¿Se sabe algo de la 3ª temporada de LIFE? Me quedé con las ganas de saber qué le pasaba al detective pelirrojo Charlie Crews (no sé si está bien escrito su nombre) Gracias

Pregunta formulada por alkaline

DR. SERIES. No tienes suerte, alkaline, te gustan las que solo tienen dos temporadas. La serie "Life" también fue cancelada al término de su temporada 2, y por lo tanto, no podrás disfrutar de la season 3. No podrás saber qué pasa, como tantos otros...

Cual es la cancion que suena en el primer capitulo de la quinta temporada de la serie The Sopranos, presisamente en el carro de meadow soprano cuando llega antony jr. es una cancion tipo africana

Pregunta formulada por sopranos

Tony Soprano: la canción del capítulo 1x01 se llama "Bitchu Rap" y es del músico francés Thierry "Titi" Robin. Apareció en su álbum "Alezane", publicado el año 2004.

The Doors, canción "The End". ¿En qué película bélica suena? Siempre recuerdo la canción con imágenes bélicas, que se quedaron en mi mente, pero no consigo recordar qué película era. Si me pudieran ayudar, estaría muy agradecido.

Pregunta formulada por Franky

EQUIPO CINE: La genial canción de los Doors, "The end", suena en los primeros compases de la película de Francis Ford Coppola, "Apocalyse Now" (que no dudamos en recomendar a todo tipo de públicos). Es en la primera escena, que muestra unos bombardeos en Vietnam.

El sonido del helicóptero se ha hecho servir en distintas grabaciones de la canción, y en el filme, la canción de Morrison le da un toque poético y oscuro que nos hace descender a lo surreal, siendo uno de los mejores inicios de la Historia del cine.

Aquí tienes un vídeo que quizás refresque tu memoria.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/bU0DxJVWhGw/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=bU0DxJVWhGw&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

La diferencia entre la alegría y la felicidad es que la alegría es un líquido y la felicidad un sólido.

Lo que distingue al hombre insensato del sensato es que el primero ansía morir orgullosamente por una causa, mientras que el segundo aspira a vivir humildemente por ella.

Ese es el gran problema. Nunca puedes encontrar un lugar que sea agradable y tranquilo, porque no existe. A veces puedes pensar que sí existe pero una vez estas allí alguien se acerca sigilosamente y escribe “Jódete” en tus propias narices.

Soy un paranoico al revés. Siempre sospecho que la gente está planeando algo para hacerme feliz.

J.D. Salinger (1919-2010)

El escritor estadounidense Jerome David Salinger, autor entre otras obras de El guardián entre el centeno (1951), ha muerto por causas naturales a la edad de 91 años.

Su agente literario Phyllis Westber ha declarado que el novelista falleció anteayer miércoles en su casa de New Hampshire (EE.UU.) tras vivir los últimos años en una reclusión elegida por él mismo.

El escritor se había roto una cadera el pasado mes de mayo y se había recuperado bien, ha dicho Wesberg, que también ha señalado que su salud se deterioró a principios de año.

"No sufrió ningún dolor en el momento de su muerte", ha añadido la representante mediante un comunicado de prensa en el que también ha subrayado el deseo del autor de llevar una vida apartada y "defendiendo su privacidad a toda costa".

La familia de Salinger, señala el comunicado, "pide respeto hacia él, su trabajo y su privacidad, así como la de la familia, en términos individuales y colectivos".

Al autor le echaran de menos los pocos que consideraba cercanos y lo muchos lectores que amaban su escritura

"Salinger subrayó que estaba en este mundo, pero no era parte de él", ha dicho la representante, su espíritu está con su familia "y con aquellos que él amaba, independientemente de que fueran figuras históricas, religiosas, amigos personales o personajes de ficción" ha afirmado.

Wesberg ha señalado que al autor "le echaran de menos los pocos que consideraba cercanos y lo muchos lectores que amaban su escritura".

Todos los autores y lectores de www.culturaencadena.com tienen "Derecho a réplica" en esta sección, ya sea por complementar otro artículo ya publicado, dar otra visión sobre el mismo tema ya publicado o por inspiración, que creo es el caso que nos ocupa.


Derecho a réplica: Seinfeld, canción capítulo temporada 8. Adagio para cuerda, banda sonora del filme "Platoon"

No sé bien el porqué, pero al leer la respuesta acerca de la composición "Adagio para cuerdas" de hace unos días, me quedó la intriga de conocer los motivos que hacían de esa pieza de música clásica una increíble banda sonora, que no sólo se usaba en películas, series de televisión y videojuegos, sino que además fue interpretada en el funeral de Roosevelt y también en una ceremonia en memoria de las víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001 (por algo había sido considerada la "obra clásica más triste"). Así que sin más, me encontré buscando un poco de información sobre la misma y quiero compartir con vosotros una descripción de la obra y de su autor, alguien que no se dejó dominar por las modas.

Fuente: https://www.hagaselamusica.com/clasica-y-opera.

 

Samuel Barber fue un niño prodigio, que empezó a tocar el piano a los seis años y a componer a los siete. (...). Tuvo tanto éxito en su carrera que Barber no se vio expuesto a la necesidad que acosa a la mayoría de los compositores contemporáneos: tener que ganarse la vida de alguna otra forma que no sea componiendo. (...) enseñó composición solo esporádicamente (...). Es tal vez por este hecho que existan relativamente pocos compositores más jóvenes que hayan imitado directamente su estilo. (...)

Barber fue un tradicionalista que nunca abandonó la tonalidad. Igual que la mayor parte de los grandes compositores, demostró un sano interés por todos los tipos de música (...) pero siempre se mantuvo obstinadamente resistente a las influencias ajenas a su propia estética. Siguió su propio lirismo con integridad, sin preocuparse por el hecho de que su música gozara o no del favor de la gente en un momento determinado. (...) En 1971 declaró: "Yo escribo lo que siento. No soy un compositor tímido... Se dice que no tengo ningún estilo en absoluto, pero no importa. Como se suele decir, yo sigo haciendo lo mío. Creo que para esto se necesita un cierto coraje." (...) 

El Adagio para Cuerdas, la obra más popular del autor, es un ejemplo excelente de su neorromanticismo. Inexorablemente, se eleva desde un comienzo amortiguado hasta un clímax de gran intensidad, después del cual vuelve suavemente al principio. A pesar del espíritu romántico de la obra, y a pesar del intenso cromatismo que se encuentra durante y justo después del clímax, la pieza es notablemente diatónica para una composición escrita en 1936. (...) 

La estructura del Adagio es directa. Consiste de una serie de frases, cada una de las cuales comienza lentamente (generalmente con la entrada de una voz del coro de cuerdas tocando una nota, seguida por el resto de los instrumentos llenando el acorde) y evoluciona hacia una melodía lírica gradual en valores de notas iguales. Lo que hace que la pieza crezca en intensidad, a pesar de la coherencia de la estructura de sus frases, son las sutiles diferencias entre las frases sucesivas.

Julián Ruiz, un clásico de las ondas por su programa radiofónico Plásticos y decibelios, en antena desde finales de los setenta, y conocido productor musical, vuelve a colaborar en 40 TV con un programa diario de media hora diaria en el que contará noticias y anécdotas del pop y el rock. Historias contadas en primera persona, inéditas y que ha recogido en sus más de treinta años de experiencia en la primera línea del mundo de la música.

Queríamos esperar a que se hubieran emitido algunos programas para contrastar la calidad del mismo. Lo recomendamos desde ya, para todos aquellos que deseen saber más sobre las características de la música, del rock, el pop y todos los estilos que les gusten, pues todos están teniendo cabida. Es un programa que aporta información, tanto de la Historia de la música como del momento actual.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/g2bf29DzU-4/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=g2bf29DzU-4&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Cada programa es una clase magistral que ofrecerá desde su propio estudio de grabación y que ilustrará con discos de su propia colección (una de las mejores y más completas del país) y memorabilia privada.

FOX España aumenta su oferta de canales con FOX Crime, un canal especializado en el género policiaco, de misterio e investigación. Se espera que FOX Crime empiece a emitir el próximo mes de febrero en Digital plus y en Imagenio.


 


FOX Crime emitirá básicamente series internacionales del género pero, a diferencia de otros canales similares, la oferta se complementará con documentales policíacos y biografías de criminales.

Entre las series que ya se ha anunciado que emitirá Fox Crime se encuentran: White Collar, 24 (estreno de la temporada 7 y 8), Dexter, NCIS Los Angeles o Caso Abierto. Todas ellas, aún sin fechas.


 


 

A pesar de que las únicas grandes novedades sean "White Collar" y "Dexter temporada 4", la mejor temporada de la serie, de la que aún no hemos olvidado el capítulo 4x12, hay que darle tiempo a este canal, y seguro que nos dará muchísimas sorpresas. Sabemos que recuperará series clásicas como "Corrupción en Miami", y esperamos se haga con los capítulos de "Canción triste de Hill Street", que ya sería hora que alguien revisara.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/-WUYY9XUm30/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=-WUYY9XUm30&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


 

En fin, que el panorama televisivo español, y el de series, se enriquece. Iremos dando notícias sobre este canal cuando sean relevantes, de momento alegrarnos de que pronto lo tendremos disponible, que ya es mucho. De esta forma, las plataformas españolas siguen los pasos de otras televisiones de pago europeas, aunque con retraso, al incorporar este nuevo canal de la marca FOX especializado en el género policíaco y de misterio.

