al <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com


Hola. Después de leer vuestras sugerencias personalizadas, ahi van nuevos retos:

He visto y en algunos casos sigo viendo las siguientes series: Anatomia de Grey, Sin cita previa, Bones, Caso Abierto, Mentes Criminales, El mentalista, Friday Night Lights, One tree hill, Scrubs, Prison Break, Californication, CSI, Dirty sexy money, Eli Stone y Pushing daisies. Esta ultima muy recomendada. Creo que no me dejo ninguna...

Ni heroes ni lost estan en mis expectativas de ver. Ahora estoy empezando con A dos metros bajo tierra e historias de la cripta. Pero pronto las acabare y no se que series ver.
Espero sus recomendaciones y si alguien quiere opinion sobre las series que he visto encantada estaría de darlas.
Un saludo y muchas gracias.


Ante todo, ponte en contacto con nosotros a través de cualquier buzón habilitado, dejándonos tu dirección de correo e-mail, nos encantará tener tu visión sobre las diferentes series, así que estás invitada a estar con nosotros. Pasamos ya a las recomendaciones de nuestro equipo series:

Viendo tu selección de series, veo claramente que hay algunas que te pueden interesar.

a) Siguiendo la linia de Bones, Caso Abierto, Mentes Criminales y el Mentalista te recomiendo especialmente White Collar, una serie episódica (o auto-conclusiva en cada uno de sus capítulos), como las que has nombrado, de resolución de casos con una interesante búsqueda de la razón, la intuición y la inteligencia para desenvolverse en el mundo del robo de guante blanco. Al igual que éstas, Prison Break y CSI, mantiene una historia subyacencente que se va desarrollando a lo largo de la primera temporada de manera fluida sin que por ello se vea afectado el caso episódico. También en esta linia te recomiendo "Lie To Me", otra serie eminentemente episódica basada en la capacidad deductiva del protagonista en base a su capacidad de leer el lenguaje no corporal.

b) En relación a Anatomia de Grey y Sin Cita Previa te recomiendo especialmente la serie "Brothers & Sisters" (cinco hermanos). Esta serie, basada en una amplia familia californiana acomodada, refleja de forma generalmente ligera y sutil las intrincadas relaciones emocionales, profesionales y cualquier tipo de conflicto humano personal y social. Todo ello suavemente salpicado de momentos de reflexión política, social, emocional, filosófica y económica.


c) Si te han gustado las series juveniles One Tree Hill y Friday Night Lights, no puedo sino recomendarte Glee. Glee es una comedia de adolescentes muy ligera, con cierto contenido musical basada en un coro de instituto tipico americano y la evolución, crecimiento y conflictos típicos de los adolescentes narrados desde una perspectiva nueva y fresca. También en este sentido te recomendaría Gossip Girl, una serie sobre los adolescentes de la alta sociedad de Nueva York. La única pega a esta serie es que se narra desde el mismo nivel que sus altivos protagonistas, si bien es cierto que este hecho queda maquillado mediante la narración externa de la "cotilla" que nos la explica y el recurso fácil de la familia de Brooklyn envuelta en estas esferas que le son ajenas.

Otras dos series que podrias probar son Sugar Rush, una serie británica sobre una adolescente lesbiana y su desarrollo, envuelto en una familia atípica y un entorno muy abierto a estas situaciones, hecho que no hace más que remarcar los conflictos internos que se generan y se sufren durante la adolescencia más allá de tu entorno y tus circunstancias. La otra serie a probar es Skins, también británica. Skins es una serie de adolescentes mucho más dura, que si bien tiene una narración en tono cómico, no da concesiones a la hora de reflejar, si bien desde una perspectiva sesgada, los motivos y las circumstancias de los jovenes más actuales.

 


d) Si te han gustado Dirty Sexy Money y Californication te recomiendo que pruebes Nip Tuck. Una serie sin miramientos que refleja de forma cruda y, en ocasiones, incluso desagradable, la sociedad superficial en la que nos encontramos. A través de dos cirujanos plásticos de éxito recorreremos los entresijos de esta sociedad, hurgando en los egos, los pasados, los ideales, las creencias, las vorágines y como estos hombres navegan entre estos elementos sin que nada sea tabú.

 



e) A dos metros bajo tierra es una serie que no me encaja demasiado con el resto de series que has expresado con anterioridad, lo cual habla de una riqueza interesante en tus gustos. En esta línea te recomendaria "West Wing" (el ala oeste de la casa blanca) y "Los Soprano". Estas series no siguen una estructura narrativa típica, los saltos narrativos no son excepciones y la intensidad de sus diálogos son un reto para cualquier espectador. Sin duda ambas te llevarán a rebuscar entre las estructuras morales y éticas de la sociedad desde dos puntos de vista muy diferentes, la política en la primera y la mafia en la segunda. Otra serie que podrías intentar en esta linia es "Breaking Bad", su estructura narrativa se asemeja más a "A dos metros bajo tierra" que las anteriores siendo la muerte y las pausas sus dos elementos de mayor comunión entre ambas. Una serie magnífica a la que se le debe dar cierto tiempo, no es fácil dejarse arrastrar a una visión como la que plantea, pero sin duda te llevarás una grata sorpresa si la dejas madurar lo suficiente.


f) Finalmente, si te ha gustado la comedia Scrubs, "How I met Your Mother" (como conocí a vuestra madre) puede ser una buena alternativa. En otra respuesta ya dije que no me parece una comedia de alto nivel como pueden ser Seinfeld o Curb Your Enthusiasm, pero sin duda a mi me deja mejor sabor de boca que Friends. Después de 5 temporadas, creo que ha sabido mantenerse mejor de lo que lo hizo friends a estas alturas y sin duda la visión que refleja sobre los nuevos treintañeros es bastante acertada. No es una serie a la que se le puedan exigir grandes reflexiones ni grandes momentos pero sin duda es un entretenimiento muy digno y muy capaz de ocupar el lugar que deja vacante Scrubs en tu repertorio.

 


 

La sociología es la ciencia que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.

La obra maestra de las series sociológicas es The Wire, del ex-periodista David Simon, que decidió abandonar la profesión por las prácticas de sus directivas y pasarse a las series de televisión con obras como "Homicide", una serie clave en la historia de la televisión, de la que también tienes un libro, y la que sería la pre-cuela de The Wire"The corner", que también te recomendamos como paso previo a su obra maestra.

The Wire fue su primer trabajo para la HBO y la hizo con el ex-policía Ed Burns, con quien también construyó The Corner. Si en aquella empleaba técnicas propias del documental para retratar el tráfico de drogas en Baltimore, en The Wire amplió el retrato a toda una ciudad, centrándose, en cada una de sus temporadas, en un aspecto distinto de la sociedad, tocando todos los temas, desde la política local, pasando por las escuelas públicas, hasta el papel que juega el periodismo a nivel social.

