Sesenta y cuatro días faltan para que un salto en el tiempo de, ahora al parecer tan solo siete meses, nos muestre de nuevo a los rostros  de B&B en la misma imagen. Estoy deseando verlo, lo ansío tanto que en momentos como éste es cuando echo de menos no ser bilingüe para no tener que esperar al estreno en la Sexta.


Un plan ideado en el penúltimo capítulo para recuperar el miedo de Brennan, para recordarle que ya no solo es la eminente antropóloga forense sino una colaboradora del FBI, y eso implica sus riesgos, sus peligros, para ella y para sus amigos. Para recordarle su preocupación por Booth, para recordarle que se preocupa por él, y que teme perderlo, para recordarle lo que siente por él y el sufrimiento que le produce sentir preocupación por él.


Un terreno bien sembrado para emprender la recta final de la temporada con otro capítulo , el 5x22, (que hace tiempo se está comentando en un foro de nuestro weblog), memorable, de tan extraordinaria serie.


Realmente no me sorprendió que los separaran, no me sorprendió que Brennan decidiera dejar por un tiempo su vida y se alejara en la distancia, pero lo que sí me sorprendió y mucho, no me lo esperaba, era que Booth también lo hiciera, que dejara la ciudad, su trabajo y a su hijo.

 

 


Fue entonces cuando lo comprendí, el amor que Booth siente por Brennan  es demasiado grande como para no ser correspondido, le produce tanto dolor mantener su vida intacta sin Brennan que no puede seguir en el mismo lugar sin ella. No está preparado para perderla. La única esperanza para su amor, el poder intentarlo algún día, es que los dos vuelvan juntos al mismo lugar, los dos se van, cada uno a buscar su destino por separado, pero en realidad, lo que quieren es regresar algún día al mismo lugar de siempre y comprobar que lo que sienten sigue intacto, que sigue ahí, que ni la distancia, ni el tiempo puede corromper lo que ellos juntos han creado.


Brennan lo sabe, Brennan lo siente, está dentro de su corazón y Booth le ha enseñado a escuchar a su corazón de un modo diferente a como ella lo oía, pero no lo quiere admitir, ella no tiene capacidad para amar, o eso cree, o por lo menos eso creía hasta que ha conocido a Booth, paciente donde los haya, ha ido poco a poco minando su protegido y escondido corazón. La ha comprendido y entendido como nadie, la ha respetado y se ha ganado su confianza y su respeto, cosa nada fácil con Brennan. Ha conseguido que se abra, que sienta la vida, que la comprenda, pero todavía le queda lo más importante por lograr.

 

 


Brennan siente miedo y dolor, por eso decide alejarse. El objetivo de Booth es hacerle ver, entender y comprender que aunque el amor duele y te hace sufrir por quien quieres, es algo bueno, y los seres humanos no podemos o más bien no debemos vivir sin amor.

A lo largo de las cinco temporadas hemos asistido a la evolución de Brennan y a como se abría al mundo de los sentimientos, y todo gracias a Booth y a sus amigos en el Jeffersonian. La amistad y los abrazos es algo que ya forma parte de su vida, pero el amor, el amor es algo más complicado. Probablemente la sexta temporada de Bones sea la evolución final de este sentimiento en Brennan, ya sabemos como spoiler general que su relación con Booth, va a tener más protagonismo que en temporadas anteriores y eso tiene mucho sentido desde el punto de vista que es el último sentimiento que le falta por evolucionar y que muchos consideran que es una continuidad de la amistad.


 

Bones 6 temporada (sin spoilers):


Por mi parte creo que la temporada 6 de Bones va a dar un giro bastante importante porque todos se van y todos vuelven, después de un tiempo. No van a partir de cero pero la serie tiene la oportunidad de plantear nuevos avances en las interrelaciones de todos los protagonista no solo entre B&B, entiendo que esto lo pueden y lo van a hacer porque la audiencia de Bones es fiel y es mucha, es de las pocas series que a lo largo de tantas temporadas no ha bajado ni subido en audiencia siempre ha sido muy similar los millones de espectadores que la ven, por eso tengo la esperanza que la séptima y sucesivas temporadas sean un hecho en un futuro próximo si lo siguen haciendo igual de bien que hasta ahora. Y ello, aunque a algunos no le agrade la idea, implica que la relación de B&B, avance a un ritmo coherente con la capacidad que tienen los dos para abrir sus corazones que es no es precisamente rápida.

 

 


El final de la cuarta temporada me hizo sentir enfadada por la pérdida de memoria de Booth pero el final de la quinta, a pesar que a mucha gente le ha parecido agridulce porque aunque sabemos que va a continuar quedan separados y sin el ya famoso “no beso” y  ni siquiera abrazo, a mí personalmente me hizo sentirme muy bien, tranquila y feliz, porque aunque sus cuerpos se alejaban, sus rostros, sus miradas desprendían tal cantidad de amor que me hizo sentir que algún día, sí se abrazarán, sí se besarán y se dirán “te quiero”.

David y Emily, en la escena final, igual que en muchas otras, han demostrado que tienen verdadera química, pero particularmente en esta escena se lucen como excelentes actores interpretando con sus miradas no solo el dolor que se puede llegar a  sentir ante el verdadero amor sino también lo mucho que se puede amar.

Nuevo casting para actuar con Luis Fernández, en la película 'After party'

AYER, DIA 10 DE ENERO, OS INFORMABAMOS QUE ESTABAMOS A PUNTO DE CONOCER LA FECHA DE ESTRENO. Y HOY OS LA DAMOS:

YA HAY FECHA DE ESTRENO PARA LA SEGUNDA TEMPORADA DE LOS PROTEGIDOS

CONFIRMADA POR EL EQUIPO CEC, SERA EL DOMINGO DIA 16 DE ENERO

CONSULTA LA INFORMACION EXCLUSIVA SOBRE EL ESTRENO DE LA TEMPORADA 2

Ya tenemos respuesta a la pregunta más formulada en nuestros buzones de "Preguntadictos - CEC":

¿Cuando empiezan /comienzan los protegidos 2o TEMPORADA? ¿Cuando vuelven Los Protegidos con nuevos capítulos? ¿Cuando se estrenará la segunda temporada?

Son innumerables las preguntas que recibimos cada semana sobre el estreno de la segunda temporada de "Los Protegidos" en nuestro weblog. La notícia que vamos a daros no es buena, puesto que Antena 3 tv ha decidido retrasar la fecha de estreno y la emisión de los nuevos capítulos de la temporada 2a hasta el próximo 2.011, a principios del mismo, es decir, al mes de enero.

Por las ganas que tenéis de que vuelva, está claro que muchos se sentirán frustrados por este retraso, pues notamos que hay mucha impaciencia en vuestros correos que enviáis a través de nuestros buzones. Pero también tenéis que pensar que, cuanto antes empiece, antes terminaría de nuevo, y que si esto sirve para que cuiden mucho más el producto, como parece que harán, la espera habrá valido la pena.

Así pues, quede clara la fecha de estreno de la temporada 2 de "Los Protegidos": ENERO DE 2011, EN ANTENA 3 TV.

El primer capítulo, el 2x01 de "Los Protegidos", será un episodio especial en 3d (tres dimensiones), del que se ha hecho eco la prensa internacional (como veréis en la notícia agregada a este artículo) y que se podrá ver en salas de cine, hospitales, Internet y DVD, aunque en televisión se ofrecerá en versión 2D debido al limitado parque de televisores con esta tecnología en España.

Tenemos muchas más novedades sobre la temporada 2 de esta serie, y vamos a ir publicándolas a continuación, a medida que las confirmemos al 100 por 100 (en este weblog no publicamos rumores ni notícias falsas que os desorienten, como ocurre en la mayoría de webs, que al final tienen que desmentir lo que han dicho o cuyos contenidos no contienen, en realidad, nada, y solo buscan tener visitas).

Estad atentos a la portada de www.culturaencadena.com y a la sección de "Preguntadictos" dedicada a la serie, porque vamos a ir metiendo toda la información de la que ya disponemos sobre la serie y esta segunda temporada. En los próximos artículos trataremos acerca de la incorporación de Maxi Iglesias a la serie, su lucha con El Culebra por Sandra, y daremos diversos adelantos sobre cómo será esta temporada 2 y la sinopsis completa del capítulo 2x01.

Podéis seguir haciendo todas las preguntas que querais en nuestros buzones, os contestaremos siempre que haya novedades contrastadas y confirmadas por nuestro equipo series, y las contestaremos en todo momento, tal y como llevamos haciendo desde el primer capítulo de la serie, cuando nadie apostaba por ella y sólo nosotros os dábamos todas las respuestas. Bienvenidos siempre a CEC.

ARTÍCULO EDITADO: YA TENEMOS DATOS CONCRETOS SOBRE EL ESTRENO DE SMALLVILLE 9 EN ESPAÑA. CONSULTALOS EN ESTE LINK

 

NUBE <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com


Me gustaría saber cuando van a emitir y en qué cadena la 9ª temporada de SMALLVILLE. Gracias.


Ya os dimos información exclusiva sobre el estreno de la novena temporada de "Smallville" en España, y en español, y hoy volvemos a tener notícias exclusivas. Nos lo ponen muy difícil, pero eso no impide que el equipo series de CEC vaya avanzando en sus investigaciones sobre el estreno de las series por las que nos preguntáis, y hoy tenemos notícias casi definitivas sobre la emisión de la temporada 9 de "Smallville" en España.

EMISIÓN EN TVE: Lo último que hemos podido saber con certeza es que TVE tiene que esperar a que FOX España emita al menos 3 capitulos de esta temporada, para poder comenzar a emitirla ellos, ya que es una de las cláusulas del contrato que tienen con FOX.

Y claro, sabiendo este dato sobre los derechos de emisión, lo que nos faltaba era saber cuando se iniciará la emisión en FOX...



EMISIÓN EN FOX ESPAÑA: Culturaencadena.com, a través de su equipo Series, comandado por el dr. Series, ha podido saber que FOX ESPAÑA tiene pensado empezar a emitir la novena temporada de "Smallville" durante el próximo mes de septiembre. Lo único que falta es que se decidan por un horario concreto, y una fecha de estreno segura y confirmada, algo que actualmente está sobre la mesa en la construcción de las nuevas parrillas de FOX. FOX ESPAÑA es consciente de que hay muchas personas esperando que se estrene la serie, al igual que TVE (mejor informada ultimamente), y en las próximas semanas nos dará una fecha definitiva de estreno, como decimos, perteneciente al mes de septiembre de este mismo 2.010

¿Qué implica esto? Esto implica que si TVE quiere ir rápida estrenando la nueva temporada, podría hacerlo ya durante el mes de octubre. Acerca de la cadena que utilizaría TVE para emitirla, y como ya anunciábamos en su momento, lo hará en la 1 de TVE, presumiblemente durante el fin de semana, con el horario a determinar.


Recordad que os estamos dando novedades simultaniamente sobre el estreno de la temporada 10 en USA, que se producirá también durante el mes de septiembre, en la sección de "Preguntadictos - CEC" dedicada a la serie, y que si queréis recibir las novedades que se vayan dando puntualmente en vuestro correo, solo tenéis que suscribiros a nuestro RSS de Preguntadictos (específico para respuestas como esta), o el general de CEC.

Asimismo, nuestro autor Vader está haciendo un especial sobre la serie de diversos artículos, hablando de lo sucedido en todas las temporadas, la evolución de las audiencias de Smallville (recordad que la décima será la última temporada), y además un artículo sobre los dvds de "Smallville" y el pack de las 9 temporadas. Podéis consultarlos todos en su perfil, ahí están todos los artículos de Vader dedicados a la serie.

ADEMÁS, nuestra autora Hada de la Opinión ha formulado una encuesta sobre el regreso del personaje de Lex Luthor en nuestra web, y hay un foro abierto con opiniones sobre este y otros temas, tanto de la temporada 9 como de la 10.

Con esta son ya 17 las preguntas contestadas sobre "Smallville", con lo cual la serie va cogiendo protagonismo en nuestro weblog, y además estais votándola mucho en nuestro catálogo de series. Ya sabéis que CULTURAENCADENA.COM se transforma con los votos y preguntas de sus lectores, y como ultimamente votais mucho por Smallville, esta serie está cogiendo mucho protagonismo en nuestra web.

Todos hacemos www.culturaencadena.com - CEC y Preguntadictos.

Bienvenidos siempre a nuestro weblog.

Con el reciente lanzamiento de la octava temporada en DVD en España, y el reciente anuncio del próximo lanzamiento en DVD de la novena en USA, se me ha ocurrido hacer una comparativa de las ediciones en DVD que hacen allí, con las de aquí, ya que para quienes  no lo sepan, hay varias diferencias entre la edición de la versión americana (región 1) y la nuestra (región 2).


La 1º es la obvia, los audios y es que, of course, la región 1 solo tiene inglés y subtítulos en español y en francés, mientras que la región 2 incluye 4 idiomas, a parte de la versión original con sus correspondientes subs, pero los de Warner España son 'taaan simpáticos' que absolutamente en todos sus dvds para los audio-comentarios de los capis nunca los subtitulan, y parece ser que lo hacen en todas sus series y películas...

Y ahora las diferencias que les molestaría a cualquier friki coleccionista del formato del DVD


Región 1 (digipack)

Si esos packagings tan monos que vienen con otras series o pelis tan monas también, que se sacan de su funda, y se abren como un libro, y se despliega sus partes y se ven promos de la serie muy chulas y demás, y que al abrirlos descubres que, a parte de los DVDs, traen guían de episodios... y chorraditas varias, en fin todo lo que un coleccionista medio le gustaría...

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/v/AEZktZe6OLA/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=v/AEZktZe6OLA&hd=1&autoplay=1{/rokbox}
{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/v/3Q3S8xLNPyM/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=v/3Q3S8xLNPyM&hd=1&autoplay=1{/rokbox}
{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/v/AARmhwUD1Fw/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=v/AARmhwUD1Fw&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

S8 DIGIPACK

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/lxgxSxbpT7w/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=lxgxSxbpT7w&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


Región 2 (estuches)

En España, la serie pasó por varios tipos de packagings (lo cual jodió toda homogeneidad con la colección al variar tamaños y formas entre una  temporada y otra, (cosa que a los coleccionistas mas triquismiquis les sienta como un tiro)

La 1º  temporada fue en pack tipo "amaray" que es que cada DVD tiene una funda de DVD ENORME y todos están dentro de una funda ENORME con lo cual esa edición es un ladrillo y ocupa un huevo en los estantes.

Al poco cambiaron el formato y pasaron a ser "thinkpack", los dvds seguían teniendo 1 funda x dvd pero estas  fundas eran slim (finitas), con lo cual ocupaban muchísimo menos  y ese fue el formato usado de la 2º a la 4º (y cuando sacaron la 4º reeditaron la 1º a ese formato lo cual me acordé de toda la parentela  de WB españa  porque yo me tuve que tragar el ladrillo conocido como  "amaray" para los entendidos en esto del DVD... )

A partir de la 5º pasaron al formato doble slim (que tiene su propio nombre pero no lo recuerdo) y es que los 2dvds ya iban de 2 en 2 en su funda slim con lo cual ocupaban un poco menos de espacio

Y ya la repanocha es a partir de la 6º que cambiaron de nuevo al packaging que tienen hoy en día usado tb en la 7º  y 8º  (reeditando algunas temporadas anteriores a ese formato) que no se el nombre exacto, es el  estuche (funda) donde ya están metidos  los 6 DVDs y ocupa muchísimo menos que los anteriores (sobre todo si comparamos con la 1º temporada), por no hablar ya de la edición en blueray que han empezado a  sacar con la octava, que  también ocupa menos

Con lo cual, mientras los gringos tienen su colección en digipack homogénea bonita y ordenada, aquí tenemos cada temporada de distintas formas y colores....  teniendo como resultado lo siguiente:

https://i.imagehost.org/view/0053/DSC06931][img]https://i.imagehost.org/0053/DSC06931.jpg

https://i.imagehost.org/view/0043/DSC06932][img]https://i.imagehost.org/0043/DSC06932.jpg

https://i.imagehost.org/view/0726/DSC06933][img]https://i.imagehost.org/0726/DSC06933.jpg

Fuente: mundosmallville


Menús de dinámicos a estáticos

Otra cosa que diferencia a ambas versiones, son los menús, en las primeras cuatro temporadas, los menús del DVD eran iguales en una y otra región, pero desde la 5º, no se si xq les saldría mas barato o que, los de región 2 ya no tienen un menú dinámico sino de imagen estática. Sí, lo sé, una memez como un castillo, pero ante lo cual me pregunto: si antes los hacían iguales, ¿por qué el cambio en la edición?

En fin, aquí los menús región 1 desde la 5º hasta la 7º para quienes tengan curiosidad

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/v/3zO-94mM1nE/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=v/3zO-94mM1nE&hd=1&autoplay=1{/rokbox}
{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/v/scHCs_dul_U/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=v/scHCs_dul_U&hd=1&autoplay=1{/rokbox}
{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/v/oVkkd6i59FU/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=v/oVkkd6i59FU&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

(los 3  (5º 6º y 7º)  están sin audio x obra y gracia de youtube y sus infracciones xD)

Menú DVD S8  región 1

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/FyjHb7MN7CM/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=FyjHb7MN7CM&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


Pésimas traducciones en las contraportadas

En las 2 o 3 primeras temporadas la edición estaba bien cuidada, pero desde la cuarta, la traducción de las contraportadas parecen sacadas del google por ejemplos como estos que transcribo aquí (quienes tengan los DVDs pueden comprobarlo)

4º temporada

“…la leyenda de superman sigue su curso  en la cuarta temporada cuyos 22 episodios  incluye la búsqueda de tres cristales de Kryptonita…”

Toma ya, lo de cristales  puede tener un pase, pero  ¿kryptonita? ¿saben bien de lo que hablan? Eran piedras de KRYPTON, kryptonita es lo que mata a superman, parece que algunos conceptos no los tienen muy claros a la hora de traducir

Pero la cosa no acaba ahí  a partir de ahí ese tipo de hazañas se volvió una costumbre

5º temporada

“Clark hace frente a unos granujas kryptonianos

Vale eso es muy Light ya que sería mas bien delincuentes (o malvados) kryptonianos ,pero que lo  traduzcan como “granujas”  en plan “pillos y maleantes recaspita”, ni que  fuésemos críos para ese tipo de vocabulario. suena a risa como las traducciones de salamandra con los ultimos libros de Harry Potter, pero lo gordo viene ahora:

“El peso de la soledad crece” en lugar de “La Fortaleza de la soledad surge”

Y la guinda  “El futuro hombre de hierro”, esto  pero ¿superman no era conocido como el hombre DE ACERO?, deberían dejar de traducir por googley centrarse más en lo que están tradciendo, porque lo malo es que siguieron

6º temporada

Otro fallo digamos “Light” es que ponen “Vuelve la batalla entre lo bueno y lo malo”, cuando el sentido común dicta que la traducción sería algo así “vuelve la batalla entre el bien y el mal” o que a Green Arrow le dan la traducción literal de flecha verde, pero la joya de la corona en esta temporada esta en  “¿Será un impresionante ejercito de Kryptonita?” ¿ejercito de kryptonita? Wtf?  Originalmente era algo asi como meteor freaks, los infectados por  los meteoritos, o sea lo dicho esta gente traduce con cualquier cosa menos con la cabeza y ni esta atenta a la misma serie de la que se encarga traducir sus ediciones en DVD

7º temporada

 

Con esto llegamos a la séptima temporada que nos deleita con lo siguiente:

“incluye la llegada de la sobrina de Clark: KARA/Supergirl” TOMA YA, toda la vida pensando eso de que clark fue hijo único y todo eso de the last son of  krypton y que kara era  su  prima, y ahora me entero que según quien tradujo eso, no es su prima sino su sobrina, toma ya...