Hay muchísimas más por llegar: la esperadísimas Fox Life, FX, Fox Sports, Speed Channel, Cult, Next, Fuel, National Geographic Channel, National Geographic Wild, Adventure One, Voyage, Baby TV...

Hola, ¿cuándo se estrena la sexta temporada de la serie Nip Tuck? Gracias.

Pregunta formulada por Melody

DR. SERIES. No hay fecha concreta ni definitiva. Normalmente, el canal digital que la emite en nuestro país, Calle13, suele hacerlo en otoño, así que aún quedaría si se cumple con la tradición. Esperemos, sin embargo, que ahora que se estrenan con más rapidez las diferentes series, esta se vea beneficiada también.

Otro tema son algunas autonómicas, como TV3, que acostumbran a estrenar la nueva temporada antes, normalmente durante la primavera.

En USA acaba de estrenarse la temporada 7 y definitiva, con muy bajas audiencias. La temporada 6 está disponible en la red para ver online, por si ninguna cadena da señales de vida, almenos con subtítulos en español.

ARTICULO EDITADO: PARA LOS ULTIMOS CAPITULOS DE LOST, CONSULTAR LA SECCION PROPIA, CON TODOS LOS DATOS DE CADA CAPITULO, HASTA EL ULTIMO INCLUIDO

Serán 18 el número total de episodios de esta sexta y ultima temporada, aunque 16 las semanas (capítulo doble al principio y al final de la misma), y ya tenemos los títulos y personajes en quienes estará centrado, ya sea a través de flashbacks o flashforwards, cada uno de los primeros 12 capítulos. La serie se emitirá sin parones y terminará el 18 de mayo de 2010.



Lost 6x01/6x02 - "LA X" ("LA X")
Multicéntrico - 2 de Febrero de 2010

Lost 6x03 - "What Kate Does" ("Lo Que Hace Kate")
Centrado en Kate - 9 de Febrero de 2010
Lost 6x04 - "The Substitute" ("El Sustituto")
Centrado en Locke - 16 de Febrero de 2010
Lost 6x05 - "Lighthouse" ("Faro")
Centrado en Jack - 23 de Febrero de 2010
Lost 6x06 - "Sundown" ("Puesta de Sol")
Centrado en Sayid - 2 de Marzo de 2010
Lost 6x07 - "Dr. Linus" ("Dr. Linus")
Centrado en Ben
- 9 de Marzo 2010
Lost 6x08 - "Recon" ("Nueva Estafa")
Centrado en Sawyer - 16 de Marzo 2010
Lost 6x09 - "Ab Aeterno" ("Para Toda la Eternidad")
Centrado en Richard Alpert - 23 de Marzo 2010
Lost 6x10 - "The Package" ("El Paquete"")
Centrado en Sun/Jin - 30 de Marzo 2010
Lost 6x11 - "Happily Ever After" ("Felices Para Siempre")
Centrado en Desmond - 6 de Abril 2010
Lost 6x12 - "Everybody Loves Hugo" ("Todos Quieren a Hugo")

Centrado en Hurley - 13 de Abril 2010


EL DATO: El orden de los personajes en los que están centrados algunos de los capítulos de la sexta temporada (exceptuando el 6º, el 7º y el 9º) es el mismo que el de los flashbacks de la primera:

1x01/1x02 – "Pilot" (Piloto), Multicéntrico

1x03 – "Tabula Rasa" (Tabla Rasa), Centrado en Kate

1x04 - "Walkabout" (Expedición), Centrado en Locke

1x05 - "White Rabbit" (Conejo Blanco), Centrado en Jack

1x08 - "Confidence Man" (Hombre de Confianza), Centrado en Sawyer

Pregunta formulada por Pelau.

Ante todo, decir que este tipo de respuestas son totalmente subjetivas, no sabremos toda la verdad hasta que los creadores de la serie quieran desvelarnos las soluciones a todas las teorías y enigmas, que puede ser al final de la temporada 6, o quizás nunca. Nuestros autores responden, pero son solo teorías de cada uno de ellos. Podéis dejar la vuestra en comentarios, y a partir de la próxima semana, en el foro especializado que abriremos para hablar de todo lo que querais sobre la serie.

Respuesta de Lara de Trier:

Mi teoría es la siguiente... Situémonos: Jacob es un autóctono/aborigen de la isla... no sólo es Jacob el que vive tanto porque, si recordamos, Richard Alpert también se mantiene joven a lo largo de las temporadas.
La pregunta entonces se transforma y resulta ser la siguiente: ¿Por qué Richard Alpert y Jacob viven tanto?

Eso sólo nos lo pueden decir los guionistas pero, a juzgar por la trayectoria de la serie, diríamos que es porque el tiempo no pasa de igual modo en la isla que en el exterior de la misma. Es decir, vimos a lo largo de la cuarta y quinta temporadas que, un segundo fuera de la isla, años incluso, no se corresponden con el tiempo transcurrido en la isla, traduciéndose en poquísimo tiempo, así que ese podría ser uno de los factores.

Los autóctonos de la isla viven más tiempo, pero porque se mueven en una línea temporal diferente que la nuestra y es a causa de la actividad electromagnética de la isla. Puesto que han cambiado sus polos, cambiará el momento temporal y de hecho es lo que viene siendo toda la quinta temporada, un sin parar de cambios temporales que nos lleva a través de la historia de la isla que está "perdida" o "lost" en el espacio y en el tiempo.



Por otro lado, es posible que tenga que ver con la actividad electromagnética de la isla en sí misma. Recordemos a Faraday que en la vida real fue un químico y físico británico que estudió el electromagnetismo entre otras cosas.
¿Cómo aplicar el descubrimiento o el trazado de las líneas de fuerza de los campos magnéticos a la serie? JA JA JA! Ni idea, pero podemos teorizar sobre ello, que será como hablar del sexo de los ángeles y no llegaríamos a ningún lugar.
Voy a hablar de electromagnetismo puesto que Faraday nos pone sobre la pista. Supongo que no tendrá que ver con la elecrolisis del agua. No somos científicos, pero alguna cosa de culturilla general tenemos...
Podríamos considerar la isla como un inmenso imán. Cuando Ben se aventura en el pozo de la estación de la orquidea (¿era la orquídea?) lo que está haciendo, en realidad, por medio de la palanca, es invertir los polos de la isla. Sabemos que la Tierra es un inmenso imán pues la isla tendría las propiedades de un imán también. Como iba diciendo, cuando Ben acciona la palanca, cambia la polaridad de la isla y, por lo tanto, la isla se mueve ya que el polo norte pasaría a ser el sur y el sur pasaría a ser el norte, y por lo tanto la isla se vería obligada por las fuerzas de atracción/repulsión a moverse.
La madre de Faraday trazó las líneas del campo magnético que le permitían encontrar la isla. Y Faraday, el científico real, fue el primero en dibujar las líneas de los campos electromagnéticos. Cada cuerpo magnetizado, ya sea naturalmente o inducido humanamente, tiene un campo electromagnético CERRADO cuya representación parte del polo norte y se cierra en el polo sur.

LOST-PERDIDOS, temporada 6. Ya hay respuesta completa a la pregunta más repetida en los ultimos meses, de cuando se estrena la sexta temporada de Lost, que es la última.

ESTRENO EN USA: Martes, 2 de febrero.

FECHAS DEFINITIVAS DE ESTRENO EN ESPAÑA:

MIÉRCOLES 3, EN TAQUILLA, CON SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL, DE MÁXIMA CALIDAD. DIGITAL PLUS

MARTES 9, 21:30H. EN FOX (DIAL 21) Y FOX HD (DIAL 116) (Versión doblada en español).

MARTES 9 DE FEBRERO, A LAS 22:15 HORAS, GRAN ESTRENO EN CUATRO, EN ABIERTO PARA TODA ESPAÑA

Por qué creéis que jacob vive tanto?

Pregunta formulada por pelau

Tony Soprano:
¡menuda pregunta, amigo pelau! Y lo cierto es que, sinceramente, creo que ni yo ni nadie ahora mismo es capaz de contestarla. Lo máximo que se puede hacer es lanzar teorías, que en ningún caso serán "oficiales" sino personales de cada uno de los fans de "Lost". Ten en cuenta que los secretos que deben desvelarse en esta sexta y última temporada son muchos y variados, y el secretismo que se guarda alrededor de la misma es total.

Lo único que queda claro después de ver la 5ª temporada es que Jacob parece tener poderes milagrosos. Así que, puestos a elaborar teorías, ¿por qué no puede tener el poder de ser inmortal? También hay quien dice que Jacob es Locke de viejo (quién sabe, con el tema de los viajes en el tiempo), o que es Jack, o incluso Aaron (el bebé de Claire), o que no es ninguno de los "losties", o que de hecho se trata en realidad del humo negro. En definitiva opiniones para todos los gustos, pero la única realidad es que deberemos esperar a que nos lo solucionen los guionistas. ¡Ya falta menos!

