Subcategorías

Películas recomendadas para ver en el cine y en televisión. Noticias cinéfilas. Reportajes sobre cine. Y sobre todo, recomendaciones para todos nuestros lectores, independientemente del género, el año en que fue rodada o cualquier otra variable, sin dejar de lado la actualidad.

La cultura encadena: series, cine, cortos.

Kike Maíllo director de cortometrajes multipremiados como Las cabras de Freud y El Perro de Pavlov, y de la serie de animación Arros Covat . Formado en la ESCAC, prepara su próximo largometraje "EVA", la primera película española de robots

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/RLL17jlP0hU/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=RLL17jlP0hU&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Argumento: Año 2041. Un futuro cercano, donde los seres humanos viven acompañados de criaturas mecánicas.

Álex, un reputado ingeniero cibernético, regresa a Santa Irene con un encargo muy específico de la Facultad de Robótica: la creación de un niño robot. En estos diez años de ausencia, la vida ha seguido su curso para su hermano David y para Lana que, tras la marcha de Álex, han rehecho su vida.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/HO-v1f7k5UI/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=HO-v1f7k5UI&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Lanzado el trailer oficial del “El último fin de semana”, la tercera película del director Norberto Ramos, y que cuenta con un casting y banda sonora de auténtico lujo. Una película que culturaencadena.com lleva siguiendo desde sus inicios ya que estamos seguros de que va a dar mucho que hablar.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/uZBUrOKIwso/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=uZBUrOKIwso&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

No os la perdais...

Stanley Kubrick volvió con "Full metal Jacket" al cine bélico, que ya había desarrollado, desde otra perspectiva. En "Senderos de gloria", con una película sobre la guerra del Vietnam que consta de dos partes muy diferenciadas: La primera muestra la instrucción militar que les anula la personalidad y en la que la sexualidad toma un papel preponderante. La segunda mitad sitúa a estos marines en pleno campo de batalla, en la ciudad de Hue durante la ofensiva del Tet.

En este marco de dolor y muerte se opera una metamorfosis final del protagonista, que como todos los personajes de las películas de Kubrick están sometidos a una dolorosa transformación, a través de su bautismo de sangre y fuego. La muerte es mostrada por Kubrick con una estremecedora frialdad (secuencia de la lenta agonía de la francotiradora del Vietcong).

Es una película casi fantasmagórica, realizada con gran rigor documental, tanto en su concepción como en su planificación, algo normal tratándose del talante perfeccionista de Kubrick. Rodada en Inglaterra, la película muestra la cara más sórdida y cruel de la guerra a través del duro retrato que hace de sus personajes, adiestrados para matar a cualquier precio, jóvenes psicológicamente indefinidos a los que se prepara para ser asesinos como única forma de probar a sí mismos su hombría.

Libros, cine, actitud crítica y televisión: la cultura encadena.

Apoyado en las investigaciones de Eric Schlosser para su 'bestseller' "Fast Food Nation" y en el libro de Michael Pollan "The Omnivore's Dilemma (El dilema del omnívoro)", el documental saca a la luz datos estremecedores sobre lo que comemos y cómo se produce y su efecto en la actividad económica y la salud del consumidor. Aunque este documental investiga la situación de la industria alimentaria en Estados Unidos, sus revelaciones hablan de una clara tendencia global, no sólo estadounidense.

El largometraje documental "Food Inc." muestra el funcionamiento de la industria alimentaria de EE.UU y los procesos que se ocultan al consumidor con el consentimiento de las agencias reguladoras y de control gubernamentales. Revela que el suministro de alimentos de EE.UU está controlado por un puñado de corporaciones que a menudo anteponen los beneficios a la salud del consumidor, al sustento de agricultores y granjeros y a la protección del medio ambiente.

Documental que supone la mayor investigación historiográfica realizada hasta ahora a propósito de la vida íntima y la carrera cinematográfica de Marlon Brando, desde sus inicios como alumno del Actors Studio hasta su progresiva retirada de las pantallas cinematográficas y su muerte el primero de julio de 2004. Sobre el actor y su legado hablan para TCM familiares, amigos y cineastas compañeros de profesión, entre ellos Martin Scorsese, Steven Spielberg, Martin Landau, Maria Schneider, Jane Fonda, Karl Malden y Budd Schulberg.