Un análisis, capa a capa, de la sociedad norteamericana, de la que se han hecho todo tipo de tesis en universidades de todo el mundo. Serie de culto, aún no superada a día de hoy. Reconocida como la mejor serie de televisión de todos los tiempos por los principales medios de comunicación de todo el mundo, se han hecho tesis sobre ella en Universidades y Centros de todo el mundo.

Aclamada por su realismo, guión elaborado y excelente interpretación, The Wire ofrece una aproximación a policías, criminales, camellos, políticos, periodistas y abogados sin caer en prejuicios ni en estereotipos. No hay buenos perfectos ni malos aborrecibles, el mundo es un lugar gris, lleno de matices y nada resulta como parece a primera vista. La serie refleja sin tapujos ni medias tintas el complejo entramado del narcotráfico, el poder político, la acción policial y la maquinaria de la justicia. 

Puede que te cueste un poco entrar en ella, sobre todo si no conoces el mundo de David Simon. Es una serie durilla, muy americana, y con puntos de violencia, pero una auténtica pasada si finalmente consigues entrar en ella y disfrutarla. No te enganchará así como así, y eres tú quien tiene que hacer un esfuerzo por entrar en ella.

 

Mangutis envía un mensaje al Dr. Series

Hola, quería pedir recomendaciones personalizadas según mis gustos.

Soy adicta a las series y he visto muchas, acabo de terminar skins, que me ha gustado bastante, me apasiona fringe, tb lost, la de los zombis, walking dead (brutal), carnivale, a dos metros bajo tierra, weeds me entretiene, the big bang theory me apasiona.

Me gusta house sobre todo la 6º y 7º temporada, he visto tb prisión break, el sequito q me gustó mucho, como conoci a vuestra madre q tb, x supuesto la gran de the wire, he empezado con the shield o como se escriba solo un capítulo pero me ha gustado, odié heroes q mierda más gorda igual q kyle xy, glee me aburrió, y misfits también me encanta, dexter no está mal sobretodo la 4, the it crowd tb me gusta y true blood me encanta no discuto que quizás sea x el elenco masculino, con breaking bad no termino d enganchar, como ves he visto muchisimas y alguna q me olvidaré, q me recomiendas, muchas gracias.



En primer lugar, felicitarte por la variedad y riqueza de tus gustos, muy diferentes entre sí, tienes un buen mapa que intentaremos completar tan bien como podamos con las siguientes recomendaciones, que hemos dividido, según los gustos expresados, en 4 bloques:

1-. Series clásicas: citas algunos de los grandes clásicos de la última década, algo de lo que nos alegramos, y te recomendamos alguno más: "OZ" es la mejor serie que hemos visto algunos de los aquí firmantes, aunque algo violenta. Tienes un artículo donde explicamos cuales son sus grandes virtudes. Esperamos que te hayas olvidado de "Twin Peaks", y si no es así, ya puedes irla recuperando, al igual que "Seinfeld", una de las mejores comedias de todos los tiempos.

2-. Comedias: Si te entretiene "Weeds", prueba con una versión mejorada de la misma: se trata de "The Big C", la sorpresa de la temporada actual. No te defraudará.

"The Office", en cualquiera de sus dos versiones, es una serie totalmente recomendable, y con un formato novedoso, para complementar tu cultura series.

Además, tienes que recuperar la británica "Coupling", también clásica, así como "Frasier" o "Cheers", y ya más actuales, te recomendamos "Community", las muy americanas "30 rock", "Becker" o la británica "Extras".

"Curb your enthusiasm", de Larry David, es nuestra preferida, pero primero prueba con "Seinfeld", y si te gusta, pásate por ésta última.



3-. Dramas: Mad Men, El ala oeste de la casa blanca, Studio 60 son tres buenos dramas que podrían gustarte teniendo en cuenta tus precedentes, y sobretodo disfruta de las series de HBO como In treatment, Tell me you love
me y Treme (esta ultima de los creadores de "The Wire"). Entre todas, te darán un mapa variado y rico, que es lo que nos inspira la recopilación de series tan diferentes que nos has citado.

4-. Series inglesas:
Desde Inglaterra nos están llegando nuevas series de alta calidad, y actuales: te hablamos de Luther, Downtown Abbey, This is England y Sherlock. Pruébalas todas, la calidad está asegurada, y quédate con la inglesa que más te guste.

Además, invitamos a que cualquiera de nuestros lectores te recomiende más series que te podrían gustar, pero siempre teniendo en cuenta tus gustos, que es lo que se trata en esta sección.

El lector OPINA en CEC, y su opinión se ve reflejada en portada, como es el caso, aunque la opinión expresada sea totalmente contraria a la de nuestros autores especializados en series, Tony Soprano y el Dr. Series, que ya emitieron sus críticas sobre la serie "The walking dead", reivindicando el derecho a disfrutar de esta producción de la AMC sin tener que compararla con el cómic original, algo que está creando mucho debate no sólo en la red, sino en el propio equipo de producción de la misma.

Esta es la réplica de Deividz, uno de nuestros lectores, que explica así de bien el por qué de la indignación de los seguidores del cómic con la serie. Y aunque se trate de una réplica a nuestros autores, y su opinión sea totalmente contraria, la tratamos con el mismo valor e importancia, puesto que aquí de lo que se trata no es de tener la razón, sino de que todos aprendamos de todos, y sigamos compartiendo opiniones de todo tipo.

iaiacler envía una pregunta a Preguntadictos

En el cap "el rey pescador" de la serie mentes criminales, ¿de qué libro saca reid aquella frases de los numeros q el deja el secuestrador?


El libro se titula "The Collector" (El Coleccionista) editado en el Reino Unido en 1963 y escrito por John Fowles. Del libro se hizo una película dirigida por William Wyler en el año 1965, que te recomendamos, es muy buena. Tienes toda la información sobre este libro en la wikipedia.

El argumento de la película es el siguiente:

Freddie (Terence Stamp) es un joven tímido e introvertido, que colecciona mariposas. En la calle observa a una joven, Miranda (Samantha Eggar), estudiante de arte, que le gusta.

La sigue a diario con su automóvil, estudiando sus horarios, hasta que un día consigue raptarla sin llamar la atención. La lleva a una casa aislada en el campo y la encierra en un sótano que ha preparado a tal efecto.

Miranda, asustada y desesperada, intenta en vano escapar de su secuestrador, llegando incluso a intentar seducirle con la esperanza de que así la deje en libertad.

Aprovechamos para recomendaros, también, la película "El rey pescador", con Jeff Bridges y Robin Williams

El tema principal de la serie Sanctuary pertenece al compositor Joel Goldsmith. La título del tema es "Symphony Pour Nu Monde Etrange".

