Portada
Serie Downton Abbey, una de las nuevas series de Antena 3: crítica, opinión y comentarios del equipo series de CEC
Se está comparando a esta serie con otras como "Arriba y abajo", "Los Tudor" o con películas como "Gosford park". Mal... Quienes lo hacen, no están disfrutando realmente esta serie a todos los niveles de lectura que tiene, y que son varios. Se quedan en la ambientación, el drama de época o histórico y en algunas de las similitudes argumentales. No somos de sinopsis, ya lo sabéis, sino de análisis y reflexión sobre todo aquello de lo que hablamos. Y hoy tenemos que hablar de "Downton Abbey".
"Downton Abbey" es una serie, ante todo, muy crítica. Crítica, sobretodo, con el ser humano. Con sus bajas pasiones. Con cómo, a lo largo de la Historia, y también ahora, ha gestionado, horriblemente, sus emociones, ambiciones y relaciones sociales, laborables, sentimentales.
Repetimos: crítico con la historia pero también con el ahora. Se equivocan los que la ven alejada de nuestro momento actual, pues el ser humano no evoluciona y mucho de lo que vemos en la serie aún nos afecta y nos mueve en nuestras vidas ordinarias, reales. De hecho, este es uno los dos puntos más interesantes de esta serie, y ambos demandan un trabajo extra del espectador.
El segundo es la genialidad con la que ha sido elaborado el trayecto que nos lleva a los dilemas morales que plantea, algunos de una altura máxima.
Había un dicho en la antigua Grecia que pronunciaban esos mordaces e incorrectos sabios que fueron los Cínicos, que decía: `antes locos que contentos''.
Estas palabras, hoy dificilmente entendibles por la gran mayoria de las personas, sino sólo por unos cuantos lúcidos, tenían un profundo sentido: el Inconformismo. Para estos inconformistas, la gloria, el poder, la ambición, las relaciones sociales, los deberes patrios, las apariencias , los lujos, las ideologías, los falsos ídolos, no eran más que el conjunto de normas y actitudes que la mayoria de las personas aceptaba y que podríamos definir como '' sociedad '': sociedad y valores de los que se burlaban y que, además, despreciaban.
Esta actitud, que en un principio puede parecer radical, en realidad era tomada así porque no aceptaban esas ``medias tintas´´ en lo que ellos consideraban cómo y con qué valores deben de regir la vida de los hombres, valores y actitudes radicalmente opuestos a los ``valores de la sociedad´.
Estos inconformistas creían en la fraternidad entre las personas, y por tanto despreciaban la codícia y el egoísmo, que creaba hombres que someten y dominan a otros. Amaban ante todo la libertad, se sentían ciudadanos del cosmos (cosmopolitas), preferían dormir al raso si era necesario que hipotecar su vida y su libertad a una propiedad, abogaban por la sencillez de costumbres y preferían gozar la vida cada minuto tocando su flauta, riendo o haciendo lo que les hiciera disfrutar, antes que ser esclavos de las falsas apariencias y de las mentiras a que acostumbraban los hombres.
Su vida la regía unicamente la virtud, virtud que no era más que una actitud lúcida y vigilante ante la vida para no sucumbir a todo lo que despreciaban. Eran enemigos declarados de toda forma de sometimiento y esclavitud y censuraban la Democracia y todas las instituciones. Gozaban la vida profundamente sólo por ser libres pero censuraban el falso y necio "contento" o conformismo de los hombres.
LLegamos a lo más importante: por todo ello, estos inconformistas fueron tachados por la sociedad de ``locos'', pero a diferencia de lo que ocurre hoy en día, donde todo el mundo intenta excusarse y apuntarse a la demagogia de la corrección política, ellos estaban encantados con tal adjetivo, y respondian con su dicho : ``..antes locos que contentos... ´´ .
El inconformismo es ser a la fuerza politicamente incorrecto, pues lo correcto lleva siempre encima demasiado dogma y sumisiones al poderoso, y es uno de los mayores actos de lucidez y de goce que existen, pues viene del más puro y personal ejercicio de critica.
