Música
Novedades, conciertos, descubrimientos, canciones, letras, festivales, reportajes, estilos, tendencias, álbums y nombres propios destacados de la historia de la música, curiosidades musiqueras...
Sección de contenidos musicales al estilo CEC, huyendo de prejuicios o encasillamientos estilísticos predeterminados, con total independencia garantizada.
Benjamin Zander es un director de orquesta británico-americano, que destaca por su interpretación de obras de Anton Bruckner y Gustav Mahler y por brindar conferencias ilustrativas antes de sus conciertos. Esta charla fue dada en Monterey, California en febrero del 2008, en la conferencia anual de Tecnología, Entretenimiento y Diseño (TED).
Sarah Vaughan (1924-1990) fue la más completa y la más fascinante vocalista del jazz moderno. También fue una instrumentista completa a la que le gustaba incluir en sus conciertos uno o dos standards en los que se acompañaba ella misma al piano.
De hecho, su formación musical inicial, en el seno de la iglesia baptista de Monte Sión de Newark, su ciudad natal, le había conducido a abordar tanto el canto como el órgano, completándola con lecciones de piano. Sus inicios, en el seno del universo emergente del be-bop, del cual se convierte rápidamente en una cantante emblemática. Aborda también otros repertorios y trabaja tanto con orquestas de jazz o variedades como con orquestas sinfónicas o filarmónicas.
5. Gospel y blues, por Charles Burnett
El director Charles Burnett ("My Brother's Wedding","Nunca te acuestes enfadado") presenta un relato sobre el encuentro de un chico con su familia en Mississippi en los años 50, y muestra las tensiones intergeneracionales entre los dos estilos: el gospel y el blues.
Freddie Mercury, el legendario cantante líder de Queen, se ganó un lugar en la historia del rock moderno como el compositor y cantante de algunas de sus canciones más legendarias: "Bohemian Rhapsody", "Killer Queen", "We Are The Champions" y "Crazy Little Thing Called Love".
Freddie nació en Zanzíbar (Tanzania) de padres indios y creció en la India. Freddie y sus compañeros del grupo Queen lograron vender un mayor número de álbumes que los Beatles.
"Cash machine" fue la canción inteligente que sirvió como tarjeta de presentación de Hard Fi (en la imagen, en la sala Caracol de Madrid), un grupo de Londres que aún hoy es muy desconocido por nuestras tierras, siempre tan ocupada con todo el material latino y en repetir, hasta la saciedad, en las penosas radiofórmulas que nos invaden, los éxitos de siempre de los 80 y 90.
Este es un intento de que más personas puedan disfrutar de esta interesante mezcla de ritmos, donde se combinan, en un cóctel difícil de ver repetido, pues si nos ponemos a ponerle etiquetas, podríamos enumerar muchas, como las del punk y pop elegante, soul, esencias de Manchester, y cierto ambient(e) de misterio.
'Todo el mundo es música' es la nueva serie documental de La 2 de TVE que recorre varios países de Latinoamérica en busca de distintos tipos de músicas del mundo, género conocido como 'World Music'. Son seis capítulos, dedicados al son cubano, al narcocorrido mexicano, la música garífuna en Honduras, la afroperuana y el chámame argentino. Los domingos, a las 23.00 horas.
Disponible en www.rtve.es
Novedades hip-hop en CEC.
¡Seguimos informando de los lanzamientos hip hoperos de este 2011!
Un videoclip que rodado sin cámaras ni luces, usando scanners de 3 dimensiones para captar la imagen real para transformarla en datos manipulables. Tecnología punta para reflejar unas atmósferas y paisajes sintéticos, muy a lo Radiohead de la nueva era: "House of cards", otra gran canción.
Videoclip de NYSU, interpretado por Mondrian.
NYSU es un tándem formado por el realizador Jesús Hernández y el postproductor Elías Maldonado.
Aunque en realidad NYSU es una marca detrás de la cual trabaja un equipo...
