Subcategorías

Novedades, conciertos, descubrimientos, canciones, letras, festivales, reportajes, estilos, tendencias, álbums y nombres propios destacados de la historia de la música, curiosidades musiqueras...

Sección de contenidos musicales al estilo CEC,  huyendo de prejuicios o encasillamientos estilísticos predeterminados, con total independencia garantizada.

Descubriremos la historia definitiva de los hermanos Gibb, con nuevas entrevistas a los miembros de los Bee Gees que siguen con vida y a las personas relacionadas con ellos.

Para ello, esta nueva serie documental está también muy documentada, con un amplio archivo de vídeos caseros, fotos familiares y grabaciones realizadas desde sus primeros años hasta el presente.

Denominados los Beatles de la música heavy metal, Black Sabbath es una de las bandas más influyentes de todos los tiempos. Con ventas de decenas de millones de álbumes en todo el mundo y con cerca de 22 miembros que han pasado por sus filas, Black Sabbath ha alcanzado un estatus legendario.

El día 20 de marzo de 1991 la vida corre en la ajetreada ciudad de Nueva York, un niño de cuatro años se asoma por la ventana del piso 53, que por un descuido se encontraba abierta, en uno de los cientos rascacielos que hay en Manhattan... pierde el equilibrio y cae practicamente al vacío. Ese niño era Connor, hijo de Eric Clapton.

Meses después, el compositor inglés, creó "Tears in heaven", tema de una emoción y una expresividad que no se consiguen sin tener las heridas cerradas.

En el año 1993 ganó tres premios Grammy, en las categorías "Canción del año", "Grabación del año" y "Mejor interpretación vocal pop masculina" y está considerada como uno de los mejores temas de la historia.

Canción triste y meláncolica, Eric Clapton ya no puede tocarla en directo, por lo visto le resulta emocionalmente conflictivo interpretarla.

Su aflicción quedó plasmada en esta canción, que nos sirve de "consuelo" para todo aquel que ha perdido a un ser querido a tan temprana edad.

Clapton convirtió su dolor en arte con esta maravillosa canción que ya forma parte del Storytelling de CEC: música, letras, historias y canciones.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/vHm16jW3Bpg/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=vHm16jW3Bpg&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

El grupo Blondie surgió de la floreciente escena del punk y la llamada "New Wave" de Nueva York de mitad de la década de 1970 para conquistar el mundo.

Su vocalista Deborah Harry, antigua esteticista y camarera Playboy, se convirtió en la cara sexy y llena de glamur de la banda, que logró éxitos como "Heart of Glass", "Call Me", "One Way Or Another", "Tide Is High" y "Rapture" (considerada como la primera "canción de rap" que lograba el éxito).

Duran Duran fue una de las bandas más importantes de la década de los 80 y junto a Spandau Ballet se les considera los creadores del "new romantic".

Belle and Sebastian presentaron en el 2010 su álbum "Write about love", asímismo se llamaba tambien su primer single, aunque el tema que finalmente tuvo mejor acogida por fans y crítica fue "I want the world to stop", tema con una melodía de gran belleza y unos arreglos tan simples que hacen que sea, sin duda, uno de los mejores temas de la banda escocesa.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/7tfEKFtuGN4/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=7tfEKFtuGN4&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Si uno quiere introducirse en el mundo del rock, conocer su Historia, y hacerlo de una manera no tan sólo didáctica sino educativa, y además disfrutarlo, esta es LA DOCU-SERIE PERFECTA. Una producción de la BBC, de 7 capítulos, que repasa toda la Historia del Rock, dividida en "Edades", aunque se podría haber dividido de muchas maneras más.

Esta es una reseña que intenta explicar lo que os encontraréis en ella, aliñada con unas cuantas sugerencias para complementarla mejor.

Los que ya estén rodados en el tema musical, deben abrir su mente. Esta es tan sólo una manera de explicar la Historia del Rock, y a muchos puristas musiqueros no les gustará el enfoque, dirán que podrían haberlo hecho de otro modo y que faltan grupos, datos, hechos...Si deciden pasar de ella, se pierden un documento interesantísimo, sesgado, claro que sí, pero muy bien hecho. Ameno, educativo y un punto de partida excelente para seguir adentrándose en el mundo del rock, sus personajes más representativos, los movimientos que este estilo ha ido generando y la transformación experimentada tanto por los artistas como por la sociedad a lo largo de este medio siglo de rock and roll.