El mundo en el que vivimos es simplemente como lo entendemos cada uno y a veces será más sano entenderlo por uno mismo, que entenderlo por las modas e intereses sociales, y será también mejor encontrar nosotros mismos nuestras soluciones y nuestras propias formas de auténtico y genuino goce, y muchas veces nos sera mejor no llevar demasiada carga a nuestras espaldas porque con el tiempo acabaremos eslomados y nos hará doblar las rodillas, y habremos dejado de gozar para empezar a sufrir.
En 1993, a la edad de 17 años, Allen Iverson, que más tarde se convertiría en uno de los mejores tiradores de la NBA de todos los tiempos, se vio envuelto en una pelea en una bolera y en un juicio que a punto estuvo de apartarlo para siempre del baloncesto.
Una discusión entre los amigos negros de Allen Iverson y un grupo de clientes blancos pasó en pocos minutos a ser una auténtica batalla campal que tuvo como resultado una mujer herida a la que le cayó una silla en la cabeza. A pesar de que Iverson declaró que no había participado en la pelea se le juzgó como a un adulto junto a tres de sus amigos, y se les condenó a 15 años de cárcel.
El hecho de que sólo se detuvo y juzgó a los jóvenes negros que participaron en la pelea hizo que el juicio alcanzara una gran repercusión mediática, avivando el debate del racismo en la sociedad norteamericana.
La magistrada Purificación Pujol, titular del juzgado de Primera Instancia número 63 de Madrid, ha dado la razón al G-6: Villarreal, Sevilla, Real Sociedad, Athletic, Zaragoza y Espanyol. De esta forma, el Juzgado "decide que debe permanecer inalterado el calendario oficial de la Liga en Primera y Segunda Divisiones para la próxima Jornada", según confirmó el Tribunal.
Como ya sabréis, el punto de desacuerdo está en los partidos en abierto por televisión, inviables a corto plazo.
Pero lo interesante viene ahora. Semanalmente, intentamos escoger la mejor columna de opinión de la red, y esta semana nos quedamos con la publicada, hoy mismo, en ecodiario.es. No se la pierdan, está escrita antes del fallo de la jueza:
"Marcha atrás. Lo que la mayoría del fútbol español intuía se ha cumplido: este fin de semana no habrá parón patronal ni en Primera ni en Segunda División. Se juega. Los dirigentes de los clubes han decidido recular en sus amenazas y, pase lo que pase en los juzgados, cancelarán la suspensión de la 30ª jornada del campeonato. El caos que organizaría la medida, el rechazo de un núcleo importante de miembros de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y las conversaciones con el Gobierno se esconderían detrás de este nuevo giro en un caso creado para suprimir la obligatoriedad de la retransmisión de partidos en abierto en el campeonato regular.
La decisión se fraguó a lo largo del martes cuando José Luis Astiazarán, presidente de la LFP, y su mano derecha en el organismo, Javier Tebas, habrían decidido poner freno a sus propias reivindicaciones, pese a la rotundidad de las declaraciones realizadas por ambos en los últimos días...
Irene Adler envía un mensaje al Dr. Series
¿Cuándo sale temporada 4 de Dexter en dvd?
Tienes todos los DVDs de Dexter aquí
Este artículo puede estar desactualizado, sigue nuestra lista de estrenos DVD en castellano en nuestro calendario de series para ver las últimas novedades en series.
Rezaba una campaña de una importante “empresa” que “ X somos todos”… Yo siempre pienso lo mismo: lo seremos todos, pero unos trabajamos y pagamos más que otros que trabajan menos y pagan menos…
En fin, por seguir con la x, y sin saber a ciencia cierta, qué relación se entraña entre lo anterior (la x mayúscula) y lo que os voy a contar ahora ( la x minúscula), vayamos al grano…
¿Por qué las canciones de Nick Drake se han mantenido en el tiempo mientras que muchos de sus contemporáneos, cantantes y compositores que compartieron con él un espacio y un tiempo, han pasado de moda o han sido olvidados?
Pregunta formulada al buzón de preguntas de música de CEC, por Vang_82
En primer lugar, por la calidad del material musical que siempre dió el gran Nick Drake.