 

Este año O'Funk'illo regresa de nuevo a los escenarios, motivo por el cual todos los funkáticos estamos de celebración. Pepe Bao, Javi Marssiano y Andreas Lutz se reúnen tras un período de descanso en el cual todos han continuado con sus proyectos en solitario. Los tres han decidido que es el momento de poner los pies de nuevo en el escenario y dar buena cuenta de los 10 años de la banda. El décimo aniversario de aquellos comienzos de O'Funk'illo es una buenísima excusa para encontrarse con su público y repasar los mejores temas de sus tres discos:  'O'Funk'illo', 'Planeta Aseituna' y 'No Te Cabe Na'. ¿Alguién ha podido olvidar en estos años de ausencia la potencia de un directo de O'Funk'illo? Pues nada mejor que una gira para recordarlo si hiciera falta. O'Funk'illo ya confirmaron los cuatro primeros conciertos de su regreso: 15 de enero (Sevilla), 23 de enero (Córdoba), 30 de enero (Granada) y 19 de febrero (Madrid).

Hola. Mi pregunta es sobre el estreno de las próximas temporadas en español de las siguientes series:

- South Park (temporada 10)

- The Office (Temporada 5)

- Dexter (Temporada 4).

Pregunta formulada por Victor.



DR. SERIES:

 

1-. The Office, temporada 5. Buenas notícias sobre esta serie. La quinta temporada de "The Office" se estrena este próximo domingo en TNT España, dial 24 y 45 de Digital Plus. Se emitirá los domingos a la 1 de la madrugada, en un único pase. No es la fórmula más cómoda, ni la mejor, es incluso un poco patético que se emita así, pero es lo que hay.

Aquí tienes la sinopsis de este primer episodio, el 5x01.

"La empresa decide producir un anuncio, pero las cosas se arruinan cuando Michael intenta intervenir. Dwight explora el juego virtual Second Life".

Y aquí la promo online, solo disponible en inglés.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/IP931hWWYoE/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=IP931hWWYoE&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

 


 

2-. Dexter, temporada 4, y South Park, temporada 10.

Ni FOX España ni cuatro, en el caso de "Dexter", ni Cuatro, en el caso de "South Park", quieren dar respuesta a las peticiones que les hemos hecho.

Esto se traduce en que aún no hay fecha prevista para su estreno, aunque déjame apostar a que la cuarta temporada de "Dexter" se podrá ver en FOX en primavera, y poco después en Cuatro. De todas maneras, permite que te recomiende la versión original en el caso de "Dexter", pues la creo necesaria para poderla disfrutar en todo su esplendor.

Respuesta a todas las preguntas llegadas sobre la fecha de estreno de la tercera temporada de la serie "True Blood" en España y en Mexico, que han sido numerosas.

DR. SERIES: No hay fecha de estreno concreta para el estreno de la temporada 3 de HBO ni tan siquiera en los USA. Sabemos que será en junio de este año 2010, y por lo tanto unos meses después irá llegando al resto de los países para que la traduzcan al español, etc...

Por supuesto, responderle en concreto a la usuaria Eunice que no hay dvd, ni lo habrá en un tiempo. Toca esperar unos meses...

Este es el único video online oficial de la tercera temporada, en el que a modo de promo, nos advierten de que, por ahora, solo pueden decirnos que la están trabajando.

TRUE BLOOD, SEASON 3.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/9WiXPDygd00/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=9WiXPDygd00&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Títulos de los capítulos que se han hecho públicos:

Capítulo 3x01:  Pack of Wolves

Capítulo 3x02:  Beautifully Broken

Capítulo 3x03:  It Hurts Me Too

Capítulo 3x04:  9 Crimes

Os dejamos con un extracto de pistas dadas por Alan Ball, que es SPOILER para todos aquellos que estén viendo la segunda, por lo tanto no sigan leyendo a partir de aquí:

¿Como podemos diferenciar el pop del rock?

Pregunta formulada por exe.

ZAPPADICT:
La diferencia, musicalmente hablando y centrándonos exclusivamente en ese aspecto que es el que ahora nos atiende, para mi radica en como se tratan los diferentes instrumentos en cada estilo y sus respectivas sonoridades o el papel que juegan y desempeñan éstos en cada caso; eso no incluye la actitud de un determinado artista, ni si la melodía es pegadiza y comercial o no lo es, o el tipo de letra de una canción en concreto; ya hemos hablado ampliamente de ello en otra pregunta formulada por otro lector y que ya respondimos en su momento y que encontrarás con el título creo de "Características de la música pop".

Hay muchos casos en que se entremezclan ambos tipos de música, y ello no quita de que un artista con características musicales ROCK incluya en su repertorio alguna pieza de tipo POP o viceversa. Tal y como yo entiendo esa diferencia de tipo musical y para que os hagais una idea mejor de lo que pretendo expresar en estas líneas, pongo como ejemplo a dos grupos conocidos por todos:

La película recomendada: "Up in the air": Próxima protagonista de la noche de los Oscar, la nueva película con George Clooney al frente del reparto está recibiendo críticas de todo tipo. No será una de las mejores películas de la historia, por más Oscars que reciba, pero nuestra crítica es positiva, aunque le pondremos un "pero": su final. El resto del metraje, una gozada llena de claros y oscuros, con diálogos brillantes, y no dudamos en recomendarla: un buen rato asegurado para los que amen el buen cine y las propuestas de mente ágil, y que tengan un rinconcito para lo perturbador.

No aporta nada importante: "Nine": Una inoportuna nueva versión musical del clásico de Fellini, "8 y medio". Ni entendemos porqué la han hecho, ni la hemos disfrutado. Un musical más, con muchas estrellas, mucho glamour, pero plomiza como "Chicago". Si te gustan los musicales, ves directo a disfrutarla, en este sentido posiblemente sea de los interesantes. Si no tienes nada mejor que hacer, quizás te entretenga. Si vas al cine por motivos culturales, olvida este título: domina la superficialidad. Tiene puntos buenos y alguno incluso sombrío, pero no lo suficientemente importantes como para que la experiencia valga la pena.

La herencia de Valdemar: ¿Qué hace Oscar Jaenada en esta película? Solo podemos pensar en que este es el error que hay que perdonarle. Con eso está todo dicho. Interesará a los que gusten del cine de terror, sea cual sea su calidad. El resto, vayan a otra sala, por favor.

Apuesta-propuesta: "Ricky". El nuevo filme de François Ozon lo recomendamos tan solo a aquellos que sigan su trayectoria desde el prinicipio, y sobretodo los que tuvieran ocasión de ver "Regarder la mer", su ópera prima, con la que tiene ciertas conexiones. No es esta su mejor obra, pero sigue trazando una línea en su filmografía, tan inquietante como imprevisible. Las obsesiones de siempre (maternidad, família, etc...) y los puntos bizarros y grotescos a los que ya nos tiene imaginado, en plena renovación. Una obra menor del 'enfant terrible' francés, que aún así, es la propuesta diferente de la semana, recomendada a los cinéfilos todo-terreno y a los que hayan seguido su trayectoria al completo. Ya sabéis que alguna imagen os llevais para siempre en la cabeza y que, nos guste más o menos, siempre hay creatividad y singularidad en sus propuestas.

Es la apuesta que hacemos por vosotros de la semana. Probad, a ver qué os parece.

Tema: Duda sobre Senfield

Pregunta formulada por javi, el 23-01-2010, a las 13:33:37 h., en comentarios.

Necesito saber el nombre del tema que suena en el capitulo las fatigas de la 8ª temporada mientras el Sr. Constanza recuerda como intoxicó a su ejército.


DR. INFERNET: Se trata de una composición de música clásica escrita en 1936: "Adagio para cuerda" de Samuel Barber. Esta pieza se puede escuchar tambien en la gran película "Platoon". De aquí el guiño cómico que hace la serie a una de las mejores películas sobre la guerra de Vietnam de la historia.

El Adagio para cuerdas puede ser escuchado en muchas películas ("El hombre elefante" de David Lynch), series y programas de televisión e incluso en bandas sonoras de videojuegos.

Aquí te dejamos dos videos online sobre la pieza

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/5oAPQmzUQXI/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=5oAPQmzUQXI&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/cngbVQk2qG0/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=cngbVQk2qG0&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Atención: nos estais enviando preguntas sobre una canción de este capítulo en concreto, que ya está respondida en nuestro weblog. Ahí podréis encontrar la respuesta

https://www.culturaencadena.com/preguntas/preguntas-sobre-series/serie-glee-cancion-del-capitulo-10-temporada-1.html

En este artículo, todas las canciones del capítulo 1x10

Hola DR. SERIES....o DR. INFERNET. quisiera que me ayudara con esta pregunta: en la serie glee capitulo 10 temporada 1 "Baladas"... me puedees decir todas las canciones que salen en ese capítulo, en especial una que empieza a cantar Rachel en el auto de Will, cunado este le lleva a su casa... solo canta un pokito pero quisiera saber como se llama....y porfa trata de conseguirme como se llaman todas las canciones de este capitulo.