El estilo de NYSU es mutable; cada videoclip no se parece a su predecesor, intentan alejarse todo lo posible de lo que, por definición se considera un videoclip, tanto que en el 50% de sus clips, el artista no aparece. Sus temáticas están salpicadas por un negro sentido del humor y una tendencia a lo absurdo y surreal.
Gran canción, con múltiples versiones. Pero le faltaba una como esta, con guitarreo desfasado, para poderlo disfrutar en otras circunstancias, más íntimas, más salvajes...
Y han sido los Muse quienes se han "enrollado"...:
Alerta de CEC, puesto que ninguna web española se ha hecho eco de ello, de que esta noche, la de mañana, y la del jueves, se emite un especial de los QUEEN, con motivo del 40 aniversario de la formación de la banda, en el programa de Julián Ruiz en 40 tv, "Videos y decibelios", y seguro que son muchos que querrán pasar 3 noches con Freddie Mercury y los suyos en un programa que, entre video y video, nos revela todos los detalles habidos y por haber de cada uno de los artistas protagonistas de cada entrega.
Queremos que todos nuestros lectores presten atención especial a este grupo, al que queremos dar a conocer por su calidad, su buen hacer y el mimo y el cuidado que le ponen a todo lo que hacen. En este caso, darse a conocer a un público más amplio, a través de culturaencadena.com, que desde su creación presta su portada y un espacio importante a todos aquellos artistas que merecen la pena. Esta es una nueva recomendación de CEC para sus lectores: GRB4! y su música:
Sí, habéis visto bien: un trailer de un nuevo disco. Ahora también existen...
Después de muchos meses de sequía, las grandes bandas parece que van a ir regalándonos los oídos en los próximos meses.
En este caso, hablamos de "Collapse into now", el nuevo disco de R.E.M., uno de los grupos más importantes del panorama musical estadounidense en los últimos 30 años, que está de regreso con un nuevo álbum que aún merece muchas más escuchas antes de lanzarnos a lanzar una crítica completa sobre él, ya sabéis que no es nuestro estilo.
Aquí os traemos el primer video, y al final del artículo, una versión con la letra "dibujada" en otro video extra más. Buena letra, aunque podría haber sido mejor si no la repitieran tanto, como ya es costumbre, en los estribillos.
Hablamos de una novedad importante, un disco en el que REM intenta recuperar esa mezcla tan características del rock alternativo veloz combinado con buenas baladas, salpicado con temas, como el presente single, que nos recuerdan más a los últimos tiempos de la banda.
El disco está a la venta desde el 8 de marzo, y en él colaboran nombres tan ilustres como Eddie Vedder (Pearl Jam) o la vieja rockera, Patti Smith.
Capítulo 3. Maestros, por Wim Wenders
El director Wim Wenders indaga en las vidas de sus artistas de blues favoritos: Skip James, Blind Willie Johnson y JB Lenoir, en este episodio que tiene parte de historia y parte de una peregrinación personal. Cuenta la vida de estos artistas a través de reconstrucciones y con material de archivo, todo ello arropado bajo un fondo de sus canciones interpretadas por artistas contemporáneos.
Bajo la supervisión de Martin Scorsese, productor ejecutivo de esta serie documental, siete directores explorarán el blues a través de sus propios estilos y perspectivas.
Hush darling, don't you cry
Hush darling, don't you cry
Cause they're never gonna reach you, never gonna reach you
Hush darling, don't you cry
Hush darling, don't you cry
Cause they're never gonna reach you, never gonna reach you
¿Desde cuándo somos formación?
Asal nació a finales del año 2009 con Arturo (a las flautas y la voz) y Chuchi (a la guitarra y la voz) y más adelante empezó a colaborar con el dúo Sara (violín y voz), hasta que entró a formar parte definitivamente de la formación en la primavera del 2010.
¿De dónde nació la idea?
Nació en el 2006 cuando se conocieron Chuchi y Arturo, estuvieron dando vueltas a la idea de hacer algo diferente con el folk, algo más gamberro y distendido (no apto para puristas) pero hasta el año pasado no se dió salida al proyecto.