Es muy difícil resumir todo lo que el rock ha dado de sí en tantos años, son infinitos los artistas, los discos publicados, los movimientos generados, los hechos suscitados, etc...etc... Nosotros proponemos ver la serie como un inicio de un viaje a través del rock. Tanto para los que no sepan mucho, como para los que sepan bastante ya. La gracia debe estar en ver cada capítulo y, aquello que te interese o eches de menos, informarte a través de otros documentales, películas, etc... Pero el principio de la búsqueda a través de la Historia del Rock ya está hecha y, a partir de ella, puedes sumergirte en un juego apasionante para ampliar todas aquellas inquietudes sugeridas.

EDAD UNO: "Del blues al rock". Primeros pasos del rock, las raíces del rock and roll, el rock como movimiento social y luego cultural, las primeras bandas famosas del rock a uno y otro lado del océano, desde inicios de los 60 hasta el Festival de Altamont, donde se corta una era del rock en el concierto que ofrecieron, gratuito, los Rolling Stones. Grupos como los Beatles, los propios Rolling, los Who o los Kinks.


SUGERENCIAS: Es muy útil complementar dicha edad del rock con documentales como "Gimme Shelter", película documental en la que podréis ver los incidentes ocurridos en Altamont, donde uno de los Ángeles del Infierno (que eran los "seguratas" del concierto), clava un cuchillo a uno de los asistentes, quebrando un poco la euforia rock y hippy del momento, y afectando la carrera de los protagonistas del concierto mientras este hecho ocurre, los Rolling Stones. El documental lo muestra todo tal cual pasó, sin trampa ni cartón. "Jimmy Hendrix, el hombre que quisieron convertir en Dios", cualquier documento biográfico sobre Janis Joplin, alguno sobre James Brown o un paseo por Woodstock son otras sugerencias y alternativas válidas para documentarnos mejor.


EDAD DOS "ART-ROCK": El rock con vocación artística y experimental que nace en Nueva York de la mano de artistas como David Bowie, Pink Floyd, Lou Reed o Roxy Music.

SUGERENCIAS: Los "Classic Albums" de "Transformer" (álbum de Lou Reed) y de Pink Floyd ("Dark side of the moon"), el documental "Which one is pink?" (un viaje al universo de Pink Floyd), un documental biográfico sobre David Bowie, o un documental específico sobre el Rock Progresivo, son algunos de los ejemplos para ampliar la segunda edad del rock y conocer mejor el momento en el que el rock se volvió más artístico que nunca. La figura de Andy Warhol, y cualquiera de los documentales o películas que tratan de su figura ("I shot Andy Warhol", "Andy Warhol´s Factory" o "The Factory Girl", entre otros), también pueden aportar mucho sobre esta época tan artística.


EDAD TRES "PUNK": El Londres de los Sex Pistols, el New York de los Ramones, la vuelta del rock a sus orígenes más rústicos y a la vez accesibles, los grupos que escandalizaron a la sociedad de la época, y el reenganche de la juventud con el movimiento, tras unos años en los que el rock fue cada vez más virtuoso.

SUGERENCIAS: El documental sobre los Ramones, "End of the Century", el classic albums sobre "Never mind the bollocks" de los Sex Pistols, o las películas "La mugre y la Furia", "Syd y Nancy", "Dream of life" sobre Patti Smith, el documental sobre los Clash y su líder, Joe Strummer, y cualquier otro documento sobre el punk, como el "Punk´s not dead", sirven para conformar un mapa más que completo de toda una era.

EDAD CUATRO "HEAVY METAL": Del rock de peso de los Black Sabbath a finales de los 60 hasta la aceleración del heavy con Metallica en los 90.

SUGERENCIAS: La serie de 6 episodios "Metal, una historia del heavy", la película documental sobre Metallica, "Some kind of Monster", los documentales antropológicos de Sam Dunn ("Global Metal" el último y más actual, "Headbanger´s Journey" el primero y original), biografías de cualquier artista heavy, el classic albums de Deep Purple, el de "Ace of Spades" de Motorhead, el propio de los Metallica sobre el famoso "Black Album"... la infinidad de contenidos con que se puede complementar es, de nuevo, grandiosa.

EDAD CINCO "STADIUM ROCK": De Led Zeppelin a U2, pasando por los baños de masas de Queen ó Bruce en los 80.

SUGERENCIAS. Una biografía de Led Zeppelin hecha por el canal Biography Channel, el classic albums del Joshua Tree, dvds y cds de conciertos masivos, el "Classic Albums" de "A night at the Opera", o cualquiera de los dvds musicales que existen sobre Bruce son tan sólo unas sugerencias de una edad que da para complementar el material ofrecido, creo que más que ninguna otra.

