Image by libreseneltiempo via Flickr
eduu888 <> envía una o respuest a Preguntadictos vía www.culturaencadena.com
¿Qué es un TDT no interactivo?
Un TDT no interactivo, es simplemente lo que tenemos ahora en España, es  decir que vemos lo que se emite, no se puede hacer nada más con  nuestros receptores, la mínima interactividad que tenemos en nuestros  receptores hasta hoy es la EPG, que es la función por la cual podemos  saber el programa en emisión, que se va a emitir seguidamente y en  algunos casos incluso saber lo que se emite a lo largo del día e incluso  al día siguiente.
En un corto plazo de tiempo (viendo a la velocidad que lleva la  implantación de la TDT), tendremos opción de elegir a que hora ver un  programa, indempendientemente del horario preestablecido, podremos  recargar las tarjetas de telefónia, hacer compras de series y peliculas  (como si de un videoclub se tratara) e incluso se habla de un proyecto  que de salir bien nos daría la oportunidad de poder jugar con otros  usuarios del país a juegos vía TDT.
A día de hoy los (algunos, la mayoria) receptores TDT disponibles no  tienen implantada la función de interactividad, porque no hay este tipo  de servicios activados en nuestra TDT, se están realizando pruebas pero  a Nivel Interno.
Existen receptores que graban, pausan un programa y depués lo puedes seguir viendo desde donde lo dejaste, aunque haya terminado el programa, pero no es porque el receptor sea interactivo sino porque lleva un disco duro y lo graban en él y a través de su menu le damos esas instrucciones, pero no porque la recepción de la TDT sea interactiva y nos permita hacerlo, quien está haciendo esas funciones es el receptor y el software que tiene implantado.
En resumidas cuentas, TDT no interactivo es la TDT...