Canal + Xtra estrena, con pases durante toda la semana, esta serie de 7 documentales musicales imprescindibles, donde se recogen las siete generaciones de músicos que han forjado el género del rock analizan el concepto de la música como una fuerza global en una serie que representa un hito histórico.
Culturaencadena recomienda, además, diversos documentales con los que complementar la serie, a cada capítulo, a cada era, a cada edad del rock mostrada en la serie documental. A disfrutar:
Videoclip de Saam Farahmand interpretado por The Klaxons, un muy buen grupo de rock, aún demasiado desconocido en nuestro país.
Paco de Lucía, para muchos el mejor guitarrista flamenco de todos los tiempos, es el protagonista al que nos acercará esta semana el programa Imprescindibles. Un retrato íntimo, que nos ayudará a conocer mejor al genio conocido en el mundo entero.
“Yo aprendí a tocar la guitarra como un niño aprende a hablar”. Así explica Paco de Lucía de dónde nace un arte que le ha convertido en uno de los mejores guitarristas flamencos de todos los tiempos. La música le llegó de una manera natural y él se la apropió como un lenguaje que no ha dejado de enriquecer, según veremos en el documental Francisco Sánchez, Paco de Lucía.
El R&B es actualmente uno de los géneros musicales que más éxito tiene por todo el mundo y sus figuras son autenticas celebridades que también copan el mundo de la publicidad. Este episodio muestra el recorrido que ha seguido el R&B hasta colocarse en las más altas esferas de la venta musical, desde que empezó en Harlem a mediados de los 80.
Uno de los más claros ejemplos de este éxito y que en este capítulo está también presente es el trío "Destiny's Child", y su más destaca componente, Beyoncé, que personifica esta nueva clase de cantantes de R&B.
El grupo FOO, anteriormente llamado Flying Peppers ha quedado entre los 3 finalistas en el concurso internacional Hard Rock Cafe Battle Of The Bands en Barcelona. Hard Rock Cafe Battle Of The Bands es un prestigioso concurso para artistas noveles con importantes premios entre los que destaca la posibilidad de tocar junto a Bon Jovi en el Hard Rock Calling en Londres.
En www.myspace.com/whoisfoo podeis encontrar más información del grupo.
Para apoyar a este grupo antes de la final que se producirá el día 10 de Marzo del 2011, podeís acceder a su Facebook en el siguiente link:
Apoyar al grupo FOO en Facebook.
Un documental ya recomendado anteriormente por CEC, ahora disponible en la plataforma del gran Canal Plus Xtra (digital plus) en su dial número 7, más mágico que nunca desde que existe este canal.
El 4 de junio de 1976, cuatro jóvenes británicos asisten a un concierto de Sex Pistols en el Lesser Free Trade Hall de Manchester.
Esa noche se produjo el nacimiento de una de las bandas más influyentes de todos los tiempos: Joy Division.
Este episodio analiza uno de los nuevos estilos que surge dentro de la música negra en los años 70: el funky, y su máximo representante, James Brown. El funky es una mezcla de ritmos resistentes, urbanos y sincopados intensamente, que aún hoy en día evoca un tiempo de agitación política y de orgullo de la cultura negra.
El capítulo se remonta a las raíces de este género musical desde "Papa's Got A Brand New Bag" hasta George Clinton y su "Parliament/Funkadelic" de mediados de los 70. El episodio incluye entrevistas a: Bootsy Collins, James Brown, George Clinton, Otis Williams (lathe Temptations), Barrett Strong, the Family Stone, Pee Wee Ellis, Fred Wesley y David Ritz.
La crítica especializada coincide ya en que este es uno de los mejores discos de lo que va de año, y nosotros no podemos estar en desacuerdo en esta ocasión.