Y lo mejor es que han seguido con la reciente edición de la 8º en España:

“un héroe que ahora todo el mundo llama la mancha roja y azul ”, hasta ahí correcto sino fuese porque en el doblaje lo llaman “la mancha azul y roja” pequeño detalle tonto, pero claro si han cuidado detalles mas gordos en las contraportadas de otras ediciones, van a cuidar ese

Y de guinda, la traducción literal de todos los nombres de los superhéroes que aparecen como si de un traductor de Google se tratase y de traducir doomsday literalmente como “el día del juicio final”, en vez de juicio final  a secas como en los cómics y en la propia serie.

Y eso sin contar que desde las últimas ediciones, en los menús de los capítulos solo ponen la numeración, no el nombre de estos  y que por política de Warner España en los audio comentarios de sus series y películas no incluyen subtítulos tal como dijo su presidente hace unos meses a zona DVD en una entrevista transcribo esto que es lo mas interesante:

Vamos entonces con la pregunta estrella, la que más nos han hecho nuestros visitantes a través del mail, ¿por qué no subtitulan los audiocomentarios aún siendo un extra anunciado y presente en muchas de sus películas*? (*y series).

Es un tema de costes.
Hemos tenido infinidad de debates internos muy importantes desde hace 6 o 7 años sobre este tema y tomamos la decisión de no subtitularlos en ningún país, es una decisión global y no atañe sólo a España, ni siquiera se subtitulan en EE.UU.


Es una cuestión muy vinculada con el uso, subtitulamos los extras porque hay mucha gente que los ve, pero la verdad es que los audiocomentarios es un valor añadido que no dejamos de poner pero que realmente luego ve muy poca gente. Y si realmente eres un gran aficionado hasta ese nivel, seguramente entenderás el inglés al menos para llegar a seguir lo que te interesa.

Fuente https://www.zonadvd.com/modules.php?name=Sections&op=viewarticle&artid=1016


Juzguen ustedes mismos y opinen sobre semejante burrada para excusarse

Lo que esta claro es que  la calidad por parte de Warner en sus ediciones DVD (al menos con smallville) van a peor y cada vez están menos cuidadas (solo hay que ver las traducciones, los menús etc etc) sobre todo si lo comparamos con las ediciones en USA, y lo peor es que pagamos 40 euracos o lo que cueste por  un producto que nos presentan de cualquier manera. Miedo me da lo que hagan con la 9º cuando salga por aquí

 

El estreno a nivel mundial (Toronto, Los Angeles, Londres, etc), el 24 de junio de 2010, de la serie de televisión “Rookie blue”, se ha convertido en el éxito del verano de la cadena ABC y Can West.

La emisión del primer capítulo ha obtenido la mayor audiencia en un estreno mundial de una serie dramática de la cadena (cosecha propia) en la última década.

Audiencia y renovación: Con un promedio de ocho millones y medio de espectadores, y tan solo tres capítulos emitidos, la Cadena ABC y Can West se enorgullecen en anunciar ya la confirmación de la grabación de una segunda temporada. Ya se encuentra en desarrollo y se trasladará la producción a Toronto a finales de verano. (Comunicado oficial- Bárbara Williams, Vicepresidente de contenidos, Can West Radiodifusión).

Sinopsis: Rookie blue nos sumerge en  la vida de cinco novatos recién graduados en la Academia de Policia. Con un toque de peligro, sexo y drama la serie es un drama sobre las dificultades y los triunfos, la competencia y la camaradería de estos amigos, que están a punto de aprender la manera más dura para la que ninguna formación ha podido prepararlos.

Cuenta con una formación diversa de actores canadienses como Missy Peregrym (Reaper , Héroes ) , Gregory Smith ( Everwood ), Charlotte Sullivan ( MVP ) , Enuka Okuma (24) y Travis Milne ( Mi Casa Verde ) . El elenco es Ben Bass, Eric Johnson ( Smallville ), Matt Gordon, Noam Jenkins y Melanie Nicholls King ( The Wire ).


En España, será Calle 13, quien se encargue a partir del 22 septiembre (fecha de estreno en España) de deleitarnos con la novedosa y exitosa serie de verano, que ha logrado en tan difíciles fechas estivales cautivar no solo a los espectadores sino a la crítica, americana y canadiense.

¿Os parece que le demos una oportunidad?

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/3Tk-HqR7kBo/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=3Tk-HqR7kBo&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

ferb sprouse troy <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com


Necesito la fecha del estreno de la séptima temporada de dr.house...


La tenemos: será el 20 de septiembre el día en que dé comienzo la nueva temporada (la 7ma ya) de la serie "House, M.D.", con el capítulo 7x01, del que os informaremos ampliamente en nuestro weblog cuando tengamos todos los datos online.

House 7 season premiere: september 20th, para aquellas personas de USA que han contactado con www.culturaencadena.com. Recordamos que contestamos preguntas hechas desde cualquier país del mundo, para aquellos que siguen teniendo dudas sobre ello (que otros weblogs no os hagan caso, no quiere decir que nosotros sigamos la misma tendencia). Tenemos visitas de todo el mundo, es de recibo contestar a todo el mundo.


Sobre la temporada 7 de "House", recordad que tenemos también toda la información posible, y confirmada, publicada en nuestra web. Consúltala en los siguientes artículos:

1-. Todo lo que necesitas saber sobre la temporada 7 de Doctor House (spoilers leves) (+ la importancia del amor entre Cuddy y el Dr. House en la nueva entrega de capítulos).

2-. El regreso de un personaje destacado a la serie "House, Md", en la septima temporada.


Y añadimos una información de última hora, también confirmada por el equipo series de CEC: en sustitución del personaje de Trece (Olivia Wilde), que como ya comentábamos en uno de los artículos citados, se ausentará por el rodaje una película en Hollywood, se unirá al equipo de House una brillante estudiante de medicina interpretada por Amber Tamblyn (en la foto).


Por último, sobre el estreno de la temporada 7 en España, www.culturaencadena.com ha podido saber que tanto Cuatro como Fox tienen la intención de acelerar un poco más el estreno de la nueva temporada con respecto a las anteriores, siendo probable un estreno a finales de octubre (aunque sea en V.O. con subtítulos en español del 7x01), para empezar con la emisión regular en ambas cadenas durante el mes de noviembre. Es la intención, aunque está por confirmar. Seguiremos informando de todo ello a través de nuestro weblog en cuanto se vayan dando novedades.

Como siempre hacemos de vez en cuando, aquí tenéis un resumen de lo que han escrito y publicado otros medios de comunicación en lo que a críticas de series se refiere. Por un weblog plural, las opiniones de otras webs y compañeros de prensa, siempre tendrán cabida en www.culturaencadena.com:

DESPEDIDA DE LA OBRA MAESTRA "TREME" EN LA TELEVISIÓN ESTADOUNIDENSE

“Nacida ya con el aura de obra magna, es una serie difícil que ha conquistado a muchos, pero a otros se les hace muy cuesta arriba. Profunda, compleja, técnica e interpretativamente pluscuamperfecta, excelsa desde el punto de vista musical, valiente y comprometida, ‘Treme’ redefine en muchos aspectos la estructura de una serie de televisión..."

ALBERTO REY, BLOG 'ASESINO EN SERIE' (EL MUNDO.ES) - Crítica completa


"GRAVITY" DE ERIC SCHAEFFER, UNA DE LAS SERIES MÁS RARAS

"Me la he tragado sectariamente, semana tras semana, aún sabiendo que lo que hacía igual perjudicaba seriamente la salud. Ahora que ya ha terminado su primera (y bastante corta) temporada, me siento y me digo a mi mismo “¿pero qué invento ha sido éste?”. Si alguien tiene la respuesta, ya sabe, que comente aquí abajo. Al fondo hay sitio. Sólo los que hemos visto esta serie somos conscientes del grado de rareza y frikismo que ha llegado a alcanzar. ‘Gravity’ es tan loca y tan extraña que uno no sabe si calificarla de mierda o de delicatesen. A medio camino entre Hal Hartley, Almodóvar, la serie de Schaeffer es, por méritos propios, un título de culto. De un culto privado y, en mi caso, muy avergonzado."

ALBERTO REY, BLOG 'ASESINO EN SERIE' (EL MUNDO.ES) - Crítica completa


TVE DEBERÍA REPONER MEJORES SERIES AMERICANAS EN LA 2

"No sé en que está pensando TVE, obligada a atender la demanda cultural de la nación, cuando programa Smallvilles o Mujeres Desesperadas y olvida que otras series mucho mayores, a la par que entretenidas, siguen bajo tierra aún pudiendo ser un exitazo. ¡Y de qué manera! Son ficciones que están haciendo revivir a millones de personas en todo el planeta, la mayoría jóvenes con acceso a la Red. Los únicos sufridores que quedan en casa son los mayores."

BOSCO PALACIOS, BLOG 'LA TELE DE CRISTAL' - Crítica completa


LA NUEVA SERIE "TRAUMA" (TELECINCO) NO ES MAL PRODUCTO

"Tele5 suele aprovechar el verano para vaciar series que han conocido un abrupto final: duran poco y llenan hueco. Esta semana ha estrenado ‘Trauma’, una versión americana de la alemana ‘Medicopter’: catástrofes varias y heroicos servicios de emergencia. No es mal producto."

JOSÉ JAVIER ESPARZA (COLPISA) - Crítica completa


LA ESPERADA CUARTA TEMPORADA DE "MAD MEN" EN EE.UU.

“Ya existen imágenes —ésta de aquí arriba es de la inminente cuarta temporada— que sugieren cómo encontraremos a Don Draper (Jon Hamm) en esta nueva etapa de su vida; para empezar, lejos de su mujer y de Sterling Cooper, y con nuevo proyecto laboral entre manos.... ¿Podrá construir otra vez su imperio? ¿O fracasará en el intento?”

HERNAN CASCIARI “ESPOILER” (EL PAÍS.COM) – Crítica completa


LA FIEBRE POR LAS MINISERIES HISTÓRICAS EN TV

"En las cadenas españolas se viene desatando últimamente una fiebre por producir series sobre episodios de la historia reciente (...) Los productores avispados sabrán elegir en el pozo sin fin de guiones sobre historias del pasado que pasarán por sus despachos, las que más puedan calar en los televidentes o provocar debates sobre lo que ocurrió, como aportación de la tele, pública o privada a esta preocupación social y política."

JAVIER R. DÍEZ UNZUETA (DIARIO DE NOTICIAS) - Crítica completa


Juanma Sánchez Corona nos ofrece un programa especial en una nueva edición de "El vuelo del Fénix" de RNE / RTVE, con el concierto que dieron en el monte Kobeta de Bilbao una de las bandas más míticas del mundo Heavy: DREAM THEATER.

In the Presence of Enemies, Beyond This Life, Constant Motion, A Rite Of Passage, Voices, Metropolis Part one The Miracle and the Sleeper

Emitido por RNE el 04/08/09

 

 

Aviso: Contracrónica recuperada de hace algunos años y que yo mismo escribí para otra web anterior a ésta. He respetado totalmente su contenido, lo que significa que no está actualizada, sinó que aporta la información correspondiente hasta aquel año 2007.

Parece raro que un concierto de Dream Theater atraiga el suficiente público como para llenar casi un recinto como el Pavelló Olímpic de Badalona. Buena señal para el progresivo?. No creo porque grupos que llevan mas años que ellos como los también norteamericanos Fates Warning tienen que conformarse con tocar en sitios tan pequeños como la sala KGB en su primera, creo, visita a España el pasado 23 de noviembre.

El caso es que Dream Theater han conseguido una reputación tan grande con el paso de los años que sin querer han llegado a gente que no está metida en el progresivo y ven al grupo como una rara avis dentro de la que es una más de las múltiples vertientes del metal simplemente, cuando en realidad está es mucho más amplia, pero el problema radica en que se desconocen otros tantos grupos de estilo parecido e igualmente recomendables.

Si a eso le añadimos ese paulatino acercamiento de la banda a un metal mas contundente y duro a partir de su album "Train of thought" cuadra perfectamente con que hayan ganado adeptos dentro de los heavies que se las quieren dar de abiertos. Centrándonos en el concierto en si y en contra de algunas críticas que han aparecido que decían que había sido el peor concierto de los Dream Theater de todos los que habían hecho hasta la fecha aquí en España, yo que estuve allí puedo acreditar que eso no es cierto.

Yo los he visto en todas las ocasiones que nos han visitado excepto la anterior vez que tocaron en el Valle de Hebron y bajo mi punto de vista no vi que estuviera por debajo que los otros ni muchisimo menos. Y lo de que tocaron poco rato yo creo que es injusto, mas cuando ese poco rato que dicen son dos horas. Que en ocasiones hagan conciertos de tres horas no les obliga a que tengan que hacerlos siempre.

Lo que mas me decepcionó del concierto fue el trato que dispensaron a unos teloneros de lujo como Symphony X. Tocaron apenas 45 minutos con un juego de luces bastante pobre y un sonido un tanto embarullado y nada definido. Tocaron los cuatro primeros temas con la intro incluida de su último disco "Paradise lost" en el mismo orden, uno del anterior "The Odyssey" y acabaron con "Of sins and shadows" y "Sea of lies" de su aclamado "The divine wings of tragedy" .

Hace un tiempo, dejábamos como pendiente la siguiente pregunta:

¿que paso? <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com


¿Qué pasó con la serie dead drop diva que dejaron de emitirla? Era un formato distinto al resto por lo que llamo mi atención.


No sabemos a qué emisión te refieres, ni desde que país nos preguntas, aunque vemos que tu idioma es el español. Dejamos la pregunta pendiente hasta que nos lo aclares, y te contestaremos. No olvides mencionar el país desde el que nos preguntas por la serie, y en qué cadena era dicha emisión. También puedes comentarnos más a fondo por qué te gustaba tanto, y a qué tipo de público la recomendarías, para que nuestros lectores decidan verla o no según sus preferencias.


Bien, pues, como siempre hacemos, recuperamos la pregunta pendiente y le damos respuesta cuando finalmente alguno de nuestros autores la encuentra. Ahí va:

RESPUESTA

Después de una ardua investigación he llegado a la conclusión de que ha habido un pequeño error tipográfico por parte de nuestro preguntaadicto. Dado que no encontramos ninguna información de ninguna serie llamada “Dead Drop Diva”, sino de “Drop Dead Diva”.

 


DROP DEAD DIVA

 

Es una serie de corte dramático-cómico dentro del género de la fantasía. Inspirada en la Película “El cielo puede esperar” (1978) de Warren Beatty y Buck Henry, que era, a su vez, un remake de la genial comedia fantástica "El difunto protesta", de Alexander Hall, 1941.

Volvamos a la serie, que fue creada por Josh Berman (CSI, BONES), es producida por Sony Pictures televisión.

Inicialmente fue desarrollada para la Fox, que la rechaza después de visionar el capítulo piloto. Sale al aire en los EEUU, por primera vez el 12 de julio de 2009 a través del canal Lifetime. Debido a su éxito, el 19 de agosto de 2009, Lifetime renueva por una segunda temporada para emitirla en el año 2010. Ambas temporadas las conforman 13 capítulos.

El comunicado de prensa oficial en marzo de 2010 anuncia el estreno de la segunda temporada para el 6 de junio de 2010, como el año pasado, los domingos de 9:00PM – 10:00PM EST en el canal Lifetime. Van por tanto emitidos 6 capítulos, el próximo domingo deberían emitir el 2.7.

ARGUMENTO/SINOPSIS:

La serie cuenta la historia de Deb Dobson una chica aspirante a modelo, que muere precipitadamente en un accidente de tráfico, pero cuando llega la cielo descubre que no puede quedarse porque no tiene pecados ni buenas acciones. Regresa a  la tierra en el cuerpo obeso de la inteligente abogada Jane Bingum, la cual se encuentra en el quirófano debido a un disparo producido en su oficina.

Incialmente horrorizada por su nuevo cuerpo, Deb va descubriendo el sentido de la belleza interior y aprende verdaderos malabares legales.

Ha llegado a ser comparada innumerables veces con “Ugly Betty”, ya que ambas series exploran los estereotipos de las apariencias, rompiendo los patrones de belleza de las protagonistas.

“En Hollywood, la belleza ha sido definida como el tamaño 2 y menores de 25 años; espero que podamos ayudar a redefinir el paradigma ", dice Berman en una de las promociones de la serie.

ELENCO/PROTAGONISTAS:

BANDA SONORA:

Scott  Starret es el cantante del tema musical de “Drop Dead Diva”.

Para más información sobre la serie, novedades, videos, banda sonora, DVD, ...

https://www.mylifetime.com/shows/drop-dead-diva

 

Como la pregunta de nuestro lector no la realiza en inglés podemos pensar en la opción de que visionaras la serie en otro pais. Él único pais que hemos encontrado que tambien haya emitido “Drop Dead Diva” es Brasil.

En Brasil salió al aire el 16 de noviembre del 2009 a través del canal Sony Entertainment Television y finalizó el 8 de febreo de 2010. Aunque ahora mismo se encuentra en emisión y el domingo 18 de julio reponen  el capítulo  11  a las 6:00 y a las 11:00.

Somos conscientes que el canal Sony Entertainment Television, se puede ver en practicamente toda lationamericana y habiendo empleado el castellano como idioma para tu pregunta tal vez la hayas visto en otro país que nosotros no hemos localizado.

Finalmente, os dejamos con una selección de las últimas notícias sobre la serie a nivel internacional, recogidas por nuestro asociado Zemanta.

wolf <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com


¿Cuántos años tiene Damon Salvatore en la serie de libros Crónicas Vampíricas?


 

La trilogía de la escritora Lisa Jane Smith, The Vampires Diaries publicada en 1991 consta de tres libros:

  • El Despertar
  • La Lucha
  • La Furia

Debido a su gran éxito,  en 1992 la trilogía deja de serlo porque publica un cuarto libro:

  • La reunión de Dark

No es hasta 1998 cuando L.J. Smith anuncia una segunda trilogía continuación de The Vampires Diaries, The Vampires Diaries: The Return, en la que Damon Salvatore adquiere el protagonismo principal:

  • The Return: Nightfal  - 10 de febrero de 2009
  • The Return: Shadow Souls – 16 de mayo de 2010
  • The Return: Midnght – marzo/abril de 2011

 


L. J. Smith ha escrito además de esta y otra serie, dos novelas y tres  trilogías. Su estilo es siempre el mismo, se dirige a jóvenes-adultos, mediante humanos jóvenes, al menos en apariencia, hermosos y sobrenaturales, los cuales desarrollan la eterna lucha entre el bien y el mal mezclado con fuerte romanticismo.

En la actualidad, y debido al ferviente boom de la temática vampírica, Variety, anuncia el 6 de febrero de 2009 que la cadena de televisión CW realizará la serie de TV The Vampires Diaries con Kevin Williamson y Julie Plec como escritores y productores ejecutivos. El 19 de mayo de 2009 se confirmó el capítulo piloto y en julio empezó a grabarse la serie.

A partir de ese momento empiezan las muchas y variadas diferencias entre los libres de L.J. Smith y la serie de televisión que tanto éxito está teniendo.

Una de esas diferencias nos lleva a la pregunta de WOLF, con respecto a uno de los personajes principales.


LA EDAD DE DAMON SALVATORE

  1. Según los libros de L.J. Smith la historia sitúa a Damon Salvatore cuando todavía es humano en el Renacimiento Italiano, concretamente en el Siglo XV, como hermano mayor de Stefan. El libro sale publicado en 1991, y está ambientado en la actualidad. Elena Gilbert, está en el último año de instituto, eso la sitúa con 17 años, los mimos que debe tener Stefan para poder estudiar con ella. Si Damon es unos pocos años mayor que Stefan, podemos decir por ejemplo que le lleva 3 años. De todo esto podemos calcular que si Damon fue convertido entre 1400 y 1490 a vampiro con 20 años y la actualidad es 1991, entontes Damon tiene entre 521 años y 611 años aproximadamente.
  2. Según la serie de Televisión de 2009 Damon Salvatore y su hermano Stefan son convertidos Durante la Guerra Civil (1861-1865), y también está ambientada en la actualidad en los EEUU, así que debe tener entre 164 y 168 años aproximadamente.

La diferencia de edad es notable entre una versión y la otra.

