Imprimir esta página
Jueves, 14 Noviembre 2013 23:00

Reseña de Ray Donovan: crítica / opinión y recomendación personalizada de la serie estrenada por Canal Plus España

Escrito por  Publicado en Ray Donovan

Con imágenes sobrias y créditos característicos del cine negro, sin un solo guiño al recreo del espectador, comienza esta nueva serie, factura de Showtime que está emitiendo en español canal plus+1 España: "Ray Donovan", austera hasta en el título.  

Tan solo la música nos guía en los tiempos de los primeros minutos, y si bien en un principio suena un tema jazzístico (acercándonos aún más al cine negro), cuando llegamos a la trama principal nos recibe un rap urbano, marcando de este modo dos personajes distintos, dos acciones distintas, dos formas de actuar distintas.

A base de imágenes con muy poco diálogo y con un ritmo muchas veces lento, vamos avanzando a ciegas por un capítulo denso, intentando dar la información suficiente y necesaria, que nos va a introducir en una trama oscura, con sus propias leyes y soluciones.

Pronto intuímos que Ray Donovan pertenece a alguna especie de investigador privado que actúa al margen de la ley, “limpiando” los problemas que le plantean sus clientes y solucionando situaciones críticas.

Asimismo, adivinamos que tiene un pasado doloroso y un padre que acaba de salir de la cárcel, con quien no quiere ningun tipo de relación. Dos hermanos fracasados y una hermana fallecida componen el resto de su familia. Aparentemente, el único que ha triunfado sentimentalmente es él, ya que tiene mujer y dos hijos y vive con comodidad en la ciudad donde se desarrolla la acción, Los Ángeles. Pronto descubriremos que su situación de pareja no es todo lo buena que cabe esperar...

En esta serie no hay personajes perfectos, cada uno guarda un lado oscuro, y en el capítulo piloto tan solo tenemos una sobria presentación de una parte de cada uno de ellos. El primero que es imperfecto es el propio protagonista, por más que -seguramente-, intente corregir según qué cosas.

John Voight da muy bien el rol de padre ya no duro, sino violento y depravado: nos hace presentir muchas acciones pasadas que han traumatizado a la familia... Quizás por eso, lo que más teme el protagonista es que su padre tenga acceso a sus hijos, y a este acierto se suma la luz y los planos cortos y directos.

El episodio, en principio poco acogedor con el espectador, va poco a poco atrapando y concretándonos los hechos que han ido pasando por delante nuestro y, con más imágenes que diálogos, nos van acercando lentamente a los personajes pero sin dejar, de momento, crear empatía alguna con ellos, manteniendo esa inicial relación, fría y distante, con el espectador que -de momento- es un mero observador de lo que nos están enseñando.

Una serie que, aunque nos llega con cierto retraso (fue estrenada en junio en los EEUU), seguramente pueda hacerse con un lugar privilegiado entre todos aquellos que les guste el cine negro y las buenas series donde el crimen y la oscuridad son protagonistas, y que ya tiene renovada su segunda temporada.

La serie Ray Donovan opta por contarnos, desde un punto de vista diferente y novedoso, la gran farsa de la sociedad -por lo menos de la que él vive, aunque todos podremos llevárnosla a "nuestro mundo"-, y como diría el recientemente desaparecido Lou Reed, desde el prisma de los que optan por el lado más salvaje de la vida.

*Todos los datos de la ficha técnica están en la presentación que se hizo del estreno de la serie en España en CEC SERIES.

LO MEJOR: La calidad que transpira por cada uno de los poros de la serie, y su planteamiento novedoso.

LO PEOR: El título. No es nada sugerente. Y la confusión inicial (¿buscada?): al principio de la serie puedes enredarte con los personajes, sus nombres, y qué papel tienen en la serie. No te bajes del carro: la serie te recompensará.

IMPRECINDIBLE SI:  Te gustan las series ambientadas en el mundo del crimen, disfrutas del lado oscuro de los personajes, o te gusta ver una buena serie, de trama compleja y con buen desarrollo de sus personajes. Si quieres abrir el abanico de tus gustos.

OLVÍDATE DE ELLA SI: Lo tuyo son las comedias o las series desenfadadas y blancas.

NOTA: 8/10

Una reseña de Peekaboo, autora fundamental de www.culturaencadena.com, para el equipo de CEC SERIES.