Image via Wikipedia
LA SERIE 'BREAKING BAD', DROGA DURA EN SU TEMPORADA 3
"En plena tercera temporada, ‘Breaking Bad’ sigue siendo tan buena como  siempre. Y tan terriblemente deprimente. Pocas series son tan  atractivas y a la vez tan repulsivas. ¿Disfruta uno viéndola?  No. ¿Puede uno dejar de hacerlo? Tampoco. Superadas ya las polémicas  iniciales que suscitó el que estuviese protagonizada por un fabricante  de drogas (accidental, eso sí), moribundo y completamente superado por  las circunstancias, que él fuese “el bueno de la peli”, ‘Breaking Bad’  consta ya como uno de los mejores dramas televisivos de la década pasada  y, si sigue así, también de ésta. Pocas series tienen un estilo más  personal y se traicionan menos a sí mismas. El público fiel de ‘Breaking  Bad’ no puede quejarse de que su serie se haya aburguesado, o se haya  edulcorado, intentando agrandar su base de espectadores. Nada de eso."
ALBERTO REY 'ASESINO EN SERIE' (EL MUNDO.ES) - Crítica completa
Image by Getty Images via Daylife
JANUARY JONES ES BETTY DRAPPER EN  "MAD MEN" (CUATRO)
"¿No es un ángel? La prensa que la  vio nacer coincide en que Jaunary encarna la versión actual de la rubia  Hitchcock, toda una marca que la muchacha sabe explotar. Por eso no es  casual que la hayan elegido para parodiar Rear Window (esa joya de  Alfred Hitchcock) en Saturday Night Live. Ella -¿hace falta decirlo?- se  pone en los zapatos de Grace Kelly, y miren lo que resulta."
HERNÁN  CASCIARI, BLOG 'ESPOILER' (EL PAÍS.COM)  -
LA MINISERIE "ALICE" (TELECINCO), UN PRODUCTO BASTANTE POTABLE
"Aún no he visto el taquillazo de Tim Burton, pero sí la miniserie que se ha emitido en España este fin de semana. Libre y descontrolada, como debería ser cualquier adaptación de esta obra, la serie es bastante potable. Emitida en el formato demencial con el que se pasan las miniseries aquí los fines de semana y a esa hora en la que todo vale como acompañamiento de una siesta, esta ‘Alicia’ tiene todo lo bueno y lo malo de este tipo de productos."
ALBERTO REY 'ASESINO EN SERIE' (EL MUNDO.ES) - Crítica completa
ALGUNOS APUNTES SOBRE LA NUEVA SERIE "GRAN RESERVA" (LA 1)
"En  la serie se pasan el tiempo bebiendo vino. Tristán Ulloa (el malo con  mofletes) incluso tiene una copa en la mesilla (y bebe) cuando está en  la cama con la abogada. -Es la primera serie de este tipo que veo donde  no hay servicio. Ni una mísera doncella con frase. Ni un Chu Li (sólo  estaba Aítor Luna de Chu-Lín). -La serie carece de humor adrede, pero sí  lo tiene involuntario (o no). Uno de los grandes PQC del primer  capítulo se produjo en el entierro." 
ROSA BELMONTE, BLOG  'ENCIENDE Y VÁMONOS' (ABC.ES) - Crítica  completa 
"La producción era tan buena como cabía  esperar y la dirección es a la vez elegante y sobria, lo que no deja de  ser paradójico en una serie sobre vinos. Esto es un no parar, oiga. Se  ve todo cuidado y mimado, o al menos han conseguido dar esa apariencia,  lo que ya es bastante en el panorama actual. Apenas un capítulo no es  mucho para juzgar, pero que un culebrón me empuje a querer ver el  segundo me escama. ¿Qué está pasando?"
ANOMALARIO (BLOGSPOT) - Crítica  completa
SEGUNDA PARTE DE LA MINISERIE "LA DUQUESA" EN TELECINCO
“El  guión se apunta al morbo de los momentos cruciales de una vida de  sobresaltos de una niña sin madre zarandeada por los vientos en la misma  cúpula del poder. Hay momentos de gloria en esta producción, con rodaje  de altura, Aunque también se dejan notar los altibajos de guión y la  falta de profundidad en los caracteres. Pasa lo mismo con la  ambientación. Destacada unos momentos, torpe en otros."
JOSÉ  JAVIER ESPARZA (COLPISA) - Crítica  completa
ESTRENO DEL REMAKE ESPAÑOL DE GAVILANES EN ANTENA 3
“También arrasaron los otros gavilanes, los de ‘Pasión de’, así que no sé de qué me extraño. Con un peinado cercano al “beehive” de Amy Winehouse, Sancho se erige como el nuevo (intento de) símbolo del rompebraguismo televisivo, mezcla de Lorenzo Lamas, el Duque y los Gavilanes originales. “
ALBERTO REY 'ASESINO EN SERIE' (EL MUNDO.ES) - Crítica completa
“Los culebrones tienen que oler a sudor, codicia, pólvora y semen. Si  no, chungo. Y “Gavilanes” apesta a enredos generacionales, conflictos  laborales y amores imposibles. Como no me creo a los protagonistas de la  versión española diciendo, con espuma en la boca, la frase bandera de  los colombianos: “Porque hasta el más macho de los machos se enamora”.
JAVIER  PÉREZ DE ALBÉNIZ 'DESCODIFICADOR' (WORDPRESS) - Crítica  completa
LA 1 ESTRENÓ SU NUEVA SERIE PARA EL JUEVES, "GRAN RESERVA"
“Ni  crianza ni cosechero. A mí me recuerda al calimocho….Lenguaje vinícola,  guiones repletos de tópicos culebroneros (maldad, pasión, enredo,  infidelidad…), algunos actores magníficos en papeles de medio pelo,  otros con una dicción nefasta, un sonido mediocre, un ritmo excelente,  algunos planos cinematográficos… Y la sensación de que se trata del  mismo viejo folletín de toda la vida rodado en innecesaria HD.”
JAVIER  PÉREZ DE ALBÉNIZ 'DESCODIFICADOR' (WORDPRESS) - Crítica  completa