EDAD SEIS "ROCK ALTERNATIVO": El nacimiento del rock alternativo con Nirvana o R.E.M. Se puede complementar con las películas "About a son" o "Last Days", donde se trata de dos formas muy distintas el peso específico del idolatrado Kurt Cobain, el docu-show "REM en la BBC", donde actúan y hablan sobre su carrera y sus canciones, o cualquier material relacionado con la época esplendorosa de la Generación X, que nos puede servir incluso para recuperar películas ambiguamente interpretadas, como lo fue "Reality Bites".

EDAD SIETE "INDIE": El pop británico de los últimos 20 años, desde los pioneros Smiths hasta los actuales Franz Ferdinand, pasando por Oasis, Blur o Suede.

Una era del rock que podéis complementar, debido a su marcado acento británico, con la película "Control", dedicada a los Joy Division y en concreto a su cantante, o la famosa producción de Winterbottom, "24 hour party people", aunque en esta era yo creo que lo mejor es inventar y que cada uno se lo organice a su manera, que de hecho es lo mejor que podéis hacer con toda la serie en general.

Espero que la podais disfrutar y complementar tanto como nosotros lo estamos haciendo, en esta gozada que se llama "las 7 edades del rock" y sus complementos documentales.

Monográfico dedicado a KAMELOT, esta noche en "La nit del llop", de Radio Piera.

Formación Europeo-Americana, que a través de la mística de sus canciones, nos lleva a formidables creaciones en busca del "Santo Grial " del POWER & PROGRESSIVE METAL

Y en "Sangre Fresca para el Rock" : Calibre Zero (https://www.calibrezerorock.com)

El pasado miércoles, 10 de octubre, acudí al acto público “Por la libertad de expresión, contra la ilegalización de FACUA” que tuvo lugar en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Rafael Rodríguez, vicepresidente primero de la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa (FAAP), dio un intenso discurso en el que puso de relieve la gran crisis que estamos sufriendo en todos los niveles, incidiendo especialmente en la que padece el Periodismo, siendo la profesión con más parados porcentualmente.

Harvest Moon, esencial en el repertorio de Neil Young, es también indispensable en un buen repertorio otoñal: imposible no dejarse llevar por su voz sobrecogedora, que se desliza suavemente sobre las delicadas guitarras, como hojas secas que caen...además es uno de esos temas que te hacen ver las cosas de diferente manera, y que aún y relatando con nostalgia una relación del pasado, eres consciente de que todo va a salir bien, que solo debes cerrar los ojos y dejarte llevar...

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/OePvzghuexU/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=OePvzghuexU&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Lana del rey acaba de publicar en las redes sociales el video de su nuevo tema "Ride". Tras protagonizar la más reciente campaña para H&M, que le ha llevado a asociarse con David Lynch, y hace tan solo unos días  conocer como suena lo nuevo de su próximo álbum "Born to die, the paradise edition",  hoy ya tenemos el video clip de presentación.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/Py_-3di1yx0/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=Py_-3di1yx0&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

 

The Great Pretender, es una canción grabada originalmente por The Platters en 1955. Una de las versiones más conocidas es la de Freddy Mercury en 1987.

 

Como llegas a tropezarte con canciones durante tu vida, es de esas cosas que merecerían un artículo a parte, muchas veces el destino o las circunstancias hacen que te las encuentres en el camino, y el tema de hoy, ha sido precisamente viendo "Las amargas lágrimas de Petra Von Kant" del genio alemán Fassbinder, la escena final, donde suena el tema, describe perfectamente el espíritu del filme...  que reflexiona sobre la pasión, el abandono, la soledad y de ese amor,  cuando es una relación establecida sobre huecos emocionales o necesidades concretas.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/sQay_s5AXSk/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=sQay_s5AXSk&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

 

Aunque para muchos será una sorpresa, según Billboard, "Say say say", es la canción más popular del "rey del pop", además de ser la que más tiempo se pasó en lo alto de las listas de éxitos de Estados Unidos... ni "Billie Jean" ni "Thriller", como algunos pensarían, sino el tema que compuso en 1983 junto a McCartney, y que estuvo seis semanas en el número uno y dieciocho dentro del Top 40 americano.

El tema, de 1983,  se incluyó en el album "pipes of peace" de Paul Mc Cartney y no fue la única colaboración de ambos, ya que justo un año antes, grabaron "The Girl is mine" en el Thriller de Michael Jackson.

