Música
Novedades, conciertos, descubrimientos, canciones, letras, festivales, reportajes, estilos, tendencias, álbums y nombres propios destacados de la historia de la música, curiosidades musiqueras...
Sección de contenidos musicales al estilo CEC, huyendo de prejuicios o encasillamientos estilísticos predeterminados, con total independencia garantizada.
El director Spike Lee reconstruye en este documental, "Bad 25", estreno esta noche en Canal Plus 1, en exclusiva, a las 23:50 horas, estrenado anteriormente en el Festival de Cine de Venecia y la semana pasada en tv en USA, cómo se grabó hace 25 años uno de los trabajos más impactantes de la historia del pop: el álbum Bad, del llamado rey del pop, Michael Jackson.
Band of Horses es un grupo de indie rock, originarios de la ciudad norteamericana de Seattle. El grupo fue creado en 2004, por Ben Bridwell (guitarra, voz) y Mat Brooke (guitarra). En el 2010 publicaron su tercer álbum del que eligieron, con gran acierto, como primer single "Factory". Un tema con una melodía bellísima, una harmonía vocal de las que te hacen levitar e ideal para escuchar tumbado en el sofá.
Nos dictan siempre
somos la edad del porvenir
nos van dictando
cómo nacer, cómo vivir...
Nos dictan normas
que sin querer hay que cumplir
nos dictan todo
porque hay que saber elegir
nos dictan flores y no nos dan con qué crecer
nos dictan frases sin enseñarnos a aprender
Nos dictan godos para estudiarnoslos con fe
nos dictan cambios con que amarrarnos a una red...
Segundo single del álbum "Transformer" de Lou Reed.
La infidelidad, los celos y la sensación de ser únicamente otro satélite en el amor de alguien, inspiró la letra de esta bella canción creada por Lou en los meses previos a "Loaded" de Velvet Underground, pero que no pudo ser incluída en el mismo.
En sintonía con el contenido de la canción, hoy alguien me definía el amor así: estado temporal y transitorio que dura desde el momento en el que conoces a alguien, hasta el momento en el que desearías no haberla conocido.
El ciclo "Dioses de la Música" de Canal + España estrena esta noche, a las 23:50 horas, y en exclusiva en nuestro país, un potente documento sobre The Rolling Stones.
Cuando se cumplen los 50 años de carrera de esta legendaria banda, "Rolling Stones: Crossfire Hurricane" hace un recorrido por su trayectoria, desde sus comienzos juveniles a principios de la década de 1960 hasta su actual posición como leyenda del rock, desde su primer concierto en el Marquee Club de Londres hasta Hyde Park, de Altamont al exilio en Francia, desde los bolos en pequeños clubes a los grandes estadios.
"What's up? fue creada por Linda Perry, compositora, instrumentista, vocalista y productora norteamericana, aunque es sobretodo conocida por liderar durante unos años (1989-1995) la banda 4 Non Blondes. El tema de 1992 se incluyó en el álbum "Bigger, better, faster, more!".
Linda ha compuesto otros temas de gran éxito, como "Hurt" y "Beautiful" de Christina Aguilera ó "Family portrait" de Pink.
Uprising, es el tema que eligieron Muse para lanzar, en el año 2009, su quinto álbum "The Resistance". Canción idónea para la actual situación en que nos encontramos, por su marcado tono reivindicativo y su letra que es todo un canto a la sublevación.
Jacco Gardner es un artista holandés que con tan solo 22 años lanzó el pasado mes de febrero "Clear the air", un tema que está teniendo excelentes críticas ya que es una verdadera delicia para los amantes de la música pop. Repleta de matices y con una originalidad que permite esperar que Jacco vaya a ofrecernos, en los próximos años, más pruebas de su creatividad , con encantadoras melodías de éste nivel.
Lana Del Rey nos presenta el vídeo de uno de sus nuevos temas 'Bel Air',que forma parte de su debut re-editado 'Born To Die. The Paradise Edition', de esta manera nos recuerda que el próximo 12 de noviembre estará a la venta.