En le siguiente vídeo puedes escuchar tanto el tema principal (openning theme / theme music), como el tema final (ending credits theme)

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/4I14p86Vm2w/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=4I14p86Vm2w&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

La serie "Stargate Universe", de la que muchos lectores de www.culturaencadena.com son aficionados y nos acostumbran a hacer preguntas sobre ella en esta sección dedicada a la franquicia "Stargate", que está integrada por 'Stargate SG-1', 'Stargate Atlantis' y 'Stargate Universe' y que ha estado al aire por la cadena de cable Syfy desde el 2002..

La notícia es mala, y DEFINITIVA. No hay vuelta atrás, para aquellos que cuando cancelan una serie, siempre esperan que se dé marcha atrás en este tipo de decisiones. Pero sí que hay que tener en cuenta algunos detalles:

iaiacler envía un mensaje al Dr. Series

sabeis si se puede comprar el colgante igual el q le regalo sam a dean cuando eran pequeños en supernatural


Estás de suerte porque este misterioso colgante se ha vuelto tan famoso que se ha puesto a la venta la réplica del mismo. Puedes comprarlo en la web visto en pantalla, clickando en el siguiente link: Colgante Amuleto Supernatural

Dean Winchester lo lleva en su cuello desde la primera temporada, pero el capítulo con el flashback donde Sam regala a Dean el colgante cuando eran niños es el 3x08 titulado "A Very Supernatural Christmas" (Una navidad muy sobrenatural).


 

 

"My architect, a son´s journey", es un retrato en forma de biografía artística del arquitecto Louis Khan contado por su hijo, que lleva a cabo un viaje de dos años por todo el mundo para conocer la obra de su padre y quién era realmente.

La nueva empresa lucha por sacar adelante el negocio, así que Peter y Peggy recurren a un ardid para abaratar la publicidad con el fin de conseguir un cliente. Mientras tanto, los problemas personales de Don y una entrevista poco favorecedora con un periódico ponen su imagen y la de la empresa en peligro.

El músico y pintor Don Van Vliet, más conocido como Captain Beefheart, ha fallecido este viernes a los 69 años en California a causa de complicaciones con la esclerosis múltiples que sufría, según ha confirmado un representante del artista. La galería Michael Werner de Nueva York, que gestionaba las pinturas de Van Vliet, hizo el anuncio a través de un comunicado.


{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/zAoPhVn4y1Q/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=zAoPhVn4y1Q&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Esta es la historia de una familia normal, humilde y trabajadora que vive en un barrio llamado UNION EUROPA, el nombre de ésta es: la FAMILIA ESPAÑA. Esta tuvo la mala suerte de que varios de sus hijos fueran  DROGADICTOS Y MAFIOSOS, viviendo estos del trapicheo, y engañando a todos,  principalmente a su familia. Estos hijos se llamaban ''LOS BANCOS'', los cuales por su ''adicción al dinero'', consiguen dinero fácil  del trapicheo de deuda y bonos basura con otros camellos  llamados:  BANCOS EUROPEOS Y BANCA DE INVERSION.

Mandarrias Band se formó allá por el 2001 en Tegueste (Tenerife) por tres muchachos (Juanp, Manu y Fran) que encontraron en la música la mejor forma de matar su tiempo libre.

Después de componer sus propios temas y dar algún concierto por la zona norte de la isla de Tenerife, los Mandarrias Band toman la decisión de incorporar una segunda guitarra y Fonso, músico que por ese entonces recorría los bares con su proyecto llamado Dolor de Tormo (cantautor punk) y que con anterioridad formó parte de Los Jartos, una banda de punk de la ciudad de La Laguna, pasó a ocupar ese puesto. Con la entrada de Fonso a la guitarra se realizan más conciertos por la zona de Tegueste, las canciones y los directos empiezan a coger otro rumbo.

A principios del 2007 pasa a ocupar la batería Carlutxi, músico llegado de Gran Canaria para cursar sus estudios universitarios. Muy poco entrado en 2007 se van directamente a la grabación de su primer disco en Guamasa Estudios bajo la batuta de Ayoze Hernandez y tras varios meses en el estudio ve la luz su primer disco. Este disco fue editado por Producciones Malditas portando por título "de corazón... rock & roll", disco cargado con 11 temas de puro rocanrol. Con la edición del disco se embarcan en una gira de presentación que los lleva por varios lugares de archipiélago, después de ésta, han formado parte del cartel de algunos festivales donde han dejado ver y oír lo que se traen entre manos estos cuatro músicos.

Entre Marzo y Mayo del 2010 vuelven a entrar en el estudio de grabación para grabar lo que es su segundo trabajo "El canto de las ranas", nuevamente bajo la mano de Ayoze Hernandez en Estudios Guamasa. Este nuevo disco ha sido editado en 2010 por DFX Music y distribuido en España por Sony Music Entertainment. En estos momentos se encuentran realizando la gira de presentación de su segundo disco, la cual está abierta a contratación....

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/-mxrDPU9OX4/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=-mxrDPU9OX4&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Muchos sois los que nos habéis preguntado por el estreno de la tercera temporada de esta serie en España, y en español. Y como prometimos en su momento, informamos en el momento en el que se confirma la fecha de estreno.

Ron Perlman y Charlie Hunnam vuelven a subirse a la moto en la tercera entrega de esta serie en la que Jax se siente más alejado de Clay y de SAMCRO

Stephen King protagoniza un cameo en el tercer episodio e interpreta a un tipo solitario que se cruza en la vida de Gemma

Este controvertido documental generó titulares de prensa por todo el mundo tras su reciente estreno en la televisión francesa. El experimento que muestra El juego de la muerte, lejos de buscar el morbo al que se nos tiene acostumbrados en los experimentos sociológicos, es una llamada de atención sobre la obediencia ciega a la autoridad y el poder de manipulación de la televisión.

Documental que sigue a 80 personas que se presentan voluntarias para participar en el piloto de un nuevo concurso de televisión y que, sin saberlo, están participando en un experimento similar a los que Stanley Milgram realizó en Yale en los años sesenta para estudiar el impacto de la autoridad en la obediencia de la población. Con ellos, Milgram pretendía encontrar una explicación al sometimiento de la sociedad civil alemana bajo el mandato de Adolf Hitler.

DVD DE CRONICAS VAMPIRICAS YA A LA VENTA. CONSULTA DONDE COMPRARLO Y TODOS LOS EXTRAS, SOLO EN CEC.

Novedades sobre la serie "Crónicas Vampíricas":

La famosa serie de The CW, inspirada en los libros de L.J. Smith, está cosechando muchos éxitos en EEUU, y aunque no está confirmada una tercera temporada de forma oficial, todo hace indicar que así será.