En el vídeo musical, que protagonizan los dos artistas, tambien intervienen Linda McCartney y la hermana de Michael, LaToya Jackson.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/OF4scrczUXU/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=OF4scrczUXU&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Clifford Lee Burton (10 de febrero, 1962 – 27 de septiembre, 1986) fue un virtuoso y destacado bajista, es considerado uno de los mejores músicos dentro del heavy metal y su trabajo más notable fue ser el bajista del grupo Metallica, desde 1983 hasta su muerte en un accidente automovilístico en 1986; durante el que es considerado como el periodo más clásico del grupo con la formación más aplaudida por sus fans.
{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/cK2hruTkUVA/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=cK2hruTkUVA&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


- GEORGE THOROGOOD & THE DESTROYERS: Una dosis de RnR de alta pureza: Más de 30 años de carretera bajo sus botas... y aún nos la pone dura con sus canciones.

Pon las cervezas a enfriar !!

Emisión: 9-X

Y en "Sangre Fresca para el Rock": Nöud


MARTES 23 H. DIRECTO/ON-LINE. - 91.3 FM (BARCELONA) - SABADOS 23 H. REPETICIÓN.

UN ESPACIO PARA ADULTOS. CON LO + AUTENTICO DEL ROCK, SIN COME-COCOS Y... CERO PUBLICIDAD.

Para oír en directo online, entra y pulsa en "escolta Rádio Piera" el sistema de reproducción que uses:

Hace un tiempo que internet viene aupando a un dúo chico-chica llamados MS MR., neoyorkinos y con una clara referencia musical, Lana del Rey, aunque algo más electrónicos, pero con un grado similar de desolación en sus canciones.

Ya sorprendieron con el tema "Hurricane" y posteriormente con "Bones", ahora "Dark Doo Wop" que  tambien forma parte de su primer EP, con cuatro canciones y titulado Candy Bar Creep Show.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/77ZwHQI3J40/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=77ZwHQI3J40&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

MS MR. son una banda de reciente formación y uno de los debuts más interesantes del actual panorama musical que seguiremos de cerca...

Coldplay estrenan el vídeo de su quinto single para Mylo Xyloto: Hurts like Heaven. Se trata de una historia de cómic de impecable factura lleno de superhéroes.

Es solo la presentación de una serie de cómics que se pondrán a la venta en febrero y que contarán la historia, en forma de viñetas, de la ciudad y los habitantes de Mylo Xyloto, que es así como se llama su último álbum, y que justamente hace un año que fue publicado.

El video clip, que ha sido dirigido por Mark Osborne, fue presentado en la pasada convención internacional del comic de San Diego.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/C8KV0mzqTXY/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=C8KV0mzqTXY&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


El pasado martes 2 de octubre, Muse, ese grupo que llena los estadios allá a donde va su gira de conciertos, que nos sorprende con cada nuevo tema, lanzó su nuevo álbum 2012: The 2nd Law. Pero… ¿Qué significa eso? The second law (en español “La segunda ley”) se refiere al segundo principio de la termodinámica, que dice lo siguiente:

"En un sistema aislado la entropía tiende a incrementar con el paso del tiempo hasta que éste alcance un estado de equilibrio."

Eels consigue crear melodías que atrapan y que te transportan a un mundo de utopías y anhelos. Una vez escuchados sus temas, reconoces a todo un talento creativo...

Mark Oliver Everett, un extravagante genio de barba desaliñada y que se esconde tras unas oscuras gafas, con una voz muy particular,  compone temas desgarradoramente hermosos, como lo es "I need some sleep"...

Blur es el primer nombre confirmado para las dos ediciones de Primavera Sound 2013 en Barcelona (del 22 al 26 de mayo en el Fòrum) y en Oporto. Exactamente actuarán el 24 de mayo en la ciudad condal y el 31 de mayo en la ciudad portuguesa.

Blur, que en los últimos años ha dosificado sus apariciones en directo, acaba de sacar al mercado "Blur 21: The Box", una caja que reúne su discografía al completo, 21 años después de su álbum de debut en 1991.

Por otro lado, su cantante, Damon Albarn ha publicado el disco 'Dr Dee' así como las habituales colaboraciones con Gorillaz y The Good, The Bad And The Queen.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/VWlkQoEySmo/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=VWlkQoEySmo&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/aMWCTZKiUbw/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=aMWCTZKiUbw&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Lady Gaga actuó anoche en el Palau Sant Jordi de Barcelona, lo que fué su único concierto en España de su actual gira. El show no solo estuvo en el escenario, tambien entre el público, gente disfrazada de la artista, con pelucas rubias, rayos pintados en la cara, latas de coca-cola como si fueran rulos...Una mezcla, cuanto menos, colorida, incluso rozando el frikismo.