Su capacidad para cristalizar o retratar sentimientos, a modo de polaroids melódicas, y esas fantásticas orquestaciones, muy notables en algunas de sus grandes canciones, como las del tema que sigue, "River Man". Hay algo mágico en su música, como puedes comprobar...
Como motivo extramusical principal, al muerte prematura, algo que siempre hace que los seres humanos te mitifiquen, aunque esta vez con toda justicia.
Hay mucha mística alrededor de él, porque sólo grabó 3 discos, y además no se sabe mucho de su persona.
También cuenta, aunque menos, que sus canciones han sido muy versionadas por distintos artistas que le admiran, ya sea por uno de los motivos musicales, o extramusicales, de los antes comentados. Algunos de ellos, incluso, en versiones instrumentales, sin letra ni orquestaciones, lo cual tiene mucho mérito.
VIDEOS Y DECIBELIOS , en 40 TV, va a emitir por primera vez en televisión, desde que se convirtieron en película (y que jamás había aparecido en video), las sesiones de dos aquellos días de magia, el 28 y 29 de octubre de 1964.
Fue en el Santa Monica Civic Auditorium, donde se celebraba la ceremonia de los Oscars por aquellos años y donde grabó David Bowie su Ziggy Stardust.
Las cintas han estado clausuradas, prohibidas hasta hace unos meses, porque Brian Wilson y el entorno de los Beach Boys siempre denegaron los permisos para que estas cintas se publicaran algún día en video.
Hubo problemas, porque James Brown no quería admitir que los Rolling Stones cerraran los conciertos como cabezas de cartel.
Y tenían razón , porque según todos, la actuación en esta película es la mejor actuación de la historia de un artista encima de un escenario. Y marcó para siempre, precisamente, a Mick Jagger.
Actuaciones mágicas, increíbles, como la de Marvin Gaye.
Es una semana grande en Videos y Decibelios.
Esto es lo que veremos a, partir de esta tarde:
Hola!
Quería que me recomendarais alguna serie ya que veo que dais buenas recomendaciones.
Os cuento las últimas series a las que he estado enganchada para que os hagáis una idea de mis gustos:
True Blood, Mentes Criminales, Castle, Anatomía de Grey, The Closer, Cinco Hermanos, Cómo Conocí a Vuestra Madre, House, The Big Bang Theory, The Good Wife, Reglas de Compromiso, Greek, Glory Daze, El cuerpo del Delito, Californication,...
Me da igual si están en castellano o en VOSE (casi me gustan más en VOSE).
Bueno, pues muchas gracias por vuestro tiempo.
Un saludo!!
Tienes unos gustos parecidos a los míos. De momento, te añado estas series. Cuando necesites más, vuelve a por otras...
The Vampire Diaries
Modern Family
Better with you (muy al hilo de Rules of Engagement)
Y añadir que si te gusta mucho Mentes Criminales, su secuela también te gustará. Y en España se estrena el próximo 11 de abril!!!
"Cash machine" fue la canción inteligente que sirvió como tarjeta de presentación de Hard Fi (en la imagen, en la sala Caracol de Madrid), un grupo de Londres que aún hoy es muy desconocido por nuestras tierras, siempre tan ocupada con todo el material latino y en repetir, hasta la saciedad, en las penosas radiofórmulas que nos invaden, los éxitos de siempre de los 80 y 90.
Este es un intento de que más personas puedan disfrutar de esta interesante mezcla de ritmos, donde se combinan, en un cóctel difícil de ver repetido, pues si nos ponemos a ponerle etiquetas, podríamos enumerar muchas, como las del punk y pop elegante, soul, esencias de Manchester, y cierto ambient(e) de misterio.
Estreno en la programación de Canal Plus Xtra, en exclusiva en España. Una pieza documental de la contracultura, difícil de encontrar incluso en internet.
Película de 14 minutos sobre el arte de Banksy, que presenta el paso del artista de Bristol por el graffiti, su debut como escritor y una serie de entrevistas con gente cercana a Banksy, como 3D, de Massive Attack y el polémico artista británico Damien Hirst.
