Portada
La policía arrestó a tres adolescentes con las siguientes evidencias: vestían de negro, llevaban cruces, muñequeras con pinchos, pelo largo y escuchaban a Metallica. Eran, por decirlo de alguna manera, "diferentes". El documental, realizado por los mismos creadores de "Some Kind of Monster" (dedicado al grupo Metallica), lo cubre todo: entrevistas a los familiares de las víctimas, desarrollo en los medios de comunicación, entrevistas a los acusados, el juicio oral, las reacciones que provocó, los mecanismos que utiliza el sistema y la sociedad para cerrar un caso que interesa sea resuelto, y en ningún momento sabemos si son o no realmente culpables, podemos pensar ambas cosas, pero no es lo que importa ni lo que lo hace brillante.
Lo más destacado que aporta este documental es una auténtica lección y demostración de cómo funciona el ser humano, la sociedad y el sistema. Y todo ello sin manipular: este no es un documental a lo Michael Moore, en el que se te dice qué debes pensar y qué no. Es realmente un documental imparcial que sólo muestra hechos, eso sí, con un importante trabajo artístico sustentándolo y mucha dedicación, tanto en horas invertidas, como en detallar todos aquellos hechos que, por insignificantes que parezcan, acaban formando un todo que realmente impacta, educa, emociona e intriga.
Empiezas a ver el documental con alguna que otra reticencia, debido a que no está montado como un filme moderno al uso, con todos los efectismos a los que estamos acostumbrados. Es realmente un documental, como si uno mismo se fuera con la cámara a retratar la realidad. Tampoco le das mucha importancia al caso porque desgraciadamente ya nos hemos acostumbrado a ver sucesos de todo tipo en nuestra tele-basura, pero sin darte cuenta, el documental te agarra por las entrañas y ya no te deja ir.
La notícia es que Depeche Mode volverá a España, concretamente a Barcelona y Valencia, lo cual ha confirmado el mismo grupo británico, en unos conciertos que formarán parte de la gira "Tour of the universe", conciertos que se añaden a los ya confirmados para Valladolid (8 de julio), Bilbao (9 de julio) y Sevilla (12 de julio). Pero aprovechamos esta buena notícia para seguir encadenando cultura, que esta vez además se conecta pasando a través de nuestro nuevo hilo musical.
Estrenamos también nuestra propuesta musical 'on line' con todas las canciones del nuevo disco de Depeche Mode, "Sounds of the Universe", posibilidad que según parece también es legal a través de Youtube.com, y entiendan estos últimos como una crítica y una pequeña denuncia del poder que tienen algunos formatos web para hacer lo que les venga en gana.
A una primera escucha, y aclaramos ya que es algo pronto para poder valorar con ecuanimidad y acierto, intuímos que el grupo vuelve con su sonido característico de siempre, pues todo el mundo podrá reconocerlos, aunque se nota un cambio y una evolución insertado en una tendencia un poco más oscura, vertiente que los Depeche Mode ya han explorado y explotado en numerosas ocasiones.
Os ofrecemos una muestra de cómo alguien "anónimo" puede colgar todas las canciones del nuevo disco en youtube.com sin que nadie se extrañe de ello. Para oir el resto de canciones del álbum, creo que todos sabréis qué hay que hacer...
A algunos les ofrecía dudas esta recién estrenada segunda temporada de "En Terapia", pero una vez vistos los episodios emitidos, ya podemos decir que no sólo se mantiene al buen nivel de la primera, sino que la serie alcanza sus máximas cotas de calidad, profundidad e interés, sublimándose a ella misma y corrigiendo los pequeños errores en que incurrió y que incluso el más fanático de sus seguidores (entre los que me encuentro), tendría que reconocer.
Argumento de la primera temporada: Paul Weston (Gabriel Byrne, "Sospechosos habituales") es un terapeuta de unos cincuenta años de edad, con problemas en su matrimonio y con dos hijos que le aprecian y admiran pero que se ven en medio del conflicto abierto entre sus padres. De lunes a jueves recibe a unos pacientes con los que hace terapia y vive diversas situaciones comprometidas, que más temprano que tarde, se mezclan con su propia vida. Los casos que recibe en su consulta se complican, al igual que su vida privada, y el viernes es él mismo quien se pone en manos de una amiga terapeuta, Gina, interpretada por una inconmensurable Diane Weist ("Balas sobre Broadway"), con quien consulta acerca de las novedades que van dejando los casos, las consecuencias que eso tiene en su propia vida e incluso cuestiona la utilidad de la psicoterapia, lo cual me parecía un puntazo.