Un disco hecho en su casa, con el ordenador, y que ya suena como obra maestra absoluta, con temas que ya resaltan del resto de la producción musical actual y que, como no serán pinchados en nuestras radios, nosotros publicamos en este artículo, para los que estén interesados en oir material fresco, y no los mismos éxitos de siempre de los 70,80,90, una radiofórmula que empieza a oler a podrido por hacerse repetitiva hasta la saciedad.
El grupo de Rock El Pequeño Observatorio ha resultado el ganador del concurso Buk's On Tour.
El concurso organizado por la SALA BUKS de granollers, tenía como premio para el ganador una gira por toda Cataluña.
El Pequeño Observatorio nace en Mollet del Vallès a finales de Octubre de 2005. Actualmente tienen en el mercado su primer disco, titulado "Quien la sigue la consigue", grabado en los estudios El Tostadero con la producción de Marc Molas bajo el sello de Daruma Records.
Lo más destacable de esta banda de Rock es la energía que transmiten en cada una de sus actuaciones que no dejarán indiferente a nadie.
En la web oficial de El Pequeño Observatorio puede escucharse más de su música, así como seguir el calendario de eventos y obtener más información sobre el grupo: www.myspace.com/elpequenoobservatorio
El álbum "Quien la sigue la consigue" está a la venta en la tienda de Daruma Records
El 4 de marzo se inicia la gira que les llevará por las salas más destacables del panorama musical catalán.
El Euromusic Contest es un concurso gratuito abierto a todos los músicos europeos que deseen participar con temas originales o remixes, ya sea en grupo o individualmente. La comunidad de internet es la que decidirá cuales son las 10 mejores canciones, y luego un grupo de profesionales escogerá al ganador. El concurso se inició el día 19 de Febrero y finalizará el día 29 de Abril del 2011. Las votaciones se iniciarán el día 19 de Marzo, así que es recomendable haberse inscrito antes de esa fecha.
El premio para el ganador incluye 3 días de grabación en el legendario estudio Tin Pan Alley de Londres, la cuna del Pop Británico. Por este estudio han pasado nombre como The Rolling Stones, The Kinks, The Beatles, Elton John, Simon & Garfunkel, The Who, Jimi Hendrix, George Michael, Paul McCartney, Bee Gees, Stevie Wonder, Jamiroquai y muchos más.
Nuevo Videoclip del grupo Radiohead para la canción 'Lotus Flower' del nuevo álbum The King of Limbs. Adjuntamos letra de la canción:
I will sneak myself into your pocket
Invisible, do what you want, do what you want
I will sink and I will disappear
I will slip into the groove and cut me up and cut me up
There's an empty space inside my heart
Where the wings take root
So now I'll set you free
I'll set you free
There's an empty space inside my heart
And it won't take root
Tonight I'll set you free
I'll set you free
Ya puedes escuchar algunas de las nuevas canciones del nuevo álbum de Radiohead, previsto para hoy poderlo descargar, pero como anunció CEC ayer por la tarde en exclusiva, justo cuando decidieron colgarlo en su web, salió un día antes la posibilidad de descargarlo, previo pago de 7 euros, online.
1. 0:00 - Bloom
2. 5:15 - Morning Mr. Magpie
3. 9:54 - Little By Little
4. 14:22 - Feral
5. 17:36 - Lotus Flower
6. 22:36 - Codex
7. 27:24 - Give up the Ghost
8. 32:12 - Separator
La mítica formación de Glasgow GUN regresan a Madrid en concierto. Lo harán el próximo viernes 8 de abril en la sala Ritmo y Compás (C/ Conde de Vilches 22). La apertura de puertas será a las 21:30h y contarán con un artista invitado.
La entrada anticipada se podrá adquirir en unos días en www.entradas.com y a partir de febrero en Sun Records y Tipo-Rosa Negra. El precio de la entrada anticipada es de 24 euros. En taquilla su precio será 26 euros.
La banda facturó hit singles como Better Days:
Promoción musical de artistas en www.culturaencadena.com: cualquiera puede promocionarse a través de nuestra web, con nuestro sistema que tan arriba nos ha llevado en internet. Damos a conocer tu música por todos los buscadores de internet, sea cual sea tu estilo musical.