Pregunta formulada por lostaitus

EQUIPO MUSICA CEC: En este caso te contestamos desde el área musical de la web. Aquí tienes todas las canciones del capítulo, con el nombre de su intérprete original, título de la canción, intérprete en la serie y el vídeo correspondiente, cantado por el reparto de la serie. Estamos seguros que entre ellas encontrarás la que buscas... Si no fuera así, vuélvenos a preguntar, pero seguro la encuentras.

Canción: “Endless Love” (Studio Version)
Interprete: Glee Cast
Original: Lionel Richie & Diana Ross

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/qnfwnOp6uek/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=qnfwnOp6uek&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


Canción: “You’re Having My Baby” (Studio Version)
Interprete: Glee Cast, Cory Monteith
Original: Paul Anka

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/t3y0zh-3VJg/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=t3y0zh-3VJg&hd=1&autoplay=1{/rokbox}



Canción: “Don’t Stand So Close To Me” (Studio Version)
Interprete: Glee Cast, Matthew Morrison
Original: Police

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/kvfb8GcKAWs/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=kvfb8GcKAWs&hd=1&autoplay=1{/rokbox}




Canción: “I’ll Stand by You” (Studio Version)
Interprete: Glee Cast, Cory Monteith
Original: Pretenders

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/EY0_oVV29PM/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=EY0_oVV29PM&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


Canción: “Crush” (Studio Version)
Interprete: Glee Cast, Lea Michele
Original: Jennifer Paige

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/Hj5S1RCUDvM/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=Hj5S1RCUDvM&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


Canción: “Lean On Me” (Studio Version)
Interprete: Glee Cast
Original: Bill Withers

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/2Wpof8s5ZTg/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=2Wpof8s5ZTg&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Entrevista publicada en "La Vanguardia"

Para que se hagan una idea del personaje que les presento hoy les explicaré tres anécdotas. Sólo tres, pero les aseguro que serán suficientes. Empezó a enamorarse del cine con tan sólo tres años. A los once o doce años ya acudía él solito a las salas de cine para ver películas que no eran precisamente de dibujos animados. Finalmente, asegura retener en su cabeza más de 4.000 anécdotas sobre el séptimo arte que ha ido recopilando durante muchos y muchos años. Precisamente este el punto de partida de la primera aventura escrita de Jaume García, alguien que se define como "cinéfago" más que "cinéfilo" y que presenta el libro De cuando Indiana Jones derrotó al teniente colombo.

 

–Hábleme de la cinta blanca que da título a la película. ¿Cuál es su valor metafórico?
–Es una herramienta de mortificación. La película retrata una comunidad en la que impera un código moral inhumano, especialmente sobre los niños, que son constantemente torturados. Un pastor, tras descubrir que su hijo se masturba, lo obliga a dormir con las manos atadas. Y fuerza a sus hijas a llevar una cinta blanca en el pelo, a modo de recordatorio de su condición de pecadoras y de la necesidad de pureza.

–Pero también funciona como señal premonitoria, ¿no? Es la violencia que está por venir.
–Esa es la idea. La película se pregunta: ¿qué hizo que los niños de entonces se convirtieran en los adultos que siguieron a Hitler? Las raíces del nazismo. O, mejor dicho, las raíces del mal.

Hola, Dr. Series: Cuándo se estrenaría en Argentina la nueva temporada de 24 (la octava)? Habrá algún capitulo especial antes como sucedió la temporada pasada?. Gracias.

Pregunta formulada por RSM.



DR. SERIES: Ante todo, decir que SÍ contesto a preguntas sobre series en países que no sean el nuestro, España. Digo esto en referencia al montón de correos llegados a mi buzón desde Argentina, México, etc... asegurándome que en otras webs reconocidas de series españolas no contestan a sus preguntas cuando no se refieren a su emisión en España. Podéis preguntar desde cualquier país, escribimos desde España para todo el mundo.

No tiene mucho sentido que no os contesten, puesto que si tienes una web, digo yo que se podrá leer en todo el mundo, y estas webs querrán que las lean en todas partes. Esto forma parte de la actitud egoísta de algunos blogs, que solo quieren visitas, pero no quieren trabajar el producto, algo con lo que nosotros ni nos identificamos, ni comulgamos.

Lo único que pedimos es que nos especifiqueis canales si es posible, pero si no es así, intentaré trabajarlo, como es el caso. En cualquier caso, sois todos bienvenidos y seréis atendidos, independientemente de que hagamos este weblog desde España.

Acerca de la fecha de estreno de la temporada 8 de la serie "24" en ARGENTINA, decir que estaréis más de enhorabuena que en nuestro país, pues en España aún no hay fecha de estreno de la temporada 7 de "24", ni en la televisión de pago FOX ni en Antena 3 tv, una vergüenza.

Argentina estrenará la temporada 8 de la serie "24" el próximo 22 de febrero a las 23 horas.

En cuanto al capítulo especial antes de iniciar la temporada, decir que sí lo habrá, emitiendo en una maratón de 24 horas todos los capítulos de la temporada anterior, o en emisión diaria.

A ver si FOX España aprende de estas iniciativas.

Dr. Series: cuantos capitulos tiene la segunda temporada de LIE TO ME? o cuantos ya han sido estrenados? y para cuando esta previsto el lanzamiento de la tercera temporada.??

Pregunta formulada por Guille!

DR. SERIES:

Se emitirán 9 episodios más de la segunda temporada, para los que aún no hay fecha definitiva de estreno, aunque será en primavera, y este alargo puede hacernos pensar en una posible season 3, de la que en estos momentos no sabemos absolutamente nada. Normalmente la segunda temporada se tendría que haber quedado en los 10 ya emitidos, pero parece (sin confirmar) que serán 22 el número de capítulo de la season 2.

Los episodios que faltan se emitirán en USA a partir de la primavera, sin que se sepa aún la fecha de estreno. No sé si preguntas si se verán aquí, o en USA. Aquí en España no tenemos datos de las cadenas de cuando decidirán ponerlos, pero os informaremos debidamente cuando sea el momento.

Os dejo el link que va directo a la serie en FOX USA.

Ha llegado una nueva pregunta a nuestro buzón de música para la que no tenemos respuesta. Invitamos a nuestros lectores y usuarios a participar en ella, ya sabéis que nos encanta también que lleguen preguntas para las que no tenemos respuesta, y así hacer de este blog una comunidad de inquietos en las que todo el mundo se ayude por el bien de la cultura.

¿Qué sabes de un grupo llamado odisea de los años 1970?

Gracias

Pregunta formulada por Ramon.

Zappadict: Lo siento pero desconozco totalmente a ese grupo, podrías darnos algunos datos más que nos puedan servir de ayuda para investigar de manera más eficaz... ya sabes, del tipo ¿llegaron a editar algún disco?, ¿algún título de una canción suya?, ¿son españoles?. Igualmente invitamos a todo el que lea ésto y sepa algo de ellos, que aporte información por el bien y la cultura de todos.

MR.A.R.: Ramon, lo único que he encontrado es la web de este grupo que ameniza fiestas en latinoamerica, llamado Odisea Show. Pero no son de los años 70, y por lo tanto no creemos que sea esta la respuesta. De todas formas, te adjunto el enlace a su web y un vídeo de una de sus actuaciones, dejando la pregunta abierta a cualquiera de nuestros lectores y usuarios. Esperamos vuestras respuestas...

https://www.instinto.org/odisea.html

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/B_lx0rOHBKQ/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=B_lx0rOHBKQ&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

El guitarrista y fundador del grupo británico Oasis Noel Gallagher fue atacado en el año 2008 por un hombre que subió al escenario del Virgin Festival en Toronto mientras el grupo presentaba la canción "Morning glory". Según relató en su página web la BBC fue Daniel Sullivan, de 47 años, quien burló a la seguridad de Oasis y a la del festival, subió al escenario desde el backstage y empujó al guitarrista mientras la banda tocaba "(What's the story?) Morning Glory". Sin embargo, los guardias lo atraparon antes de que pudiera atacar a su hermano Liam, cantante del grupo; cuya reacción también tuvo que ser retenida antes de que él mismo "defendiera" a su hermano, eso si... una vez pasado el susto inicial y cuando el culpable ya estaba bien atrapado en manos de los de seguridad.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/nKzvjYu14tA/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=nKzvjYu14tA&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Los MTV Video Music Awards son unos premios creados en 1984 por el canal de televisión MTV para destacar a los mejores videos musicales del año. Originalmente, surgieron como una alternativa a los premios Grammy. Son presentados y transmitidos en vivo anualmente por MTV y CTV en Canadá y las ceremonias se han llevado a cabo en diferentes ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Las Vegas y Miami. La estatuilla entregada a los ganadores es llamada a menudo «Hombre de la Luna», ya que tiene la forma de un astronauta sobre este satélite, una de las primeras representaciones de MTV. Hasta el año 2007, el período de elección de los premios comenzaba el 1 de julio. En el año 2008, fue el público quien pudo decidir a través de Internet la lista de nominados, y posteriormente los ganadores de cada categoría. Hasta el año 2001, los MTV Video Music Awards se realizaban el primer jueves de septiembre, pero desde el 2002 se decidió transmitirlos el último jueves de agosto para evitar conflictos con el aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre. Dentro del transcurso de cada celebración anual siempre han ocurrido incidencias y conflictos de todo tipo, algunas meramente anecdóticas y otras fruto del comportamiento humano más indigno. Repasemos ahora algunas de ellas con una perspectiva absurda... puro american way of life.