Negar la inmortalidad del alma, como proponía Epicuro, conlleva el sacrificio de la misma, en el sentido que esa deja de existir como tal en la culminación de todo proceso de vida.
La palabra "sympathy" no tiene el mismo significado como en español, que la traduciríamos como "Simpatía", sino que procedería de "symphateia" del griego y que significa, sufrir juntos. En inglés sería compasión o lástima.
Y así es como se títula el tema de los británicos Rare Bird, una banda de finales de los sesenta que triunfó enormemente vendiendo más de un millón de discos.
Marillion hizo su propia versión en 1991 para su álbum "Holidays in Eden", el tema es una llamada a la solidaridad entre la gente.
"Kingdom of Rust" fue el tema que daba nombre al hasta ahora último álbum de Doves, del 2010. Fue el tema de presentación y pasó ligeramente desapercibido por las listas británicas. Pero basta una única escucha para darse cuenta de lo injusta que a veces resulta la suerte a la hora de determinar la calidad en función de las ventas.
NOVEDAD MUSICAL - VIDEOCLIP
Fue en Halloween cuando se presentó el nuevo video 2012 del tema "Tears" de los americanos Health: se trata del tema "Tears" que, además, es la canción de la banda sonora del videojuego Max Payne 3, de Rockstar Games.
Embrace proceden del norte de Inglaterra y hasta la fecha han editado cinco álbumes de estudio, su tema más conocido es "Gravity", del "Out of nothing", una canción que fue compuesta por Chris Martin de Coldplay y que cedió al grupo en el 2002.
Espectacular. Incluso este calificativo se queda corto para describir lo que sucedió el pasado sábado 20 de octubre en el palacio de los deportes de Madrid. A las nueve y media de aquella noche, a propósito del lanzamiento de su nuevo disco, The 2nd Law, el grupo británico Muse nos impresionó una vez más con su maravillosa música, su original show y su perfecta ejecución en directo.
"Thank You" es un tema de la banda inglesa Led Zeppelin que fue incluida en el famoso álbum Led Zeppelin II, publicado en 1969.
George Harrison, Bob Marley, Rolling Stone y Michael Jackson. CANAL+ les rinde homenaje en noviembre con DIOSES DE LA MÚSICA, un ciclo que podrá verse cada lunes del mes en CANAL+1 y CANAL+1 HD, y que agrupa cuatro documentales, George Harrison: Living in the Material World, Marley, Rolling Stones: Crossfire Hurricane y Bad 25.
M83 ya tiene nuevo video del single "Steve McQueen". Los videoclips del álbum 'Hurry Up, I'm Dreaming' tenían un hilo conductor claro: niños con poderes, pero en esta ocasión el protagonista es un niño vestido de amarillo con una tremenda imaginación.
Hay jóvenes que todavía pueden amenazar aquello que parece que siempre está en manos de los mismos durante años y años, prueba de ello es la sorpresa del momento, un joven de 18 años llamado Jake Bugg, que ha conseguido el número uno en las listas británicas, desbancando a los consagrados Mumford & Son.
De vez en cuando, sobretodo en aquellos casos en que las letras son rapidamente agregadas a los nuevos temas que van saliendo, "Storytelling" es también novedad.
Paloma Faith nació en Londres en 1985, es actriz y cantante de Soft rock, pop y soul, siendo mitad española, en nuestro país ha pasado casi desapercibida.
DOC ALIVE consiste en la proyección de un documental que forma parte de la programación del festival, seguido de un concierto protagonizado por el artista/banda del que trata el documental.
Se tratará de dos sesiones únicas que tendrán lugar en la Sala Apolo de Barcelona: la primera, hoy martes 30 de octubre (Litoral) y la segunda, el próximo 3 de noviembre (Luke Haines, en la foto).
Un psicótico y genial Wilko Johnson nos lleva, a guitarrazos de R&B fiera, por la saga del grupo que devolvió el roll al rock. Temple cincela su epopeya: de Canvey Island a la conquista mundial, con olor de nicotina y fogonazos de blues-punk del Delta.