Argumento de la segunda temporada: Muchas son las cosas que suceden en esa primera tanda de 43 sesiones, y ahora nuestro terapeuta se ha separado de su mujer y vive en Nueva York, aunque volverá cada viernes a Maryland para hacer sesiones de nuevo con Gina, su amiga y colega de profesión. Es el viernes cuando podemos tener notícias de su ex-esposa y de suvida pasada, pero esta es una serie basada en la terapia y podremos sobretodo oír qué es lo que pasa por su cabeza. Este año también le veremos coincidir con el que fue su primer amor, puesto que ella, Tammy, también se ha puesto en manos de Gina, y como novedad trascendente, y fruto de la base perfecta que deja la primera temporada para poder profundizar y ahondar más en la psicología del propio Paul, la serie vaya más allá y profundiza en las entrañas de Paul, yendo a buscar los traumas y experiencias que le han llevado a ser quien es y actuar como suele. Un nuevo puntazo a mi parecer, puesto que esto riza el rizo del contenido y de los objetivos propios de la serie.
Valoración: A los que no dudaron de ella, felicitarles. A los que la abandonaron en alguno de los momentos bajos de la primera entrega, alentarlos a que se reenganchen. La segunda tanda de episodios de "In treatment" es una recompensa merecida que mantiene todo lo bueno, realzándolo y perfeccionándolo, y consigue corregir todos los defectos, que seguramente existían por lo arriesgado de la propuesta. Había historias que no tenían suficiente recorrido, que no daban para tantas semanas de tratamiento, siendo unos temas que desde el principio intuíamos limitados, como los que ocupaban los personajes del martes y el jueves, es decir el personaje de Alex y el de la pareja que no salía nunca del mismo círculo de reproches, historias que solo daban vueltas sobre sí mismas, sobre lo ya planteado desde un principio. Esto no sucede en los nuevos casos presentados, incluso creemos que la temporada, que es inferior en el número de capítulos, se quedará corta.
¿Cuál era el secreto? Curiosamente, y a pesar de lo comentado, la serie era adictiva (a lo cual contribuía definitivamente la historia del personaje de Laura), y dejaba una sensación de calidad en nuestras mentes, puesto que la tenía, ya que la mayoría de capítulos poseían un guión realmente brillante. La nota que merecía no era inferior a notable o muy buena, por no decir excelente. Quizás su imperfección la hacía más real y próxima, e incluso puede que todo aquello que molestaba a los más críticos, es lo que la hiciera una serie completamente diferente.
Está claro que el calor empieza a apretar y el panorama de festivos se dibuja en la playa, tumbados a la bartola y tostados como chicharrones. Bien. Es posible que no a todo el mundo le guste convertirse en gamba, acudir en masa y como a golpe de pito a ese "idílico" lugar con el que muchos se pasan el invierno soñando.
Proponemos difundir el "turismo cultural", y lo hacemos empezando por una apuesta admirable a nivel creativo, el Festival Internacional de Cine de Tarragona, el REC 2009, que se celebra entre este sábado 25 y el próximo día 2, y que puede dar muchas más alegrías que las que se suponen tostándose bajo el sol en pos de una mejor apariencia. Quizás si la gente se pusiera menos morena y cultivara un poco más el espíritu y el cerebro, conseguiría un más saludable reconocimiento por parte de sus allegados y se le querría y aceptaría por quien realmente es, que en definitiva es lo que todo el mundo busca en sus relaciones amistosas, sentimentales o laborales.
Sugerimos pues, un primer viaje, a Tarragona, y vamos a daros las pautas culturales para hacerlo, puesto que para conocer mejor los atractivos turísticos, ya hay miles de webs que se dedican a ello con el único afán de sacaros el dinero del bolsillo. El precio de las entradas de este Festival, cuyas proyecciones se harán en la Antigua Audiencia y en el Auditorio Caixa Tarragona, es de entre 2 y 4 euros, dependiendo de la sección, para que vayais viendo la intención, que es muy distinta.