Con este recital, la norteamericana puso fin a su paso por Europa tras un periplo por más de 20 países del viejo continente, gira que comenzó en Seul el pasado mes de abril. Ahora cruzará el atlántico para iniciar una serie de conciertos en Latinoamerica.

Después de trasladarse desde Minneapolis en 2000, el cantante y guitarrista Craig Finn resistió la tendencia musical de la ciudad de Nueva York y formó el clásico grupo inspirado en los himnos y el rock, The Hold Steady, que fue descrito por el Billboard como "los héroes de la clase trabajadora de Brooklyn".

Oasis, el grupo británico de rock procedente de Manchester, ha vendido más de cincuenta millones de álbumes en todo el mundo desde que se creara en 1991.

Hoy 'Storytelling' también es novedad, se trata del lanzamiento de "Diamonds" la nueva canción de Rihanna, que se incluirá en su nuevo álbum que aún no tiene fecha de lanzamiento ni título oficial. Lo que sí sabemos es que la nueva gira 2013 de Rihanna empezará en Buffalo, Nueva York, el próximo 8 de marzo.

Según la cantante de Barbados, Diamonds es una canción feliz (??¡¡¡), aunque lo que es evidente es que hay referencias a la droga de diseño. Incluso se comenta que es  un homenaje a "Lucy in the Sky with Diamonds", el tema de los Beatles que se relaciona con los efectos del LSD.

La canción ha sido compuesta por Sia y producida por Benny Blanco y Stargate, que han colaborado con Rihanna en números 1 como "Don't Stop The Music", "What's My Name?" y "Only Girl (In the World)".

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/Cuy8XaLD43I/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=Cuy8XaLD43I&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Uno de los mejores temas, y no muy conocido, del álbum "Volta", de la genial islandesa, que anima a cualquier persona a declarar su propia independencia, y no dejarles 'a ellos' hacer lo que te están haciendo.

Crea tu propia bandera y estampilla, sé independiente, y proteje tu 'idioma'...

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/j9CKhZl3LF0/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=j9CKhZl3LF0&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Música, letras e ideas. Storytelling de CEC, tercera temporada.


CALENDARI D’ACTIVITATS:

03/10/2012 a les 19.00 h Fòrum: 
Un espai per reflexionar sobre la creacióde videoclips amb protagonistes d’excepció. Sala d’actes del Centre Cultural Metropolità Tecla Sala. Av. Josep Tarradellas, 44 L’Hospitalet.
ENTRADA LLIURE
més info.

04/10/2012 a les 19.00 h Cinema:
Projecció del documental “VENID A LAS CLOACAS” . La història de la Banda Trapera del Rio.
premiat en el festival In-Edit 2010. Sala d’actes del Centre Cultural Metropolità Tecla Sala. Av. Josep Tarradellas, 44 L’Hospitalet.
ENTRADA LLIURE

Patrick Wolf nos presenta nuevo álbum 'Sundark and Riverlight", con el que vuelve a repetir la fórmula de dividirlo en dos partes, la primera, ‘Sundark’, es más oscura y según el inglés, incluye “canciones que fueron escritas en soledad y sin pensar en otra gente”.

Jazz, rock, country, hardcore, Jerry Goldsmith, Ennio Morricone, blues, música surf, Melvins, Brian Wilson, Agnostic Front, Funkadelic, Ornette Coleman, Henry Mancini...
Todos estos elementos aparentemente dispares cobran sentido cuando nos referimos al proyecto Naked City. Catalizador de mil y un géneros, John Zorn dio por concluido el periplo de la banda en un ya lejano 1993. Contando con cinco de los músicos más selectos del downtown neoyorquino, Naked City logró ofrecer en su breve trayectoria algunos de los trabajos más impactantes de la década de los 90...

Don't Speak se convirtió a inicios de 1996 en todo un fenómeno musical de primer orden. El tema de No Doubt, sorprendentemente fue el tercer sencillo de "Tragic Kingdom", que fue publicado despues de "just a girl" y el tema que abre el álbum "spiderwebs".

Gwen Stefani nos muestra su pena porque la relación, que tuvo con una ex pareja, no hubiese durado más y lo hace con una sensibilidad que lo catapultó al número uno en medio mundo.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/4oI645giQJA/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=4oI645giQJA&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

 

Jesús Hermida se reencuentra con la audiencia en las ondas RNE, para conmemorar el nacimiento, hace 50 años, de los Beatles. A lo largo de seis entregas, el programa 'Palabra de Beatles', dirigido y presentado por Jesús Hermida, explicará la influencia  de la banda, a través de una crónica amena, sonora y musical. En la madrugada del domingo al lunes (00.00 horas), en Radio Nacional.