¿Misma serie, diferentes protagonistas? Glee y Misfits podrían quedarse sin “protas”

Las series protagonizadas por adolescentes, tienen un problema común: Que están protagonizadas por adolescentes. Ya hablamos de los problemas que tenían en Gossip Girl con Taylor Momsen, debido a su rebeldía, y que ha provocado la salida del personaje de la serie.

Pues a estos problemas se les suman ahora los de la serie británica "Misfits", donde una de las protagonistas, Antonia Thomas, que da vida a la problemática Alisha, ha declarado que no saben si el elenco principal firmará por una tercera temporada. Asimismo, se habla de que Nathan podrías salir también del elenco, algo que CEC tiene ya más confirmado.

La exitosa serie inglesa tiene asegurada la continuidad en cuanto a índices de audiencia se trata, pero el elenco no ha firmado, declarando estar pensándoselo. ¿Os suena a petición de subida de sueldo? Lo que está claro es que los directivos de la serie han expuesto que seguirían aunque fueran sin ellos, la pregunta es: ¿Funcionaría?

Otro caso es el de la archiconocida "Glee", pero por razones diferentes...

Los protagonistas de este musical juvenil están en el último año de instituto, previo a la preparatoria (lo que sería nuestra selectividad).

A finales de la temporada 2011/2012 nuestros chicos accederán a la universidad ¿y qué será de la serie? Ryan Murphy lo tiene claro: Glee no seguirá a Rachel, Finn, Mercedes y compañía a la universidad, lo que hará será crear un elenco nuevo de cero.

Por orden de aparición en el vídeo, esta es la nueva generación de jóvenes actores que interpretarán la quinta temporada:

- Alex Arnold
- Dakota Blue Richards
- Sean Teale
- Freya Mavor
- Sebastian De Souza
- Will Merrick
- Laya Lewis
- Jessica Sula

Desde www.culturaencadena.com, sólo nos cabe esperar que no bajen el nivel, como ya han sabido demostrar en las 2 anteriores etapas de la serie.

Muy pronto, más "Skins"!!! Estamos esperando...

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/LhQpbCSgzzg/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=LhQpbCSgzzg&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

ROMEO Y JULIETA.

El cuento que nos contaron

Ha cambiado de final.

Julieta yace ya muerta

Romeo quiere escapar.

 

Julieta muerta de pena

En el paraíso infernal

Recoge sus versos presos

De la cruda realidad.

 

Romeo siembra poemas

Narra con bello cantar

Lo que espera de la vida

Feliz en otro lugar.

 

¿De que le sirvió la muerte

si todo es tremendo azar?

¿Por qué creímos el cuento

que la tuvo que enterrar?

Ya me lo imaginaba antes de empezar, y se ha confirmado: la primera temporada de la serie The Walking Dead deja con ganas de más, de mucho más. Seis episodios son muy pocos, y si encima tienen la calidad que han demostrado y abren tantos interrogantes sobre el futuro de sus protagonistas, la consecuencia no puede ser otra que justo después de terminar el último episodio ya desearíamos ver el siguiente. Pues paciencia, porque parece que deberemos esperar hasta octubre de 2011...

Lo que ha conseguido esta serie en su primera y breve temporada es muy destacable. Si existe un género visto, revisto, hecho, rehecho e incluso parodiado, ése es el de los zombis. Desde finales de los años 60, cuando George A. Romero aterrorizó a los espectadores de los cines de todo el mundo con La noche de los muertos vivientes, las sucesivas versiones e interpretaciones del tema han sido tan abundantes (y no siempre bien conseguidas) que la verdad es que, en principio, casi daba pereza empezar a ver una serie sobre zombis.

Pues sería un gran error. Aunque evidentemente nos encontramos con muchos de los elementos comunes del género (los humanos obligados a convivir en un espacio reducido, la lucha por sobrevivir, un mundo devastado y dominado por muertos hambrientos de carne humana -o animal-, el origen incierto del apocalipsis, etc.), The Walking Dead tiene un tono y una personalidad propios, y está enfocada de una manera tan especial que prácticamente no nos daremos cuenta de estos tópicos.

Aunque en cada episodio aparecen zombis (a los cuales, curiosamente, no se menciona con este nombre ni una sola vez), la historia se centra sobre todo en los humanos y en su forma de afrontar la situación desesperada en la que se hallan, cómo intentan ver empezar un nuevo día, cómo algunos tienen la esperanza de conseguir salir de esa situación y cómo otros la van perdiendo, y cómo intentan no olvidar quiénes son, ya que no quieren perder el espíritu y el alma humana: por ejemplo, se entierran a los humanos que han muerto, pero se queman a los zombis. O cuando Rick Grimes, antes de descuartizar a un zombi, le coge la cartera de los pantalones y lee su nombre en voz alta delante de los demás, como para recordarles que no hace mucho tiempo era un hombre exactamente igual que ellos.

Estos seis primeros episodios, de hecho, prácticamente se pueden considerar una introducción algo prolongada, una especie de prólogo de lo que será la aventura de verdad. Aunque el ritmo es desigual a lo largo de la temporada (y eso, al ser tan corta, es un punto criticable), y que se nota el peso del extraordinario episodio piloto, la serie es coherente, la calidad es máxima, la ambientación espectacular, las actuaciones convincentes y la materia prima (el cómic en el cual está basada la serie) garantiza que tendremos material de sobra para ir sumando temporadas sin miedo a que se agoten las ideas.

Precisamente los incondicionales del cómic han puesto el grito en el cielo y critican que la serie se está alejando de la trama desarrollada en el papel. En mi opinión esta discusión (igual que la de si el libro es mejor que la película, de lo que ya habló nuestro compañero Trajano en este excelente artículo) no tiene demasiado sentido, ya que se trata de dos lenguajes diferentes y por lo tanto no tienen por qué enfocar las temáticas ni las historias de la misma forma. En cualquier caso yo, que no he leído el cómic ni lo pienso hacer para no chafarme las sorpresas que pueda depararme, sólo puedo decir que la serie me parece excelente y que estoy absolutamente convencido de que no sólo continuará así, sino que el nivel incluso aumentará. Qué lejos queda octubre...



Tony Soprano colabora en culturaencadena y además tiene su propio blog sobre series (en catalán): https://seriegem.blogspot.com

Las debutantes Boardwalk Empire (HBO), The Big C (Showtime) y The Walking Dead (AMC, Fox), tres series recomendadas por www.culturaencadena.com, han sido nominadas a los Globos de Oro 2011, premios anunciados este martes desde el Hotel Beverly Hilton en Hollywood.

Otras series recomendadas por este portal, como Modern Family (ABC), The Good Wife (CBS), Mad Men (AMC), Dexter (Showtime) han recibido hasta 3 nominaciones.

