Imprimir esta página
Sábado, 09 Enero 2010 11:22

Esperanza Aguirre no puso ningún "pero" a las orgías de "El cónsul de Sodoma"

Escrito por  Publicado en Películas españolas recomendadas 2022-2023
20minutos_aguirre

Image by fenriquedice via Flickr

Como se comentaba en el anterior artículo encadenado, ya se ha estrenado "El Cónsul de Sodoma"!!!!!... Os mando al respecto, un reportaje de El Periódico sobre el estreno en Madrid de la película. He marcado en negrita y cursiva las partes que más "me han llamado la atención"...


Retrato filmado del poeta

´El cónsul de Sodoma´, una película que ahonda en la homosexualidad de Jaime Gil de Biedma, se estrena mañana coincidiendo con el 20° aniversario de la muerte del escritor.

07/01/2010 ELENA HEVIA

  • Esta noticia pertenece a la edición en papel.

Precedida por un publicitado perfume de escándalo y un título que invita a convocar los tintes más escabrosos, mañana se estrena El cónsul de Sodoma, la biografía filmada del poeta barcelonés Jaime Gil de Biedma. El acto coincide con el vigésimo aniversario de su muerte. Protagonizada por Jordi Mollà, la película, que tiene como escenario principal la Barcelona de Bocaccio y la gauche divine de los años 60 y muestra de manera muy explícita la celosamente guardada homosexualidad del escritor, ha despertado no pocas susceptibilidades entre el círculo intelectual y de amistades en el que se movía el poeta. El escritor Juan Marsé y la fotógrafa Colita, que aparecen como personajes en el filme, han sido los más renuentes a bendecir el resultado.

Bendición de Aguirre

20070620231437-aguirre-llora

Image by Chesi - Fotos CC via Flickr

Otros, sorprendentemente, sí lo han hecho. Al parecer, Esperanza Aguirre y Gil de Biedma, presidenta de la Comunidad de Madrid y una de sus sobrinas más famosas, no puso peros a la exhibición de las orgías y la proliferación de sexos masculinos sin tapujos. "Hicimos un pase en Madrid y a toda su familia de allí, incluida Esperanza Aguirre, le pareció muy bien. Otros miembros de la familia se emocionaron hasta la lágrima", explica el productor Andrés Vicente Gómez. La pregunta del millón es qué hubiera pensado el propio Gil de Biedma del retrato un tanto inmisericorde que hace de él el realizador Sigfrid Monleón, también responsable de la reescritura final del guión. "No me interesaba mostrar tanto el personaje real como el que él mismo se forjó, sin tenerse mucha piedad y con el que acabó identificándose".

Gran parte del mérito está en la composición de Mollà que no juega tanto a parecerse al original como a mostrar "las numerosas contradicciones de ese burgués desplazado y atormentado". El actor cuenta sus impresiones sobre el personaje en una entrevista que publicará el domingo EL DOMINICAL de EL PERIÓDICO.

La acción de El cónsul de Sodoma se mueve en el arco temporal que va desde uno de los viajes comerciales --y sexuales-- del poeta a Manila, como representante de Tabacos de Filipinas, empresa propiedad de la familia, hasta el descubrimiento, a finales de los 80, de que está afectado por el sida, la enfermedad que lo llevaría a la muerte. Parte del interés de la película está en comparar a los personajes reales con sus representaciones. Así Bel, el gran amor femenino del poeta está interpretado por Bimba Bosé. Josep Linuesa, con su característica barba, es Carlos Barral y Àlex Brendemühl es un joven y atractivo Marsé, en puertas de publicar Últimas tardes con Teresa, la historia del charnego enamorado de la pija, la muchacha dorada con la que Jaime Gil de Biedma se identificaba.