Lana del Rey lanzará el próximo 12 de noviembre un nuevo álbum 2012 que será una reedición de "Born to die", pero incluirá nueve canciones inéditas, incluyendo su versión del clásico "Blue velvet", que ha lanzado la marca H&M para su actual campaña.

La norteamericana ha desvelado en su twitter el tracklist de "Born to die: The paradise edition", que es como se llamará el nuevo trabajo, ya conocemos tambien el primer tema "Ride", y aquí os lo presentamos.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/rWJJPmvWBIk/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=rWJJPmvWBIk&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

A continuación, el listado completo de las canciones incluídas:

"I´m gotta time" es el segundo single del album del 2008 de la banda británica Oasis, llamado "Dig Out Your Soul". Esta canción fue compuesta por Liam Gallagher en honor a John Lennon. Es curioso el detalle, casi al finalizar la canción, donde se puede escuchar la voz del ex beatle, en la última entrevista que concedió a la BBC radio, exactamente el 6 de diciembre de 1980, dos días antes de su muerte en el portal de su domicilio, el edificio Dakota de Nueva York.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/e9uYHAQDeTk/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=e9uYHAQDeTk&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


Lily Allen realizó un cover de la canción el 2 de diciembre del 2009 en el programa BBC´s live lounge, del canal inglés.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/HU28zcXrn6Y/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=HU28zcXrn6Y&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

A pocas horas de lanzar ¡Uno!, el primer álbum de la trilogía de Green Day, y tras su polémica aparición en el festival IHeartRadio, la banda californiana ha publicado el siguiente comunicado en facebook:

Billie Joe está buscando tratamiento por abuso de sustancias. Nos gustaría que todo el mundo supiera que nuestra actuación no fue acortada por Clear Channel y disculparnos a todos aquellos a los que ofendimos en el festival iHeartRadio en Las Vegas. Con mucho pesar debemos posponer algunas de nuestras próximas apariciones promocionales.

Cuando se vive intensamente, con frecuencia te encuentras canciones en el camino, que describen situaciones que en ese momento estás viviendo, y ese es uno de los encantos de la música, que jamás me dejará de sorprender.

"Run", el tema de los escoceses Snow Patrol, lo encontramos en su álbum "Final Straw", que es el tercero de su discografía. Concretamente, el tema de hoy, fue su segundo single lanzado al mercado internacional. La letra de la canción habla de una relación distante o a punto de terminar.

El tema me ha hecho reflexionar sobre las relaciones, en las que nos encontramos con todo tipo de personas, y así mismo vivimos cosas que podríamos llamarlas, simples vivencias requeridas. Muchos aseguran que se necesitan varias relaciones para encontrar a la persona ideal, otros tantos dicen que con tan sólo ver a esa persona te das cuenta que quieres estar toda la vida con ella.
La confusión entre amor y costumbre, tambien es otra constante...Pero de lo que cada vez estoy más seguro es que soy lo que a veces necesitan y por eso es que atraigo a quien no debería, y por desgracia, a mi me atrae quien no me conviene.


{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/oBlzB6i79sw/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=oBlzB6i79sw&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Existen días en los que te sientes fuera de lugar, encuentras que el mundo de repente es otro, que no existe nadie que pueda entenderte.
Hoy comprendí que esos días son necesarios, que de vez en cuando han de aparecer. Son días quizás, más reales, en los que ves todo tal y como es, en los que descubres cosas nuevas, y además, te conoces un poco más a ti mismo.

Si no existieran días de dudas, no sabríamos apreciar ese momento exacto en el que te sientes justo en tu lugar, con quien debes, y necesitas estar.
24 horas después, de nuevo, puedo decir que a veces, la vida es maravillosa.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/7D2APQrYCjo/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=7D2APQrYCjo&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

The Afghan Whigs volvieron a reunirse para hacer una gira que está siendo todo un éxito, el ejemplo fue el pasado "Primavera sound 2012" donde pudimos ver que estaban en plena forma. Allí acababan de presentar una versión de "love crimes" de Frank Ocean, tema que están tocando en sus directos pero que tambien han grabado como regalo para sus fans.