"The Good wife", otra de nuestras recomendaciones, ha sido también nominada, y permite a CBS colarse entre las nominaciones. Asimismo, "Biutiful", la discutida película de Iñárritu que también fue recomendada por el EQUIPO CINE DE CEC, ha sido nominada también.

Estos resultados muestran y demuestran que nuestra portada está siempre ocupada por las mejores series y recomendaciones, algo muy importante para el equipo de esta web, que además contesta todas las preguntas sobre todas las series, puesto que no queremos marginar absolutamente a nadie.

La gala se celebrará el próximo 16 de enero en Los Ángeles.

Lista completa de nominaciones a los Globos de Oro 2011, a continuación.

SPANISH V SITE se ha puesto en contacto con www.culturaencadena.com (CEC) para que difundamos por toda la red su iniciativa para apoyar a Azucena Díaz para que doble a Jane Badler (Diana en "V"), en la segunda temporada de la serie, que se estrena el próximo mes de enero en USA.

Desde culturaencadena.com damos soporte a esta iniciativa y publicamos, para conocimiento de todos nuestros lectores, la reseña enviada y el link a su página web con los detalles para los que quieran adherirse.

Los responsables de CEC, siempre dispuestos a ayudar a sus colaboradores en todo, pedimos en esta ocasión la participación de todos, y nuevamente lo hacemos para una buena causa, con el único objetivo de cuidar el formato series.

El caso es el siguiente:

shaba envía un mensaje al Dr. Series

¿por qué es el ser y no más bien la nada?


¿Por qué es el ser y no más bien la nada?, es una de las grandes cuestiones que el ser humano se ha hecho siempre desde que comenzó a usar su cerebro para pensarse a sí mismo. En principio fueron los filósofos los que se ocupaban y le daban vueltas a esta cuestión, todas las tradiciones filosóficas de todos los tiempos fueron dejando su testimonio de su intento de dar respuesta a esto, que en principio era intentar comprender algo sobre el origen, causa o devenir de las cosas . Fue Shakespeare el que planteó la cuestión de manera más sencilla y mejor, dejándola así: SER O NO SER: HE AQUI EL DILEMA.

Esta afirmación es absolutamente bestial y de verdadero acojone en su profundidad, y se acerca como nadie a las  dos posibilidades que conocemos al respecto: la del SER con su materialidad y posible transcendencia ante la NADA como extinción absoluta y perpetua de lo que existe o  simplemente del hecho de lo que no existe.

Con el paso del tiempo la cosa se ha complicado aún más, pues nuestros conocimientos, aunque limitados, han seguido avanzando y nos encontramos con dos cuestiones más , la primera es que en un momento dado  la filosofía reconocía que el lenguaje es limitado para explicar cualquier cosa y por tanto primero era necesaria una filosofía propia y profunda del mismo lenguaje, lo segundo y para rizar el rizo es que actualmente aparece en escena y con fuerza la ciencia, en especial la ciencia del órgano que rige todo esto: las ciencias del cerebro, siendo estas  absolutamente necesarias hoy  para poder seguir avanzando en esta cuestión, hoy en día ya hablamos de una filosofía propia del mismo cerebro, o sea de qué es este órgano y como funciona, pero para no marearnos vayamos a la cuestión que planteas directamente para  hacer un análisis de partida

¿Por qué es el ser y no más bien la nada? Partimos de que el SER, aún siendo algo absolutamente subjetivo, podemos afirmar en principio y sólo en principio el dicho cartesiano de: PIENSO LUEGO EXISTO, esta afirmación al menos no puede ser negada, algo que capta y registra  por lo tanto puede existir. La segunda cuestión que es la de la NADA es también al menos entendible como otra posibilidad, que es  la de la extinción de la materia o ser, y también la de lo que no existe que es lo mismo y que podríamos llamar la NADA.

Por lo tanto el primer análisis que podemos hacer es el siguiente: lo que ES en principio y antes de llegar a no ser, obviamente ES, o sea existe, y lo que no existe que podríamos llamar la NADA no existe, obviamente lo que existe no puede a su vez no existir, aunque después lo que existe  pueda dejar de existir. Por lo tanto en un diálogo filosófico no se podría plantear esta cuestión así como la planteas como una absoluta contradicción. Luego ya otra cosa es plantearla de una manera mas metafísica, el problema estaría entonces para un pensador técnico en el lenguaje de esta metafísica .

Estimado lector, estoy a tu disposición para dialogar contigo o con quien quiera cualquier otra cuestión filosófica o lo que sea pues en el fondo todo es pensamiento.

{relacionados}

La sección de Filosofía de CeC

Extractos de libros sobre filosofía

{/relacionados}


 

 

DOMINGO 19 DIC - SALA BARRACUDAS - MADRID

Comienzan su gira de invierno en la que presentarán su nuevo trabajo "Lo veo todo claro", tercer disco que los mantiene como una de las bandas más innovadoras dentro de la música fusión. "Lo veo todo claro" un viaje musical que tiene como punto de partida Extremadura y que te llevará de los balcanes a Jamaica y de Irlanda a África. Un disco que este año les ha hecho recorrer medio mundo. Siete conciertos en los países balcánicos, otras siete fechas en México y España de arriba abajo han presenciado el potente directo de “Los niños de los ojos rojos”.

Un programa especial dedicado al Premio Ojo Crítico Especial 2009 Enrique Morente con sus amigos: Fosforito, El Lebrijano...

Conexión con Granada y Sevilla, con el hospital madrileño en el que ha fallecido, repasando su trayectoria alejado del flamenco con el mundo del rock y del pop. 

¿Para cuando el estreno de la temporada 7 de Dexter en español, cuantos capitulos son y número de temporadas en total? Habrá más temporadas de Dexter?

Pregunta formulada por Tamara


 

La temporada 7 de Dexter tendrá 12 capítulos.

El número de temporadas en total será de 8, tal y como informamos en exclusiva en esta página web.

Consulta AQUI la fecha de estreno de la nueva temporada 7 de Dexter en España, doblada al castellano

Escenas para comparar los estilos de dos genios absolutos: Jean Luc Godard y François Truffaut.

"LEMMY CONTRA ALPHAVILLE" vs. "FAHRENHEIT 451"

Dos películas excelentes de la nouvelle vague, recomendadas por www.culturaencadena.com

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/YXxTwZN7dCk/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=YXxTwZN7dCk&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

2009. Historia General de la Imagen II. Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid.

Algunas ingeniosas frases e inspiradas elocubraciones salidas directamente de la boca del indestructible Lemmy; el drogón, mujeriego, asqueroso y feo roquero; también fumador empedernido, bebedor de whisky inquebrantable y adicto las máquinas tragaperras; erigido en el mundo de la música como padrino y padre de la New Wave of British Heavy Metal y en su defecto del thrash metal, conocido además por apalear su bajo Rickenbaker machacando furiosas bases que subraya con su voz latosa, escabrosa, podrida y mierdosa.