Algunas que otras que encontramos si comparamos la adaptación televisiva con los libros, son sobre todo en el aspecto físico de los actores y actrices con respecto a los personajes originales, algún personaje ausente y alguno que otro nuevo.

luis! <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com


Cuantos capítulos va a tener la recien estrenada 2ª temporada de White Collar? Se va a emitir sólo en verano o volverá en invierno como hacen algunas series de cable?? Y el nº de capitulos de la nueva serie Covert Affairs? Graciassssss


Si siguen la norma de "White Collar" de la primera temporada serán 16 capitulos, pero aún no se ha hecho oficial, en cuanto a lo de si lo emitirán en invierno, aún es pronto para decirlo, como viene siendo habitual todas las cadenas en septiembre hacen una reconversión de contenidos para adaptarse al horario de invierno, pero es muy posible que sí sea reciclada para continuar su visionado en esa época del año.



En cuanto a "Covert Affairs", USA Network ha ordenado 11 episodios y un piloto de 90 minutos de esta serie de espionaje protagonizada por Piper Perabo.

Por cierto que el piloto de "Covert Affairs" se mostró mucho más fuerte en cuanto a audiencias que el primer capítulo de la segunda temporada de White Collar"  (4.9 millones de espectadores vs 4.3, respectivamente). Eso sí, ahora tendrá que mantenerse...

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/X5HFeWugOhk/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=X5HFeWugOhk&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Debido a la gran cantidad de preguntas relacionadas con la serie de televisión BONES, vamos a intentar aclarar todas vuestras dudas con este artículo “ESPECIAL BONES”. Muchas de ellas han sido repetidas, como las que atañen a la relación Brennan - Booth en la sexta temporada, las que demandaban spoilers sobre la nueva temporada, y las que querían saber la fecha de estreno. Daros todos por contestados, aunque no incluiremos todas las preguntas que nos habéis hecho debido al alto volumen recibido de cuestiones, como decimos, en muchas ocasiones similares.

Un artículo ejemplarmente trabajado por nuestra autora 'Hada de la Opinión', con la supervisión puntual del Dr. Series.


1-. Situando la serie en su contexto:

Serie dramática basada vagamente en la vida de la antropóloga forense Kathy Reichs, la cual forma parte de la producción y dirigida por Hurt Hanson.

Es una producción conjunta de Josephson Entertainment, Farfield Productions y 20th Century Fox Televisión.


2-. Fechas de estreno de la temporada 6 en USA, España y México:

Salió al aire por primera vez el 13 de septiembre de 2005. Cuenta con 5 temporadas emitidas (106 capítulos) y la sexta temporada se estrenará en los EEUU el jueves  23 de septiembre de 2010 por el canal Fox.

En España se puede ver en abierto por La Sexta casi simultáneamente, puesto que en EEUU finalizó la emisión de la quinta temporada el 20 de mayo y aquí emitirán el último capítulo, sobre el que tenéis mucha información e incluso un debate abierto en nuestro weblog, la próxima semana. En nuestra web ya os hemos anunciado cual es la única forma, por el momento, de obtener el dvd de esta quinta temporada.

No hay notícias oficiales sobre el estreno de la sexta temporada en español en la Sexta.

Con respecto a su emisión en México, he intentando responder a una de nuestras lectoras y sólo podemos comentar que no tenemos noticias oficiales de si será la misma fecha de estreno que en EEUU, pero estaremos pendientes y si hay novedades las publicaremos.

3-. Elenco principal:

Emily Deschanel -   Dr. Temperance “Bones “Brennan

David Boreanaz - Seeley Booth

Jonathan Adams - Dr. Daniel Goodman

T. J. Thyne - Dr. Jack Hodgin

Michaela Conlin - Angela Montenegro

Eric Millegan - Zack Addy Dr

Tamara Taylor - Dr Camille Saroyan

John Francis Daley - Dr. Lance Dulces


4-. BSO - Banda Sonora de la Serie:

La sintonía de la cabecera es un tema de The Crystal Method compuesto para la serie.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/Pb4jCUibpZc/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=Pb4jCUibpZc&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Tenéis respondidas todas las preguntas que nos habéis hecho buscando canciones que suenan en la serie, canción a canción y de cualquier capítulo de cualquiera de las 5 primera temporadas, en la zona destinada a solucionar vuestras preguntas sobre esta serie, que podéis seguir haciendo si tenéis más dudas.

 


5-. Argumento / Sinopsis general de la serie

El eje central del argumento nos lleva al Instituto Jeffersonian, en el cual, un grupo de científicos, liderados por la Doctora Temperance “Bones” Brennan, se encargan de ofrecer asesoramiento científico,  mediante el examen  de restos humanos de las víctimas en casos de asesinato,  al Agente Especial del FBI, Seeley Booth.

En mi opinión el éxito de la serie radica, no solo, en los casos de asesinato que se resuelven en cada capítulo sino en cómo se entremezcla dicho argumento con la historia, la vida y las relaciones interpersonales de los protagonistas (amistad y amor), además de un cierto oscuro matiz cómico.

Un tema que parece que quedó pendiente y que le preocupa a alguno nuestros lectores, ¿Qué sucedió con la idea de que B&B  tuvieran un hijo?

Ese fue el tema personal principal entre B&B del final de la cuarta temporada, desarrollado en los dos últimos capítulos 25 y 26.

SPOILER (Para los que no hayan visto 4.25 y 4.26)

Todo comenzó como un simple juego en la consulta del Dr. Lance. Debían decir la primera palabra que se le viniese a la mente, sin pensar, para responder  a la palabra del otro. A la palabra de Booth, “madre”, Brennan respondió “hijo”, y finalmente dijo “quiero tener un hijo”. Sinceramente no sé cuál de las dos caras, me hizo más gracia a mí. La cara de que puso Booth, cuando Brennan  le dijo que quería su esperma porque sería un buen progenitor potencial o la del Dr. Lance poniendo cara de circunstancia.

En fin, que muchas risas me han hecho soltar algunas escenas de Bones pero esta se lleva la palma.

A lo largo del capítulo asistimos al gran debate y a los argumentos de Brennan para tener el hijo sola y a los de Booth negándose a ayudarle. A medida que avanza el capítulo vamos descubriendo como Booth tiene dolores de cabeza y extrañas alucinaciones, (ve y habla con ciertos personajes de ficción muy interesantes y sorprendentes, no digo más), lógicamente Brennan se da cuenta que algo no va bien, habla con Booth y lo convence para que se haga unas pruebas, el capítulo finaliza con Booth entrando a quirófano, no entre la vida y la muerta pero sí cabe esa posibilidad, por lo que toma su decisión final. Justo antes de entrar a quirófano le comenta a Brennan que si muere puede utilizar su esperma para tener el hijo que desea. Para mí es la escena en que por primera vez y en voz alta Booth está diciendo lo que siente por Brennan.

El capítulo final de la temporada no desvela gran cosa sobre el tema, por eso mucha gente sigue con la incógnita. Supongo que a la mayoría, como a mí,  aunque nos hubiera gustado, es más lo estábamos deseando, que fuera real, sabíamos desde el principio que no era  cierto lo que estábamos viendo. La historia de amor de B&B hecha realidad, casados y felizmente enamorados, esperando un hijo….

Era la historia que Brennan estaba escribiendo en su portátil, las voces en off de Booth que llevaba narrando la historia durante todo el capítulo y la Brennan que está leyendo lo que escribió se entremezclan. La cara Brennan es pura tristeza. Decide eliminarla, borra la historia, ¿Por qué, nos preguntamos  todos?, tal vez ha perdido la esperanza, tal vez le duele demasiado, tal vez……Se oye un quejido, lastimero, es Booth despertando, Brennan corre a la vera de su cama (están en la habitación del hospital),

-….Era tan real, dice él, era tan real….-No,  dice ella, No era real. Y Brennan le dice que lleva cuatro días en coma pero que la operación salió bien.

-Entonces él pregunta ¿Quién eres?, La mirada de Booth se queda preguntando y en su rostro se nota que se siente perdido como si nunca hubiera amado a Brennan. Las lágrimas se vislumbran en los ojos de Brennan y lo dicen todo, ella no dice nada y la televisión se vuelve negra.

-No…-Grité yo,  vale que todo sea un sueño, vale que no tengan el hijo, vale que no acaben juntos, pero………..que Booth pierda la memoria….después de costarnos cuatro temporadas llegar a este punto de la relación.

Magistral la forma de conseguir que los fans y no tan fans estuviésemos pendiente del estreno de la quinta temporada. Magistral la manera que han tenido, los productores y guionistas, de tenernos pendientes a lo largo de las temporadas y sobre todo magistral como han conseguido que hasta ahora no empezáramos a cansarnos y pedir que por fin inicien una relación de verdad. No es fácil conseguir que la audiencia durante 5 temporadas sea fiel y no castigue el que los protagonistas no acaben juntos……

Y llegó septiembre, y el esperado reencuentro entre B&B, y un capítulo tan hermoso como triste. Hermoso por ver como Booth, aunque le cuesta, admite su amor por Brennan, se abre por completo hasta pide consejo a  la Dra. Camille, escena complicada donde los haya y pese a las dificultades e inconvenientes se decide a declararle su amor. Y triste porque finalmente acaba como siempre en amistad, en una muy buena y pura amistad.

Como consecuencia el tema del hijo, queda en el limbo. Brennan ha estado en Guatemala 6 meses y Booth en rehabilitación, debido a la operación,  el mismo tiempo. Supuestamente eso enfrió el tema, y como comenté en el párrafo anterior, basan más el capítulo en reiniciar la amistad y posponer el “amor”, que en ninguna otra cosa…..No se vuelve a hacer referencia del tema en toda la temporada.


6-. La sexta parte de este artículo, dedicada a la temporada 6. Número de capítulos, espoilers, título del primer capítulo...

La otra cuestión más preguntada, DE QUÉ VA A TRATAR LA SEXTA TEMPORADA DE BONES, algún spoiler, etc

¿Es necesarios que ponga SPOILER después de la frase anterior? (nótese ironía)

Estreno temporada 6 de Bones el jueves 23 de septiembre en FOX USA con 23 capítulos.

El primer dato importante es que ya se sabe el  título del primer capítulo 6x01: "Mastodom in the room".

También sabemos que se iniciará la temporada con una gran  escena de B&B, reunidos, en la cafetería. Nos encontraremos con todos los personajes principales, pero con un año más de experiencia en la vida.

Lo primero que van a tener que hacer es ayudar a la Dra. Camille con un caso muy polémico.

Potencialmente puede haber un personaje recurrente nuevo, o dos.

La asesina Heather Taffet, vuelve a aparecer en un capítulo por última vez puesto que todavía le queda por jugar una última carta y en ese mismo capítulo se introducirá un personaje todavía más maquiavélico, si cabe. Como consecuencia un personaje del elenco principal no sobrevivirá.

Se han planteado hacer un episodio en blanco y negro para esta sexta temporada.

No está confirmado pero a lo mejor vemos a Booth en Afganistán.

 


7-. Una season 7 para Bones?

Algunos nos habéis preguntado también por si habría una séptima temporada de la serie. Y a esto, contestaros que si las cosas van como han ido en la quinta, me refiero a audiencias, es casi seguro que harán otra temporada más. Pero hay que recordar que las series se van renovando ahora de año en año, y por lo tanto es imposible dar un dato como seguro.


8-. LA RELACIÓN BOOTH - BRENNAN

Y el tema final por el que preguntáis la mayoría, LA RELACION BOOTH&BRENNAN.

Primero las malas noticias y después ¿quién sabe? tal vez las tengamos buenas...

SPOILER

Booth conoce a una periodista en Afganistán y está le sigue hasta Washington. Por lo que él decide intentar una relación en serio. En Principio Brennan les da su bendición. A lo largo de toda la sexta temporada la relación entre B&B, tendrá más importancia que en las temporadas anteriores.

Hasta aquí los spoilers, ahora os dejo un poco de cosecha propia.

Hemos vivido la historia de B&B a lo largo de cinco temporadas, cinco años en los que los guionistas han empezado casi de la nada y lentamente nos han involucrado en una historia de amor que al principio no parecía fuese a ser tan importante en el eje principal de la serie. Tiene un buen argumento, un buen tema pero,  la química entre B&B, fue surgiendo, fue mejorando y fue creciendo. Intentaron hacernos creer que solo eran amigos, pero todos lo supimos ver, y lo vimos y lo demandamos y nos le quedó más alternativa.

El final de la cuarta, el principio de la quinta, el capítulo cien y el final de la quinta temporada. ¿Quién da más?, ¿alguien ha probado a verlos juntos, los capítulos me refiero?.

Que se aman es un hecho, que Booth ya lo ha admitido en varias ocasiones también, solo nos falta que Brennan se decida. Cinco temporadas es mucho tiempo, pero ¿y si por verlos juntos la serie se acaba?,¿ se arriesgarán los productores a realizar un séptima temporada y por tanto no pueden acabar juntos tampoco en la sexta?¿Nos habremos cansado de esperar y la audiencia bajará  sino los vemos juntos esta temporada?

Bones es una serie de audiencia muy fiel, se ha mantenido a lo largo de los años entre los 8.9 millones de la primera y los 10.2 de la quinta y última temporada. Como consecuencia sus fieles seguidores no solo queremos ver juntos a B&B, sino al resto de protagonistas y verlos juntos resolviendo casos, es una serie demasiado buena para que termine. De ahí el nuevo aliciente de la novia de Booth, cosa que mucha gente en un principio no verá con buenos ojos, pero va a depender de cómo lo planteen los guionistas, porque de hacerlo bien van a ganar mucho. ¿No habíamos quedado que la que falta por decidirse es Brennan, pues ese tal vez sea el aliciente que necesite, que Booth se eche novia ¿no creéis?. Bien planteado y bien enfocado el tema, no se desgasta y por tanto eso es lo que demuestra la calidad de la serie y de los guionistas, además de las buenas interpretaciones de sus actores y actrices.

Resumiendo tal y como ha sido la trayectoria de Bones, dejadme dudar y mucho de que la serie finalice en la sexta temporada y por tanto mucho me temo que todavía no es hora de ver a B&B juntos.

Solo espero y deseo que cuando tenga que finalizar, les dejen ser felices juntos, llevo demasiadas series viendo como a pesar de que los protagonistas se quieren finalmente no quedan juntos, me pregunto porque en se empeñan en hacernos creer que el amor no es suficiente para que una relación funcione………

Dicho esto, nos leemos en la comic-con del próximo 24 de julio, si antes no llega otra de vuestras preguntas.

Un placer atenderos a todos, bienvenidos siempre a CEC - www.culturaencadena.com

 

Nesie(L) <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com


¿Cuántos libros tienes la saga de Crónicas Vampíricas? ¿Y cómo se llaman?


Los libros de la saga actualmente son los siguientes: The Awakening, The Struggle, The Fury, The Dark Reunion, The Return: Nightfall, The Return: Shadow Souls, The Return: Midnight.

Si algún lector quiere aportar más información al respecto estaremos encantados de incluirla en nuestra cadena cultural.

Aquí os dejamos los libros disponibles hasta la fecha en "La casa del libro":

 

DESPERTAR (CRONICAS VAMPIRICAS 1)

Stefan Salvatore, el nuevo alumno de Fell's Church, arrastra con él un misterioso pasado y también a alguien que sólo desea venganza, su hermano Damon: son más que hermanos de sangre y su odio excede las barreras del tiempo... Ahora tratan de reproducir un mortífero triángulo amoroso que tiene en su centro a Elena, la chica más popular del instituto.

CONFLICTO (CRONICAS VAMPIRICAS 2)

Stefan Salvatore, el principal sospechoso del asesinato del profesor de historia, ha desaparecido. Para probar su inocencia, Elena debe encontrarle, pero antes debe descubrir quién se ha apoderado de su diario.

FURIA (CRONICAS VAMPIRICAS 3)
Elena se ha transformado en lo que más temía y, tal vez, deseaba… Stefan Salvatore no puede creer que la muchacha haya escogido a su hermano Damon, y planea enfrentarse a él en una batalla final. Sin embargo, los hermanos Salvatore deberán dejar sus disputas aparte y unirse para luchar con un desconocido y salvaje enemigo… el verdadero asesino de Elena.
Tercera entrega de una tetralogía cuyos dos primeros títulos publicados en España –Despertar y Conflicto-llevan ya más de 25.000 ejemplares vendidos. Una tetralogía que entremezcla terror y romanticismo.

INVOCACION (CRONICAS VAMPIRICAS 4)

Descubre el desenlace de este escalofriante triángulo amoroso. Fell's Church ha vuelto a la normalidad… ¿o no? Bonnie, la gran amiga de Elena, empieza a verla en sueños, y ésta le transmite un mensaje aterrador: una nueva amenaza se cierne sobre la ciudad y a sus habitantes… Sólo Stefan puede ayudar a los amigos de Elena a combatir el Mal, pero no regresará solo a Fell's Church: su hermano Damon le seguirá. ¿Serán ambos capaces de olvidar su enemistad y colaborar para vencer a este poderoso adversario?

DAMON: EL RETORNO (CRONICAS VAMPIRICAS V)

Cuando Elena se sacrifica para salvar a los dos hermanos vampiros que la aman (el bello y melancólico Stefan y el inquietante y peligroso Damon), sella su destino con el más allá; pero una poderosa fuerza sobrenatural la hace regresar. Sin embargo, un poder oscuro se adentra en el pueblo y Damon, de instinto cazador, se convierte ahora en presa de una criatura malévola capaz de poseerle y cuyo objetivo es matar a Elena.
Aunque la serie publicada en principio era una tetralogía, ha sido tal la demanda por parte de las lectoras de una quinta entrega que la autora ha decidido seguir con la saga.Con Damon. El retorno, L. J. Smith da continuación a la saga con tres nuevos títulos que tendrán como personaje central a Damon, el oscuro y malvado hermano vampiro que ha tenido gran éxito entre las lectoras.

nien <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com

ARTICULO EDITADO:

LA TEMPORADA 8 DE 24, POR FIN ESTRENADA EN ESPAÑA

Tenia entendido que fox crime empezaba a emitir en españa desde el 8 de abril la serie 24 desde su pelicula redemption, seguida de la septima y octava temporada, todo ello ininterrumpido mediante dos capitulos semanales los jueves, pero haciendo cuentas ya deberian haber estrenado la octava temporada que es la que me interesa, pero al parecer no es asi, ¿sabeis algo aqui de cuando llegara esa temporada al canal? gracias.


A día de hoy no hay una noticia oficial por parte de Fox Crime del estreno de la Octava temporada de esta serie, lo que si es seguro que será este canal quien la estrene, ya que ha adquirido los derechos de emisión de la misma, como puedes ver en el siguiente link:

https://www.foxcrime.es/articulos/estrenamos_en_primicia_las_ultimas_temporadas_de_24/74


LEYLA <> envía una o respuest a Preguntadictos vía  www.culturaencadena.com


¿VA A HABER NUEVA TEMPORADA DE MEDIUM?

CONSULTA LA FECHA DE ESTRENO DEFINITIVA EN ESTE LINK DE NUESTRO WEBLOG


Habrá séptima temporada de "Medium", pero la fecha de estreno aún no nos ha sido facilitada. Eso sí, será antes de que termine este mismo 2.010, presumiblemente en la temporada de otoño, pero aún no tenemos air date para esta season 7.

No ha sido cancelada, sino renovada, contestando también a otra petición que nos ha llegado. Informaremos puntualmente cuando haya novedades.

anneth <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com


¿Cuantos episodios tiene cada temporada de south of nowhere?


Verás que aumenta de número de capítulos según vamos pasando de la primera a la segunda y tercera temporada...