El Festival Internacional de Cine de Tarragona (REC 09), es uno de los más prestigiosos de los que se realizan en toda España. A estas alturas ya podéis observar que ellos no se apuntan al alarmismo general por la crisis, y apartados de ella, desean ser más generosos con los que acudan al mismo, ofreciendo mucho más por un modestísimo precio. En este sentido, una de las novedades destacadas "Tropa de élite" (Jose Padilha), Oso de Oro en Berlín 2008, y "La vida sin Grace" (James C. Strouse), Premio del Público en Sundance, este año, y a pesar de las trabas que pueda plantear la crisis económica, sus organizadores han decidido dar rango internacional a la competición con la participación de proyectos de fuera de nuestras fronteras en sus secciones de Opera Prima, plataforma de difusión de películas de talentos noveles, y Live Cinema, certamen único en España que tiene el afán de difundir y promover las últimas tendencias en el campo audiovisual con la concurrencia de performances audiovisuales en tiempo real.
El copyright de las imágenes pertenece a sus respectivos autores y/o productoras/distribuidoras.El año pasado se preestrenaron películas foráneas de probada valía como "Tropa de élite" (Jose Padilha), Oso de Oro en Berlín 2008, y "La vida sin Grace" (James C. Strouse), Premio del Público en Sundance, y en esta edición podremos ver dos maravillas como "Hunger", "la más impactante e importante película del año", según la publicación especializada ESQUIRE, aclamada ópera prima del director y guionista Steve McQueen, Premio Cámara de Oro de Un Certain Regard en Cannes. ó "Frozen River", mejor película en Sundance, cine independiente del bueno.
El fin de semana del 20 y 21 de junio, y el siguiente (26-27), se celebrará en Zaragoza el Metalway Festival. Algunos echarán en falta a sus ídolos de siempre, como Iron Maiden, ó Deep Purple, pero pedimos que todo el mundo se olvide de prejuícios pues el cartel es amplísimo (Manowar, Saxon, Fear Factory, Motorhead, Queensryche, Twisted Sister...) y hay diversas exclusivas para el Festival y un cartel de auténtico lujo que ningún aficionado al rock más duro debería perderse.
EXCLUSIVASAntes de introduciros a este magnético grupo de rock alternativo liderados por el actor Jared Leto ("Réquiem por un sueño"), dejadme que os regale una bella mentira para creerse. Disfrutad con el videoclip, porque es de los que no se olvidan, y pensad un poco en la letra, porque es de las que permiten aprender y preguntarse sobre lo que es realmente importante en esta vida. Letra perfectamente traducida, tema contundente. Tras el visionado del vídeo, "hablamos"...
Diversos aspectos pueden apreciarse ya en este vídeo: un espíritu reivindicativo, una actitud rock con mensaje y una conexión encadenada con el cine. Las letras son contundentes, y el vídeo es creativo e impactante, se queda en la retina. Hacer del videoclip un arte y relacionarlo con el cine, cosa que no debería ser tan rara si tenemos en cuenta que desde el modernísimo Charlie Kauffman hasta el eterno Scorsese se han dedicado a este formato tan denhostado por los pedantes intelectuales, contrastando con la importancia que ha tenido en el mundo de la música.
Ellos también podrían arrasar en el mundo de la música, pues calidad no falta, y facilidad para hacerse recordar tampoco. Desde 1998 existen y algún día tendremos que detenernos en su simbología. El nombre del grupo viene de una tesis que encontraron en una web que estaba escrita por un ex-profesor de Harvard. Y una de las subsecciones de la tesis estaba titulada ‘treinta segundos a marte’ y hablaba sobre el crecimiento de la tecnología que relacionaba a los humanos y decía que estábamos literalmente a treinta segundos de Marte. Lo que significa para nosotros es, pensábamos que describía nuestra música, en pocas palabras".
A partir de mañana ya podréis decir que desde ayer ya conocéis a "30 seconds to Mars".