En el caso de hoy, la artista mallorquina Ethernity dará la vuelta a España y Europa este verano con su exito "Desires" (Blanco & Negro) y "Missing you" incluido en el Max Mix 2011 Mixed vs Toni Peret.
Ethernity ha estado sonando estos meses en la cadena Flaix Fm.
Sigue la emisión de esta serie documental de excepción sobre la música negra, que viene de la BBC y se emite en España en Canal + Xtra, los jueves noche, a las 22 horas.
Este episodio recorre la etapa de oro (1959-1967) de una de las discográficas más importantes de la época: Motown, que encumbró a figuras tan destacadas como The Supremes, The Temptations o Martha Reeves & the Vandellas, que representaban el sonido de la juventud americana, tanto blanca como negra. El capítulo también indaga en la relación de la Motown con la escena musical de Chicago, revelando la intriga musical que existió en estas dos ciudades industriales del norte de EE.UU a mediados de los años 60.
El episodio incluye entrevistas a: María Wilson (The Supremes), Etta James, Holland/Dozier/Holland, Duke Fakir (the Four Tops), Marta Reeves, Fontella Bass, Maxine Powell, Jerry Butler y Barney Ales (ejecutivo de Motown Record).
Magnífica producción de 6 episodios de la BBC que sigue paso a paso la evolución de la música negra en Estados Unidos. Diana Ross, Otis Reading, "The Four Tops", Quincy Jones, Michael Jackson o Destiny`s Child, son algunos de los protagonistas de esta serie que cuenta con una combinación fascinante de imágenes de archivo y más de 100 entrevistas.
Nos preguntaban nuestros lectores cuando sale el número 16 de ROCK ESTATAL, y ya lo tenemos aquí.
Ya está en kioskos y tiendas Tipo el número 16 del magazine más especializado del rock “de aquí”.
En este número se incluyen 140 páginas de novedades, nuevas secciones, un extenso DVD con videoclips, entrevistas, canciones, y dos póster.
La revista regala un DVD con más de 300 canciones
En un solo video, recupera lo que quedaba por explotar de "Hard Candy", presenta el nuevo dvd de su última gira y hace la promoción de su nuevo recopilatorio "Celebration".
Todo preparado para hacer caja...
Programa musical referente de las dos últimas décadas, que lleva emitiéndose sin interrupción desde 1992. Los platós de la BBC han sido testigos de las actuaciones de grandes clásicos como Smokey Robinson, Leonard Cohen, Johny Cash, Sting, David Bowie, Van Morrison o Elvis Costello, junto a bandas que tuvieron su posterior consagración como Oasis, Bjork, Sonic Youth, Radiohead, Muse, Coldplay o Green Day y nuevos talentos musicales todavía por descubrir.
Desde hace tres años, el FILC reúne a grupos e intérpretes de toda España que buscan dar a conocer sus trabajos musicales.
Si estás empezando, si cuentas con un repertorio de canciones y las quieres tocar en directo, este es tu sitio. Da igual tu estilo o género.
El grupo Run DMC, compuesto por Joseph "Rev Run" Simmons, Darryl "D.M.C" McDaniels y el difunto Jason "Jam-Master Jay" Mizell, entró en el escenario musical con el nacimiento del hip hop y definió este tipo de música como ningún otro grupo de rap. Desde el calzado deportivo de Adidas hasta los sombreros y gorras Kangol, su estilo y su sonido han traspasado las barreras raciales, atravesado los géneros musicales y han tenido una gran fuerza en la industria de la música durante dos décadas.
Run DMC comenzó su andadura a principios de la década de 1980 y experimentó una vertiginosa carrera hacia el éxito. Sin embargo, el grupo también sufrió la tragedia y el momento más terrible para ellos tuvo lugar el 30 de octubre de 2002, cuando Jam-Master Jay fue asesinado en su estudio de grabación por un desconocido que iba armado.