Este documental intencionadamente no tiene créditos ni por tanto autoría, no se puede decir que tenga un director.
Estreno, estos días, en la programación de Canal Plus Xtra, de una de las mejores películas de 2010, que no debéis perderos.
Quede hecha la recomendación.
"Exit Through the Gift Shop", además de una película sobre el mundo del grafitti, es también una interesante reflexión sobre el mercantilismo del arte en nuestros días, como ya se indica desde el propio nombre de la cinta (las salidas de los museos suelen estar en la tienda de regalos).
Primera película documental del prolífico artista urbano Banksy, el gurú del grafiti y del arte callejero, cuya identidad es posiblemente el secreto mejor guardado del arte británico. Sus aclamadas obras decoran desde las calles de Nueva Orleans hasta el muro de Cisjordania que separa Israel de Palestina, e incluso ha conseguido que algunas de sus obras hayan sido expuestas en lugares como el MOMA o la Tate Modern Gallery... colgándolas él mismo de forma clandestina.
Banda sonora de "Covert Affairs". Tenemos todas las canciones, y la información extra más destacada sobre cada una de ellas. Pregunta por tu canción preferida. Amamos la música y las series
Servicios personalizados CEC: hoy, pregunta sobre la canción que abre cada uno de los episodios de la serie:
Su mirada se ha cansado de tanto observar
esos barrotes ante sí, en desfile incesante,
que nada más podría entrar ya en ella.
Le parece que sólo hay miles de barrotes
y que detrás de ellos ningún mundo existe.
Mientras avanza dibujando una y otra vez
con sus pisadas círculos estrechos,
el movimiento de sus patas hábiles y suaves
va mostrando una rotunda danza,
en torno a un centro en el que sigue alerta
una imponente voluntad.
Sólo a veces, permite en silencio, la apertura
de los cortinajes que ocultaban sus pupilas;
y cruza una imagen hacia adentro,
se desliza a través de los tensos músculos
cae en su corazón, se desvanece y muere.
Señores/as; tenía que venir un señor de 93 años de nombre Stéphane Hessel, que en su día fue miembro de la resistencia contra los nazis, que estuvo en un campo de concentración y que fue miembro de la comisión que redactó ''La Declaración de los Derechos Humanos'', para decirnos claramente que ''nos indignemos''.
INDIGNEZ-VOUS ( INDIGNAROS ) es el título de un pequeño librito que ha escrito, y del que ya ha vendido en Francia más de un millón de ejemplares, más que ningún otro Best Seller. Dudo que aquí en España se lleguen a vender ni la mitad de ejemplares que aquí se venden de la revista ''Qué me dices'', pues su precio es de 5 euros y eso es ¡ toda una fortuna !, como afirman aquellos insensatos que repiten el fácil recurso de que ''la cultura es muy cara'' (incluso el que quiera se lo puede bajar gratis en PDF...)
Y es que me quedo ''acojonao'' de que esto de la innovación de las ideas Sociales en unos tiempos tan convulsos como los que vivimos, tengan que venir de personas con una media de ¡90 años! y debería de caérsenos la cara de vergüenza a los jóvenes por esto, pues si este es el tren del futuro de la innovación social, mejor me bajo y me voy andando...
De todas maneras, siempre se encuentra agua fresca y limpia que brota en este desierto de indolencia en el que vivimos, y el último brote de esta agua de pura y cristalina indignación lo he encontrado aquí en CEC, en un artículo de Carrie titulado: ¿Todos a pasar por el tubo?, artículo que recomiendo y que es un sano y lúcido ejercicio personal de indignación.
'Archivos antología: revoluciones', analizó las claves sociales y políticas de las revoluciones que han marcado el devenir del mundo y las que hoy en día también se están viviendo.
"Una revolución surge cuando los que gobiernan no pueden seguir gobernando y los que obedecen se niegan a seguir obedeciendo", según el filósofo Antonio Domenech.
Disponible en www.rtve.es
'Todo el mundo es música' es la nueva serie documental de La 2 de TVE que recorre varios países de Latinoamérica en busca de distintos tipos de músicas del mundo, género conocido como 'World Music'. Son seis capítulos, dedicados al son cubano, al narcocorrido mexicano, la música garífuna en Honduras, la afroperuana y el chámame argentino. Los domingos, a las 23.00 horas.