La banda de Greg Dulli nos regala esta joya, mejorada al estilo de la banda, llena de rabia y fuerza, con su inconfundible estilo. Si la primera tenía la mágica voz de Frank Ocean, ésta contiene  la emotividad de los "afganos". Desde luego, es una delicia poder disfrutar de dos temas tan espléndidos, que aunque diferentes,son una misma canción.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/Z_OBcqHZ72k/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=Z_OBcqHZ72k&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/8G293dd11wg/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=8G293dd11wg&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Grandes estandartes del sonido Detroit, junto a los Stooges, MC5 editaban en 1969 este "Kick Out The Jams", un álbum de una rudeza y voltaje inusual para la época, el mismo año en que también con la casa discográfica Elektra los citados Stooges editaban su primer disco de título homónimo.
El último reducto del espíritu Woodstock emergente en la Motor City (Detroit) era la piedra en el zapato de un mundo hippie en exceso idílico. Ellos son los macarras de finales de los 60 que llevan el rock carbonizante por bandera y los responsables de este incendiario disco, que tanto influirían en el garaje-rock, el hard-rock, el punk o el power-pop.

Tenemos muy buenas noticias de última hora, y es que el prestigioso grupo Sigur Rós anunciaron hace unos días su gira europea, y España no estaba entre los paises anunciados, aunque acaba de saltar la noticia, y es que después de su actuación en el festival madrileño Dcode, ahora visitarán Barcelona. Será el próximo 16 de febrero, en el Sant Jordi Club.

Es dificil escoger entre los dos primeros álbumes de House of Lords: ambos son claros exponentes del hard rock melódico o AOR de suprema calidad y estan repletos de buenos temas interpretados además por habilidosos músicos con sumo gusto.
De momento empezemos por el segundo que lleva por título "Sahara"...
{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/eOpvjeTVMGk/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=eOpvjeTVMGk&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

"A groovy king of love", es un tema que nació en Nueva York y fue compuesto por dos jóvenes llamados Toni Wine y Carol Bayer. La crearon en 1965 para el dúo Dianne & Annita y se sabe que se inspiraron en la Sonatina in G major del compositor británico Muzio Clementi, Wine empezó a improvisar con el piano con la frase "groovy kinda" y en tan solo 20 minutos ya tenía la canción preparada para ser grabada.


Luego vino el éxito de la banda de Manchester "The Mindbenders", que con este mismo tema triunfaron en todo el mundo. Aunque para la mayoría, la versión más conocida es la de Phil Collins, la creó en 1988 para la película "Buster", donde tambien interpretaba a uno de los protagonistas.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/EUZhytfGQpw/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=EUZhytfGQpw&hd=1&autoplay=1{/rokbox}



Luego vino el éxito de la banda de Manchester "The Mindbenders", que con este mismo tema triunfaron en todo el mundo.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/io2kU9ViutM/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=io2kU9ViutM&hd=1&autoplay=1{/rokbox}



Aunque para la mayoría, la versión más conocida es la de Phil Collins, la creó en 1988 para la película "Buster", donde también interpretaba a uno de los protagonistas.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/7wThXMgd0iE/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=7wThXMgd0iE&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

El pasado mes de julio tuvimos uno de los debuts más interesantes del año, DIIV, una banda con sonidos de guitarra lánguidos e hipnóticos, además de buen gusto por melodías sencillas pero sombrías.

El álbum se titula Oshin y escuchando uno de sus temas "Doused" te confirma que es una banda imparable, que nos carga de energías y ganas de verlos en directo. Por cierto, ¿no os recuerdan a los primeros The Cure?

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/KI79GPXAICM/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=KI79GPXAICM&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Ayer se presentó la programación completa del Primavera Club 2012 que se celebrará del 6 al 8 de diciembre en Barcelona, entre la Sala Apolo, Sant Jordi Club y Mercat de les Flors, pero también el 7 y 8 de diciembre en el Matadero de Madrid. Aunque no será el mismo cartel, sí coincidirán los nombres importantes en ambas ciudades.

Para mí esta era una película documental que ya de entrada presentaba varios alicientes: en primer lugar se trata de un documental sobre una música que yo, como el propio director Sam Dunn, escucho desde que era un chaval y en segundo lugar porque siendo también un gran amante del cine, no conozco ningún otro documental, realizado además por un antropólogo, que se aproxime con un mínimo de seriedad y rigor a un cultura, tan próxima y alejada al mismo tiempo, esas personas que visten de una determinada manera, que adoran una determinada música y que fácilmente hemos tendido a banalizar y que todos solemos llamar “heavies”.