Hoy, a las 13 horas. Dial 65 de digital plus.
Nuevo video del innovador grupo Arcade Fire, dirigido por el también innovador Spike Jonze, uno de los más prolíficos en el arte del videoclip, director también de cine y cortometrajes.
La canción se llama "the Suburbs", da nombre al más reciente álbum de la banda, y el video toma la idea del cortometraje "Scenes from the suburbs".
Incluímos la letra de la canción por motivos culturales y educativos: en el video se habla de infancia y violencia. A disfrutar ya del pack completo, créditos incluídos.
Dos semanas con la banda islandesa Sigur Rós, mientras realizaba distintos conciertos gratuitos por su país.
Heima, que en castellano significa Hogar, intenta revelar lo que sucede más allá de lo que podemos ver en un escenario, mediante 'close-ups' y una extraña relación de intimidad con los componentes de la banda.
El cuarteto Sigur Rós decidió embarcarse en una mini-gira final en la que recorrieron su Islandia natal para ofrecer conciertos gratuitos a los habitantes de los lugares de sus visitas, sin importar si las presentaciones eran sólo para un puñado de pescadores de la localidad o para cientos de fans.
Malpaso es una banda de Rock and Roll nacida en Barcelona en 2009 y un buen puñado de conciertos a sus espaldas. Están en plena gira de presentación de su primer disco "Malpaso" grabado en los prestigiosos estudios Music Lan de la mano de Micky Forteza-Rey (Grammy 2009). Esta gira se les llevará por toda la geografía nacional.
Magnífica producción de 6 episodios de la BBC que sigue paso a paso la evolución de la música negra en Estados Unidos. Diana Ross, Otis Reading, "The Four Tops", Quincy Jones, Michael Jackson o Destiny's Child, son algunos de los protagonistas de esta serie que cuenta con una combinación fascinante de imágenes de archivo y más de 100 entrevistas.
A principios de los años 30 en Chicago la población negra comienza a tocar por diferentes clubes una música que habla de opresión, amor, odio, pecado, desesperación y alegría. Este fue el comienzo de una música, que ha evolucionado en múltiples estilos: desde el Rhythm'n' Blues al actual R&B, pasando por el Soul, el Funk y el Hip Hop. Esta extraordinaria serie documental de seis episodios relata la historia de la música más influyente en la cultura musical de hoy en día. Artistas de la talla de "The Four Tops" o Diana Ross, productores tan influyentes como Berry Gordy, fundador de "Tamla Motown", y la últimas generaciones de músicos, desde Quincy Jones y Michael Jackson a los fenómenos Destiny's Child y Justin Timberlake, están presentes en esta serie.
Este capítulo relata la historia de Ray Charles, "el hombre que inventó el soul", y recorre la historia del Rhythm and Blues, que dio pie a la explosión del Rock and Roll, cambiando la imagen de la música pop para siempre. En este capítulo también repasaremos la trayectoria de James Brown, Louis Jordan o Fats Domino. El episodio incluye entrevistas a: Ray Charles, James Brown, Ruth Brown, Etta James, Ahmet Ertegun, Jerry Wexler, David Fathead Newman y Branford Marsalis.
Hoy, a las 22 horas, primer capitulo, en canal plus xtra
Presencia fundamental en la escena de la música grunge en Seattle, el grupo "Nirvana" rápidamente alcanzó fama nacional y, más tarde, internacional. Todo ello ocurrió quizá demasiado rápido para el joven cantante líder, Kurt Cobain. Sus sueños de éxito musical no incluían la desenfrenada cobertura mediática o convertirse, involuntariamente, en la cara de la Generación X.
Prestigioso programa conducido por Elvis Costello y producido entre otros por Sir Elton John. Costello utiliza sus conocimientos e inteligencia para explorar el arte de los músicos y de personas fascinantes involucradas en la buena música, así como de sus aficionados.