"From yesterday", esta vez en versión recortada puesto que si queremos los subtítulos, el amigo Youtube nos obliga a recortar el vídeo que recomendamos ver íntegro cuando ya sepais de qué va la letra, que de nuevo es funda-mental.
Aprovechando la inclusión en el catálogo de Movistar Series de "In treatment", es el momento oportuno para volver a recomendar una de las mejores series de los últimos años: para los que aún no se hayan atrevido a disfrutarla, que aún son muchos, ahí va esta reseña especial sobre la serie de HBO.
Estrenamos la sección en la que seleccionamos una escena de una película y la diseccionamos y analizamos para hablar de temas que propone su guión en profundidad, a modo de texto de aprendizaje, que nos sugieren los diversos golpes de inspiración en guiones tan brillantes como lo es el presente, firmado por Guillermo Arriaga y filmado por el gran Iñárritu, que pronto volverá a nuestras retinas con su nueva película, "Biutiful", que seguirá un orden cronológico, a diferencia de sus anteriores filmes.
{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/J9ZiroPUzo4/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=J9ZiroPUzo4&hd=1&autoplay=1{/rokbox}
AMORES PERROS. PRIMERA PARTE DE LA QUE PODRÍAMOS LLAMAR LA
TRILOGÍA DEL DOLOR Y DEL AMOR (por Iñárritu y Arriaga)
ESCENA PRETENECIENTE AL TRAMO FINAL, ESCENA PROTAGONIZADA POR EL CHIVO.
Una necesidad: el dinero
Un defecto: el humano
Una consecuencia: abandonarse al olvido de la razón
Este año tenemos la suerte de ser visitados doblemente por ACDC, con lo cual esta contracrónica (que no crítica) de concierto, servirá para todos aquellos que quieran saber qué van a encontrarse cuando el famoso grupo heavy regrese hasta nuestras tierras, en verano. Y es que no van a cambiar muchas cosas, porque los ACDC saben muy bien qué es lo que sus seguidores quieren, y siempre se lo dan, con pocas diferencias de una gira a otra. En este sentido, los ACDC tienen muy claro lo que vende y dieron el espectáculo que todo el mundo esperaba.
Interesante película dramática de Guillermo Arriaga, nombre y apellidos que algunos sabrán asociar a las geniales "21 gramos" ó "Amores Perros", puesto que este señor firmó el guión de tan inspirados argumentos, que entrecruzaban las vidas de sus personajes para plantearnos diversas situaciones y temas, así como abrirnos nuevos interrogantes, todo ello con un estilo vigoroso, nervioso y realmente impactante que atacaba directamente a nuestra emoción con resultados magistrales.
PRESENTACIÓN DE "MEMORABLE CUERPO".
Jueves, 19 de febrero, Palau de la Música, Barcelona.
"EL CONTRARIO DE MALO". En uno de los múltiples parlamentos que lanzó al público durante el concierto del que nos disponemos a publicar esta primera contracrónica, Aute expuso la idea de que todo concepto tiene su contrario, aunque no sea obvio. En este punto, el artista nacido en Manila hace 66 años, aprovechó para denunciar a la Iglesia, al Papa y a Rouco Varela, a quienes no dudó en considerar como antónimos de Dios. Era justo antes de presentar, ya bien avanzado el concierto, su "Giraluna", ese tema genial del maestro de las letras que promueve apostar por la diferencia entre tantos girasoles idénticos.
1-. NUEVO RSS SERIES + CALENDARIO GRATIS CLICKANDO AQUÍ: Todas las Noticias y Fechas GRATIS en tu E-MAIL
Recibirás TODA LA ACTUALIDAD SERIES y TODAS las NUEVAS FECHAS que incorporemos a nuestro calendario LÍDER EN GOOGLE y en INTERNET, con Primicias y Exclusivas de nuestro equipo
¿Tú también quieres estar entre los primeros en poder apuntarte a los mejores castings (y los más seguros)?
Recibe GRATIS en tu e-mail los próximos avisos de CASTING apuntándote a nuestro RSS CASTINGS GRATIS AQUÍ
CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de TWITTER: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!
CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de FACEBOOK: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!