Canal Plus Xtra estrena una serie de documentos musicales, completamente innovadora y de cuidada producción, que presenta una selección del trabajo de músicos de la talla de Morrisey, Metronomy, The Kills, y un largo etc que os indexamos en este mismo artículo, trabajando con algunos de los más reconocidos productores musicales, como Tony Visconti, en un estudio.

Cada episodio ofrece actuaciones en directo únicas pero siempre acompañadas del apasionante proceso de producción de la grabación al detalle, que muchos músicos y aficionados a la música sabrán valorar como merece.

Esta noche, el episodio 1: Morrissey, Foster The People, Alice Gold con Tony Visconti y Youth.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/Yh8gg1YNPRA/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=Yh8gg1YNPRA&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

A continuación, los artistas de los próximos capítulos:

1978, en términos estrictamente musicales el punk-rock, que había irrumpido con fuerza desde 1976, estaba en la cumbre y la época dorada del rock progresivo ya había sido engullida con fuerza por esa nueva corriente musical más visceral, pero igualmente válida. El movimiento musical progresivo ya empezaba a pasar a un segundo plano y estaba siendo muy denostado por críticos y fans. No era el mejor momento como para formar un grupo de estas características, puesto que esta tendencia había perdido notoriamente el rumbo, además de la fuerza, inspiración y brillantez de antaño.
Paul McCartney y Michael Jackson grabaron juntos temas como "The Girl Is Mine" y "Say, Say, Say", de resonante éxito. No fue lo único que unió a ambas figuras del música popular mundial; en 1985 el rey del pop se adelantó en una jugada maestra a McCartney y compró los derechos de las 251 canciones de los Beatles, por 47.5 millones de dólares. Paul McCartney pensaba que tarde o temprano recuperaría los derechos de autoría sobre sus temas...
Después del exitoso y rompedor álbum "Tragic Kingdom" de 1995, No Doubt escribieron más de 20 canciones para un nuevo disco, con nuevas influencias más oscuras de grupos tales como The Cure. Durante el tour que se alargó más de 2 años y medio desde que salió a la venta "Tragic Kingdom", la banda comenzó a tener problemas para producir material y decidieron experimentar con nuevos sonidos. Muchas de las canciones fueron escritas en una casa alquilada en Hollywood Hills, Los Ángeles, donde el bajista Tony Kanal estaba viviendo. 
Pavlov's Dog es una banda estadounidense formada en 1972, que no se sale mucho de la corriente principal de lo que llamamos rock y que fusiona magistralmente músicas como el rock progresivo o el AOR, añadiendo hasta matices próximos al folk; un poco dentro de esa línea musical que mi oreja identificaría como pomp rock. En este primer disco demuestran una gran creatividad con momentos sinfónicos, algunos toques progresivos y sobretodo una gran instrumentación dominada por el violín, que le da ese aire más folk del que hablaba y una voz que si te descuidas un poco, podría remplazar a la de Geddy Lee en Rush.

Grimes estrena video para ‘Genesis’, lo más nuevo de su álbum ‘Visions‘, despues del estupendo primer sencillo "Oblivion".

Lo ha dirigido la propia Claire Boucher,y para quienes no pudieron ver a la canadiense en el último Primavera sound 2012, tienen la oportunidad hoy mismo, en la discoteca Space de Ibiza, ya que actuará en una de las fiestas ‘ENTER’ que organiza el reconocido DJ Richie Hawtin.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/1FH-q0I1fJY/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=1FH-q0I1fJY&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Encuentra aquí el artículo que estás buscando

¡NUEVO RSSs de SERIES y CASTINGS de MÁXIMO ÉXITO, APÚNTATE GRATIS!


1-. NUEVO RSS SERIES + CALENDARIO GRATIS CLICKANDO AQUÍ: Todas las Noticias y Fechas GRATIS en tu E-MAIL

Recibirás TODA LA ACTUALIDAD SERIES y TODAS las NUEVAS FECHAS que incorporemos a nuestro calendario LÍDER EN GOOGLE y en INTERNET, con Primicias y Exclusivas de nuestro equipo 

¡Apúntate GRATIS AQUÍ!

2-. NUEVO RSS CASTINGS

Servicio GRATIS de MÁXIMO ÉXITO: ¡Recibe los avisos de nuevos CASTING GRATIS en tu e-mail y no llegues tarde a las convocatorias!

¿Tú también quieres estar entre los primeros en poder apuntarte a los mejores castings (y los más seguros)?

Recibe GRATIS en tu e-mail los próximos avisos de CASTING apuntándote a nuestro RSS CASTINGS GRATIS AQUÍ

Y además...

CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de TWITTER: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!

CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de FACEBOOK: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!

Cargar más artículos