Un grupo heavy de no-amigos que triunfó. ¿Dónde se torció todo? Su reencuentro para la gira del 30 aniversario expone los cismas y las cimas, la chapuza española, los fans (Bunbury, entre ellos), la postura obrerista y su carácter anti-Movida. Al rojo vivo.
En el año 1916 durante la Primera Guerra Mundial, el Barón Manfred Von Richthofen, más tarde conocido como el Barón Rojo, aterriza en la Francia sitiada. Allí es entrenado en un campo de aviación alemán por los mejores expertos en combate aéreo, hasta llegar a un nivel de pilotaje muy superior al de resto de su escuadrón.
Cuatro vertiginosos minutos iniciales repasan la carrera (cinco elepés) del ex de Umpah-Pah en un bombardeo de imágenes, recortes y declaraciones. Vemos cómo disolvió al grupo en 1996, cómo hizo pinitos como actor de teatro y luego reapareció con su debut en solitario Pep a la llarga, al que seguirían dos álbumes más. Un dramático punto y aparte nos presenta al Puntí de hoy: agudo, reflexivo, delirante, complejo...
Dare son una banda galesa de rock melódico liderada por Darren Wharton, ex teclista de Thin Lizzy, que nace a finales de los 80 dándose a conocer con la publicación del excelente "Out of the silence" (1989), un disco de un trabajado estilo AOR de corte suave, repleto de teclados y magistralmente interpretado con todos los tópicos que el estilo conlleva y que a día de hoy se puede contar como uno de los clásicos del género.
"Walk Unafraid", Camina sin miedo, es un tema del úndecimo álbum de REM titulado "Up". Con una letra sublime, no hace falta añadir ni una coma...
Caminaré sin miedo,
sin embargo seré torpe
abraza mi amor, o dejame...
Steve Winwood no tenía aun 19 años cuando decidió dejar a Spencer Davis Group en pleno éxito y formar Traffic por su cuenta con tres amigos: Jim Capaldi, Dave Mason y Chris Wood. El cuarteto se retiró a la campiña inglesa con el fin de desarrollar su propio sonido. El resultado fue una mezcla de blues, psicodelia, pop, jazz y folk británico. El grupo debutó con el single "Paper Sun" seguido por un excelente primer álbum titulado "Mr. Fantasy" en 1968. El segundo disco "Traffic" se convirtió en un clásico del rock psicodélico; sin embargo Winwood empezó a tener roces con Mason.
Los californianos sacan ahora su trabajo más ambicioso, tres álbumes que forman una trilogía (Uno, Dos, Tré...).
40 tv hace un repaso a su carrera con un experto en el tema, Álvaro Benito de Pignoise. ¿Es lo mejor que hemos hecho nunca¿. Lo proclamaba la banda californiana sobre su próximo y ambicioso trabajo en un vídeo promocional, distribuido por internet a finales de la pasada primavera.
"In a manner of speaking" es un tema de mediados de los 80 de un grupo new wave llamado Tuxedomoon. Originarios de San Francisco tenían un estilo difícil de clasificar, mezcla de new-wave, algo de jazz, de experimental…que llegaron a crear esta extraordinaria canción, que el mismísimo Martin L. Gore de Depeche Mode, versionó en 1989. Aunque la adaptación más conocida es la de los franceses Nouvelle Vague que hicieron en el 2005.
Richard Hawley nació en Sheffield, Inglaterra, en 1967 y es conocido sobretodo, por haber sido guitarrista de PULP.
Hawley es un artista con estilo propio aunque tiene claras referencias a Roy Orbison y también al compositor Angelo Badalamenti, lo que nos remite a los temas de David Lynch que suele utilizar como bandas sonoras de sus films.
A diferencia de la incierta inquietud de las habituales canciones del cineasta, Hawley nos trasmite serenidad y esperanza. Porque más allá de la melancolía, de la oscuridad de su presencia, una luz nos orienta en cada una de sus melodías.
Rush es uno de los grupos de rock más influyentes de la historia de la música. Clasificada en tercer lugar, detrás de los Beatles y los Rolling Stones, por el número de discos de oro y platino conseguidos de forma consecutiva, la banda disfruta de legiones de leales seguidores por todo el mundo y es venerada por generaciones de músicos.