CEC: Ya dimos nuestra opinión sobre la gala y los premios de los Globos de Oro, que retransmitimos en directo desde este weblog, la madrugada del domingo pasado al lunes. Aquí os dejamos ahora la opinión de otros medios en nuestro compromiso por ofrecer otras visiones, o versiones, de los mismos contenidos, hechos o sucesos, puesto que, aunque tenemos opinión sobre todo y así la reflejamos en nuestros artículos, este es un medio plural que desea que haya más opiniones reflejadas a parte de las de nuestros autores.

LA GALA DE LOS PREMIOS GLOBOS DE ORO

"Los vestidos y peinados producen una cierta sensación de monotonía, como si la belleza fuera una única manida forma de presentarse. Aparte de las psicopatías europeas como las que retrata Haneke o da vida el nazi secundario de Tarantino, el mundo no norteamericano tiene poco que decir en estas fiestas, como mucho se invita a las bellezas foráneas, Sofía Loren, Penélope Cruz o Marion Cotillard. El presentador, Ricky Gervais, puso el toque de humor británico."

DAVID TRUEBA (EL PAÍS)

"Sí que ha habido alguna sorpresilla, al menos en el apartado televisivo. Mi quiniela no ha sido demasiado acertada, la verdad, pero lo cierto es que los que han ganado se lo merecían. Reconozco que lo de Sandra Bullock me ha dejado un poco en shock (habrá que ver esa película, supongo) y que me habría gustado ver a la Bigelow imponerse al hortera de su ex marido, pero por lo demás, todo correcto. ¿Previsible? Pues como siempre, sí y no."

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/hXIseSHTyFE/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=hXIseSHTyFE&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


ALBERTO REY 'ASESINO EN SERIE' (EL MUNDO.ES)




"Si el género musical les provoca arcadas y no son capaces de ver más allá de la lógica absurda de gente que se pone a cantar sin que venga a cuento, aborrecerán Glee, premio a la mejor comedia en estos Globos de Oro. Pero si les divierte, más allá del karaoke, es una serie muy interesante que trata con bastante poca conmiseración temas como la salida del armario en el instituto, los embarazos adolescentes y su vida de mierda."

BLOG "ANÓMALO" (PÚBLICO)

Como cada semana, damos la 'voz' a otros medios y sus impresiones sobre las series que se emiten en televisión

LOS ESPECIALES DE "LOS SIMPSON" EN ANTENA 3 TV

"El día que yo muera, Homer seguirá ahí. Es como el eclipse anular de sol de 11 minutos y 8 segundos de duración que se pudo ver en parte del globo el pasado viernes, y que no se repetirá hasta el año 3043. Hablo de Los Simpson, uno de los fenómenos más extraños de la tele, y no sólo por la tez amarilla de sus personajes. La serie creada por Matt Groening hace más de 30 años es rarísima porque sigue ahí. Como el sol, el flequillo de Ana Blanco o Arguiñano."

DANIEL R. CARUNCHO (ADN)




LAS SERIES DE FICCIÓN QUE MARCAN ESTILO Y MODA

"Efectivamente, Sobre todo algunas, que hacen de su estética y la de sus personajes elementos fundamentales. Esas (no tan) pequeñas cosas son las que marcan la diferencia. Y es que no son sólo 'Sexo en Nueva York' y 'Mad Men' las únicas series influyentes en este aspecto. Sí las más obvias, pero no únicas. Además, no tienen nada que ver. 'Mad Men' es una serie 'de época' que ha impulsado el revival de su estética y, sobre todo, el concepto de la elegancia."

ALBERTO REY 'ASESINO EN SERIE' (EL MUNDO.ES)


Tras contestar todo lo que concierne al capitulo 2 de la serie "El Pacto" de Tele 5, empiezan a llegarme ahora preguntas sobre esta serie de las 7 niñas adolescentes embarazadas acerca del capítulo 1. Esta es la primera parte de las nuevas preguntas, que iré publicando durante el día de hoy. Las podéis encontrar todas en esta sección de "preguntas sobre tv", porque no se puede considerar una serie, sino una tv movie.

Hola! ¿Me podrian decir cual es la canción que cantan las chicas en el karaoke en el capitulo 1 de "El pacto"?

Pregunta formulada por Bea en el nuevo buzón del Dr. Series.

Cancion
Maria 19-01-2010 22:16:02. En comentarios.

Que canción cantan al final de la primera parte en casa de vivi? La del karaoke... es que me suena mucho y no tengo ni idea

DR. SERIES: Esta es la canción que cantan, aunque parece que han cambiado un poquito la letra de la misma. No sabemos si es para que la ministra Sinde no se queje, o por el hecho de que el Singstar la da con otra letra, pero la canción es la siguiente, que puedes ver online y a pantalla completa si quieres:

Chester - Make My Life A Little Bit Brighter

https://www.youtube.com/watch?v=IvyxTfSRvQc

Te dejamos, asimismo, la información en inglés sobre la misma, que hemos encontrado en www.youtube.com:

"A partir de ahora cuando vengas a la peluquería ... no olvides traerte la música de casa. Ah y todo original!!!".

Este es el cartel que centenares de peluquerías y centros de estética de la ciudad de Barcelona, Sabadell (Barcelona) y Lleida han colgado en el que aparece la imagen de una joven con unos discos de vinilo junto al lema citado iniciando una campaña en la que piden a los clientes que acudan con su propia música.

La SGAE pide un mínimo de 6,45 euros al mes a locales de menos de 50 metros.

Volvemos a hablar de la SGAE en la web, es el eterno retorno de una organización que no deja de darnos notícias surrealistas para comentar.


El vicepresidente de la Federación Catalana de Peluquerías y Belleza (Fedcat), José María Figueras, ha explicado que los carteles empezaron a distribuirse entre los 2.500 establecimientos que pertenecen a esta organización poco antes de las pasadas fiestas de Navidad y ya son "centenares" los que se han adherido a la campaña.

Las peluquerías catalanas se enfrentan a la Sociedad General de Autores de España (SGAE), que reclama el pago de derechos de autor por poner la radio en sus establecimientos.

La Sociedad General de Autores de España (SGAE) asegura que más de 200 asociaciones en España ya se acogen a un convenio sectorial con el que regular de mutuo acuerdo dicho pago y que está dispuesta "a dialogar con ésta o cualquier otra federación o agrupación que lo desee" para regular un pago que "no es un impuesto, sino una tarifa".

En principio, los establecimientos comerciales y de servicios no incluidos en el sector de hostelería de menos de 50 metros cuadrados han de pagar 6,45 euros al mes por la utilización del repertorio musical protegido por la entidad de gestión. La cifra se incrementa en función del tamaño del establecimiento, de esta forma, los establecimientos de más de 50 metros cuadrados llegan a pagar 12 euros al mes.

 

La entidad de gestión recuerda que "el único que puede renunciar a esos derechos es el autor y nunca SGAE", al tiempo que reivindica que "el respeto por la propiedad intelectual es una apuesta permanente por la cultura sostenible".

Medio millón de usuarios como televisiones, radios y distintos establecimientos "entienden esa defensa de los derechos de autor y hacen pago a SGAE como intermediario de los autores", apunta la entidad.

La sociedad de gestión asegura "no obligar a nadie a usar" el repertorio musical que se encuentra bajo su protección y que supone más de 5,5 millones de títulos en España.

Figueras asegura que "la situación es alucinante. Las peluquerías no viven de la música, simplemente intentan garantizar en sus salones un ambiente tan hospitalario como si nuestros clientes fueran invitados en nuestros propios hogares".

El portavoz de la Fedcat se pregunta si los peluqueros podrían, a su vez, plantearse la posibilidad de que sus clientes que aparezcan en actos públicos deban pagarles un canon por el uso público de sus peinados.

La Fedcat considera el canon de la SGAE "injusto" y acusa a este organismo de moverse sólo por intereses "recaudatorios".

Durante un concierto en Calatayud, los vio actuar el productor y ex miembro de Roxy Music Phil Manzanera, a quien le causaron muy buena impresión. Manzanera, convencido de su potencial, se ofreció para producirles un nuevo álbum, y así en septiembre de 1990 volvieron al estudio para grabar su segundo disco: "Senderos de traición" (título inspirado en la pelicula francesa "El Sendero de la Traición"). La grabación se llevó a cabo entre Madrid y Londres; algunos temas ya habían sido presentados durante la gira de "El mar no cesa", y otros como "Decadencia" y "El Cuadro II" ya hacía tiempo que habían sido compuestos como demuestran las primeras maquetas del grupo, siendo mejorados para su inclusión en el disco; destacar en ese sentido que de la canción original por ejemplo, "Decadencia" sólo conserva la letra y el arpegio de guitarra del principio. Éste resultó ser en conjunto un trabajo repleto de canciones potentes y emocionales que mostraron el progreso experimentado por el grupo.