Disponible en www.rtve.es
Uno de los reyes del bestseller se estrena esta semana en 'Página 2'. Frederick Forsyth irrumpe de nuevo en el panorama internacional con 'Cobra', un trepidante thriller sobre el mundo de la droga. El escritor y periodista nació en Inglaterra y cursó estudios en la Universidad de Granada, antes de ser piloto de la RAF, Royal Air Force. Como periodista ha trabajado en la agencia Reuters, en la BBC y en el The Times. El éxito como escritor le vino con su novela 'Chacal' inspirada en el atentado contra el general Charles De Gaulle en París de 1962. Entre otros de sus libros destacan 'El negociador', 'El manifiesto negro', 'Los perros de la guerra', 'Odessa' y 'El Afgano'.
Disponible en www.rtve.es
Todos poseemos un talento, todos tenemos la capacidad de ser creativos; y la mayoría vivimos sin saberlo, convencidos muchas veces de que el creativo es aquel que sabe componer melodías, o escribir una poesía.
Ken Robinson, experto en desarrollo de la creatividad, reclama en este capítulo de "Redes" la necesidad de que en nuestra sociedad existan entornos donde cada uno pueda encontrar la inspiración necesaria para desarrollar su creatividad.
Miniserie con los efectos especiales más impresionantes que la tecnología actual permite utilizar sobre catástrofes naturales.
Para quien no la haya podido disfrutar, el domingo 27 de marzo se emite la miniserie completa (cap. 1 y 2)
Berlín, 2006. Un frente de aire frío combinado con una asfixiante ola de calor convierte la ciudad y sus alrededores en un peligroso foco de tornados.
'El Buen soldado' es el título del reportaje que emitió este sábado 26 de marzo 'Documentos TV'. Cuatro excombatientes de la Segunda Guerra Mundial, Vietnam e Iraq relatan los horrores que vieron en esos conflictos armados. La mayor parte del ejército estadounidense la componen jóvenes, procedentes de las clases sociales más desfavorecidas.
Disponible en www.rtve.es
Romanzo Criminale temporada 2 estreno, todos los sábados, en Canal Plus, y los domingo en Canal + DOS (TDT)
"Roma criminal" nació a raíz del éxito de la novela "Romanzo Criminale", que contaba el ascenso y caída de la Banda de Magliana, la más joven de las bandas mafiosas que operaban en Roma a finales de los 70. Debido a la buena acogida que tuvo su primera temporada, Sky Cinema decidió producir una segunda.
Los nuevos 10 episodios de la 2 temporada "Romanzo Crminale" la serie dirigida por Stefano Sollima cuentan la época de declive y caída de la banda, ya metida sin remedio en una terrible espiral de violencia. La sed de venganza unirá de nuevo a los protagonistas, el Frío y el Dandy, pero esto será sólo provisional.
Esta temporada se sitúa en una época posterior, los años 80, y permite introducirse en las intrincadas redes de alianzas y rivalidades entre las distintas bandas. El telón de fondo, un país que cae sin remedio en la corrupción.
Retrato de la difícil relación entre los cineastas de la Nouvelle Vague Jean-Luc Godard y François Truffaut, unidos por su amor al cine y separados sobre todo por su distancia política. Se trata de una oportunidad para apreciar nuevos matices de unas cinematografías que cambiaron para siempre la historia del cine.
Canal + España estrena, cada sábado noche, en su renovada noche de series (que incluye como hemos anunciado ya la temporada 2 de "Roma Criminal" y el estreno de "The Big C"), la sexta temporada de la serie "Weeds" (a las 22 horas). Todos los domingos, repetición en Canal Plus DOS, y más pases durante la semana.
Después de cinco temporadas y dos cambios de barrio, de quemar su casa y quedarse embarazada de un político mexicano, a Nancy Botwin la hemos visto hacer prácticamente de todo, y aún parece dispuesta a seguir sorprendiéndonos. Con sangre en las manos y la mafia mejicana pisándoles los talones, Nancy y su familia se lanzan a la carretera sin mirar atrás.