Hasta el Momento la serie está compuesta de::

Episodios

TEMPORADA               EPISODIOS

Temporada 1                      11
Temporada 2                      13
Temporada 3                      16

Smallville: Un ejemplo de la evolución de audiencias en USA Pt4

DECLIVE DEL CANAL WB

4º temporada

Aquí el canal entró en crisis (la que le obligaría a fusionarse con el canal UPN y formar así CW 2 años después), y smallville tampoco se libró, sobre todo porque en ese año al seguir emitiéndose en Miércoles se enfrentó en día y hora con la 1º temporada de perdidos, que fue un boom, aun así resistió bastante para la revolución que fue perdidos en su 1º año

4º temporada

(Temporada 2004/05)

Nº de episodio Título Audiencia
Día de Emisión

(Miércoles)

Nº serie Nº temporada
V.O

Millones = mill.
22/09/04

29/09/04

06/10/04

13/10/04

20/10/04

27/10/04

03/11/04

10/11/04

17/11/04

01/12/04

26/1/05

02/2/05

09/2/05

16/2/05

23/2/05

02/3/05

13/4/05

20/4/05

27/4/05

04/5/05

11/5/05

18/5/05

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

4.01

4.02

4.03

4.04

4.05

4.06

4.07

4.08

4.09

4.10

4.11

4.12

4.13

4.14

4.15

4.16

4.17

4.18

4.19

4.20

4.21

4.22

CRUSADE

GONE

FACADE

DEVOTED

RUN

TRANSFERENCE

JINX

SPELL

BOUND

SCARE

UNSAFE

PARIAH

RECRUIT

KRYPTO

SACRED

LUCY

ONYX

SPIRIT

BLANK

AGELESS

FOREVER

COMMENCEMENT

6,1 mill.

5,7 mill.

5,5 mill.

6,2 mill.

5,4 mill.

5,7 mill.

5,0 mill.

5,5 mill.

5,1 mill.

4,9 mill.

4,2 mill.

4,8 mill.

4,9 mill.

5,1 mill.

5,3 mill.

4,5 mill.

3,8 mill.

4,4 mill.

4,6 mill.

4,5 mill.

4,0 mill.

5,5 mill.

 


5º temporada

Aquí la crisis del canal se agudizó y al final de ese año decidieron fusionarse con UPN (canal de las mismas características de WB perteneciente a CBS), al año siguiente ya WB fue CW, pero en ese año viendo lo ocurrido el año anterior por causa de perdidos, decidieron cambiarla al competitivo día de los Jueves, el plan dio resultado, y a pesar del desgaste al ser una serie con varios años a sus espaldas, la serie acabó asentándose en este día por varios años hasta el 2009, cuando la pasaron al Viernes. Finalmente en Mayo de 2006, se notificó que Smallville sería una de las series de WB en pasar a formar parte de la parrilla del nuevo canal CW para el curso 2006/07

5º temporada

(Temporada 2005/06)

Nº de episodio Título Audiencia
Día de Emisión

(Jueves)

Nº serie Nº temporada
V.O

Millones = mill.
29/09/05

06/10/05

13/10/05

20/10/05

27/10/05

03/11/05

10/11/05

17/11/05

08/12/05

12/1/06

19/1/06

26/1/06

02/2/06

09/2/06

16/2/06

30/3/06

06/4/06

13/4/06

20/4/06

27/4/06

04/5/06

11/5/06

89

90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

100

101

102

103

104

105

106

107

108

109

110

5.01

5.02

5.03

5.04

5.05

5.06

5.07

5.08

5.09

5.10

5.11

5.12

5.13

5.14

5.15

5.16

5.17

5.18

5.19

5.20

5.21

5.22

ARRIVAL

MORTAL

HIDDEN

AQUA

THIRST

EXPOSED

SPLINTER

SOLITUDE

LEXMAS

FANATIC

LOCKDOWN

RECKONING

VENGEANCE

TOMB

CYBORG

HYPNOTIC

VOID

FRAGILE

MERCY

FADE

ORACLE

VESSEL

5,9 mill.

5,8 mill.

5,9 mill.

6,4 mill.

5,8 mill.

5,4 mill.

5,5 mill.

6,0 mill.

5,4 mill.

5,5 mill.

4,9 mill.

6,3 mill.

5,4 mill.

5,4 mill.

6,2 mill.

4,8 mill.

4,2 mill.

3,9 mill.

4,4 mill.

4,3 mill.

4,8 mill.

4,9 mill.

 


 

SEASON 6

Smallville en CW

La serie mas vista de WB en el momento de su cierre, fue Gilmore Girls, que también pasó a CW, pero ya en ese canal CW dicha serie se desplomó y fue cancelada tras el 1º año del nuevo canal y Smallville en ese año con la caída en picado y en desgracia de las Gilmore, volvió a ser lo mas visto de ese “nuevo” canal. La fusión de canales para algunos expertos fue para peor en vez de para mejor, pero como explicamos, a pesar de eso Smallville en CW a pesar de su desgaste volvió a ser lo mas visto del canal, manteniéndose así desde su sexta hasta su octava temporada.

Como curiosidad Smallville al emitirse en Jueves, ese año se enfrentó en su franja horaria con el estreno de la serie Ugly Betty que fue todo un boom en ese curso televisivo, y por los resultados, al igual que el año del estreno de Perdidos, Smallville resistió de nuevo a un boom televisivo, no tan fuerte como con Perdidos, pero si considerable ya que Ugly Betty era lo 2º más visto de los jueves tras el supervivientes americano, ante lo cual Ugly Betty fue otro boom que Smallville logró resistir

6º temporada

(Temporada 2006/07)

Nº de episodio Título Audiencia
Día de Emisión

(Jueves)

serie

temporada


V.O

Millones = mill.
28/09/06

05/10/06

12/10/06

19/10/06

25/10/06

02/11/06

09/11/06

16/11/06

07/12/06

11/1/07

18/1/07

25/1/07

01/2/07

08/2/07

15/2/07

15/3/07

22/3/07

19/4/07

26/4/07

03/5/07

10/5/07

17/5/07

111

112

113

114

115

116

117

118

119

120

121

122

123

124

125

126

127

128

129

130

131

132

6.01

6.02

6.03

6.04

6.05

6.06

6.07

6.08

6.09

6.10

6.11

6.12

6.13

6.14

6.15

6.16

6.17

6.18

6.19

6.20

6.21

6.22

Zod

Sneeze

Wither

Arrow

Reunion

Fallout

Rage

Static

Subterranean

Hydro

Justice

Labyrinth.

Crimson

Trespass

Freak

Promise

Combat

Progeny

Nemesis

Noir

Prototype

Phantom

4.96 mill.

4.52 mill.

4.88 mill.

4.71 mill.

4.79 mill.

5.01 mill.

4.46 mill.

4.70 mill.

4.31 mill.

4.68 mill.

5.26 mill.

5.00 mill.

4.91 mill.

4.74 mill.

4.76 mill.

4.69 mill.

4.07 mill.

3.98 mill.

3.88 mill.

3.59 mill.

3.43 mill.

4.14 mill.

 

Como podréis observar, la audiencia fue bajando un poco desde Justice ya que las series tras los regresos de sus parones de Enero y Marzo suelen bajar un poco cada año, pero aun así, la audiencia se fue a pique a partir de Promise ¿porque sería? (nótese el sarcasmo, quienes sigan la serie sabrán a que me refiero, al culebrón del malo llamada Lana Lang) .Ese descenso se agudizó en el séptimo año al seguir una y otra vez con la misma trama repetitiva y cansina, bajó aun más entrando en una grave crisis de audiencia


Smallville: Un ejemplo de la evolución de audiencias en USA Pt5

Smallville en crisis

SEASON 7

No es ningún secreto para muchos, que la presidenta del canal CW (Dawn Ostroff) tiene un fetichismo desarrollado por las series soaps de temática teen, prueba de ello (a parte de sus continuas declaraciones a lo largo de los años de que su pretensión que el target comercial principal del canal sea un publico femenino joven) es que en la parrilla del canal no hay variedad y lo único que predomina son series del mismo tipo (One three Hill, Gossip Girl, 90210 etc etc).

Y dado que el target comercial principal de Smallville es el masculino, eso ya no le hizo encajar en la política que Ostroff quería para el canal, con lo cual a partir de este año, la presidenta (y el canal en si) se dedicaron a promocionar a modo de bombardeo sus series estrellas (las de temática teen), y Smallville pasó a tener desde entonces hasta la fecha, nula promoción por parte del canal, el año anterior si recibió una fuerte promoción al ser el primer año del canal y recibir todas sus series una promoción igual de fuerte por parte de la cadena, pero a partir de este séptimo año, la promoción fue nula y la poca que le daban, era de reciclaje de años anteriores a cual mas cutre, mientras el resto de sus series recibían promociones mejor cuidadas.

7º temporada

(Temporada 2007/08)

Nº de episodio Título Audiencia
Día de Emisión

(Jueves)

Nº serie

temporada


V.O

Millones = mill.
27/09/07

04/10/07

11/10/07

18/10/07

24/10/07

01/11/07

08/11/07

15/11/07

13/12/07

31/1/08

07/2/08

14/2/08

13/3/08

20/3/08

27/3/08

17/4/08

24/4/08

01/5/08

08/5/08

15/5/08

133

134

135

136

137

138

139

140

141

142

143

144

145

146

147

148

149

150

151

152

7.01

7.02

7.03

7.04

7.05

7.06

7.07

7.08

7.09

7.10

7.11

7.12

7.13

7.14

7.15

7.16

7.17

7.18

7.19

7.20

Bizarro

Kara

Fierce

Cure

Action

Lara

Wrath

Blue

Gemini

Persona

Siren

Fracture

Hero

Traveler

Veritas

Descent

Sleeper

Apocalypse

Quest

Arctic

5.18 mill.

4.59 mill.

4.82 mill.

5.18 mill.

4.65 mill.

4.38 mill.

4.64 mill.

4.51 mill.

3.71 mill.

3.81 mill.

4.01 mill.

3.67 mill.

3.81 mill.

3.44 mill.

3.86 mill.

3.61 mill.

3.62 mill.

3.64 mill.

4.00 mill.

3.76 mill.

 

 

Tampoco ayudó que la audiencia bajase como un suflé, al centrarse la trama anual en Clark llorando por Lana (convertida ese año en una mafiosa a la que se le justificaba todo) y haciendo de niñera de Kara durante prácticamente la totalidad de la temporada, eso hizo que muchos cansados ante ese desgaste de siempre lo mismo, dejasen la serie, también influyó el hecho que ese año, fue el año de la famosa huelga de guionistas que tuvo a todas las series paralizadas y vieron bastante mermados el numero de capítulos esa temporada en todas las series, smallville y las series de CW fueron las menos afectadas por la huelga al ser series de un canal menor, y smallville contó finalmente con 20 capítulos de los 22 que suelen ser habituales cada año

Observando los datos, vemos que aunque subió un poquito al inicio siguió la línea descendiente iniciada en la 6º con Promise (exceptuando "cure" pero porque salía Dean Caín (el superman de la serie L&C) motivo del subidón) terminándose de desinflar y aunque con altibajos, iniciando una carrera vertiginosa en sentido descendente desde Warth, capitulo Lanoso por excelencia (oh casualidad)

Decir que a pesar de TODO eso, Smallville milagrosamente aun seguía siendo ese año la serie mas vista de su canal lo cual es un milagro (sobre todo viendo los datos de la 7º), así que os podéis imaginar las audiencias de las otras series, si aún así con estas smallville era la serie mas vista, de ahí que dijesen sobre la mentada crisis del canal CW casi desde su inicio y que fue una mala idea que WB y UPN se fusionasen

Con todo y esto, muchos pensábamos que con estos datos y la actitud del canal y su presidenta hacia la serie, la iban dar carpetazo, pero fue renovada por un octavo año, seguramente debido a que a pesar de todo Smallville y Supernatural seguían siendo en Jueves las series mas rentables para el canal y no querrían perder en el caso de Smallville a la gallina de los huevos de oro sin tener un sustituto que les fuese igual de rentable.

Como nota curiosa, aproximadamente por este tiempo (6º,7º) poco a poco ya se empezó a hacerse habitual el uso de los DVR entre la gente, pero aun no se llegaba al grado de tener que calcular por ello de un modo habitual los datos de audiencia como se hace actualmente, esto empezó a hacerse justamente desde la octava donde Smallville se reinventó a si misma y empezó a recobrar el favor de sus fieles seguidores.



Smallville: Un ejemplo de la evolución de audiencias en USA Pt6

Reinventándose a si misma

SEASON 8

En el octavo año de vida de la serie hubo grandes cambios, tanto a nivel de producción como a nivel de reparto, los creadores de la serie que desde hace años se habían estancado en una trama monótona de la que no sabían salir, abandonaron la serie quedando a cargo de 4 guionistas que estuvieron en la serie desde la 2º temporada, y un cambio en el reparto ante la marcha de varios actores de peso de la serie, como quienes interpretaban los personajes de Lex y Lana, por supuesto el canal seguía sin promocionar Smallville debidamente, pero a pesar de eso la marcha de los antiguos responsables provocó un fenómeno basado en el boca a boca a través de internet que hizo que la serie remontase en audiencia, todo esto ayudo le hecho de que la serie comenzase a venderse online por itunes y amazon y de que ya se empezase calcular la audiencia por el método de los DVR al ser algo ya asentado ante el espectador

8º temporada

(Temporada 2008/09)

Nº de episodio Título Audiencia
Día de Emisión

(Jueves)

serie

temporada


V.O
ON LIVE

(rating inicial)

+ DVR Live+7

(rating final)

18/09/08

25/09/08

02/10/08

09/10/08

16/10/08

23/10/08

30/10/08

06/11/08

13/11/08

20/11/08

15/1/09

22/1/09

29/1/09

05/2/09

12/3/09

19/3/09

26/3/09

02/4/09

23/4/09

30/4/09

07/5/09

14/5/09

153

154

155

156

157

158

159

160

161

162

163

164

165

166

167

168

169

170

171

172

173

174

8.01

8.02

8.03

8.04

8.05

8.06

8.07

8.08

8.09

8.10

8.11

8.12

8.13

8.14

8.15

8.16

8.17

8.18

8.19

8.20

8.21

8.22

Odyssey
Plastique
Toxic
Instinct

Committed
Prey
Identity

Bloodline

Abyss

Bride

Legion

Bulletproof

Power

Requiem
Infamous.
Turbulence

Hex
Eternal
Stiletto
Beast
Injustice
Doomsday

4.34 mill.

4.18 mill.

4.05 mill.

4.12 mill.

4.18 mill.

4.16 mill.

4.32 mill.

4.46 mill.

3.56 mill.

4.19 mill.

4.30 mill.

3.85 mill.

4.21 mill.

3.93 mill.

3.57 mill.

3.49 mill.

3.80 mill.

3.85 mill.

3.10 mill.

3.23 mill.

3.39 mill.

3.13 mill.

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

4.80 mill.

4.78 mill.

4.61 mill.

4.71 mill.

4.73 mill.
4.75 mill.

4.99 mill.
5.02 mill.

4.38 mill.

*NO DVR

4.89 mill.

4.54 mill.

4.94 mill.

4.60 mill.

4.22 mill.

4.09 mill.

4.49 mill.

4.55 mill.

*NO DVR

*NO DVR

*NO DVR

*NO DVR

 

Smallville: Un ejemplo de la evolución de audiencias en USA Pt1

Conceptos básicos de audiencias (I)

 


A lo largo de una década, el sistema de mediciones de audiencias, o mejor dicho la importancia y prioridad a las audiencias en vivo, ha cambiado drásticamente y en pocos años, dando mas peso para la continuidad de las series a las nuevas tecnologías que exploran nuevos modos de poder ver una serie sin tener que vivir pendiente del canal y los horarios donde es emitida y eso se ha visto a través de la serie Smallville cuya emisión ha constado de sus cinco primeras temporadas emitidas en WB y sus cinco últimas (6º a 10º) emitidas por CW (canal resultado de la fusión de los canales WB y UPN que ambos tras 2 años de crisis decidieron fusionarse en un solo canal), siendo testigo de las continuas crisis y cambios para salir del bache que ha sufrido la tv en USA.

La gran crisis del sector audiovisual (o en televisión) en USA no viene dada solo por la crisis mundial, viene dada por la fragmentación de la audiencia provocada como digo por las nuevas tecnologías, y no, no me refiero por las descargas ilegales de Internet (que también influye) sino por otros como las ventas internacionales de las series, la ventas en DVD y sobe todo la implementación de los DVR (llamada esa técnica de medición Live+7 ), unos DVR grabadores donde la gente que no puede ver una serie por incompatibilidad de horarios lo programan para grabarlo y verlo cuando quieran, esos datos luego quedan contabilizados como audiencia adicional a la audiencia en vivo de emisión del capitulo de turno, esa ha sido la causa de la grave crisis de audiencia que atraviesa USA desde hace unos años, y que les ha obligado a tenerlo en cuenta la hora de medir audiencias, ya que gracias a este método el espectador puede crearse su propia programación y no se ven supeditados a la programación impuestas por las cadenas, ya que todo el mundo cada vez mas tiende a bajarse capis de itunes o los programa con el DVR en vez de ver sus series en directo

Simplemente esos datos los calculan y semanas después añaden los resultados a las audiencias en vivo, teniendo así las audiencias finales

Poniendo un ejemplo aquí pongo la aplicación de ese método en una de los capítulos de la 8º temporada de smallville, perteneciente al año 2008/09 donde ya implementaban esa técnica para medir audiencia y concretamente al capítulo 8.08 Bloodline

The live+7 ratings for Bloodline according to TVbythenumbers:

Live+SD : 3,995

Live+7: 5,020

Gain in viewers: 1,025

Gain in percent: 25.7%

So this is the first episode of S8 jumping the 5 million mark


Live SD es la audiencia en vivo , y el live+7 es lo obtenido en total con los DVR, estos calcularon que 1 millón y pico vieron el capitulo gracias a los DVR (o sea en ese caso concreto un 25% más que la audiencia que vio en “vivo” dicho episodio)

Añaden ese millón a los casi 4 millones obtenidos en las audiencias en vivo, y el resultado total de audiencia alcanza los 5 millones, como veis de tener casi 4 a llegar a los 5 no es una cifra nada desdeñable y en muchos casos pueden salvar a una serie que sin ese empujoncito, siendo buena serie puede dejar de correr riesgo de cancelación al obtener datos algo mejores gracias a esto

La audiencia hoy día se calcula dando estos pasos: primero salen unos preeliminares de la audiencia en vivo justo al día siguiente de la emisión del capítulo (en el caso de Smallville los viernes se emiten y el sábado salen los preeliminares) y al día siguiente (en el caso de smallville, los lunes) salen los datos finales que a veces suben y otras bajan, sobre todo cuando hay preemptions, (que vendrían ser las típicas desconexiones territoriales de TVE aquí donde en general a una hora emiten un programa, pero en x provincia a esa misma hora a diferencia del resto emiten otro programa), cuando ocurre esto, de los datos preeliminares se descuenta la audiencia obtenida del lugar donde hubo desconexión, con lo cual el dato final de la audiencia , baja , eso ha pasado por ejemplo varias veces a lo largo de la 9º temporada. Como paso final como ya hemos dicho, se calcula los datos de los DVR (también conocidos como LIVE+7 o TIVOS) siendo publicados a las tres semanas de emitirse un capítulo, siendo este el resultado definitivo

Como último detalle de datos de audiencia, con la audiencia tanto en vivo como en DVR cuentan las demos, que vendría a ser el target comercial de la serie, que muchas veces, sobre todo en los últimos tiempos puede llegar a pesar más que la cantidad de audiencia que se obtenga, ya que con eso se calcula al tipo de publico que sigue una serie (masculino o femenino) y el rango de edad que lo siguen (por ejemplo de 18 a 40 años y esas cosas) y así saben que tipo de ingresos de publicidad conseguir, (de ahí que surjan los novembers , february y may sweeps, fechas establecidas para atraer anunciantes conseguir financiación en publicidad por los datos obtenidos en los capítulos emitidos en esas fechas)

El caso si esos datos suben o se mantienen muy bien, pero si bajan, obtienen menos ingresos por publicidad, y con ello menos presupuesto para la serie, ante lo cual, el canal y/o la productora cuya prioridad es ganar dinero y perder lo mas mínimo en la inversión que realiza con una serie, puede no ver rentable la producción de la serie y cancelarla, razón por la cual por ejemplo “Entre fantasmas” que si, era lider en Rating los viernes (aunque perdió casi 3 millones del año pasado a este ya que de sacar casi 9 sacaba 6) y pese a la perdida de rating al liderar holgadamente ese día pudo haber seguido PERO lo que bajó aun más drásticamente, fueron los demos (target comercial) ante lo cual entre la bajada de audiencia de un año a otro y unos demos que no eran buenas para la cadena, (CBS), esta por no arriesgarse a tener mas perdidas ante otro año y no querer cargar con mas costos, la canceló, de hecho ABC productora principal de la serie, rechazó repescarla por no llegar a un acuerdo presupuestario para continuarla, ergo por lo mismo que CBS veían los datos poco rentables y con riesgo a bajada para ellos para producir un año mas ante los costes de la serie sino los rebajaban, una pena, pero esto funciona así.