La noche temática de la 2 nos obsequia con el especial "50 años con los Beatles" este sábado por la noche en la 2.
Coincidiendo con la publicación de la versión remasterizada de una de sus películas, el gran atractivo de esta noche será la segunda de las piezas que veremos: se trata de la emisión de 'Magical Mystery Tour', en su versión remasterizada de la película protagonizada por la banda británica, que se estrenó en la BBC el 26 de diciembre de 1967. La cinta, que en su momento no fue muy bien recibida por público y crítica, es considerada hoy una película de culto.
El programa también emite el documental '¡Que vienen los Beatles!', que recuerda su visita a España en el verano de 1965
Un documental sobre la pérdida. El bajista y líder de Morphine buscó domar la pena del fallecimiento prematuro de dos de sus hermanos hasta que la muerte le sorprendió a él en directo. Su vida y tragedia se explican aquí de forma tan dolorosa como su música.
“Busca siempre la verdad y la belleza”
Zen es la palabra: anecdotario, consejos y meditación sobre vida y arte. El disco de duetos del gran maestro crooner deviene excusa para meditar sobre música y el hacer bien las cosas. Toman apuntes Amy Winehouse, Norah Jones y más...
Zen es la palabra, y “saber estar” sería la otra. Se trata de una clase magistral, ni más ni menos: el disco de duetos del maestro crooner italoamericano deviene excusa para meditar sobre música y hacer bien las cosas.
Formal como su protagonista, este clásico producto BBC entra en la vida del productor más celebrado del mundo, y lo hace educadamente, llamando a la puerta. Es esta, sin duda, una biografía fascinante y, contrariamente a lo esperado, no solo por la irrupción de los Cuatro Fabulosos de Liverpool.
Porque Martin tenía una vida antes de los Beatles. Produced by George Martin juega con el pasado y el presente para sintetizar en una hora y treinta minutos una existencia llena de sucesos.
Una rareza mítica: el film inédito sobre los Stones, que Peter Whitehead filmó en dos días de 1965 y hoy restaura -y completa-, Mick Gochanour.
Esta fantástica pieza de 65 minutos atrapa al grupo en inusitados instantes de candidez e introspección.
Peaches está de regreso tras hacer un par de colaboraciones y probar suerte como directora de cine.
La canadiense vuelve para llenar nuestro vacío existencial con un nuevo sencillo y video, titulado Burst!.
Para quien aún no la conozca, Peaches es una cantante y compositora electroclash, cuyas canciones giran mayoritariamente alrededor de la sexualidad...
Toca casi todos los instrumentos de sus canciones, programa los ritmos electrónicos y produce sus álbumes.
Cabe recordar la performance que hizo en la serie "The L Word" en uno de sus capitulos, cantando en directo el tema "I U She".
Extravagancia y provocación... en amor a primera escucha de CEC.
"The Man Who Sold the World" es una canción escrita e interpretada por el genio musical inglés David Bowie. La canción está incluida en el álbum del mismo nombre, lanzado en 1970.
Jack Tatum nos ha presentado su nuevo trabajo con el proyecto, Wild Nothing, fue este pasado mes de agosto cuando descubrimos "Nocturne" su segundo álbum.
Después del tema "Shadows", como presentación, ahora podemos disfrutar de un nuevo corte, Paradise.
El clip ha sido dirigido por Matthew Amato, responsable de trabajos para Beach House o Barbra Streisand y está protagonizado por la actriz Michelle Williams, la protagonista de Brokeback mountain de Ang Lee.
Celebrado hoy como obra maestra de The Who, poca gente recuerda los fatídicos comienzos de esta joya, concebida en solitario por Townshend y entregado al resto del cuarteto en forma de demo. Su nacimiento se debe a un bajón; un bajón de anfetamina, para ser exactos.
Un tesoro de detalles: historia mod, mensaje lírico, gira desastre y el estudio más ruidoso del mundo...