Artículo editado con la fecha:

https://www.culturaencadena.com/series/noticias-sobre-series/sci-fi-se-convierte-en-sy-fy-universal-con-una-programacion-llena-de-novedades.html

Muchos usuarios de www.culturaencadena.com querían saber cuál era la fecha de estreno en España del volumen 5, temporada 4, de "Héroes" en España. La desinformación sobre este tema en la red era evidente, y nos pusimos en contacto con Sci-Fi, que no tenía ninguna alusión sobre el tema en su web para que nos dieran alguna notícia en firme sobre el tema.

Y tras mucho intentarlo, lo conseguimos. La jefa de prensa, de quien no vamos a desvelar su nombre por motivos obvios, nos aseguraba que el estreno de los nuevos episodios de "Heroes", llegarían el próximo mes de marzo.

En palabras de la propia jefa de prensa, y esto no lo hemos publicado hasta este momento, "En cuanto al Volumen 5 de Héroes, llegará en marzo al canal. Desde Sci Fi emitimos comunicados de nuestros estrenos en el momento que consideramos oportuno por nuestra estrategia de comunicación, como el resto de cadenas.

En cualquier caso, en el pasado Festival de Series celebrado en Madrid en Noviembre, se anunció el estreno de Héroes para esta primavera, y se publicó en numerosos medios de comunicación, así que creo que no ha habido en ningún caso falta de información por parte del canal".

Juzguen ustedes mismos, nosotros nos remitimos a aportar la información que se nos ha pasado, y a congratularnos de no tener como único dato, de que la podréis ver en primavera, lo cual nos parece una información insuficiente, más teniendo en cuenta las ganas que teníais de saber algo en firme, y de poder verla.

De todas maneras, a día de hoy, seguimos sin tener una fecha definitiva sobre el día de estreno del volumen V de la serie "Héroes" en España, y de la que esperamos poder informar en breve, cuando se haga pública.


1-. Documental "Black Music: de las cadenas de hierro a las cadenas de oro".

1.1. La raíz: TVE emitió, en su "Noche temática", documental sobre la música negra, que muchas personas estaban interesadas en ver, y una vez emitido, en recuperar. Informamos con un amplio reportaje antes de su emisión, como lo hizo TVE, pero una vez terminado, la cadena pública se lavó las manos y no atendió al montón de interesados en conseguir el documental.


1.2. Vuestras peticiones y el trabajo realizado: Culturaencadena.com recibió un alud de visitas y preguntas sobre el documental, acerca de su música, y sobretodo de cómo conseguir verlo, ya fuera online o comprando el documental. Os dimos la dirección de la página web que lo poseía, y vimos que, en un principio, no estaban dispuestos a editarlo.

Esto es lo que dijeron en un principio:

Por desgracia, aunque somos de depositarios de los derechos del documental para su difusión a través de canales no comerciales (CINENOMADA), no
poseemos los derechos de reproducción individual en formato DVD. Lo cual quiere decir que el único modo de acceder de este documental es directamente
en nuestra sede de Sevilla, calle Monte Carmelo 5 bajo, tel 954 27 28 00.

Pero quien insiste...:

Las múltiples visitas que recibieron por parte de vosotros desde nuestro weblog, y la insistencia tanto de autores de este weblog como de sus usuarios, hizo que la responsable, Mane, se decidiera a editarlo, lo cual le agraderemos trabajando con ellos para que, en el momento en que se edite, llegue al máximo de personas posibles.

"Soy fundadora y directora del Festival de Cine Africano de Tarifa, de Cinenómada y de la Mediateca Africana. Visto la cantidad de solicitudes que
hemos recibido, hemos iniciado conversaciones con una empresa española para su comercialización. Espero que podamos conseguirlo antes de la nueva
edición del FCAT 2010 (21 al 29 mayo 20101)"

Anunciado por Mane en www.culturaencadena.com, el 06-01-2010 a las 17:34:27

Dedicamos hoy la portada a poner al día todas aquellas notícias exclusivas que este weblog ha conseguido en las ultimas semanas, convirtiéndose un en medio influyente en internet, consiguiendo solucionar todos los retos que nuestra audiencia nos ha planteado, y atendiendo todas aquellas peticiones, consiguiendo resultados, que nuestros lectores nos han hecho llegar.

Por más difícil que fuera la tarea, por más problemas que nos pusieran las diferentes cadenas de tv, lo hemos conseguido.

Queremos, asimismo, felicitar a nuestra audiencia, que sigue creciendo a diario, por su comportamiento, por las inquietudes demostradas, ha sido un placer atenderos a todos. Seguiremos aquí intentando solucionar todas vuestras dudas, y todo aquello que el desastroso panorama cultural de este país os ponga difícil conseguir. Entre todos vamos a seguir consiguiendo todo aquello que nos propongamos.

Una nueva información exclusiva del Equipo CEC.

En los ultimos meses se ha hablado mucho del estreno de la ultima temporada de Lost en nuestro país, sin datos reales.

Los datos reales nosotros ya los tenemos, y vamos a contaros toda la verdad, en exclusiva:

"Lost-Perdidos" es la serie más votada en nuestro weblog, y como os dijimos, las más votadas tendrán privilegios. El Dr. Series lanza hoy una sorpresa exclusiva para todos sus seguidores con datos reales y exclusivos de este weblog, y los pone a disposición de sus fieles lectores. Se trata de saber cómo será la emisión en España de la temporada 6 de esta serie, un acontecimiento mundial, y tras las investigaciones de nuestro especialista, ya podemos daros datos claros sobre la misma:


El estreno de la temporada 6 de Lost en España y en español, se producirá en la cadena cuatro una semana después, siendo unos días de la semana más factibles que otros, y quedando descartados ya algunos.

Es falso que el estreno sea a la vez en todo el mundo. Será solo el capítulo final, el ultimo de la serie, el que se podrá ver a la misma hora en diversos países, uno de ellos el nuestro.


Descartado: Queda descartado totalmente que se estrene el mismo día que en los USA, algo con lo que algunos weblogs han jugado. Ya sabéis que en USA se estrena el martes día 2, y lo que es cierto y seguro es que en cuatro España, el estreno de Perdidos 6 se estrenará una semana después.

 


Por decidir el día de emisión: Cuatro aún no se ha decidido por una fecha concreta. Pero será entre el día 9 y el 11 (martes a jueves). Queda descartado que el estreno se produzca en viernes o sábado. La otra posibilidad que se está valorando es emitirla el domingo, a partir del 14, puesto que el resto de cadenas están pegando muy fuerte el último día de la semana. Pero es más probable que sea el 9, el 10 o el 11.


Doblados al español: Los capítulos se estrenarán doblados en español, a pesar de ser una semana después. Se hará un esfuerzo titánico por doblarlos, y no vendrán doblados de ningún otro país latino como se ha especulado. La mayoria de informaciones de otros weblogs eran falacias que solo pretendían ganar visitas. Como sabéis, no es nuestro estilo, y solo comunicamos a nuestros lectores datos reales.




Cuatro mimará la serie y ofrecerá especiales, informando también en diversos espacios de su programación: La emisión de "Perdidos" en cuatro se verá complementada por unas muy buenas promociones, más cuando en los USA ha gustado tanto la promo, que los propios creadores han querido que sea la oficial para el estreno. Y también habrá especiales, con material grabado por Raquel Sánchez Silva y el equipo de cuatro, con material aún inédito de su reciente visita al rodaje de la serie. El nuevo programa de tarde de cuatro, "lo que diga la rubia", y el resto de magacines e informativos del canal, se harán eco de la serie, e incluso hemos podido saber que se está intentando traer a algún protagonista de nuevo, cosa nada fácil a estas alturas de la serie.

Antes de cada episodio, se hará un recorrido por el anterior, e incluso no se descarta ir soltando pistas y análisis en forma en pequeñas entregas de reportajes. Lo que queda claro es que cuatro va a darle un trato exqusito a la serie, algo que no disfrutó en TVE, cadena en la que originalmente se estrenó la serie.



EL CAPÍTULO FINAL SE VERÁ A LA MISMA HORA EN ESPAÑA QUE EN LOS USA.

Está confirmado. Será de madrugada y terminará Lost, Perdidos, la serie que nos ha apasionado durante años, con un capítulo final que se podrá ver simultaneamente en muchos sitios del mundo, y en España, en cuatro, también. En estos momentos no queda claro que se pueda emitir ni con subtítulos ni en español doblado. Pero es posible.


LA NOCHE DEL CAPÍTULO FINAL, PIDETE FIESTA EN EL TRABAJO: Cuatro, además, organizará algún evento social para esa fecha en la que todos vamos a quedarnos despiertos para poder ver el último capítulo de la serie "Perdidos". Algo así como si jugase la selección española a esa hora, una fiesta repartida en más de un punto del país, aunque sea entre semana. El acontecimiento más importante de los ultimos tiempos en series de televisión ya tiene datos confirmados, y ha sido un placer ofrecéroslos en exclusiva.