En la siguiente parte mas datos sobe conceptos básicos en USA.



Smallville: Un ejemplo de la evolución de audiencias en USA Pt2

Conceptos básicos de audiencias (II)

Volviendo a Smallville, un ejemplo de lo que comenté en el review anterior son los datos obtenido del doble capitulo de este año ( perteneciente a la temporada 2009/10) 9.11/12 Absolute Justice:

Via the CW:
“A 2-hr SMALLVILLE provided The CW with our best Friday night since Sept 2008 in all key categories, including adults 18-49 (1.2/4), men 18-49 (1.5/5), adults 18-34 (1.1/4), men 18-34 (1.3/5) and total viewers (2.8mil).

In terms of Smallville episodes, this is the highest rated Smallville of the season in total viewers, adults 18-49 (tie) and men 18-49.
Competitively, Smallville ranked #1 from 8-10pm in men 18-49.”

#SMALLVILLE "Absolute Justice" gains 25% in Live+7 DVR playback to wind up with an audience of 3.48 mil.


Donde expone que el target de la serie suele ser de hombres de 18/49 años siendo lo mas visto en gente comprendida en ese perfil

O los datos en DVR del capitulo de esa misma temporada 9.03 Rabid

"Rabid" consigue alcanzar de nuevo el puesto Nº1 en aumentos de audiencias del DVR (44%):
This week with Rabid:

Once again Largest 18-49 Demo Increase From DVR Viewing for Broadcast TV Shows (October 5-11):

Rank 1
Programs SMALLVILLE
Net CW
18-49 Live+SD (rating) 0.9
18-49 Live+7 (rating) 1.3
Post Airdate 18-49 Ratings Increase 0.4
Post Airdate Increase from DVR Viewing 44%
% of All Viewing By DVR Post Airdate 31 %

https://tvbythenumbers.com/2009/10/26/smallville-dollhouse-get-big-dvr-boosts-in-week-3/31568

Nos hemos acostumbrado a la supeditación y a la autoridad, y no somos capaces de cuestionarla, y en la cadena del escalafón esperamos que con el tiempo almenos pasemos el escalafón de dominados a dominadores...

En este nuevo texto, primero agradecer a todos los autores de cultura en cadena la calurosa bienvenida con la que me han recibido, intentaré devolvérosla de uno en uno en consiguientes diálogos proximamente.

Mi deseo de colaborar en www.culturaencadena.com, es el deseo de expresar y analizar no un pensamiento temático, ni técnico, ni particular, ni desde ningún dogma o parecido, sino poder expresar y comentar pensamiento rico de contenido y libre (¿profundo?), puede que contradictorio y lo más alejado posible de nuestro 'yoismo' particular que nos acompaña, sin más seña de identidad de que sea algo vivo y sentido; ni calculado, ni premeditado, ni con fines de.

Las señas y señales de identidad muchas veces crean autoridades en las materias y yo no creo a estas alturas en ningún tipo de autoridad.  Sí creo, por el contrario, en las señas que sugieren y orientan, y no las que te dicen el camino que tienes que seguir generalmente al que más le conviene...

 

Hablo del CONOCIMIENTO, y que se enteren muchos, de una vez por todas, que no pertenece a nadie, personalmente sólo es un acto de ENTENDER un diálogo, no tiene jerarquías. Crear escalafones es una manera de organizar la sociedad, no sé si necesario, eso cada uno tendría que reflexionar en particular, nos hemos acostumbrado a la supeditación y a la autoridad, y no somos capaces de cuestionarla, y en la cadena del escalafón esperamos que con el tiempo almenos pasemos el escalafón de dominados a dominadores...

¿Podría el perro ser LIBRE sin la correa que siempre le pone su amo? Probablemente en principio piense que no, en ningún caso, ni rodeado de embutidos y en plena naturaleza...

Un saludo a todos los autores.

ramoncito <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com

¿El capitulo final el 111...de que trata...en que acaba la serie??


Autopista hacia el cielo fue cancelada a mitad de su quinta temporada cuando Michael Landon tomó esa decisión tras enterarse de la enfermad de su compañero de serie  Victor French (por la cual acabó falleciendo  al poco tiempo). Landon, que era también  productor de la serie  (y también escribió y dirigió algunos capitulos) argumentó que no tenía sentido seguir la serie sino podían contar con su compañero y amigo.


Así que el final de la serie, no un final de serie o cerrado, sino un capitulo más de la misma, finalizando en el capitulo 13 de su  quinto año titulado  "Merry Christmas from Grandpa", un capitulo navideño donde el  ángel a quien interpretaba Landon ayudaba a varias personas en esas fechas  a  rectificar su actitud y valorar a aquellos quienes les rodean acercamiento ,de un modo parecido a "cuento de navidad" de dickens, tipico argumento de todas las series americanas (y no  americanas) en esa época del año

Con lo cual el final de la serie es un capítulo más de la misma, si quieres visionarlo, esta en youtube  aunque en V.O

Y aquí tienes la 1º parte del mismo:

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/ZM1p5lLWrIk/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=ZM1p5lLWrIk&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Excelente banda americana que surgió en el año 1967 dentro de la creciente escena musical de San Francisco. Liderados por el compositor, cantante y violinista David LaFlamme pronto fueron muy apreciadas sus actuaciones en directo en las grandes salas de conciertos. Esta agrupación fue capaz de ensamblar un sonido único que mezclaba rock, jazz, folk, clásica y otras músicas autóctonas con una habilidad notable, apoyándose en las potentes conjunciones vocales entre David y Pattie Santos y sus extraordinarias composiciones.

En el año 1969 vió la luz su primer disco titulado simplemente con el nombre del grupo, "It’s A beautiful Day" ; un soberbio trabajo que obtuvo gran aceptación por aquellos lares y que nos dejó maravillas como "White Bird". Un álbum que permanece como evidencia de lo sofisticado que había llegado a ser el rock and roll a finales de los sesenta. En el año 1970 el teclista Fred Webb sustituye a Linda LaFlamme (esposa de David hasta aquel momento); que a raiz de la separación de la pareja decide abandonar el grupo.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/N0J77CRMeTA/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=N0J77CRMeTA&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

El siguiente álbum "Marrying Maiden" editado aquel mismo año incluía temas igualmente memorables y obtiene un moderado éxito que lleva al grupo a actuar en algunos festivales europeos. Paralelamente la banda se vio envuelta en medio de un serio litigio para obtener la propiedad de los derechos de autoría de su música. El juicio se extendió por un largo período para finalmente llegar a un acuerdo, pero igualmente siguieron girando y grabando nuevos álbumes de menor éxito como "Choice Quality Stuff...Anytime" o el directo "Live At The Carnegie Hall" hasta su separación en el año 1974; tras siete años de vida y cinco discos.

1-. Contracrónica del Festival Sonisphere 2010

A esas alturas ya sabemos que los festivales o en su defecto las concentraciones masivas en cualquier campo, suelen dejar bastante que desear. En el caso que nos atiende ya hay una serie de condiciones que de antemano conocemos de sobras; un festival de música ante todo se plantea como un negocio potencial que tiene que generar grandes beneficios y el colectivo heavy es un blanco perfecto para ese tipo de eventos, es un sector siempre muy fácil de dejarse seducir con tan solo un cartel suficientemente atrayente de grupos que sean de su agrado y una vez allí dentro ya le da igual todo, la adaptación al medio para sobrevivir ya es algo que forma parte de la condición humana por naturaleza.

La organización ya parte de directamente de ese hecho, por lo que pedir condiciones de precio razonables en la comida o en la bebida, en el merchandising, en el trato al público asistente, en los lavabos, en el sonido o en la propia zona de acampada es una batalla perdida y lo más óptimo es aprovecharse de ello y al personal que le den. Mi recien experiencia en el Finisterrae Festival me había hecho olvidar un poco esa sensación, pero aquello fue un festival de luxe, algo excepcional hoy en dia, allí el organizador ya sabía que perdedería dinero y esa no era su principal preocupación, algo tan poco habitual hoy en dia como el simple amor por la música era lo que se respiraba mayormente en aquel ambiente, tanto en el trato a los grupos como al público.


Supongo que son las ventajas de un festival minoritario y con poca repercusión mediática, aunque los precios allí fueran también desorbitadamente caros. Las tres principales críticas que achacaría al Sonisphere Festival en ese sentido son el espacio donde se ubicó, una cutre extensión de terreno habilitada al mínimo para la ocasión, donde no habían espacios para cobijarse a la sombra y donde cada movimiento de cualquier persona suponía el levantamiento masivo de polvo. De hecho la imagen de un montón de gente tapada con mascarillas, prendas u otros artilugios daba fe de ello; simplemente al que por su PCH le resultaba especialmente molesto y desagradable no podía ya desprenderse de dicha protección durante casi todo el festival.

La segunda crítica residiría en el hecho de que en aquel macroconcierto se terminase el agua antes que cualquier otra bebida, así pues el segundo dia a partir de las 10 de la noche  más o menos ya resultaba imposible hacerse con un botellón de agua. Supongo que eso es debido a que todavía se sigue pensando con la mentalidad aquella de que en ese tipo de concentraciones el público y más el sector heavy por su inmerecida mala reputación sólo va a emborracharse y claro, hay que evitar que se acabe la cerveza a toda costa (supongo que en el FIB pasaría lo contrario), siendo el agua una bebida irrelevante para un sitio donde no hay más que sol y polvo asfixiando desde las tres y pico de la tarde.


El tercer punto que pondría sobre la mesa es más que nada una especie de petición, pues es algo que me cuesta entender y que ocurre en casi todos los festivales donde hay un tour de force musical maratoniano que dura casi 12 horas; ya que los espacios donde se ubican esos eventos suelen estar alejados de la civilización y desprotegidos de las condiciones climáticas adversas (sol, lluvia, viento,...) y además suelen celebrarse en verano; porqué no empezar más tarde, por ejemplo a las 18 horas, y alargarlo de cara a la noche, más sabiendo que cuando termina muchas veces se sigue pinchando música porqué el personal asistente aun está en la primera fase nocturna y es incapaz de irse a dormir, o por lo menos que reduzcan el cartel de grupos si no se pueden alargar los horarios por permisos o porqué los mismos grupos se niegan a actuar a partir de ciertas horas de la madrugada.


Aquí los perjudicados son los mismos grupos, ya que mucha gente como en mi caso prefieren acercarse más tarde al recinto cuando el calor es algo más soportable, y los grupos que tocan al principio del cartel a parte de tener que tocar en pleno dia y a plena luz del sol, reciben mucha menos afluencia del público, cosa un tanto injusta o con poco sentido desde el punto de vista de los mismos artistas que en teoría quieren darse a conocer, a pesar de que cobren igualmente. Por lo demás decir que fue muy disfrutable, todo y que pueda parecer lo contrario leyendo hasta ese punto y de buenas a primeras mi contracrónica. Del tema público prefiero no opinar ni para bien ni para mal, es lo que te encuentras y punto, basta decir que para mi la mayor parte de él no fue un público especialmente molesto en casi ninguna ocasión.

Entiendo que montar cosas de tanta envergadura no tiene que ser nada fácil, debes tener en cuenta muchísimos factores y además el mundo no te lo va a poner nada fácil, ya que si por el mero hecho de hacer cosas banales ya tienes que hacer muchos trámites o dar mas pasos de los que realmente serían necesarios, no quiero imaginarme lo que conlleva llevar a cabo cualquier festival. Como parte positiva destacaría que el hecho de que hubieran dos escenarios hizo que la espera entre conciertos fuera nula o mucho más rápida que empleando tan sólo un escenario, algo que se agradece. A pesar de no haber casi ninguna indicación en todo Getafe, acceder a la zona donde tenía lugar el festival tampoco tenía mucha complicación y al menos si te permitía aparcar relativamente cerca y no andar más de 10-15 minutos hasta entrar al recinto.


2-. Crónica musical

En cuanto a lo musical no voy hacer una crónica exhaustiva de cada actuación (tampoco pude ni quise verlas todas, fuera por falta de tiempo o exceso de temperatura); sólo me voy a centrar en lo que me transmitió el concierto de cada uno de los grupos que vi. La conclusión que extraje en general a raiz de las bandas programadas para el Sonisphere Festival es que el panorama musical actual está un tanto maltrecho y ello es un hecho preocupante, grave, a la vez que contradictorio. El rock está ya al alcance de todos, escuchar y aprender música es mucho más accesible para el que quiere y requiere mucho menos esfuerzo que antaño gracias sobretodo a las nuevas tecnologías; y además coincide en que éste es totalmente corporativo y es otra herramienta más del sistema.


El resultado es que tenemos un panorama muy saturado de grupos y músicos (tanto nuevos como viejos), pero con pocas bandas que realmente aporten algo nuevo o fresco; ¿debe ser por qué el rock no da para tanto o en realidad ya no da para mucho más? ¿o simplemente por qué los nuevos intereses de los músicos han cambiado quizás su poder como fuente creativa y la excesiva masificación lo ha desviado del que era su epicentro debilitándolo en gran parte?. Todo se ha multiplicado por mil pero siempre hay que recurrir a las viejas glorias como reclamo para llenar de manera segura los festivales. Y digo eso porqué grupos como Annihilator, Saxon, WASP, Slayer, Megadeth, Suicidal Tendencies, Alice In Chains o Faith No More hace muchos años que crearon las obras por las que han sido reconocidos en su momento o posteriormente.

Entiendo que a pesar de ser mejores músicos y seguir publicando discos todavía muy dignos, todos ellos ya no aportan gran cosa con sus nuevas creaciones artísticas y su directo sobrevive gracias a los clásicos pertenecientes a su época dorada, que son los que predominan en el setlist y los que realmente quiere oir la gente, tanto los viejos seguidores como los nuevos que se han ido incorporado por el efecto mitificación, que se encarga de reforzar el legado de cualquier banda con el paso de los años y más cuando está se ha separado sin ningún indicio aparente de reunificación, incluso aquellas que en su momento realmente no destacaron mucho o no fueron muy bien vistas el paso del tiempo suele favorecerlas en la mayoría de casos, porqué sino fuera por ello y nos centráramos en su trayectoria actual otro gallo cantaría y el interés que despertarían no sería ni la sombra de lo que es.


En cuanto a las actuaciones del viernes dia 9 yo llegué cuando por desgracia ya estaban tocando sus últimos temas el grupo progresivo Porcupine Tree. El grupo liderado por Steven Wilson es de los pocos que aportan su granito de arena para renovar el rock con su propuesta musical, que además huye del cliché virtuosismo tan trillado por todos los grupos que se hacen llamar progresivos, sin embargo ellos sorprendentemente consiguen ser más progresivos que la mayoría de sus coetáneos. El sonido era más que decente y lo poco que vi de su actualización me pareció muy convincente en todos los sentidos. Porcupine Tree prefieren recrearse en los ambientes mas que cargar una canción con mil cambios y mil notas y la base rítmica sustenta muy bien cada uno de sus temas. Una música que juega muy bien con las dinámicas y que además si te dejas arrastrar por ella fluye y te envuelve.

No creo que fueran el grupo más esperado ni el más indicado para tocar en un festival de esas características en pleno atardecer, pero en ese sentido hay que reconocer a favor del festival que al menos intentaron que todas las facetas del metal tuvieran un mínimo de representación y ello se agradece. WASP fueron los siguientes en salir y durante toda su actuación se mostraron en plena forma, la respuesta del público también fue buena. Blackie Lawless era el único miembro que quedaba de todas las formaciones que tuvo el grupo en los años 80, la que fue su época de gloria, pero el resto de la banda cumplió muy bien su papel encima de las tablas, cada uno sabía bien lo que debía hacer y en conjunto resultaron una banda enérgica con su hard rock metalero muy apto para un entorno como aquel.

Blackie Lawless como muchos otros iconos supervivientes de décadas anteriores no creo que siga sólo por una cuestión de dinero, sinó más bien porque prefiere seguir disfrutando haciendo aquello que le gusta, que además es por lo que se le reconoce y por lo que va a seguir recibiendo ovaciones, muy beneficiosas para la autoestima de casi cualquiera. Yo entiendo perfectamente que muchos de esos grupos, a pesar de que su momento musical haya pasado hace años y jamás vuelvan a aportar nada imprescindible, sigan en activo; siempre han hecho eso y no les queda otra, hay que montárselo como sea y antes que hacer cualquier otro tipo de trabajo siempre será mejor seguir grabando y girando, incluso en el caso de que no necesitaran el dinero alguien con inquietudes tampoco puede estar todo el dia perdiendo el tiempo sin hacer nada de provecho, bastante aburrida es la vida por si sola.

No importa que disco hayan publicado WASP y ni si es mejor o peor, solo cuenta que toquen sus clásicos, es una fórmula infalible y asi lo hicieron, no faltaron temas que ya se han convertido en himnos como "On your knees", "L.O.V.E. Machine", "I wanna be somebody", "Wild child", "I don't need no doctor", "The real me" (versión de los Who), "Hellion", "Scream until you like it" o "Chainsaw Charlie", algunas veces en forma de pupurrí y otras como piezas íntegras, más algún tema del último disco por motivos estrictamente promocionales. Lo que está claro que visto como están las cosas, a mi en ningún momento me molestará que viejas glorias del pasado sigan funcionando, aunque sea tocando lo mismo de siempre, mientras sean capaces al menos de realizar un buen show en directo y WASP cumplieron con su cometido.


En cambio Slayer no me acabaron de convencer, si bien nunca han sido para mi un grupo de cabezera les respeto por su labor e influencia dentro del metal más extremo, los vi hace muchos años con Sepultura de teloneros y me parecieron mucho mejores. Y de hecho todavía puedo disfrutar mucho con algunos de sus álbumes de estudio, eso es algo innegable y que no cambiará; pero a raiz de su actuación en el Sonisphere los vi como un grupo bastante pobre en cuanto a recursos, muy repetitivo y totalmente deudor de una fórmula que hoy en dia ya está agotada. El sonido de las guitarras no me gustó, sonaba demasiado a medios y los solos de Jeff Hanneman y Kerry King me parecieron de risa, una y otra vez repitiendo los mismos patrones sin nada de feeling y melodía, e incluso por momentos me parecían fuera de tono; actualmente ya no basta con palancazos sin sentido, mecanismos rutinarios y tappings con púa que provocan verguenza ajena.

Hay grupos que prescinden totalmente de los solos de guitarra o los minimizan al máximo y no pasa nada, no son ninguna obligación y hacerlos debe tener otro sentido que no sea sólo el de rellenar un espacio a determinar. Además a la música de Slayer tampoco le hace falta precisamente un solo de guitarra por canción para mantener su característico sonido lleno de velocidad, agresividad y contundencia; pues su esencia tal y como dijo despues Mike Patton reside en su atleticismo. El bajo de Tom Araya apenas se entendía y ni tan solo Dave Lombardo, un renombrado batería que siempre ha gozado de muy buena reputación en el circuito metalero, me pareció nada del otro mundo. En fin, no faltaron temas como "Dead skin mask" o "Mandatory suicide" pero a mi me resultó bastante monótono en general.


Con Faith No More no tenía las expectativas muy altas, Mike Patton es un tipo imprevisible y además cuando se separaron hace bastantes años no se respiraba nada de buen rollo entre los miembros del grupo. Sin embargo eran una de las razones que me decidieron firmemente a asistir al festival junto con Heaven And Hell (que al final por el motivo evidente que ya sabemos acabaron no actuando). Era seguramente la única oportunidad para verlos y aunque no fuera una apuesta nada segura, era demasiado irresistible como para dejarla escapar. Han sido uno de mis grupos favoritos desde siempre y poder escuchar todas esas canciones en directo una vez en la vida era algo que a esas alturas ya ni soñaba. Mis miedos quedaron desvanecidos al momento, el sonido con ellos mejoró muchísimo y la banda además salió pletórica y en plena forma.