Documental sobre las causas y los responsables de la crisis económica mundial de 2008, que para millones de personas significó la pérdida de sus hogares y empleos y que puso en peligro la estabilidad económica de casi todos los países desarrollados.
A través de una extensa investigación y entrevistas a fuentes financieras, políticos y periodistas, se muestra el auge de empresarios sin escrúpulos y la degradación de la política y la educación.
Laura Linney es la estrella de "The Big C" nueva serie de estreno en España y en exclusiva de Canal Plus, procedente de la cadena Showtime ("Dexter, Californication") y con la que la actriz consiguió alzarse con un Globo de Oro por su interpretación de Cathy. La serie se alzó asimismo con este galardón como Mejor Serie de Comedia.
La música del principio de todos los capítulos de la excelente serie "Treme" de HBO, tema principal (o main theme), es de John Boutté, se titula "Treme Song" y nos sirve para celebrar que la segunda temporada de esta magnífica producción de la cadena de pago americana está de vuelta con su segunda temporada, que constará de 11 nuevos capítulos.
Además de la cabecera de la serie, aquí tenéis la canción completa, y la letra de la canción (justo al final del artículo), que es de John Boutté, al que también podemos ver interpretar este tema en directo:
Ebola envía un mensaje al Dr. Series
¿Cuál es la canción final del capítulo 1x03 de Mentes Criminales?
La canción del capítulo titulado "Won't Get Fooled Again" que suena al final del mismo se llama "The Night We Nearly Got Busted" y pertenece al grupo Alabama 3.
Alabama 3 es un grupo británico de acid house, blues, country y gospel fundado en Brixton, Londres, en 1989. En Estados Unidos son más conocidos como A3 para evitar un conflicto legal con la banda de música country Alabama.
El grupo consiguió fama internacional cuando los productores de la serie de televisión Los Soprano eligieron su canción "Woke Up This Morning" para los créditos de inicio de la serie. Más información en la wikipedia.
Como bonus ponemos el videoclip con la música de los créditos de la serie "Los Soprano", gentileza de youtube.
La web oficial del grupo Alabama 3 es: www.alabama3.co.uk
"Es el fin de una era. No sólo por fuera una gran estrella. Sino por su humanitarismo. Puso una cara a la lucha contra el SIDA. Fue divertida y generosa"
- Barbra Streisand -
Miércoles, 23 de marzo de 2011. Libreta del Dr. Series.
Si ayer comentábamos, en esta misma libreta, que Antena 3 tv había adquirido los derechos de "Arriba y abajo! debido al éxito que le está dando la serie "Downtown Abbey", hoy tenemos otra buena noticia que dar sobre la cadena privada, confirmando un cambio de tendencia total y una fiebre de buenas series que nos encanta subrayar en esta página, en la que tanto hemos apostado por ellas.
Continúa su apuesta por series de calidad y éxito de público y crítica con la compra de esta ficción inglesa. La serie de la BBC se une a la inglesa Downton Abbey y, ojo, que no es todo, a las americanas Boardwalk Empire, The Pacific y Band of Brothers (HBO).
ARTICULO EDITADO: YA HAY FECHA DE ESTRENO DE SOBRENATURAL 6 EN ESPAÑA
Nuevo servicio exclusivo de CEC: Si quieres recibir en tu mail la fecha de estreno de Supernatural 6 en España, el mismo día que se sepa, y todas las novedades y noticias relevantes, spoilers, preguntas sobre la serie respondidas en CEC, suscríbete a:
QUIERO TODO SOBRE SUPERNATURAL EN MI MAIL.
cris envía un mensaje al Dr. Series
Me gustaría saber porque han parado la 6 temporada de supernatural (subtitulado) y la primera temporada de nikita: looks do kill (en español). Gracias, un saludo.
No acabamos de entender del todo tu pregunta, Cris, cuando nos pones lo del subtitulado y español.
Vamos a ver: la serie ha parado por los juegos Olímpicos de invierno en los USA. Así que el resto de emisiones, subtituladas o en español, quedan todas afectadas por este parón.