INFORMACIÓN EXTRA:

En el capitulo 11 de la segunda temporada de la serie Fringe Nombrado Unearthed aparece charlie interactuando como si nada hubiera pasado lo cual me desconcerto porque no se supone que el esta muerto ? 

Entonces, mi pregunta al caso y te agradecería mucho si aclaras mis dudas es ¿es un capitulo emitido para rellenar q corresponde a uno no sacado al aire q es de la primera temporada o es un capitulo mal expuesto que muestra el mundo paralelo de la trama de fringe?

Pregunta formulada por Dark Anatomy

DR. SERIES. Se trata del episodio especial que ya hablamos en la sección de "Fringe" hace unos días, tenías la información en el weblog. Siempre que tengas una duda, mírate la sección dedicada a la serie y seguramente lo encontrarás. Si no es así, puedes contactar conmigo y lo resolvemos. De todas maneras, como ves, siempre contestamos a todas las dudas.

Te dejo el link al artículo de www.culturaencadena.com en el que hablábamos de todas las dudas que generaba la serie, y una de ellas era sobre este capítulo especial. No se puede considerar el 2x11 realmente. En el reportaje, hablábamos de la temporada 2 de Fringe en español

"La cinta blanca", de Michael Haneke, gana la partida a "Los abrazos rotos", de Almodóvar. Sin duda, la cinta del alemán es mejor que la del manchego, y es una de las mejores películas que hemos visto en el cine en los últimos tiempos.

"Mad Men", mejor serie dramática. Un premio que aplaudimos.

Christopher Waltz gana como mejor actor secundario por "Malditos bastardos", de Tarantino. Estaba cantado, y lo felicitamos por su gran trabajo.

Meryl Streep gana por "Julie and Julia", un premio con el que no podemos estar en más desacuerdo.

James Cameron, mejor director por Avatar. Muy pero que muy discutible, ¿es esto cine??? ¿En esto se ha convertido ser el mejor director de cine???

Mejor comedia del año para "The Hangover", un premio también cantado, del que no tenemos nada que oponer.


"Grey Gardens", mejor mini-serie. Había otras de la misma calidad, pero nos parece correcto premiarla

"Glee" gana el Globo de Oro a la mejor comedia, otro premio que se veía venir. Discutible, pero le reconocemos la originalidad de la propuesta, que destaca entre las otras.

Michael C. Hall gana el Globo de Oro al mejor actor principal por su papel en DEXTER. No sabemos hasta que punto habrá influído el anuncio de que tiene cáncer, pero igualmente nos alegramos, después de 4 años, ya era hora de que se lo dieran. La temporada 4 ha sido excelente, y él ha estado al nivel de siempre, o incluso algo mejor. El actor lleva una gorra que le cubre la cabeza.

La película de animación "UP" se lleva el segundo premio de la noche, en esta ocasión a mejor banda sonora.

EL ITALIANO MICHAEL GIACCHINO SE LLEVA EL GLOBO DE ORO A LA MEJOR BANDA SONORA.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/LaLegF2hAxI/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=LaLegF2hAxI&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


Julianna Margulies se lleva el Globo de Oro a la mejor actriz dramática en televisión por «The good wife», muy buena notícia para el equipo de la serie.

El premio a mejor canción es para Ryan Birghanm por «The weary kind», un tema compuesto para la película «Crazy heart».

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/K7Jf2mcSplw/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=K7Jf2mcSplw&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


Así pues, "Avatar" pierde en las primeras categorías posibles, la de mejor canción y la de mejor banda sonora...

Penélope Cruz no ha ganado el Globo de Oro por "Nine" como mejor actriz secundaria. Se lo ha llevado Mo'nique, por su actuación en la película 'indie' titulada "Precious".

Penelope Cruz se ha referido, al llegar a la ceremonia, a las víctimas de la tragedia de Haiti, asegurando que hoy no se puede hablar solo de cine.

La gala ha empezado puntual, sobre las 2 horas (hora española), con la presentación del gran Ricky Gervais. «¡Qué guapos estáis todos. Se notan los arreglos de los cirujanos plásticos», ha empezado bromeando...

 «Yo también me he operado, el pene. Me lo he dejado más pequeño. Como mis manos».

Toni Colette ha ganado por su triple papel en "United States of Tara", John Lithgow por su papel de psicópata en la temporada 4 de "Dexter" y la película "Up" se acaba de llevar el Globo de Oro a la mejor película de animación.

Seguiremos informando...Sigue la retransmisión en directo en canal plus (+), algunas radios y online en diversas webs.

Pareciera ser que las relaciones personales en estos tiempos están a la baja, hoy día no puedes hacer amigos, ya no digamos compañeros. No pretendo que la gente sea perfecta pero parece que sus ambiciones les delatan, y esto lo aprendí en el mundo de la música. Entré a este mundo pensando que la gente que me encontraría ahí sería igual a mi. Me equivoqué y es un buen trancazo contra la pared de la realidad. En la escuela es aún peor, pareciera que todos tienen su grupito y como no me gusta pertenecer a ninguno, siento que me odian.

Eso lo leí en "Así hablaba Zaratustra" en un texto que dice: "cuidado con las personas más normales, pues éstas odian a las que son diferentes a ellos y no pueden clasificar".

Qué bonita manera de convivir, se preguntarán por qué escribo esto... bueno, porque ya voy a entrar a clases y esto lo voy a vivir durante 6 meses, ojalá pase algo y se acorten las clases. No estoy quejandomé frente a ustedes como un niño, pero cada vez resulta más dificil ir a la escuela y buscar integrantes para un grupo de rock. Haciendo esto me dasahogo de tanta presión...

'Frente a Frente' es el adelanto del nuevo disco de Enrique Bunbury, "Las Consecuencias", y ha sido dirigido por J.A. Bayona y está protagonizado por el propio Enrique, la cantante Miren Iza del grupo Tulsa y Jeannete.

Dentro de un mes, el 16 de febrero, es la fecha de cuando sale el disco, pues Enrique Bunbury publicará entonces el álbum completo.

Este es el estreno del vídeo oficial del primer tema, "Frente a frente", con la letra de la canción incluída.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/2eIy648WfJQ/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=2eIy648WfJQ&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Queda,que poco queda
de nuestro amor

apenas queda nada
apenas ni palabras,

Quedan...

Seguimos con nuestro ciclo dedicado al grandioso Hesse. Colgamos un poema cuyo tema es reincidente en los escritos del genio. La juventud, su pérdida y todo cuanto queda atrás, siempre.

HUIDA DE LA JUVENTUD

El estío, cansado, inclina la cabeza
para verse surgir, amarillo, del lago.
Hago mi camino cansado y polvoriento
por las alamedas en penumbra.
El viento titubea y corre entre los álamos.
A mis espaldas, el cielo empieza a enrojecer.
Delante de mí tengo el miedo de la noche.
Y crepúsculo. Y muerte.
Hago mi camino cansado y polvoriento,
y detenida y dudosa queda tras de mí
la juventud, que baja su hermosa cabeza
y se niega a acompañarme.

Hola Dr. Series... En la nueva temporada de Medium, cual es el tema musical que le colocan Allison cuando esta hablando con el Doctor que le salvó la vida??? Me encanta esa cancion y no tengo ni idea de quien es.....Gracias

Pd. Es el Capitulo 03 de la Sexta temporada se llama Pain Killer.

Pregunta formulada por R&C.

DR. SERIES: Creemos que la canción a la que te refieres es la del siguiente video online. Confirmanoslo, y si es así, el grupo se llama Train, muy de moda en los USA, suponemos que en el año que acabamos de empezar sonarán también mucho por aquí, pues está siendo muy utilizado (y por lo tanto, promocionado) en las series (tienes algún otro video de ellos en nuestro weblog) y la canción sobre la que preguntas, "Hey Sousister". Verás que suena un poco diferente en este video, puesto que en la serie se puede escuchar una versión 'a capella'... Pero deja que la canción suene, porque seguramente la reconocerás.

Confirmanos que es esta para estar más seguros todos.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/Z2lHs94dd9E/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=Z2lHs94dd9E&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

¿Dónde está el link en la página web de telemadrid.es para encontrar la programación del artista o grupo que se emitirá cada día en el programa "Nos queda la música" de la Otra? Sólo encuentro un comentario sobre los aspectos de los que trata el programa.

Pregunta formulada por koto186

MR. A.R. - EQUIPO MÚSICA:

Lamentablemente, este gran programa está tratado muy mal en internet. Es un auténtico desastre la información que hay sobre él. Ya hemos enviado correos a Telemadrid, pero nunca han contestado.

Normalmente este era el link, pero está roto: https://www.telemadrid.es/contenidos/html.pag?pagina=pag_4

Lo mejor es que pongas en google "Programación telemadrid - Nos queda la música" y la fecha del día, y a ver lo que pillas.