Mike Patton con su aire provocador empezó a hablar durante todo el concierto en español, diciendo muchas chorradas, aunque nunca veias claro el propósito del frontman, no sabías si se estaba riendo del público o si no se enteraba de nada a raiz de algunos de sus comentarios y sólo quería dar la nota; el teclista Roddy Bottum le seguía el juego e incluso Patton se atrevió a cantar "Evidence" totalmente en español con una traducción un tanto discutible. Una banda muy profesional, versátil, muy bien compactada, que desprendió y transmitió en todo momento mucha energía. La banda no duda en introducir pequeños arreglos nuevos a sus canciones y Patton las canta variando algunos de los registros y melodías con respecto a las versiones grabadas. Por su batidora iban pasando todos los ingredientes y estilos característicos del grupo con total naturalidad dando lugar a un show musicalmente muy variado.

El repertorio que interpretó la banda para esta ocasión repasó temas de toda su carrera, aunque fue "Angel Dust" el disco del que creo que sonaron más temas. No faltaron "We care a lot", "From out of nowhere", "Land Of Sunshine", "Caffeine", la thrashera "Surprise you're dead", "Easy" (versión de los Commodores), "Be agressive", "Evidence" o "The gentle art of making enemies". Para mi una actuación soberbia que ya justificó por si sola mi presencia al festival.


Y para cerrar la primera noche estuvieron Suicidal Tendencies capitaneados por el incansable Mike Muir, que con un repertorio a medio camino entre el hardcore, el thrash y pequeñas incursiones en otros estilos nos ofrecieron otro buen show repleto de fuerza y rabia contra el sistema, además con muy buen sonido también y desprendiendo ante todo una actitud muy combativa.

Destacaría por encima de todo al bajista y al batería que lleva la banda actualmente por el dominio asombroso que muestra cada uno con su respectivo instrumento, dejando de lado su virtuosismo hay que reconocer que lo más importante es que ambos tienen un tempo muy firme y un groove extraordinario sobre el que el resto de la banda puede moverse muy bien a sus anchas. Mike Muir con su típico look no paró de moverse ni un instante de la manera habitual en él, animando al personal que ya nos ibamos quedando sin fuerzas. Sonaron sus clásicos "Possessed to skate", "War inside my head", "Send me your money" o "I saw your mommy" entre otros. El sabado dia 10 llegamos justo a punto pde que empezara la actuación de los neoyorquinos Coheed And Cambria, una banda relativamente joven que practica una especie de mezcla entre rock alternativo, rock progresivo y hard rock setentero.

Me había bajado un disco de ellos pero la verdad es que no me dio tiempo a escucharlo, por lo que desconocía bastante su propuesta, así que su concierto del Sonisphere fue mi primera toma de contacto real con esta banda y la experiencia fue positiva; una banda cohesionada y contundente con un cantante cuya voz me recordaba bastante a la de Geddy Lee de los canadienses Rush. A veces su música también me recordaba a Wolfmother pero en versión mejorada, supongo que por ese sonido setentero. Luego les tocó el turno a los numetaleros Deftones, que con el sol todavía acechando a la banda en plena cara ofrecieron un concierto también muy potente, no cabe duda que se entregaron y se esforzaron, pero el sonido dejó bastante que desear, al menos desde el ángulo en el que estábamos.

Soulfly eran el siguiente grupo del cartel en aparecer en escena; a mi es una banda que particularmente no me dice nada, mucho ruido y pocas nueces como se suele decir; cuyo único aliciente reside en que están comandados por Max Cavalera, antiguo líder de Sepultura. Me pareció entender por la presentación de Max que el batería que llevaba la banda era Igor cavalera Jr, supongo que debe tratarse del hijo de su hermano, el batería Igor Cavalera, también ex-componente de Sepultura. Un cóctel musical un tanto infumable que pretende ser una alternativa numetalizada y modernizada de Sepultura, pero que sin duda le faltan temas memorables o con gancho. Soulfly como Sepultura también incorporan en sus canciones raíces musicales con carácter tribal y percusivo procedentes de su pais natal, pero para mi gusto el resultado igualmente es bastante flojo y notoriamente inferior incluso a los últimos discos que han publicado Sepultura.


La música oscura con carácter depresivo de Alice In Chains quizás no sea la más adecuada para escuchar en un entorno como el de un festival veraniego, y más todavía a plena luz del dia; sin embargo su actuación estuvo francamente bien y obtuvo una buena respuesta del público, a pesar de que el sonido tampoco fue todo lo bueno que hubiéramos querido. Pudimos ver a su nuevo frontman William DuVall desenvolviéndose muy bien con el grupo, tanto en los temas antiguos como en los de su último disco. Como FNM también hicieron un amplio repaso a toda su discografía incluyendo en la recta final del concierto clásicos memorables de la talla "Man in the box" o "Rooster". Sus nuevos temas realmente ya no aportan mucho a su legado, pero mantienen un mínimo de calidad. Sus característicos juegos de voces tampoco se resintieron en directo, sonando muy similares a como los hacían cuando el fallecido Layne Staley estaba en la banda.

La banda se mostró bien engrasada; además la ocasión de poder ver a Jerry Cantrell, Mike Inez y Sean Kinney juntos de nuevo y en un buen estado de forma ya mereció totalmente la pena. A Megadeth se les veía algo cansados, especialmente a Dave Mustaine se le notaba con poca voz, y si en condiciones normales ya es un cantante limitado con pocos recursos, aquí acusó notablemente esa deficiencia vocal. El sonido tampoco fue gran cosa, la música sonaba bastante floja supongo para que la voz de Mustaine se escuchara mejor y el no tuviera que forzar tanto sus cuerdas vocales, pero esto le restó contundencia al show. Se limitaron a cumplir el expediente mostrando muy poca complicidad con el público que fue perdiendo interés paulativamente, y eso que ellos creo que eran uno de los grupos más esperados por el sector metalero a juzgar por la gran cantidad de camisetas que se podían ver de la banda entre los asistentes.


Un repertorio compuesto por temas míticos como "Wake up dead", "In my darkest hour", "Symphony of destruction", "A tout le monde", "Holy wars", "The mechanix" o "Peace sells but who's buying" fue basicamente lo que salvó la actuación un tanto deslucida de Megadeth; sin embargo los nuevos miembros del grupo si parecen encajar perfectamente e incluso Chris Broderick tocó los complicados solos de Marty Friedman de manera bastante fideligna, sin duda el ex-Jag Panzer es un buen hacha. Ahora tocaba el turno para el que sin duda era uno de los platos más fuertes del festival; me refiero a los alemanes Rammstein. Ellos, junto con Porcupine Tree y Meshuggah eran uno de los pocos grupos de todos los que participaron en el festival en los que su época de mayor apogeo casi coincidía más o menos con el momento actual.


Yo que en principio soy un poco reacio a los grupos que basan su show practicamente en el espectáculo y más cuando esto sirve para enmascarar ciertas deficiencias musicales quedé gratamente sorprendido con la actuación de la banda alemana. No escatimaron ningún tipo de efecto visual de los que normalmente emplean, algo que en el marco de un festival hubiera sido comprensible, y además también sonaron muy bien; un ejemplo de grupo que no tiene que recurrir a los solos de guitarra, pues lo más parecido a eso que escuché durante su concierto creo que no podría considerarse ni como tal. Su espectáculo medido hasta el último detalle en cada una de las canciones de su setlist actuó en perfecta simbiosis con la música del sexteto.

Esa combinación de guitarras rítmicas cortadas, teclados con aires electrónico-góticos y voz grave cantando en alemán les otorga sin duda un sonido muy personal, contundente y bailable. Sería inútil comentar todos y cada uno de los números escénicos y efectos que iba introduciendo el grupo en cada tema. Ante todo presenciamos un espectáculo muy cohesionado de una banda con muchas tablas que sorprendentemente consigue arrastrar a gente muy variopinta, aunque corren el riesgo de repetir excesivamente esa fórmula musical descrita anteriormente de momento la banda no se resiente de ello y resulta una experiencia recomendable verlos en concierto. Tras la actuación de Rammstein mucha gente empezó ya a largarse del recinto.

Era evidente que mucha gente había venido por Rammstein, pero además el cansancio ya hacia estragos y la última opción musical que nos presentaba el festival no era precisamente el mejor antidoto para ello. Meshuggah son una banda sueca relativamente desconocida pero muy admirada en el circuito underground y profesional que ya han marcado una tendencia para muchos otros grupos extremos. Llevan ya bastantes años funcionando y han publicado numerosos discos. Su música parte del death metal con toques progresivos de grupos como Atheist, Cynic o Death pero radicalizado a la máxima potencia en el aspecto técnico y modernizado a los tiempos que corren. A mi me impresiona sobretodo como pueden tocar unos temas con esos ritmos imposibles de seguir o comprender y hacerlo como la cosa más natural del mundo.

Es un grupo que necesita que le dediquemos un tiempo y requiere un esfuerzo especial por parte del oyente para entender un poco de que va su propuesta, no debemos dejarlo pasar por alto a las primeras de cambio y quedarnos tan anchos pensando que es puro ruido, ya que si somos capaces de discernir su aparente brutalidad y oir lo que hay en realidad debajo de ella, podremos apreciar una música extremadamente complicada que solo parecen entender la propia banda y unos cuantos privilegiados más entre los que yo no me encuentro. El sonido también fue lo suficientemente bueno, porque de otra manera todo el trabajo que hay metido en cada uno de sus temas directamente se hubiera ido al garete porqué habría resultado ininteligible. Meshuggah fueron impecables en directo y lo que quedaba de público que aun era considerable aguantó bien el último coletazo; y hasta aquí esto fue todo lo que pudimos ver del Sonisphere Festival 2010.

Muy buenas notícias para los aficionados a las buenas series, y es que Alan Ball ya está trabajando en el piloto de una nueva serie cuyas tramas girarán, como ya lo hizo en la magnífica "A dos metros bajo tierra", alrededor de la muerte, sin que esto signifique que la serie de vampiros vaya a terminar con la tercera temporada, actualmente en emisión.

Lo único que esto significia es que Ball, guionista también del excelente y oscarizado filme de Sam Mendes, "American Beauty", sigue siendo un hombre inquieto que no se siente lleno solamente con "True Blood", y que necesita un nuevo argumento sobre el que trabajar. Seguramente se le quedaron muchas cosas en el tintero con "Six Feet Under" y ahora quiere tocarlos, según las notícias que nos llegan, en forma de comedia negra y dramática. Vamos, una 'dramedia" (cada día son más las que podemos ver en pantalla), llena de humor negro pero sin renunciar a la profundidad, la reflexión y seguro, a la reivindicación de todo aquello que el bueno de Ball crea acertado reivindicar. Ball es un observador de la realidad del ser humano y de este mundo y quizás necesitaría varias series activas para poder meter todo el material que se le va ocurriendo.


Título y referencias culturales: la serie se titulará "All Signs Of Death" y se tratará de una adaptación a la televisión de la novela del escritor Charlie Huston, "The Mystic Arts of Erasing All Sings of Death". Una vez más, la cultura va en cadena, y nosotros ya estamos buscando este libro para leerlo cuanto antes e ir imaginando lo que nos puede esperar para cuando la nueva serie se estrene, algo que no ocurrirá hasta 2011, aún sin fecha concreta.

Declaraciones del propio Ball: "La muerte es un tema que me fascina. Esta serie no se centrará mucho en el delito", sería una frase que confirma nuestras positivas sospechas de que no tendremos una serie policíaca, de investigaciones, etc... (estamos saturados ya y Alan vale para mucho más que eso). Intuímos, pues, mucha reflexión, ironía, sarcasmo e incluso momentos con un toque dramático intenso, y para más datos, ya tenemos una especie de sinopsis:

 

Webster Fillmore Goodhue será el personaje protagonista que trabaja como limpiador de escenas del crimen (una variante clarísima de lo que a funerarias fue "A dos metros bajo tierra". Una nueva excusa perfecta para hablar de todas aquellas cosas que importan realmente en la vida, mostrándolas, seguro, desde un punto de vista apartado de la normalidad y de la corrección política.


Sabemos también que, en una de ellas, se verá atrapado en el misterio del asesinato junto a una mujer y a los asuntos pendientes que tiene su propio pasado. "La serie no trata tanto sobre la delincuencia, sino que trata la historia personal del personaje principal y su viaje de vuelta para estar completamente conectado con su vida después de haber vivido algunos episodios traumáticos".

Otros datos que hemos podido recabar son, por ejemplo, que Alan está trabajando mano a mano con el autor de la novela Charlie Huston, mientras el piloto, que ha sido adaptado en persona por el propio Ball, ahora está en fase de casting. Los rodajes darán comienzo en el próximo mes de agosto en Los Ángeles, con el rodaje del piloto que la cadena le ha encargado, y que este creador sediento se ha encargado de dirigir y producir al mismo tiempo.

 

Seguiremos informando, con sumo placer...Felicidades a la HBO por seguir apostando por una línea de series de culto y no perderse, como hizo el año pasado, en comedias acomodadas, quizás más comerciales (aunque no tanto, como ya quedó demostrado), pero que nada bueno aportaron al espectador de este tipo de series.

Alba <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com


¿Cuando, en qué cadena y a qué hora echan en la tele cronicas vampiricas y true blood, en TDT?


Cronicas Vampiricas se está emitiendo en las distintas cadenas autónomicas que componen la Forta. Este es el dato importante a darte, y luego cada cadena autonómica tiene su día y hora, puedes consultar si la Autonómica de donde resides la emite y a qué hora en la programación que encontrarás en su web, pues son muchas cadenas y horarios. Si tu autonomía no tiene cadena autonómica, entonces no podrás seguir la serie "Crónicas Vampíricas" en abierto, como no especificas, no podemos decírtelo. Tu única opción sería TNT.

Los derechos de True Blood los tiene Cuatro, aunque en este caso es dificil poder informarte del Día de emisión y hora ya que la hacen bailar de horarios sin previo aviso, ni siquiera en la web de Cuatro informan del día de emisión ni hora. La tercera temporada la emitirá el próximo 6 de septiembre la cadena de pago Canal +, como ya anunciábamos en su momento.

María <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com


Sabrías cuál es el título de la última canción del capítulo 4 de la temporada 3 de True Blood? Gracias!!


La canción que cierra este cuarto capítulo de la 3 temporada se llama, curiosamente, "9 crimes", como el episodio, y es de Damien rice. La que sale en la serie es la versión "demo".

Tienes otra respuesta sobre la música de este capitulo 3x04 en el siguiente link sobre otra canción aparecida en la "bso - banda sonora" de este capítulo, siendo ya 2 las canciones por las que habéis preguntado sobre este capítulo. En esta misma sección dedicada a responder vuestras preguntas sobre la serie, encontrarás más respuestas sobre esta tercera temporada, canciones, etc...

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/QLk4r3N_hN4/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=QLk4r3N_hN4&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Francisco <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com


Me gustaria saber el calendario para los nuevos capitulos de "Lie To Me (Miénteme)" y de ser posible, saber cuantos serian hasta el Season Finale

CONSULTA LA FECHA DE ESTRENO DEFINITIVA DE LA NUEVA TEMPORADA EN ESTE LINK DE NUESTRO WEBLOG


TEMPORADA 1: 13 CAPITULOS EN ESPAÑOL.

TEMPORADA 2: 22 CAPITULOS, 9 EN ESPAÑOL y 5 MÁS SUBTITULADOS DE MOMENTO.

TOTAL HASTA AHORA: 27

EN ESPAÑA SE EMITE POR ANTENA3 Y FOX

CALENDARIO EN USA

12  DE JULIO CAPITULO 15

19 DE JULIO CAPITULO 16

26 DE JULIO CAPITULO 17

2 DE AGOSTO CAPITULO 18

9 DE AGOSTO CAPITULO 19

A PARTIR DE AQUÍ NO HAY CONFIRMACIÓN DE FECHAS.

SEASON 3

AIR DATE SEASON 3 PARA 2011 CON PREVISIÓN DE 13 CAPITULOS DE MOMENTO para la que será la tercera temporada, confirmada, de la serie.

NAUSICA <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com


Dooooooc!!! Sabes explicarme porqué han cancelado Gravity?

Está claro que soy gafe! Serie que me gusta, serie que cancelan!!!


Por supuesto, te lo cuento... No dije nada en su momento porque, te lo aseguro, no quería darte más malas notícias, y como es una serie por la que nadie se interesa, pues tampoco iba a publicar sólo para darte un disgusto. Ya saltarías tú con el tema, y hablaríamos de ello. Llegó el momento...

Salvo excepciones, siempre que se cancela una serie, es por bajas audiencias. Bien, pues la de la serie "Gravity" llegó a ser 'penosa': 54.000 espectadores en el último capítulo emitido, haciendo un 0.0 en la población de entre 18 y 50 años. Como miden esto de las edades, sería otro tema discutible, e incluso el tema de las audiencias.

Tampoco podían agarrarse a las críticas, puesto que también pasó inadvertida para la crítica. La culpa, en este caso, no es sólo de la serie, o de que la cadena no la haya sabido vender bien. Los temas que tocaba (léase el suicidio), y cómo los tocaba, no son del gusto mayoritario, eso ya lo sabíamos cuando empezamos a verla, pero además la serie fue vendida como una comedia, y resulta que tenía mucho de drama también, y de aquellos que no gustan, para nada, a los que buscan una comedia. Creo que a muchas personas a quienes podría interesar, ni la han descubierto, y que algunas que sí la intentaron ver, no les gustó nada (la audiencia fue bajando en picado, por ejemplo el penúltimo capítulo emitido tuvo el doble del último que te he citado).

 

Stephan Shelanski, el vicepresidente encargado de las programaciones de la cadena Starz, emitió un comunicado reconociendo los méritos de las personas involucradas y aseguró que, después de considerarlo prudentemente, las series "Party Down" y "Gravity" no tendrían más temporadas, a pesar de estar muy orgullosos de tenerlas en sus cadenas.

Sobre tu gafe, simplemente decirte que tienes unos gustos que no son los de la mayoría, y que ahora mismo corren malos tiempos para las series de televisión, con lo cual puede volverte a pasar. Espero que no estés viendo "Party Down" e incluso (esto es broma) te pediría que te apartases de "Breaking Bad", serie con la que parecía no haber dudas de continuidad, curiosamente, hasta que supe que te habías enganchado a ella.

Nota inicial para todos los que esperan la llegada de "V 2009. Temp 2" para septiembre: Recientemente publicábamos todas las notícias oficiales que teníamos de la serie V 2009, segunda temporada, pues es la serie de esta cadena norteamericana que más esperan nuestros lectores. Intuíamos que podía estrenarse en noviembre, y quiero resaltar, con este artículo, que nadie la espere para principios de temporada, esto es septiembre u octubre, puesto que ya tenemos las fechas de estreno de nuevas temporadas y series en ABC para septiembre (de las cuales paso a hablar), y la "Serie V 2009", como veréis, no se encuentra entre ellas. Lo digo porque estamos recibiendo muchas comunicaciones que parecen esperarla para entonces, y no será así. Ya veremos si será en noviembre o a principios de 2011. El año pasado fue muy criticado el parón tras el capítulo 1x05, y dudo que este año vuelvan a hacerlo, aunque si atendemos a los resultados, no les fue tan mal, a pesar de las críticas.

Si quieren evitar las críticas, una de dos: o esperan a estrenarla en enero, o hacen más capítulos de la misma, algo que no debería afectar al producto. A veces, estirar las series para que duren a lo largo de la temporada, provoca capítulos cansinos o demasiado relleno en la mayoría de ellos. Veremos qué sucede, y lo iremos siguiendo de cerca, puesto que esta es una de las series que más habéis votado en nuestro catálogo de series, y ya sabéis que eso se recompensa hablando más de las series que más votan nuestros lectores.


Fechas de estreno de las nuevas temporadas de las series de ABC.