Suponemos que esta es la razón que querías saber. SI no es así, coméntanoslo, y lo hablamos en comentarios.
Pero las series sufren un parón en los USA, y el resto de emisiones en el resto del mundo, quedan afectadas por este parón.
De todas maneras, las cadenas USA no dan ni tan siquiera razones, para ellos es lo más normal y lo dan casi todos por supuesto.
Las series que han parado volverán en abril.
YA HAY FECHA DE ESTRENO PARA GLEE 3 TEMPORADA
oli23233 envía un mensaje al Dr. Series
¿Cuando sale la tercera temporada de glee?
Novedades hip-hop en CEC.
¡Seguimos informando de los lanzamientos hip hoperos de este 2011!
Un videoclip que rodado sin cámaras ni luces, usando scanners de 3 dimensiones para captar la imagen real para transformarla en datos manipulables. Tecnología punta para reflejar unas atmósferas y paisajes sintéticos, muy a lo Radiohead de la nueva era: "House of cards", otra gran canción.
Alerta de CEC, puesto que ninguna web española se ha hecho eco de ello, de que esta noche, la de mañana, y la del jueves, se emite un especial de los QUEEN, con motivo del 40 aniversario de la formación de la banda, en el programa de Julián Ruiz en 40 tv, "Videos y decibelios", y seguro que son muchos que querrán pasar 3 noches con Freddie Mercury y los suyos en un programa que, entre video y video, nos revela todos los detalles habidos y por haber de cada uno de los artistas protagonistas de cada entrega.
Martes, 22 de marzo de 2010. Libreta del Dr. Series.
Ver para creer. Antena 3 tv compra el remake de la mítica serie de los 70, "Arriba y abajo" ("Upstairs, downstairs"), emitida por la BBC durante las pasadas Navidades.
(Pepe Sales - Albert Pla)
Cuánta miseria por una puta raya… ¡Joder!
Me da igual estar en el talego
si ya tengo lo que quiero
¡Venga ya! Saca el caballo
que es de ti que estoy huyendo.
¿Tu qué sabes de mí?... Ná de ná…
Leo mi futuro en el poso del Cola Cao.
Y como el resto de la gente, más o menos malamente
al final, como las modas, me serás indiferente.
No sé quien está peor, lo estás tú o lo estoy yo
Si no me amas… ¿Porqué me llamas?
Si no me amas… ¿Porqué me llamas?
es un ritmo criminal, el Papa Luna tenía razón
libro de consolación.
Tú qué sabes de mí… Ná de ná…
La escritora conocida anteriormente como Susana Pantera, ya recomendada por esta web en la sección de "Apoyo a artistas" con un artículo sobre su libro "Nube de sol", pasa ahora a ser Susana Alonso, y nos ofrece la primera parte de un ensayo en esta, una sección para sus escritos.
Cualquier escritor, artista o ser inquieto puede tener su sección propia en culturaencadena.com: estamos por la cultura, y por apoyarla hasta el "infinito"...
El ensayo que nos presenta Susana se llama "amor infinito" y tiene cuatro partes. La que hoy podéis leer en esta entrada es la primera: "Yo soy...":
Queremos que todos nuestros lectores presten atención especial a este grupo, al que queremos dar a conocer por su calidad, su buen hacer y el mimo y el cuidado que le ponen a todo lo que hacen. En este caso, darse a conocer a un público más amplio, a través de culturaencadena.com, que desde su creación presta su portada y un espacio importante a todos aquellos artistas que merecen la pena. Esta es una nueva recomendación de CEC para sus lectores: GRB4! y su música:
Canal+ concede un nuevo pase a una serie que no ha tenido éxito en nuestro país, y a la que vale la pena dar una nueva oportunidad. Desde este mediodía, a las 15 horas, y con más pases de todos los capítulos en abril.
Esta es la serie que merece también una nueva oportunidad en nuestra web, y es por ello que hoy, lunes 21 de marzo, ocupa el espacio de la "libreta del dr. series": todos los datos, en esta anotación.