La serie cuenta con 13 programas de sesenta minutos, en los que el músico y compositor británico nos muestra su nueva faceta de entrevistador, entablando conversaciones con artistas legendarios y nuevos. Además, el programa incluye mesas redondas llenas de pensamientos completos acerca de la música, el cine, el arte o incluso el vodevil y actuaciones en directo improvisadas, colaboraciones únicas y algunas interpretaciones originales.
Hace treinta años, el público de todas las edades recibió con los brazos abiertos una película con música disco, y situó a "Fiebre del sábado noche" en un lugar permanente de la cultura pop.
El simbólico film de la década de 1970 que ayudó a definir el aspecto y el sonido de una generación se recuerda a menudo por la escenas de baile en el club llamado "2001 Odyssey". Allí, un joven, Tony Manero, interpretado de forma brillante por John Travolta, era el rey de la pista de baile.
Anton Corbijn pasó de ser el fotógrafo mágico de la portada de U2, en “The Joshua Tree” al realizador favorito de videos de Depeche Mode y de tantos artistas.
Hasta convertirse en el cineasta que se atrevió a hacer la crónica de un suicidio, el de Ian Curtis de Joy Division, en la película Control. Hasta convertirse en el director de George Clooney en El Americano.
Culturaencadena.com sigue promocionando todas aquellas iniciativas artísticas y solidarias que nos vayan llegando a nuestros buzones, y en este caso tenemos el orgullo de presentar el trabajo de Metal Norte:
METAL NORTE es un equipo de gente que trabaja en un proyecto sin ánimo de lucro cuyo unico interés es dar cobertura a todos aquellos grupos que quieren que su música se escuche y que, por diferentes motivos, lo tienen algo difícil. Ya tenemos en el mercado un primer recopilatorio cuyas ventas han sido muy satisfactorias, y cuyos grupos participantes en el mismo han tenido la posibilidad de exponer sus trabajos encima de un escenario.
ANIMAROS QUE TODAVIA ESTAIS A TIEMPO!!!!!!
Tres leyendas del rock, The Edge. de U2; Jimmy Page, de Led Zeppelin; y Jack White, de White Stripes y Raconteurs, iconos de tres décadas distintas y con estilos muy diferentes, se unen en este documental para homenajear al sonido de la guitarra eléctrica.
El documental muestra la evolución de este instrumento a través de las historias y comentarios personales de los músicos, componiendo un diálogo a tres bandas y una auténtica joya para los amantes de la música.
El director, Davis Guggenheim, conocido por "Una verdad incómoda", nos acerca a la intimidad del proceso de creación de estos músicos, convirtiéndonos en testigos privilegiados de sus ensayos y actuaciones.
El documental estará disponible también en alta definición en Canal+ HD (dial 111 de Digital+).
Esta noche, a las 22 horas, y más pases en enero y febrero. Consúltalos en www.plus.es
Durante el Festival de Salzburgo de 2007, el director Daniel Baremboin, con su conocida orquesta del Diván Este-Oeste, organizó una serie de tres conferencias con el fin de acercar la música a un público muy interesado en aprender, procedente de diversos campos artísticos.
El director establece comunicación con el público a través de una serie de experimentos que nos harán a todos más conscientes de la importancia de la melodía, pero también del silencio, el ritmo, etc.
1-. NUEVO RSS SERIES + CALENDARIO GRATIS CLICKANDO AQUÍ: Todas las Noticias y Fechas GRATIS en tu E-MAIL
Recibirás TODA LA ACTUALIDAD SERIES y TODAS las NUEVAS FECHAS que incorporemos a nuestro calendario LÍDER EN GOOGLE y en INTERNET, con Primicias y Exclusivas de nuestro equipo
¿Tú también quieres estar entre los primeros en poder apuntarte a los mejores castings (y los más seguros)?
Recibe GRATIS en tu e-mail los próximos avisos de CASTING apuntándote a nuestro RSS CASTINGS GRATIS AQUÍ
CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de TWITTER: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!
CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de FACEBOOK: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!