Esperemos que esta temporada sea mejor para esta cadena, que la temporada anterior sufrió mucho con "Flash Forward" y finiquitó para siempre a "Lost", tal y como ya estaba previsto. No vemos que "Lost" tenga sustituto, ni en esta ni en otra cadena, y seguramente no lo tendrá en los próximos años. De momento, se han dado a conocer las fechas de estreno de la parrilla del mes de septiembre, donde destacaba el estreno de "Anatomía de Grey" temporada 7 (del que ya hablamos en profundidad en un artículo especial, puesto que sois muchos los que preguntais), y ahora os damos la relación de fechas de estreno que nos han parecido más relevantes para la nueva temporada de series que tendremos a partir del noveno mes del año:

Castle temporada 3: estreno lunes, 20 de septiembre, a las 22 horas.

Modern Family, temporada 2: estreno martes 21 de septiembre, 21 horas.

Sin cita previa, temporada 4: estreno jueves 23 de septiembre, 23 horas.

Mujeres desesperadas, temporada 7: estreno domingo 26 de septiembre, 21 horas.

Cinco hermanos, temporada 5: estreno domingo 26 de septiembre, 22 horas.

LEYLA <> envía una o respuest a Preguntadictos vía  www.culturaencadena.com


DECIDME POR FAVOR SI VA A HABER NUEVA TEMPORADA DE LAS SERIES "EL QUINTO MANDAMIENTO" Y " CINCO HERMANOS".


No hay noticias sobre el futuro de la serie "El Quinto Mandamiento" hasta el momento solo hay disponibles 2 temporadas, en cuanto a "Cinco Hermanos", ya tienes la fecha de estreno de la 5 temporada en el artículo encadenado a este, dedicado a las fechas de estreno de las nuevas temporadas de las series de ABC...

Cyril O'Reily <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com


Llevo tiempo viendo en Antena 3 que van a estrenar The Cleveland show. ¿Sabéis cuando se va a estrenar?


ARTICULO EDITADO: Ya hay fecha de estreno. Al final se va a producir el próximo martes, día 20 de julio, en Neox a las 22:00 Horas, lo que no dejan claro es si va a ser semanal y si lo mantendrán en ese horario, lo que sí que han decidido finalmente es mantener a American Dad en su horario habitual.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/sT-sNBKpDEo/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=sT-sNBKpDEo&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

lalalolo <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com


Hola Cuando sale la 8 temporada de dos hombres y medio? gracias...

ARTICULO EDITADO: CONSULTA LA FECHA DE ESTRENO DEFINITIVA EN ESTE LINK DE NUESTRO WEBLOG


RESPUESTA

Tenían previsto empezar a grabar la octava temporada el 3 de agosto de 2010.

Debido a la sentencia que tiene que cumplir Charlie Sheen, de 30 días de prisión por una pelea producida en la Navidad de 2009, ésta se retrasará.

 

Se ha producido un nuevo aplazamiento en la entrada a prisión que estaba prevista para el 12 de julio y se ha retrasado al 2 de agosto.

De momento no tienen una fecha para empezar a grabar  y como consecuencia, es complicado que confirmen una fecha de emisión o de estreno.

Lo que sí está confirmado por el propio Charlie Sheen a través de su publicista es que ha renovado el contrato con el canal CBS por dos temporadas más, 8 y 9, así acabó con los rumores sobre abandonar la serie.

El número total de temporadas será de nueve, por lo tanto, aunque ahora sólo podamos contar hasta la temporada 7.

Light <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com


¿A que hora y en que canal se puede ver Scrubs actualmente?


En estas fechas no está en emisión en ningún canal en España, y tampoco hay notícias de que vaya a emitirse (Canal Plus es la cadena que debería dar fecha de estreno de la temporada 7, Cuatro la dejó colgada...).

Además, recordar a nuestros lectores que la serie ha sido anulada en USA y ha terminado de forma definitiva. Si hay notícias de que vuelva a alguna de las parrillas de nuestra televisión, se anunciará en nuestra portada, a través de esta sección dedicada a preguntas sobre la serie.

Warner anunció recientemente el lanzamiento  EN USA de la 9º temporada en DVD y Blu Ray  para el 7 de septiembre 2010 que incluirá numerosos y interesantes extras:

audio comentario de los capítulos  Idol, Kandor

escenas eliminadas de algunos capitulos

y dos documentales, uno sobre Zod y otro sobre la JSA, quienes hacen su aparición en esta temporada

FUENTE https://www.tvshowsondvd.com/news/Smallville-Season-9/13935

Todo ello disponible en pre venta en Amazon, esto lo digo para quienes tengan DVD multiregión (el DVD de USAes region 1, Europa  región 2 ,ergo aquí  solo se leería dvds USA en multiregión) y no les guste la edición española de los DVDs que cada año empeoran y no les importe la V.O y  tampoco quieran esperar a que un canal lo emita, en Amazon ya pueden reservarla

También lanzaron los cover arts del DVD de dicha  temporada:

Portada

https://img109.imageshack.us/f/105321103be0e7cf3e9b283.jpg/

contra portada

https://img175.imageshack.us/f/smlse9dvdus003.jpg/

coverart

https://img132.imageshack.us/f/105323275f249fe7ea96d5d.jpg/

https://img62.imageshack.us/f/x21e0d800.jpg/

https://img52.imageshack.us/f/2j29f7l.png/

dvd art

https://img36.imageshack.us/f/smlse9dvdus004.jpg/

fuente mundosmallville & huesario.es

También anunciaron un pack con las nueve temporadas de la serie  del cual no anunciaron fecha de lanzamiento

Smallville box

https://img138.imageshack.us/f/smlse9dvduk001.jpg/

fuente kryptonsite https://www.supermanhomepage.com/news.php?readmore=8099 huesario.es mundo smallville

Ahora la pregunta es, cuando Warner España lance la 9º ¿lanzará también ese pack de las 9º temporadas? ¿también sacarían el pack en blu ray?. Lo cual sería lógico ya que en España han empezado a sacar la serie en blu ray desde la octava. En fin que sería bueno averiguar que si  ese pack también lo hacen para blu ray ,  si caería en los dos formatos por aquí en Europa también

 

Tal y como hemos publicado en su momento hoy día 12 de julio se empieza a grabar la 10 y última temporada de la ya legendaria serie de televisión Smallville.

Puntualmente os iremos informando de todas las novedades que vayan surgiendo pero nos gustaría también publicar algunos de  los homenajes que los fans han hecho y seguiremos haciendo de tan extraordinaria serie.

Que mejor día para publicar este video que el día que se empieza a grabar la décima temporada, que os ofrecemos en version original y con subtítulos en español:

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/SC1NsceX8fA/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=SC1NsceX8fA&hd=1&autoplay=1{/rokbox}
{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/SkullSkar/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=SkullSkar&hd=1&autoplay=1{/rokbox}
)

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/9L4k_NXmMfk/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=9L4k_NXmMfk&hd=1&autoplay=1{/rokbox}
{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/user/IsisFoundation/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=user/IsisFoundation&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

 

Música: Surface of the sun, de John Murphy de la película Sunshine

- Se llegó a publicar por internet que este video tuvo tal aceptación por los fans que hasta los escritores reconocieron que era un excelente “fan made”.


Un pequeño resumen de las novedades publicadas en CEC sobre la décima temporada de Smallville, y que podréis encontrar en esta sección y en la de "Preguntadictos" dedicada a responder a vuestras preguntas sobre la serie (la sección que hacéis vosotros sobre la serie):

  1. Se empezará a emitir el viernes 24 de septiembre de 2010.
  2. El primer capítulo se titulará  “Lazarus”.
  3. John Schneider (Jhontan kent), volverá a la serie como invitado especial al menos en dos capítulos, uno de ellos el primero.
  4. Allison Mack (Chloe), dejará la serie, aparecerá en muy poquitos capítulos y por lo tanto ya no constará como protagonista principal.
  5. Tom Welling, Erica Durance, Cassidy Freeman y Justin Hartley, serán los protagonistas principales.

 


…Y FINALMENTE NOVEDAD DE ÚLTIMA HORA

Fuente https://www.kryptonsite.com/

 

-          El capítulo uno de la 10 temporada será dirigido por Kevin Fair (10x01)

-          El capítulo dos de la 10 temporada será dirigido por Glen Winter (10x02)

-

Si no hubiese novedades antes, nos volveremos a leer el domingo 25 de julio, pues es cuando, en San Diego, se celebrará  el Comic Con y en la sala 20 estará en pleno SMALLVILLE.

 

Wilmer sarmiento ambrosio <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com


Ojalá me puedan responder yo kisiera saber k pasó con el padre de lex luthor

Recuerdo que lo vi en la temporada 7 de bizarro y despues no lo vi mas donde terminó? murió? o qué?

Nunca se dijo qué pasó con el y por lo k veo nadie lo recuerda O_O donde esta lionel luthor?



John Glover, quien interpretaba a Lionel Luthor según comentan,  tenía firmado para una octava temporada, pero Michael Rosenbaum (Lex) al anunciar su salida de la serie tras finalizar su contrato, obligó a los guionistas a darle un final para Lionel a lo largo de la séptima por si (tal y como pasó después) no lograban convencer a Rosenbaum para regresar, ya que no podían dejar a Lionel vivo si Lex se iba ya que el planing desde el principio para Lionel era que Lex lo acabase superando y matando.

Así que de un modo algo precipitado ya que el séptimo año de la serie coincidió con la huelga de guionistas que tuvo a todas las series en USA con un parón indefinido durante semanas, realizaron la trama final para Lionel donde este por proteger el secreto de Clark ante Lex, era asesinado por su propio hijo tras empjarlo por la ventana de sus despacho en LuthorCorp.

Esa trama se desarrolla en tres capitulos 7.14 Traveler, 7.15 Veritas y 7.16 Descent, donde Lex mata finalmente a Lionel

 

Las pruebas que se realizan en los castings no difieren en el fondo demasiado de las típicas entrevistas de trabajo. Hay que explotar lo mejor de nosotros para intentar que nos vean más que a los demás candidatos. Pero sobretodo, difieren en una cosa.

No me canso de decirle a mis actores que al hacer una prueba, es muy importante que olviden totalmente lo que ellos creen que el director de casting estará buscando. Lo único que hay que hacer es ir, presentar la prueba de una manera inteligente y esperar que tu perfil sea el que estan buscando. Naturalmente existen trucos para desarrollar mejor o peor esa prueba.

Normalmente anterior al casting nos suelen dar un texto de una escena que nos harán trabajar con otros actores. Muchas veces no nos lo envían por correo sino que nos la dan cinco minutos antes de llamarnos a actuar.

Muchos actores dicen “si me lo hubieran dado para trabajarlo en casa lo hubiera clavado”. Resentimiento y pérdida de tiempo pensar eso, porque en esos cinco minutos que nos dan, tenemos tiempo suficiente para buscar las claves del éxito. Los hay que se leen una vez el papel que nos han facilitado y dedican los 4 minutos restantes a hablar con el resto de candidatos, ya que muchas veces se suelen encontrar siempre en los mismos sitios.

En cualquier caso, sea antes o después que nos faciliten el texto, lo primero que tenemos que hacer es leerlo bien marcando algunas pausas consideradas a groso modo, por intuición.

 

Tenemos solo 5 minutos a veces para preparar esto así que hay que concentrarse en pensar más que en desarrollar. Importante para estas pruebas es buscar aquello que nos pueda hacer crecer en escena y voy a citar algunos ejemplos:

-El teatro tiene el texto y el subtexto. Por eso existen las acotaciones. Las acotaciones no són nada despreciables, porque nos da una idea real de lo que se pretende explicar.

-No os obcequéis en querer interpretar la obra en una escena. Si conoceis la obra, podeis utilizar esa información, pero recordad que sólo tenéis esa escena para mostrar lo grandes actores que sois, así que centraros en la escena y no le deis tanta importancia al conjunto. No os escudéis en el clasico “yo no se de que va esto”. Si no conocéis la obra, a veces, tenéis mucho ganado.

-Buscar precedentes que hagan a vuestro personaje más interesante. Da igual como sea el personaje. Hay que situarse en él como si fueramos nosotros mismos y seguro que si lo juzgais lo sentenciais al fracaso.

-Imaginaros donde está ocurriendo la escena. Si vosotros veis ese lugar, lo verán los examinadores y ganareis en energia.

-Apostar por el sí y por el amor. Muchas veces no tiene que estar visible en la escena pero negar (sobretodo en improvisaciones) deja a la escena floja y sin importancia. El amor es el auténtico motor de las escenas y eso transmitirá una fuerza que los directores esperan ver.

-Todo lo que ocurre en teatro debe ser un gran acontecimiento. Los descubrimientos en escena sobre algo que cita el texto o sobre un subtexto inventado o patente dará más energía a la prueba. Siempre que se pueda descubrir cualquier cosa en escena, sin sobrecargas.

Una vez dicho todo esto, quizá lo más importante para mí es no hundirse ante miles de noes. Los actores, como los comerciales, tienen que ser rechazados algunas veces para poder encontrar una oportunidad. Así que no os rindais que ese es el proceso normal.

 

Descubrí a Matilde Asensi gracias a "El último Catón", pero por aquellas cosas de la vida no había vuelto a leer nada de ella, a pesar de la gran opinión que tengo del best-seller.

Cuando en el día del libro de este año vi su nueva novela no pude resistirme a ella. Conocedora de que era la segunda parte de una historia que se dividiría en tres, empecé a leer pensando que quizás tendría que dejarlo y leerlos por orden, pero me arriesgué por comentarios de que no era necesario. Y realmente así fue.

Al principio de "Venganza en Sevilla", los acontecimientos se suceden unos detrás de otros a una velocidad abismal, acumulas mucha información para situarte en la historia, para entender el porqué de cuanto hacen los personajes. Quieres leer rápido para llegar al centro de la historia, a la venganza que dice el título, pero no debes porque no puedes asimilarlo todo. Quizás aquí es dónde se diferencia conocer o no la primera parte ("Tierra firme"), esto lo podrán dejar en comentarios aquellos que sí la conozcan.

A partir de ese maremoto de información, Martín Nevares y Catalina Solís (dos personajes en una misma persona) planean, junto a un grupo de amigos, una venganza múltiple contra los Curvo, una adinerada familia de Sevilla que trafica con la plata que llega en las flotas procedentes de Nueva España y que no duda en maltratar y matar a todo aquél que se le ponga en el camino, como fue el caso del padre de nuestro protagonista.

Pero no creáis que es un libro de luchas continuas para ir acabando así con los miembros de la familia Curvo, Catalina Solís planea una estrategia mucho más espectacular basada en el engaño, la seducción, la fuerza, la sorpresa, el duelo, la medicina y el juego. El lector va descubriendo poco a poco los detalles de la venganza, que no acaba de rebelarse hasta el final, mientras se van descubriendo a la vez detalles de la Sevilla del siglo XVII y del comercio con Nueva España.

Tropecé con "El último Catón" de Matilde Asensi en el sentido más literal de la palabra. Ocurrió al poco de haber leído "El código Da Vinci" de Dan Brown, cuando vi expuesto el libro de Matilde Asensi en una librería, aprovechando el filón que tenía el tema.

Me sorprendió mucho descubrir que había sido publicado en 2001, dos años antes que "El código Da Vinci" (2003) y que hubiera pasado casi desapercibido aún y siendo calificado de best-seller. Más sorprendida quedé al leerlo porque me vi completamente hipnotizada; en mi opinión la novela supera en mucho a la de Dan Brown, a la que no tiene nada que envidiar (aunque reconozco que también disfruté con la segunda, me decepcionaron las prisas del final).

Y eso hace que me pregunte el porqué de las diferencias de ventas entre uno y otro. Evidentemente la única explicación es el marketing que se crea alrededor de ciertas cosas y las convierten en un éxito comercial, sin una explicación lógica detrás; una vez más el ser humano se deja llevar por lo comercial...

Pero volvamos a "El último Catón", que es el objetivo de este artículo. La historia empieza cuando la hermana Ottavia Salina, paleógrafa del Archivo Secreto del Vaticano, se ve implicada en una investigación para descifrar unas extrañas escarificaciones aparecidas en el cadáver de un etíope: siete letras griegas y siete cruces. El caso es que el cadáver llevaba consigo unos trozos de madera que aparentemente eran trozos de la Vera Cruz (la verdadera cruz en la que murió Jesucristo) dado que varios trozos de la misma estaban siendo robados de sus relicarios esparcidos por iglesias de todo el mundo. De aquí la enorme implicación del Vaticano en el asunto, hecho que aprovecha la autora para relatar algunas de sus malas prácticas.

La rocambolesca historia del robo de las reliquias acaba llevando a Ottavia a una, aún más, rocambolesca aventura, junto a un siempre malhumorado capitán de la Guardia Suiza del Vaticano y a un apuesto arqueólogo alejandrino.

Matilde Asensi describe la aventura siempre en boca de Ottavia, y lo hace con todo lujo de detalles; las siete duras pruebas físicas y mentales que deberán superar los protagonistas están muy bien trabajadas y ligadas a las pistas que se esconden entre los versos de la "Divina Comedia" de Dante Alighieri, las detalladas descripciones de todo cuanto ven y hacen consiguen atrapar al lector y transportarlo a lugares increíbles, incluso a intentar solucionar los enigmas como si uno mismo tuviera que llegar al final de ese largo recorrido para encontrar a los staurofílakes y su paraíso terrenal.

Pero "El último Catón" no es solo un libro de aventuras, sino que describe también la historia personal de Ottavia Salina: un pasado marcado por una familia muy característica, sus pensamientos, sus miedos y su lucha interna cuando a los 39 años se le derrumba todo aquello que había sido la base de su vida. Leemos el dolor y la felicidad entre los que se debate su corazón y esos sentimientos se apoderan del nuestro.

susi <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com

¿Cómo se llama la canción en el capitulo de la chica alérgica por una garrapata?


Suponemos que te refieres al capítulo 2x16 de House titulado "A salvo" donde una adolescente muy alérgica a la que le realizaron recientemente un trasplante de corazón, con una madre sobreprotectora, sufre un shock anafiláctico tras la llegada de su novio, a pesar de estar recluída en una habitación libre de alérgenos.

La canción que suena durante el capítulo, donde se observa la biopsia en el corazón que le realizan a Melinda es "Pain in my heart" ("Dolor en mi corazón") interpretada por Otis Redding. En iTunes la puedes encontrar en innumerables álbums recopilatorios de este consagrado cantante de Soul, aquí te dejamos un ejemplo con "The very best of Otis Redding":

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/MdyecbJMLZ0/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=MdyecbJMLZ0&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Otis Redding fue un cantante de soul nacido en Georgia el 9 de septiembre de 1941 y muerto en un accidente aéreo en Madison, Wisconsin, el 10 de diciembre de 1967. Fue apodado como "King Of Soul", y conoció su mayor éxito de forma póstuma con el tema "Sittin' on the dock of the bay". Fue también conocido por formar un dúo junto a Carla Thomas. Fuente: wikipedia

 

taly <> envía un mensaje al Dr. Series vía  www.culturaencadena.com

hola.. quiero saber como se llama el capítulo de medium en el que un espíritu se mete en el cuerpo de Ariel ? desde ya muchas gracias


Creemos que el capítulo de la serie Medium que estás buscando donde Ariel es poseida por un espíritu se encuentra en la temporada 6, concretamente en 6x02 y se titula "Who's That Girl" del que hay el siguiente trailer disponible en youtube:

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/sNVtFJN9fzg/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=sNVtFJN9fzg&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

 

TERCERA PARTE

Y aquí es donde cambia la perspectiva de la TO, el episodio 4, el cual era genial y el que nos cautivó a muchos, pero de ser simplemente (argumentalmente hablando), se limitaba a ser “chico que encuentra a viejo sabio que lo guía para salvar a la princesa del malo maloso con ayuda de los amigos que se  topa con el camino y acaba con el malo vencido y la  princesa rescatada y happy end”,  el episodio 3 de la saga cambia toda esa perspectiva: momento de reencuentros de verdades ocultas y que salen a la luz, esa cara de interesante de Obi que sabe más de lo que dice y que habla más que miente, con un puntito de interesante, y que ahora  uno dice divertido “ah... zorrón, qué callao te lo tenías” y ese reencuentro de los hermanos sin saber quien es el uno y la otra, ahora adquiere todo su significado y es emotivo al saber toda su historia,  y se me ponen los pelos como escarpias al verlo, pero sobretodo con ese enfrentamiento  Vader VS obi wan...