Siguiendo con su Derecho a réplica, René amplía la información contenida en su artículo "Trabajadores públicos: réplica al artículo de SUAO sobre los trabajadores de AENA, la huelga y sus privilegios" porque, en sus propias palabras: me gustaría por favor, que cuando cualquier persona haga una crítica sobre el trabajador público y el funcionariado tuviera una información más concreta de cómo funciona este tinglado; intentaré resumir e ir al grano ciñéndome solo a un ejemplo de estos, pero que sin embargo muestran el funcionamiento de la administración en su totalidad.
He après que ningú
no és perfecte...
fins que t'enamores.
He après que la
vida es dura...
però jo ho sóc més!
He après que les
oportunitats no es perden mai...
les que tu deixes escapar
les aprofita un altre.
He après que quan sembres
rancúnia i amargura...
la felicitat se'n va a
un altre lloc.
Disponible el video en www.rtve.es
'Página 2' Óscar López hablará con el polifacético Sergi Pàmies, escritor, traductor, articulista y crítico de televisión, sobre su último libro 'La bicicleta estática'.
En el programa también conoceremos los gustos literarios de la periodista Glòria Serra, presentadora de televisión
En la sección de cine y literatura sabremos de la mano de Desirée de Fez cómo ha ido la adaptación de 'Red' basada en el cómic de Warren Ellis y Cully Hamner.
Y por último, averiguarán en el reportaje qué conforma la literatura insólita...
El programa de divulgación científica, 'Redes', emitió esta semana el reportaje 'No éramos únicos. Ahora lo somos'. Eduard Punset entrevistó a Michael Gazzaniga, psicólogo de la Universidad de California.
El video ya está disponible en www.rtve.es
'Documentos TV' fue testigo este sábado, 12 de marzo, de la misión de Manfred Nowak, Relator Especial de Naciones Unidas sobre Torturas, un hombre que recorre el mundo denunciando la violación de los Derechos Humanos. Es un testigo incómodo para los regímenes autoritarios y también para las democracias más poderosa.
Disponible en www.rtve.es
Manfred Nowak tiene una misión. Su trabajo consiste en combatir la tortura allá donde se produzca y para ello ha sido elegido por las Naciones Unidas como Relator Especial sobre la Tortura.
'La naturaleza humana no es tan buena como nos gustaría que fuera. La tortura es un ataque directo a la dignidad humana'...
No te quedes con "Bailando con el diablo", que es el último emitido y más reciente en tu memoria. Puedes votar cualquiera de los documentales emitidos en "Documentos tv" de la 2 RTVE de estos 25 años.
El próximo 29 de abril Documentos TV cumple 25 años en antena y quieren que, tras acompañarnos durante un cuarto de siglo, sean los espectadores quienes decidan cómo celebrarlo.
alejandraxx envía un mensaje al Dr. Series
Como se llama la canción de la serie coverd affair, donde estan cenando y la protagonista trae un vestido color frambuesa????? Es que no se como se llama el capitulo....
El tema que suena durante la cena en la casa de la hermana de Annie se llama "Finish Line" de Fanfarlo, un grupo inglés (de Londres) de indie formado por Simon Balthazar y Giles J. Davis. Durante la misma cena suena también el tema "Good Morning Midnight" del mismo grupo.
El disco que incluye estas canciones es el que ves en la carátula, "Reservoir"
Aquí tienes un extracto de las 2 canciones
1-. NUEVO RSS SERIES + CALENDARIO GRATIS CLICKANDO AQUÍ: Todas las Noticias y Fechas GRATIS en tu E-MAIL
Recibirás TODA LA ACTUALIDAD SERIES y TODAS las NUEVAS FECHAS que incorporemos a nuestro calendario LÍDER EN GOOGLE y en INTERNET, con Primicias y Exclusivas de nuestro equipo
¿Tú también quieres estar entre los primeros en poder apuntarte a los mejores castings (y los más seguros)?
Recibe GRATIS en tu e-mail los próximos avisos de CASTING apuntándote a nuestro RSS CASTINGS GRATIS AQUÍ
CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de TWITTER: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!
CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de FACEBOOK: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!