Aprovechamos para presentaros, a los que no habeis podido asistir, a los geniales Dead can dance, tras su sensacional directo de esta noche en el Auditori de Barcelona. Lo hacemos presentándoos uno de sus últimos temas 2012, se trata de "Children of the sun" de su nuevo álbum "Anastasis".
El longevo trío británico Depeche Mode presentará su nuevo álbum 2013, cuya fecha de lanzamiento será durante la próxima primavera (sin fecha concreta de cuando sale), en calidad de cabeza de cartel de la edición 2013 del BBK Live Bilbao.
Of Monster & men es una nueva banda procedente de Garður, Islandia, que se mueve por el indie rock más folclórico, como muchas de las bandas provenientes de ese gélido país, de donde tambien son originarios Sigur ros o Bjork. La formación surgió tras ganar un concurso de música en su país en 2010.
Su tema más conocido es Little Talks y tiene una melodía muy contagiosa, que está triunfando en medio mundo y especialmente en USA, donde ha conseguido llegar hasta el número 6 del Box office, jamás una banda islandesa había llegado tan lejos. Aquí tenéis el tema con sus subtitulos, con una letra bastante interesante... y el video oficial, que es de lo más original, y que ha dado forma a este fenomeno musical que seguiremos de cerca.
Sin duda, el mejor tema para comenzar con ánimos la semana.
Maleso lleva un par de años buscándose a sí mismo, como se hacía en las películas de antes: tras un sg. en 2010 dedicada a la reina del porno gótico hispano (“A mí la que me gusta es Lina Romay”), a principios de este año publicó un Lp. de country-blues (“Sabor Campestre…”) y este verano copó la atención de los medios deportivos con un pseudo-himno futbolero a ritmo de jazz (“Brindo por Messi”). Todo bastante alejado de su habitual enfoque pop-de-toda-la-vida.
A veces es fácil perder la fe ya que la vida nos pone constantemente a prueba, ¿Pero hasta dónde puede aguantar una persona?
"Días raros" es la canción más compleja, laberíntica y extensa de VETUSTA MORLA de su segundo álbum "Mapas". Recomiendo escucharla mientras va in crescendo musical y vocalmente, vas escuchando la letra y te vas autoengañando con mejores días que tienen que llegar, basicamente por que éstos son demasiado raros...
Días raros, de reflexión, de limpieza interna, de belleza o tristeza...por una aventura que se esconde de empezar.
El grupo The Swell Season es un proyecto musical formado por el cantante y compositor Glen Hansard (de la popular banda de rock Frames) y la cantante y pianista checa Marketa Irglova.
El dúo es más conocido por el éxito del musical indie "Once", por el que ganaron el Oscar a la Mejor Canción en 2008 con "Falling Slowly".
El canal Bio España nos ofrece hoy una actuación especial de sus melódicas y originales canciones en el Good Shepherd Center Chapel de Seattle.
Este centro, que constituye hoy en día uno de los referentes arquitectónicos históricos de la ciudad, fue construido en 1906 como refugio para jóvenes huérfanas o con problemas. La acogedora capilla donde actúa The Swell Season está enmarcada por altos arcos de madera, que han sido iluminados con velas para esta ocasión.
Nosotros os dejamos con una actuación junto al gran Daniel Johnston para ir abriendo boca ante semejante delicatessen, y una recomendación para los que gusten de este grupo: la película documental.
1-. NUEVO RSS SERIES + CALENDARIO GRATIS CLICKANDO AQUÍ: Todas las Noticias y Fechas GRATIS en tu E-MAIL
Recibirás TODA LA ACTUALIDAD SERIES y TODAS las NUEVAS FECHAS que incorporemos a nuestro calendario LÍDER EN GOOGLE y en INTERNET, con Primicias y Exclusivas de nuestro equipo
¿Tú también quieres estar entre los primeros en poder apuntarte a los mejores castings (y los más seguros)?
Recibe GRATIS en tu e-mail los próximos avisos de CASTING apuntándote a nuestro RSS CASTINGS GRATIS AQUÍ
CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de TWITTER: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!
CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de FACEBOOK: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!