"Interstellar overdrive" es un tema instrumental del primer álbum de Pink Floyd compuesto por Syd Barrett, en él que la banda a partir de una serie de ideas y partes musicales más o menos establecidas que se van encadenando entre si improvisaba ampliamente. Era uno de los números fuertes del espectáculo psicódelico que ofrecía la banda en 1967 y tambíen todo un caballo de batalla en los primeros conciertos de Pink Floyd que podía durar entre 10 y 30 minutos. Sin duda todo un atrevimiento vanguardista de aquella época...que tengan un feliz viaje cósmico!!!

https://il.youtube.com/watch?v=2iA7wdO00VI

Sinopsis: En 1920, con la Ley Seca vigente, Atlantic City es un hervidero de actividad para contrabandistas de alcohol, y el 'amo' de la ciudad de Nucky Thompson, político y gánster a partes iguales.

225 actores principales, 300 técnicos, 1.000 extras y un piloto de más de 18 millones de dólares dirigido por Martin Scorsese. Datos como este demuestran que "Boardwalk Empire" es una de las series más espectaculares de los últimos tiempos.

Seguramente si os hablo de una serie de policías donde el protagonista no es santo de la devoción de sus superiores, que va a su rollo sin hacer demasiado caso de las órdenes, que es un genio resolviendo los casos que se le presentan, que algunos de sus compañeros son corruptos y que debe luchar contra unos malvados muy malvados, pensaréis que no vale la pena ni empezar a mirarla. Pues con la serie inglesa "Luther" (actualmente en emisión en AXN) estaríais muy equivocados si no lo hicierais...

"Pregúntale a Vader", nuestro especialista en series y sagas mágicas, medievales y fantásticas.
PREGUNTA:

burgos8819 envía un mensaje al Dr. Series


Hola!! bueno x intentarlo q no quede....

Ando buscando el titulo de una serie q vi hace como unos 10 años mas o menos (calculo a ojo) era algo asi como medieval, de magia y tal, llevaban unos vestidos como medievales, viajaban en el tiempo a traves de un espejo, la solian exar los sabados a la tarde-noche, y la verdad q no recuerdo mucho más.
ojala pudieseis ayudarme!!

Muchas gracias x adelantado!!!!
RESPUESTA:

Por el tiempo que hace, y lo que haces referencia de "medieval" y de "viajar a través de espejos",  debes referirte a la miniserie "El 10º reino" (del año 2000/2001) que emitió TeleCinco hace años justamente cuando tu dices, las noches de los sábados donde daban miniseries cuya temática era la fantasía.
Pero esta serie no trataba sobre lo medieval o viajes en el tiempo, sino sobre una realidad donde los cuentos infantiles habían ocurrido realmente y habían existido más allá del "y comieron perdices" estableciendose  distintos reinos (por cuento).

Todo comienza cuando la sucesora de la madrastra de Blancanieves quiere  dar un golpe de estado impidiendo que el nieto de Blanca Nieves llegue al trono, este logra  ir al mundo real convertido en perro através de uno de los espejos que tenía la  madrastra original y que  lleva al mundo real, (que sería el 10º reino).

Allí consigue la ayuda de Virginia una joven que dejó de creer en los cuentos de hadas y que se ve transportada al mundo de los cuentos para ayudar al principe a romper el maleficio que lo tiene convertido en perro y poder recuperar su reino (aunque el protagonista no es él, sino Virgina, su padre que también acaba metida en el ajo, y Lobo, un hombre lobo sicario de la malvada reina, que acaba enamorándose de Virginia y ayudando al grupo)
{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/XyTdkiAP4xA/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=XyTdkiAP4xA&hd=1&autoplay=1{/rokbox}
{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/pQMBTWayAlE/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=pQMBTWayAlE&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


Actualmente está a la venta en DVD en una edición especial que puedes obtener en este enlace de dvdgo
Como digo esta es la única serie que a mi me suena que  encaje en las fechas que dices (día de emisión y hace cuanto tiempo fue) y por el medio de viajar através de espejos. Espero que te haya servido de ayuda.

Como lo oyen, después de haber triunfado en diferentes ocasiones en Berlín y Barcelona, The Macuto Collective sale de gira y presentará por primera vez su espectáculo de maravillosos cortometrajes en super 8 en Madrid.

Un show preparado especialmente para la ocasión que no dejará a nadie indiferente. Presentarán sus nuevas joyas así como sus ya conocidos clásicos. ¡No se pierdan esta oportunidad!

La próxima parada de esta gira transatlántica será Nueva York. Fecha y lugar todavía por concretar, pero se habla de jueves o viernes de la próxima semana en el bar Don Pedro en Brooklyn. En ambas fechas estarán presentes miembros del colectivo, así como actores y cercanos colaboradores. Esperemos que esta gira le dé más reconocimiento a los jóvenes cineastas.

"El ojo" será uno de los cortometrajes proyectados en la función que durará una hora y diez minutos.

Como hacemos cada 15 días, aquí tenéis una nueva selección de críticas de series aparecidas en otros medios de la red de redes, incluyendo críticas de webs especializadas sólo en series.

Nos han comentado que por qué lo hacemos, puesto que ellos no lo harían, pero desde el primer día hemos comentado que esta web no se creó para que 4 dictaran sentencia, y abogamos, siempre, por la pluralidad de opiniones.

BUENAS PRODUCCIONES CON PERSONAJES MORALMENTE INCÓMODOS"

En este grupo están algunas de las mejores series de los últimos años. No hay más que echarle un vistazo a este blog para ver como encienden al respetable personajes como el Walter White de 'Breaking Bad', la Nancy Botwin de ‘Weeds’ o los mismos moteros de ‘Sons of Anarchy’. Caen mal, no queremos ser como ellos ni juntarnos con ellos. Incluso nos pueden parecer despreciables, lo que no quita para que las series donde viven sean de lo mejor."