Busco una música:

Es muy conocida y quiero averiguar de quien es o como se llama. Se usa mucho en peliculas, series, cuando alguien está haciendo una acrobacia, o algo referido al circo... sale en este video en el minuto 4:06 al 4:17 de fondo

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/YV5wZkmVmtI/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=YV5wZkmVmtI&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Pregunta formulada por Luuu en el buzón especializado de preguntas sobre música. Respondemos cualquier cuestión sean cuales sean las características de la música. Este es un buen ejemplo

Equipo Música / Dr. Infernet:

La música del minuto 4 es un fragmento de "El vuelo del moscardón" / "El vuelo del abejorro" / "The flight of the Bumlebee" de Nikolai Rimsky-Korsakov.

En este video se puede ver interpretada por el genial trompetista Rubén Simeó acompañado de la Banda Sinfónica Utiel bajo la dirección de Llorens Mendoza.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/UN21zxJe5fw/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=UN21zxJe5fw&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


Hola Dr Series!! ¿Sabe usted si volveremos a ver la serie MIENTEME??

Pregunta formulada por Lali.

DR. SERIES: Sí, volverás a ver la serie "Lie to me". Se encargaron 9 episodios más de la segunda temporada, lo cual ya es buena notícia, y puede hacernos pensar en una posible temporada 3. Normalmente la segunda temporada se quedaría en los ya emitidos, pero serán 22 el número de capítulo de la season 2.

Los episodios que faltan se emitirán en USA a partir de la primavera, sin que se sepa aún la fecha de estreno. No sé si preguntas si se verán aquí, o ahí. Aquí en España no tenemos ni idea de cuando decidirán ponerlos, pero os informaremos debidamente cuando sea el momento.

Tras el especial sobre las fechas de estreno y regreso de series en 2.010 que tanto os gustó, nuevo especial del Dr. Series acerca de las series más potentes del nuevo año. Hoy, primera parte de una serie de artículos dedicados al tema.

1-. Introducción y primera de las series a presentar: "Treme", la nueva serie de los creadores de "The Wire"



1.1. Introducción:

a) Regresos e ingresos de grandes nombres propios de la ficción en el 'panorama series' de 2.010

- Vuelven David Chase ("Los Soprano"), con "A ribbon of dreams", Aaron Sorkin ("El ala oeste de la casa blanca"), Steven Spielberg - Tom Hanks ("Band of brothers"), David Simon ("The Wire") e ingresa, como ya se ha comentado con acierto en el anterior artículo, Martin Scorsese.

{encadenado}

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/e99B80crU3E/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=e99B80crU3E&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

{/encadenado}


 

b) Intenciones: Parece que el 2010 viene fuerte en cuanto a producciones de alto nivel, con propuestas que vienen a ocupar el trono de las vacantes dejadas por series como "Los Soprano" o "The Wire". Aún no queda claro quien ocupará el trono de "Lost", una vez ésta termine (gran acontecimiento del año a nivel series), pero ya tenemos los nombres de las series que intentarán subir el nivel de calidad.


c) Nuevos formatos: En primer lugar, hay que apuntar que el 2010 será el año de las miniseries de lujo, que es el nuevo formato de prestigio, y de los contenidos creados por internet, una tendencia ya observada en los últimos compases del 2009. Hay que tener claro este punto, puesto que algunas de las mejores series que veremos pueden tener 2,4 o 6 capítulos, algo que ya está llevando a confusiones a los espectadores.


c) Pequeño inventario de lo más destacado (I): En los próximos días, y a través de diversos artículos, os iremos presentando, una a una, cada una de estas producciones de nivel, los trailers disponibles, la información disponible, así como entrevistas y reportajes relacionados, siempre al final de cada artículo, una gentileza de Zemanta, nuestro sistema asociado.


1.2-. Primera serie a presentar: "TREME".

Los creadores de "The Wire" vuelven, el 11 de abril, con esta serie, ambientada en el barrio del mismo nombre, de Nueva Orleans, y está protagonizada por un grupo de músicos. Simon vuelve a contar en esta ocasión con el novelita George Pelecanos o la directora Agnieszka Holland, directora del capítulo piloto.

Aquí teneis el trailer, o promoción, recién estrenada por la HBO, que parece volverá a emitir series de alta calidad, tras unos meses deambulando por la comedia ligera. Nos alegramos de ello.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/MbhMoeZMuW4/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=MbhMoeZMuW4&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Música del trailer: Wynton Marsalis featuring Yacub Addy - "Ring Shout (Peace Of Mind)"

No sé como os habéis quedado, pero yo ya tengo ganas de empezar a verla... Solo por el trailer, ya tiene pinta de ser una de las más grandes que nos esperan.

Nos faltan muchos datos sobre estas nuevas series, pero ya podemos ir intuyendo cuales serán las mejores. Seguiremos atentos a todas ellas, y os emplazo, en esta misma sección, a la presentación de las siguientes.


INFORMACIÓN EXTRA SOBRE LA SERIE, SUS CREADORES, Y "THE WIRE"

Parafraseando el título de aquel álbum de Supertramp rescato la que debe ser seguramente una de las últimas entrevistas que dio el hombre en la sombra de The Alan Parsons Project hablando del que ha sido su último trabajo en vida. Triunfó a finales de los 70 con la fiebre de la música electrónica y los sintetizadores. A medio camino entre el sinfonismo tardío de los discos conceptuales y las nuevas experimentaciones sonoras con máquinas, The Alan Parsons Project encontró un importante hueco en el mercado que se acrecentó con la vena más pop de canciones como 'Eye in the sky' o 'Don’t answer me', singles que llegaron a ser número uno en listas. Dando la cara estaba Alan Parsons, productor y hombre de estudio reconocido cuyo trabajo figuraba en discos de los Beatles o Pink Floyd, al estar en nómina de los Estudios Abbey Road. En realidad, The Alan Parsons Project eran dos: el propio Alan Parsons y un hombre en la sombra, Eric Woolfson, que como autor a sueldo contratado por el productor de los Rolling Stones había escrito canciones para Marianne Faithfull, entre otros, o el éxito para pistas de baile 'Kung Fu fighting'.

Interrumpimos momentáneamente la cadena cultural por una notícia de última hora.

El actor Michael C. Hall, el actor que todos descubrimos con la serie "A dos metros bajo tierra", y que interpreta a un asesino en serie en la popular serie de televisión "Dexter" que en España emite Cuatro, dijo ayer que ha estado luchando contra el cáncer, pero que el tratamiento ya casi ha terminado y la enfermedad está en remisión, según informa Reuters.

El actor de 38 años dijo en un comunicado a los medios que se le diagnosticó un linfoma Hodgkin, un cáncer tratable del sistema linfático. No dijo cuándo se le hizo el diagnóstico.

La última vez que le vimos en acción fue en el espectacular capítulo 4x12...

Aquí tenéis el video online de la notícia

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/6hGBtv2Xbps/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=6hGBtv2Xbps&hd=1&autoplay=1{/rokbox}




"Una enfermedad tratable y curable"

"Me siento afortunado por haber sido diagnosticado con una enfermedad inmediatamente tratable y curable, y doy las gracias a mis médicos y enfermeras por sus conocimientos y cuidado", declaró Hall.

Su portavoz Craig Bankey dijo en el comunicado recogido por la revista People que el cáncer de Hall está en remisión y el actor continuará con el tratamiento.

La ultima vez que le vimos fue en el espectacular capítulo 4x12, final de la temporada 4.




Hall tiene previsto ir con su esposa en la vida real, y coprotagonista en "Dexter", Jennifer Carpenter, quien interpreta a su hermana en la serie, a la entrega de los Globos de Oro que se celebrará el domingo en Los Ángeles, donde está nominado a mejor actor en una serie dramática y el programa aspira al galardón de mejor drama.





Planea grabar la season five (temporada 5)

Hall planea asistir a la ceremonia de los premios del Sindicato de Actores de Pantalla de Estados Unidos el fin de semana siguiente, donde él y el reparto de actores también están nominados.

Bankey dijo que Hall planea grabar la quinta temporada de la serie del canal de cable Showtime, de CBS, este año.

En la serie, Hall interpreta a Dexter Morgan, un analista de la policía de Miami que de noche actúa como asesino en serie que ataca a sociópatas.

Encuentra aquí el artículo que estás buscando

¡NUEVO RSSs de SERIES y CASTINGS de MÁXIMO ÉXITO, APÚNTATE GRATIS!


1-. NUEVO RSS SERIES + CALENDARIO GRATIS CLICKANDO AQUÍ: Todas las Noticias y Fechas GRATIS en tu E-MAIL

Recibirás TODA LA ACTUALIDAD SERIES y TODAS las NUEVAS FECHAS que incorporemos a nuestro calendario LÍDER EN GOOGLE y en INTERNET, con Primicias y Exclusivas de nuestro equipo 

¡Apúntate GRATIS AQUÍ!

2-. NUEVO RSS CASTINGS

Servicio GRATIS de MÁXIMO ÉXITO: ¡Recibe los avisos de nuevos CASTING GRATIS en tu e-mail y no llegues tarde a las convocatorias!

¿Tú también quieres estar entre los primeros en poder apuntarte a los mejores castings (y los más seguros)?

Recibe GRATIS en tu e-mail los próximos avisos de CASTING apuntándote a nuestro RSS CASTINGS GRATIS AQUÍ

Y además...

CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de TWITTER: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!

CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de FACEBOOK: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!

Cargar más artículos