Ahí se entiende toda la magnitud de ese reencuentro, ahora vemos claramente que Obi (quien tras lo del ep 3 en mi opinión merecía una muerte lenta y dolorosa, no esa tan light) murió, no solo para hacerse uno con la fuerza, sino porque sabía que tenía que redimirse por todo lo ocurrido por lo que una vez fue su gran amigo An, Obi wan tenía que morir  por todo lo ocurrido con Anakin, por todos los errores que cometió con éste, y él lo sabía, y esa mirada final  de obi que va de Luke a Vader y con esa sonrisita cabrona en plan “no sabes la que te tengo guardada”, es genial, detesto el personaje de obi wan, (por los motivos ya dados en las precuelas y sobre todo por la TO que ahora diré pero Alec guinnes es diox , lo siento Ewan Mcgregor, pero aunque seas gracioso y me hagas reír en pocas escenas, a Sir Alec no le llegas ni a la suela del zapato xD)

Y ya el momento final, cuando Vader siente en la fuerza que el piloto que explota la estrella de la muerte, es su hijo (el hecho de que encima que lo siente en la fuerza, el chico  estuviese junto  con obi wan no hace faltar sumar 2+2 creo yo xD), momentazo magistral cuando vader siente eso y sale  disparado al espacio, lo comprende todo, los 20 años de  mentiras del viejo , el no mató a padme (directamente por supuesto) y si murió , pero tuvo  al hijo de ambos, siempre tuvo una razón por la que luchar  y no lo supo y de ahí su empeño en recuperarlo de forma obsesiva como vimos en los episodios 5 y 6...

Confirmado lo que nuestro autor Vader os adelantaba en este artículo: durante el starwars celebration V que durante  2011 sacarán la saga en  bluray, aqui la noticia actualizada:

Como mencioné en mi primera review sobre StarWars, en Abril durante  la convención C2e2 (Chicago Comics and Entertainment Expo) anunciaron el ansiado por muchos el hexapack de la saga al completo para Bluray, ahora zona DVD ha actualizado dicha información incluyendo  declaraciones recientes de técnicos  de sonido de LucasFilm diciendo que hay mejoras en el aspecto sonoro en la saga, viendo todos la posibilidad que se trate de dichas reediciones para Bluray, aunque también se especula de que  antes se reestrenase la saga en  3D en los cines

Toda la información sobre esta noticia, tanto la noticia original, como la actualización de la misma, la encontraréis en la siguiente url :


Y vosotros que preferís antes ¿hexapack en blue ray o estreno en cines 3D?

Michael Ausiello confirmó via Twitter ( @MichaelAusiello) la asistencia de este año para el panel de Smallville en San Diego Comic Con 2010 el domingo 25 de Julio a las 10 am

Allí asistirán para presentar la 10º y última temporada los 4 miembro del reparto que quedan como regulares (Tom Welling, Erica Durance, Cassidy Freeman & Justin Hartley) más los dos productores showrunners de la serie (Brian Peterson & Kelly Souders).

Ausiello también notifica que el panel de smallville  estará moderado  por Geoff Johns, reputado guionista de cómics de DC comics y guionista invitado de Smallville para dos capitulos donde presentaron a mas personajes de DC en la serie : uno de la 8º (8.11 Legion) donde hicieron aparición en la serie la liga de superheroes del futuro conocida como  la  Legión de super heéroes, y el otro fue doble episodio de la 9º (9.11-12 Absolute Justice) donde introdujeron dentro de la serie la liga de superheroes de DC más clásica:  la JSA

En el panel como cada año presentaran un preview exclusivo para los asistentes del evento, sobre las novedades de la temporada

Cada año al Comic Con, suelen asistir a la presentación  parte (como otros años) o el elenco al completo (como el año pasado y este), allí suelen presentar a los actores nuevos que se incorporan al reparto, así que salvo confirmaciones de última hora donde se incluyesen, para la 10º presumiblemente no habría nuevas incorporaciones, y la ausencia de Allison Mack como asistente, parece confirmar la noticia dada por Ausiello de que esta no sería miembro regular del reparto en la 10º y última temporada sino que aparecería en esta como recurrente

El pulpo Paul dice que gana España. ¿Qué opinais de este tema y del eco que le está dando la prensa? Me gusta vuestro punto de vista sobre las cosas, y me provoca mucha curiosidad qué estaréis pensando. Felicidades por una web tan llena de servicios y abierta a todo el mundo.

Pregunta formulada por Iron Man.


No íbamos a hablar de este tema, pero siempre respondemos cuando hay una pregunta. Nuestra opinión es de que se trata de una operación comercial más. Parece mentira que quien la pensara esté teniendo un éxito tan sonado (ni él mismo se lo debe creer), pero así de mal está el panorama. El ser humano siempre puede caer más bajo, de eso no hay duda.

¿Donde está el truco? En el mejillón. El mérito no lo tiene el pulpo Paul, sino el molusco. Y el molusco, está claro, lo pone un ser humano, que es un crack por acertarlo todo hasta el momento, y por saber ver negocio en algo tan surrealista.

El eco que le está dando la prensa es fruto del ya comentado bajo nivel de los medios de comunicación, que ya hemos comentado en diversas ocasiones en este weblog. Que esto sea notícia, y que incluso sea retransmitido por cadenas públicas en directo, de televisión y radio, confirma el mal momento de la prensa, que se ha bajado a la altura del pueblo más llano para así, vender más, o tener más audiencia. Por otro lado, son tantas las ganas de los medios de este país para que la selección gane por fin un Mundial, que cualquier dato que haya a favor de España, es agarrado como un acontecimiento. Asimismo, los lectores están en la misma onda, tres cuartos de lo mismo.

Otra 'notícia' de la prensa deportiva y general de hoy es que han pillado a Messi con su novia en las playas de Rio de Janeiro. ¿Pillado? Es su novia, diríamos que es algo normal. Pues no, es notícia. Es decir, más de lo mismo. Todo esto no es información, en todo caso entretenimiento. Pero todos van de periodistas, harán columnas sobre el pulpo, y mientras tanto, la operación comercial cada día sube enteros. Ya hay camisetas del pulpo y todo lo que nos queda por ver... Así están las cosas, hay que aceptarlo y no perder el tiempo con ello, no pasa nada, y seguir cada uno con su camino. Nosotros no le vamos a dedicar ni una sola línea más, aunque gracias por preguntarnos la opinión.

 

------------------------------------------------------------------------------------------------

Mi intuición me dice que podéis revolucionar el mundo de la cultura. No digo otras web, digo exactamente la vuestra, por como los temas se tratan y por cómo puede ser el eje de conexión del libre pensamiento y opinión.

Voy a presentarme ante los lectores y autores de www.culturaencadena.com:

Soy René, nuevo autor de CEC, y desarrollo principalmente mi pensamiento en formato libro -estudio- clases, ese es mi terreno.

No soy ni mucho menos un experto en internet y nuevas tecnologías pero cuando he conocido vuestra web me ha gustado mucho, tanto que de verdad creo que el formato que estáis desarrollando es absolutamente revolucionario y me dice mi intuición que podéis revolucionar el mundo de la cultura. Esto lo creo firmemente, y expongo mis razones:

Sabemos bien que la revolución que principalmente hoy espera el ser humano es esta, pues lo que conocemos como cultura es principalmente educación pero también mucho más, y los seres humanos, para cambiar el mundo, tienen que empezar por cambiar ellos, entender mejor las cosas, y poco a poco atreverse a expresar tal cual son y pensar por ellos mismos.

Esto fue en su día la base de la filosofía, una tarea que está todavía esperando realizarse y que vuestra web, en esta magia que es internet, puede realmente hacer.

No digo otras web, digo exactamente la vuestra, por cómo los temas se tratan y por cómo puede ser el eje de conexión del libre pensamiento y opinión.

Al proponerme esta colaboración, me dicen los creadores de este weblog que lo que les ha gustado es mi punto diferente de expresar las cosas, y sobretodo que es muy particular y poco común, siendo este matiz muy importante, pues la revolución que falta en las cosas es esta, que realmente la visión de las cosas sea muy particular e íntima, no globalizada, y que pertenezca realmente a la verdad íntima de la persona y éste aprenda a expresarla.

 


Os remito a unas palabras, en este caso del gran escritor y pensador Elias Canetti, que al respecto dice, con tremenda clarividencia:

``Di tus cosas más personales, dilas, es lo único que importa, no te avergüences, las generales están ya en los periódicos''.

...

Yo lo corroboro, creo que es así, pero quisiera agregar que la propia expresión a la vez demanda, para lograr este fin, más formación, es decir, más cultura y conocimiento, generando así individuos realmente pensantes, y si así es y lo lográis, habréis consegido la revolución que empieza en la mente y hace que un individuo viva la vida como un cambio costante, siempre aprendiendo y preguntándose las cosas mientras comparte con el resto, y al menos pueda ser libre pensando libremente y actuando con la misma libertad.

Me gusta vuestra idea, y aunque creo que en mi colaboración sería interesante tratar temas específicos o desde una cuestión particular, pues las humanidades son extensas, pienso también que estos se pueden tratar absolutamente desde la reflexión mas libre, o sea como me lo habéis propuesto, por lo tanto estoy dispuesto a colaborar con vosotros con el mayor placer del mundo en vuestra revolución y poner mi granito de idea. Y a todos los autores y lectores de este weblog, un llamamiento: si pudieramos compartir y dialogar cada una de las ideas, mejor que mejor, pues las enriqueceríamos con verdades particulares.

-------------------------------------

Una de las propuestas recomendadas y promocionadas por www.culturaencadena.com ha tenido de nuevo éxito, en este caso el III FESTIVAL DE HEMOFICCIÓN, y sus responsables quieren compartir con nuestros lectores su alegría y dar los agradecimientos.

Para promocionar vuestro proyecto cultural y/o social o vuestro weblog, utilizad cualquiera de los buzones habilitados en www.culturaencadena.com.

Y próximamente, una promoción específica para músicos a través de nuestro weblog...podéis ir enviando y presentando a nuestros lectores vuestros proyectos.

 



Hola a tod@s!!!

Queremos compartir el jubilo perenne que nos ha provocado nuestro III Festival Internacional Hemoficción. Ha sido maravilloso compartir estas intensas semanas y confirmar  que no hay nada mejor a nuestra salud  que hacer lo que más nos gusta....... y así ¡nunca tener que trabajar!
Agradecemos a todos el apoyo que nos han otorgado para conseguir que un acontecimiento de estas dimensiones haya podido realizarse::
Funciones de teatro continuas en tres lenguas (italiano, catalán y castellano), proyección de cortometrajes, oferta continua de literatura de Hemoficción durante el Festival.
Cinco ciudades, tres países, dos continentes.
Barcelona, Madrid, Turín, méxico D.F. y Oaxaca.
Y todo esto como ¡Festival Independiente!
Por todo esto estamos agradecidos contigo que has hecho posible este sueño:
Gracias por ayudarnos a difundir este movimiento cultural por el mundo..
Gracias por darte la oportunidad de conocernos personalmente.
Gracias por tu interés en nuestro trabajo.
Gracias por asistir a alguna de nuestras múltiples actuaciones.
Gracias por hablar de nosotros.
Gracias por facilitarnos espacios.
Gracias por tu generosidad.
Gracias por promovernos.
Gracias por ofrecernos infraestructura.
Gracias por tu donación.
Gracias a tu colaboración y apoyo ahora eres parte de este movimiento de vanguardia cultural que recorre el mundo.
Seguimos trabajando, incansables, haciendo un esfuerzo mayor por mejorar, por crecer, por que nuestra oferta cultural en próximas ediciones del FESTIVAL INTERNACIONAL HEMOFICCIÓN sea mas amplia: más teatro, música en vivo, ópera, cine, exposiciones de pintura, más y más publicaciones en más lenguas, más países.

Promoción a artistas, un servício de cultura en cadena (CEC)

Como ya es habitual, exageradísimas nominaciones para algunos, como las que han obtenido The Pacific (24), la comedia Glee (19) y el drama Mad Men (17), que sería de la única que nos alegramos, aunque seguimos encontrando la cifra totalmente desorbitada. Pero ya sabemos que, en los premios, siempre hay cosas que no cuadran, y nominaciones a lo grande para algunas series.

Sobre The Pacific: estamos de acuerdo en que ha sido una buena mini-serie (esta condición le concede más nominaciones aún), pero está claro que tener a Spielberg y Tom Hanks pesa, y mucho. Sin lugar a dudas, exagerado número de nominaciones.

30 Rock, esa gran desconocida, sigue fiel a su tradición de ser multinominada, y también ha obtenido 15, mientras que la última, y a nuestra opinión, PEOR temporada de Perdidos, ha conseguido 12 nominaciones. Nuestro equipo no le hubiese dado ninguna, almenos por esta temporada. Si se le quiere reconocer el mérito como serie, que le hubiesen dado un premio especial, pero esta última temporada no merece ser nominada en ninguno de los casos. ¿Donde están series de altísima calidad como "Fringe" o "Treme"?

 

Acerca de Glee, y según ha podido saber la redacción de www.culturaencadena.com, hay que decir que hasta ultima hora no supieron en qué categoría nominarla, si en mejor serie de comedia, o de drama, y asimismo, y como consecuencia, sucedió con el resto de nominaciones de la serie (mejor actriz ¿de comedia?...etc...)

La Academia de Artes y Ciencias de la Televisión anotó en la categoría de Mejor Comedia, además de Glee, a las series 30 Rock, Curb Your Enthusiasm, Modern Family, The Office y Nurse Jackie. Para nosotros, no hay duda: el premio debería ser para la serie de Larry David.

 

En la categoría de Mejor Drama, la pelea estará entre True Blood, Dexter, Mad Men, The Good Wife, Breaking Bad y la última temporada de Lost. Aquí ya tenemos más dudas, aunque creo que este año es Breaking Bad quien se la merece, a pesar de que Dexter, o Mad Men, serían también elecciones de nuestro agrado. Pero quizás sea Breaking Bad quien más necesite estos premios, y seguramente, la serie que más lo merece por lo innovadora que es, algo que le conviene también al panorama de series de televisión. Es posible que se decanten por The Good Wife, la sorpresa de la temporada, lo que tampoco nos parecería mal.

En tareas de interpretación, nos abstenemos de opinar: las competidoras serán Toni Collette ("United States of Tara"), Edie Falco ("Nurse Jackie"), Tina Fey ("30 Rock"), Julia Louis-Dreyfus ("New Adventures of Old Christine"), Lea Michele ("Glee") y Amy Poehler ("Parks and Recreation").

 

 

En series dramáticas, January Jones ("Mad Men"), Kyra Sedgwick ("The Closer"), Mariska Hargitay ("Law & Order: Special Victims Unit"), Glenn Close ("Damages"), Julianna Margulies ("The Good Wife") y Connie Britton ("Friday Night Lights") disputarán la estatuilla.

En la categoría masculina, los seis candidatos en el apartado de comedias son Larry David ("Curb Your Enthusiasm"), Tony Shalhoub ("Monk"), Steve Carell ("The Office"), Matthew Morrison ("Glee"), Jim Parsons ("The Big Bang Theory") y Alec Baldwin ("30 Rock").

En series dramáticas, Jon Hamm ("Mad Men"), Kyle Chandler ("Friday Night Lights"), Hugh Laurie ("House"), Michael C. Hall ("Dexter"), Bryan Cranston ("Breaking Bad") y Matthew Fox ("Lost").

Entre los actores de reparto, Jesse Tyler ("Modern Family"), Chris Colfer ("Glee"), Jon Cryer ("Two and a Half Men"), Ty Burrell ("Modern Family"), Eric Stonestreet ("Modern Family") y Neil Patrick Harris ("How I Met Your Mother") están en la categoría de comedia, mientras que John Slattery ("Mad Men"), Martin Short ("Damages"), Aaron Paul ("Breaking Bad"), Terry O'Quinn ("Lost"), Andre Braugher ("Man of a Certain Age") y Michael Emerson ("Lost") lo hacen entre los dramas.

 

Las actrices de reparto en comedia que buscarán el premio son Jane Lynch ("Glee"), Jane Krakowski ("30 Rock"), Kristen Wiig ("Saturday Night Live"), la colombiana Sofia Vergara ("Modern Family"), Julie Bowen ("Modern Family") y Holland Taylor ("Two and a Half Men").

En series dramáticas aparecen Christina Hendricks ("Mad Men"), Rose Byrne ("Damages"), Archie Panjabi ("The Good Wife"), Sharon Gless ("Burn Notice"), Elisabeth Moss ("Mad Men") y Christine Baranski ("The Good Wife").


ARTICULO EDITADO: CONSULTA LOS DATOS MAS RECIENTES, CON FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑOL, EN ESTE ENLACE

Este mes de julio la versión on line GQ.COM, ha  publicado una entrevista al actor, escritor y productor Jason Segel, Marshall Eriksen en Como conocí a vuestra madre (H.I.M.Y.M).

Jason  ha comentado en exclusiva que tiene contrato por tres temporadas más. Esto significa que si no se rompen los acuerdos habrá una sexta, séptima y octava temporada de tan grandiosa serie. Pero después llegará su irremediable final. No entraría en sus planes volver a renovar. (pág 4)

https://www.gq.com/entertainment/celebrities/201007/jason-segel-profile?currentPage=1

Por cierto ya se han publicado las nominaciones a los premios Emmy de este año 2010 y Como conocí a vuestra madre ha obtenido 4 nominaciones, ¡enhorabuena!

 

Dirección artística, estilismo, música original y actor de comedia.

OUTSTANDING ART DIRECTION FOR A MULTI-CAMERA SERIES: STEPHAN G. OLSON, PRODUCTION DESIGNER, SUSAN ESCHELBACH, SET DECORATOR

 

OUTSTANDING HAIRSTYLING FOR A MULTI-CAMERA SERIES OR SPECIAL: GRACE HERNANDEZ LEIDER, DEPARTMENT HEAD HAIRSTYLIST, JENNIFER GUERRERO-MAZURSKY, KEY HAIRSTYLIST

OUTSTANDING ORIGINAL MUSIC ANDLYRICS: CARTER BAYS, MUSIC & LYRICS BY

CRAIG THOMAS, MUSIC & LYRICS BY

OUTSTANDING SUPPORTING ACTOR IN A COMEDY SERIES: NEIL PATRICK HARRIS AS BARNEY STINSON.

 

La gala de los Premios Emmy 2010 se celebrará el domingo 29 de AGOSTO por la NBC, y será retransmitida y comentada en directo por el equipo series de CEC.

Encuentra aquí el artículo que estás buscando

¡NUEVO RSSs de SERIES y CASTINGS de MÁXIMO ÉXITO, APÚNTATE GRATIS!


1-. NUEVO RSS SERIES + CALENDARIO GRATIS CLICKANDO AQUÍ: Todas las Noticias y Fechas GRATIS en tu E-MAIL

Recibirás TODA LA ACTUALIDAD SERIES y TODAS las NUEVAS FECHAS que incorporemos a nuestro calendario LÍDER EN GOOGLE y en INTERNET, con Primicias y Exclusivas de nuestro equipo 

¡Apúntate GRATIS AQUÍ!

2-. NUEVO RSS CASTINGS

Servicio GRATIS de MÁXIMO ÉXITO: ¡Recibe los avisos de nuevos CASTING GRATIS en tu e-mail y no llegues tarde a las convocatorias!

¿Tú también quieres estar entre los primeros en poder apuntarte a los mejores castings (y los más seguros)?

Recibe GRATIS en tu e-mail los próximos avisos de CASTING apuntándote a nuestro RSS CASTINGS GRATIS AQUÍ

Y además...

CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de TWITTER: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!

CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de FACEBOOK: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!

Cargar más artículos