
Cover of Tragic Kingdom
Después del exitoso y rompedor álbum "Tragic Kingdom" de 1995, No Doubt escribieron más de 20 canciones para un nuevo disco, con nuevas influencias más oscuras de grupos tales como The Cure. Durante el tour que se alargó más de 2 años y medio desde que salió a la venta "Tragic Kingdom", la banda comenzó a tener problemas para producir material y decidieron experimentar con nuevos sonidos. Muchas de las canciones fueron escritas en una casa alquilada en Hollywood Hills, Los Ángeles, donde el bajista Tony Kanal estaba viviendo.
Al principio del proceso de producción, a mediados de 1998, la banda trabajó en 7 canciones con el productor Matthew Wilder, el mismo que había llevado el proceso de grabación de "Tragic Kingdom", en Los Ángeles pero el problema es que se habían creados diferencias entre él y el grupo. Esto les llevó a Nueva York para trabajar con Michael Beinhorn, productor de bandas de rock alternativo como Red Hot Chili Peppers, Hole y Soundgarden.
Cuando se presentaron ciertos problemas de incompatibilidad horaria con Beinhorn, la banda se entrevistó con importantes productores decidiéndose al final por Glen Ballard. Le escogieron a él por la presión que el manager Jimmy Iovine ejerció y la creencia de Ballard en no usar elementos heavys. Ballard estuvo escuchando acerca de 50 demos de la banda, de los cuales eliminó la mitad. Ellos frecuentemente faltaban a varias sesiones de estudio, excusándose con que correr para sacar el álbum y recoger los mismos beneficios y éxitos que "Tragic Kingdom" consiguió era imprudente y más después de 3 años.
A principios de 1999, No Doubt lanzó "New", co-producida por Jerry Harrison, componente de los Talking Heads; y que fue la banda sonora de la película "Go" (1999). En julio, la banda hizo un alto y detuvo el trabajo llevado a cabo hasta el momento, dando así por finalizado el álbum, todo ello acordado con la discográfica. Sin embargo, Interscope Records (su compañía discográfica) les presionó para que escribieran un single más comercial, lo que creó una diversidad de opiniones en el seno de la banda.

Cover of Gwen Stefani
El disco fue completado después de que la banda hubiese vuelto al estudio para grabar 2 de las canciones que llegaron a ser singles del álbum. David LaChapelle se encargó de los trabajos de fotografía que servirían entre otros para la carátula del álbum allá por enero del 2000. El nombre del proyecto inicial del disco era "Magic's In The Makeup", y fue anunciado en Mayo de 1998. Más tarde, en Noviembre de 1999 se anuncia como título "Saturn Returns". La vocalista Gwen Stefani, estaba confusa acerca de sus sentimientos de depresión y por su interés por Sylvia Plath durante las grabaciones.
Su novio Gavin Rossdale, frente a esta situación, le explicó que ella se encontraba sobre "su retorno de Saturno". Saturno tarda 29'4 años terrestres en dar una vuelta completa al sistema solar y en astrología, el tiempo que tarda Saturno en regresar a su posición es el mismo tiempo que tarda uno en entenderse a sí mismo y a poder autoevaluarse. Gwen Stefani nació el 3 de Octubre de 1969 y muchas de las canciones fueron escritas durante su retorno de Saturno. Finalmente salió a la venta el 11 de abril del 2000 bajo los auspicios de Interscope Records y bajo el título de "Return Of Saturn".

Cover of Tom Dumont
No obstante, en esta ocasión se notan influencias de un rock más alternativo y las letras están inspiradas por una fijación de la cantante Gwen Stefani en contrastar la arquetípica vida domestica con la suya, dentro de la vorágine de una carrera musical. Tras su lanzamiento apareció en el segundo puesto de las listas Billboard, recibiendo muy buenas críticas hasta de aquellos a quienes no les gustaba su música, pero fue incapaz de igualar las ventas de su predecesor. El álbum produjo 4 singles y estuvo nominado a la categoría "Mejor Album de Rock" en los Grammy.