ALBERTO REY "ASESINO EN SERIE" (EL MUNDO.ES) - Crítica completa


‘Pretty Little Liars’ (ABCF): 3 enero
‘Greek’ (ABCF): 3 enero
‘Southland’ (TNT): 4 enero
‘Merlin’ (Syfy): 7 enero
‘Shameless’ (Showtime): 9 enero
‘Californication’ (Showtime): 9 enero
‘Episodes’ (Showtime): 9 enero
‘Lights Out’ (FX): 11 enero
‘Tosh.0′ (Comedy): 11 enero
‘Big Love’ (HBO): 16 enero
‘Skins’ (MTV): 17 enero
‘Being Human’ (Syfy): 17 enero
‘White Collar’ (USA): 18 enero
‘Hot In Cleveland’ (TVL): 19 enero
‘Retired at 35′ (TVL): 19 enero
‘Fairly Legal’ (USA): 20 enero
‘Royal Pains’ (USA): 20 enero
‘Spartacus: Gods Of Arena’ (Starz): 21 enero
‘Archer’ (FX): 27 enero

Diversas preguntas han llegado a nuestros buzones sobre Spartacus S02 (serie Spartacus 2 temporada).

Las respondemos todas de golpe en el siguiente artículo, que recoge todas las novedades sobre Spartacus 2:


PREGUNTAS:

uouoyou envía un mensaje al Dr. Series


¿Cuando se estrena la precuela de sangre y arena en España?

+

¿Para cuando la temporada 2 de "Espartaco Sangre y Arena"?

Pregunta formulada por Mafioso2

+

¿Cómo se llama la segunda temporada de "Espartaco Sangre y Arena"?


RESPUESTA:

La precuela de Sangre y Arena, que se emite después de la primera temporada y antes de la segunda se titula Gods of Arena - Dioses de la Arena, y se tuvo que plantear porque al protagonista Andy Whitfield le fue detectado un cáncer del que decían los productores de la serie, estaba totalmente recuperado, sin embargo a fecha de septiembre, el actor recayó y la segunda temporada peligra seriamente.

La miniserie consta de seis episodios donde se narra como nace y se crea el lodus, todos hechos previo a la llegada de Espartaco a Capua,  y está protagonizado por Lucretia (Lucy Lawless) y Batiatus (John Hannah) como protagonistas.

1-. NBC

‘Parenthood’: 4 enero
‘Ley y orden: UVE’: 5 enero
‘The Cape’: 9 enero
‘Chase’: 12 enero
‘Chuck’: 17 enero
‘Harry’s Law’: 17 enero
‘Community’: 20 enero
‘Perfect Couples’: 20 enero
‘The office’: 20 enero
‘Parks & Recreation’: 20 enero
‘Rockefeller Plaza’: 20 enero
‘Outsourced’: 20 enero
‘Law & Order: Los Angeles’: 8 febrero
‘The Event’: 28 febrero

‘Human target’: 5 enero
‘Los Simpson’: 9 enero
‘Bob’s Burger’: 9 enero
‘American Dad!’: 9 enero
‘The Cleveland Show’: 9 enero
‘Lie to me’: 10 enero
‘Padre de familia’: 16 enero
‘House’: 17 enero
‘Bones’: 20 enero
‘Fringe’: 21 enero
‘Glee’: 6 febrero
‘The Chicago code’: 7 febrero
‘Raising Hope’: 8 febrero
‘Running Wilde’: 8 febrero
‘Breaking In’: 6 abril

La popular serie policiaca The Closer se despedirá de los espectadores estadounidenses en 2011 cuando concluya su séptima temporada a pesar de los buenos resultados de audiencia.

La cadena de cable TNT decide poner así poner punto y final a una de sus series bandera, según recoge la prensa estadounidense como la publicación "The Hollywood Reporter".

La decisión ha sido tomada principalmente por su protagonista Kyra Sedgwick, productora de la ficción y quien este año obtuvo un Emmy a mejor actriz por dar vida a la subjefa de policía Brenda Johnson, una agente con talento para los interrogatorios.

Esta tarde, y mañana al mediodía, AXN recupera los primeros capítulos de la temporada 1 de "The Whole Truth", una serie que ya ha sido cancelada en USA.

Este drama legal muestra cómo se va construyendo un caso desde dos perspectivas: la de la defensa y la de la acusación. Mostrando cada cara por igual, la serie mantiene el suspense, inclinando la balanza hacia la culpabilidad o la inocencia hasta la escena final, manteniendo en vilo al espectador, que duda durante todo el capítulo del caso que está viendo, al poder observar las dos versiones de un mismo caso...

1-. ABC

‘Desperate housewifes’: 2 enero
‘Brothers and sisters’: 2 enero
‘Castle’: 3 enero
‘No ordinary family’: 4 enero
‘V (2009)’ : 4 enero
‘Detroit 1-8-7′: 4 enero
‘The Middle’: 5 enero
‘Better With You’: 5 enero
‘Modern Family’: 5 enero
‘Cougar Town’: 5 enero
‘Off the Map’: 12 enero
‘Mr Sunshine’: 9 febrero
‘Body of Proof’: 29 marzo
‘Happy Endings’: 13 abril
'Grey´s anatomy': ?
‘Private practice’: ?

 


2-. THE CW

‘Life Unexpected’: 18 enero
’90210′: 24 enero
‘Gossip Girl’: 24 enero
‘One Tree Hill’: 25 enero
‘Nikita’: 27 enero
‘Supernatural’: 28 enero
‘The vampire diaries’: 27 de enero

`Smallville´: 28 de enero

Todos los trabajadores del área de informativos, integrados en la Compañía Independiente de Noticias de Televisión (CINTV), de Sogecable, pasarán a depender de la agencia Atlas, de Tele 5, según ha informado el propio director de los servicios informativos de Cuatro y de CNN+, Juan Pedro Valentín, a sus trabajadores. El contrato con CNN-EEUU expira el próximo 31 de diciembre y la dirección de la cadena ha garantizado la emisión hasta ese día.

Fernando Vallejo nació en Colombia, tierra que siempre añora ya que durante treinta años ha permanecido exiliado en Méjico.

Este documental, a modo de libro, se compone de nueve capítulos donde el autor nos guía por su vida, pensamientos y obra literaria.

fatimastar envía una pregunta de Otros Temas

Cómo acceder a los castings para reporteros, redactores y presentadores de las teles nacionales?


En RTVE las ofertas de trabajo son tipo oposiciones, las últimas fueron según su web en 2007. Cuando se abre una convocatoria, hay un plazo para inscribirse en ella. Aquí tienes la dirección: www.rrhhcorporacion.rtve.es

En Telecinco la página habilitada para enviar tu currículum es la siguiente: www.telecinco.es/trabajarentelecinco

Antena3 publica sus ofertas en la web de empleo www.trabajando.com

LaSexta dispone de esta página habilitada para enviar los currículums: www.lasexta.com/recursosHumanos

Para acceder a las ofertas de la cadena Cuatro y la cadena Digital Plus hay que dirigirse a la página del grupo Prisa, en ella se publican ofertas, y también se puede enviar el currículum directamente: www.prisatv.es

Nota: Esta información es el resultado de una investigación propia, no existe relación alguna entre culturaencadena.com y estas webs, asimismo la información podría no ser correcta o estar desfasada en el momento de su lectura.

josemadrid envía un mensaje al Dr. Series


Flash Gordon ¿hay 2 temporada, en ese caso cuando la estrenan?


La serie "Flash Gordon" fue muy promocionada durante la emisión de la primera temporada, pero rápidamente, tuvo que ser cancelada por sus malísimos resultados.

Protagonizada por Eric Johnson (Whitney Fordman el eterno novio de Lana Lang en Smallville), es curioso porque algo parecido le pasó al Aquaman de Justin Hartley (Green Arrow en Smallville también), que tuvo que cancelarse tras la primera temporada.

Al parecer las series de superhéroes adaptados del comic no funcionan en EEUU salvo Smallville, sin embargo no pasa lo mismo en la gran pantalla, donde se espera el estreno de Green Lantern, protagonizado por el actor de moda Ryan Reynolds (marido de la deseada Scarlett Johannson, y elegido hombre más sexy de 2010) que a su vez, hizo de Deadpool (o Masacre) en la secuela de los X Men, protagonizada por Lobezno.


Debate sobre el Rey del Pop entre Pino Sagliocco, promotor musical de, entre otros grandes artistas que han visitado España, Michael Jackson; Mag Lari, mago, escritor y apasionado seguidor de la música y la figura de Michael Jackson, que ha plasmado en el libro "La màgia de Michael Jackson"; y Sergio del Río, crítico musical de la revista especializada Popular 1.

Uno de los deseos más profundos que conscientemente y con más ahinco he perseguido durante años era el deseo de tener ''MALA HOSTIA".

Nota de la dirección de CEC: En negrita, la réplica de Sickra a los argumentos expuestos por Jekson alias "Mr. Big"

Ya estamos de nuevo. Ahora el enemigo son los controladores aéreos, ellos se han cargado la economía, ellos han jodido las vacaciones de la gente y, por lo tanto, ellos son el anticristo. En parte, y si miramos a los hechos de forma objetiva, sin pensar, y sintiéndonos víctimas, es verdad, pero pensando un poco, no es toda la verdad.

[Una verdad que tú te guisas y tú te comes; de lo que se les acusa es de lo que han pasado, han jodido las vacaciones de mucha gente, y se han cargado el gasto que se iba a producir en el único puente decente de este año, ¿acaso también van a negar eso? Ellos han decidido promulgarse como enemigos]

Los señores controladores aéreos tienen una posición de privilegio, pero hasta cierto punto. Las mentiras que se han vertido sobre ellos, poniéndoles en el ojo del huracán, y dejando a todos los demás exentos de responsabilidad me parece de un borreguismo feudal.


[Hasta cierto punto? En qué profesión española son los trabajadores los que deciden si el nuevo vale o no vale?  Te parece poco? Y ellos son los únicos culpables, ¿sabes pq? Pq decidieron NO HACER HUELGA, como el resto de trabajadores hacemos cuando no nos gusta algo de nuestro convenio, y simplemente, pasaron de ir a trabajar. En ese momento, eligieron que las responsabilidades que pide la gente, vayan hacia ellos, y si los gobiernos tuvieron culpa, ellos son los que se han encargado de desviar la atención hacia sí mismos. ]

Breve reseña biográfica:

Poeta, pintor y filósofo inglés nacido en Londres en 1757.
Desde muy pequeño tomó cursos de dibujo y grabado en  las escuelas de Henry Pars y  James Basire,  explorando al mismo tiempo el campo literario con la lectura de  grandes poetas y escritores de la época.
La marcada tendencia mística, producto de sus alucinaciones, quedó claramente expresada en su obra pictórica y poética, tal como se observa en su primera colección de poemas  publicados en 1783 como  "Poetical Sketches". Con la "Canción de inocencia" en 1789  y "Canciones de experiencia" en 1794,  el poeta quiso reafirmar su creencia sobre la fuerza creativa de la imaginación humana frente a la razón.
Entre 1793 y 1818, escribió  un conjunto de poemas breves y una obra satírica, "Una isla en la luna", referente a su niñez.
Falleció en medio de la pobreza en agosto de 1827

Poema: "El viajero mental"

He viajado a través de un país de hombres,
un país de hombres y también de mujeres,
y he oído y visto tan horrendas cosas
como nunca los caminantes de la fría Tierra han conocido.

Porque allí nace en la alegría el niño
que en el atroz dolor fue concebido,
tal como en la alegría cosechamos el fruto
que fue sembrado en lágrimas amargas.

"Let's swim to the moon,
Let's climb through the tide
Penetrate the evenin' that the
City sleeps to hide
"

("Nademos hacia la luna/ subamos entre la marea/ penetremos en la tarde en la que/ la ciudad duerme para esconderse").


Era un poema escrito por Jim Morrison (1943-1971) que éste recitó en 1964 a su viejo compañero de la escuela de cine de la UCLA (Universidad de California) Ray Manzarek en la playa de Venice y que decidieron convertir en canción. De esta manera tan fortuita nació una de las bandas más importantes de la historia del rock

 

Morrison era un poeta, devoto de autores tan psicodélicos como Baudelaire, Rimbaud o William Blake, que le marcarían a él también como el poeta maldito que fue. Precisamente, de un poema de Blake, The marriage of Heaven and Hell, saldría el nombre del grupo: "If the doors of perception were cleansed, every thing would appear to man as it is: infinite" (Si las puertas de la percepción fueran limpiadas, todo aparecería ante el hombre tal cual es: infinito), del que también Aldous Huxley tomaría el título para su libro The doors of perception

Encuentra aquí el artículo que estás buscando

¡NUEVO RSSs de SERIES y CASTINGS de MÁXIMO ÉXITO, APÚNTATE GRATIS!


1-. NUEVO RSS SERIES + CALENDARIO GRATIS CLICKANDO AQUÍ: Todas las Noticias y Fechas GRATIS en tu E-MAIL

Recibirás TODA LA ACTUALIDAD SERIES y TODAS las NUEVAS FECHAS que incorporemos a nuestro calendario LÍDER EN GOOGLE y en INTERNET, con Primicias y Exclusivas de nuestro equipo 

¡Apúntate GRATIS AQUÍ!

2-. NUEVO RSS CASTINGS

Servicio GRATIS de MÁXIMO ÉXITO: ¡Recibe los avisos de nuevos CASTING GRATIS en tu e-mail y no llegues tarde a las convocatorias!

¿Tú también quieres estar entre los primeros en poder apuntarte a los mejores castings (y los más seguros)?

Recibe GRATIS en tu e-mail los próximos avisos de CASTING apuntándote a nuestro RSS CASTINGS GRATIS AQUÍ

Y además...

CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de TWITTER: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!

CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de FACEBOOK: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!

Cargar más artículos