Hoy, a las 3:10 horas, en TCM Clásico.

Juliette Binoche, la actriz francesa más internacional, no se encuentra nunca donde esperamos que esté. Juliette Binoche ha ganado el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por "El paciente inglés" y ha trabajado en numerosas películas de éxito, tanto en Francia como en el extranjero, como "La insoportable levedad del ser", la trilogía "Tres colores", "Chocolat" (por la que fue nominada al Oscar a la Mejor Actriz) o "Como la vida misma".

La película que dio origen al estudio Ghibli, y una de las más difíciles de ver en Europa. Esta historia postapocalíptica de mensaje ecologista llega en una versión restaurada.

 

The bats are in the belfry
the dew is on the moor
where are the arms that held me
and pledged her love before
and pledged her love before

Chorus (you are inocent when you dream)

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/RDK7_XkGmVw/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=RDK7_XkGmVw&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Siempre recomiendo esta película a todo el mundo, pero en especial a los que quieran empezar a ver cine clásico con buen pie y no saben ni cómo ni por donde empezar, y sobretodo a los que están interesados en ver documentos que expliquen un poco el origen del declive del ser humano en la sociedad en la que hoy vivimos.

Esta noche es una buena oportunidad para recuperarla, en abierto y con las mejores condiciones posibles (la de no tener que soportar anuncios es importante), en la 2 de TVE, una cadena a la que habría que hacerle un monumento por su dedicación a los contenidos culturales y documentales, así como musicales y cinematográficos, casi en la totalidad de sus horas de emisión.

Os incluyo el trailer original de la película y una selección de escenas para ir haciendo boca mientras no llega la hora esperada para ver una de las películas más importantes, y por muchos motivos, de la Historia del cine.

Título original: The Apartment, by Billy Wilder

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/JtGgWpx9lHA/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=JtGgWpx9lHA&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

"El hombre más peligroso de América" es el retrato de una persona muy inteligente que elige permanecer fiel a sus principios de honestidad y justicia a costa de tirar por la borda su carrera y enfrentarse a largos años de batallas legales contra el Gobierno de EE.UU.

"Actrices" es una serie documental compuesta por 4 episodios de 50 minutos de duración, en los que se analizan y comparan las diferentes generaciones de actrices que componen el panorama cinematográfico y televisivo español, agrupándolas por vínculos y características comunes, y por criterios profesionales o de edad.

Veremos a todas estas actrices en cástings, ensayos, rodajes, entregas de premios, ruedas de prensa, premieres, sesiones fotográficas, promción de películas, galas, fiestas, festivales. Y contaremos con la opinión de directores de cine y televisión, guionistas, agentes de prensa, editores de revistas, directores de cásting y otros profesionales que desarrollan su trabajo en torno al de nuestras actrices.

Pero por supuesto, las protagonistas son ellas. En "Actrices" hablaremos con Carmen Maura, Maribel Verdú, Elsa Pataky, Blanca Suárez, Elena Anaya, Verónica Forqué, Macarena Gómez, Clara Lago, Michelle Jenner, Manuela Velasco, Leticia Dolera, Elena Anaya, Verónica Echegui, Aitana Sánchez Gijón, Blanca Portillo, Marta Etura.

Cerca de 50 actrices españolas que nos han contado cómo viven su profesión, que han desvelado las anécdotas más curiosas de sus carreras y que han recordado cosas que (según muchas nos han confesado), hacía mucho tiempo que no recordaban.

Y a parte de alertaros de que vayais al kiosko antes de se acabe y la podais tener para siempre en vuestra estantería de dvds, os ofrecemos la famosa 'intro' de la que tanto se ha hablado, también con subtítulos en español.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/Vx7Dh_lgIz4/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=Vx7Dh_lgIz4&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

"Elige una vida, elige un empleo, elige una carrera, elige una familia, elige un televisor grande que te cagas, elige lavadoras, coches, equipos de compact disc y abrelatas eléctricos, elige la salud, colesterol bajo y seguros dentales, elige pagar hipotecas a interés fijo, elige un piso piloto, elige a tus amigos, elige ropa deportiva y maletas a juego, elige pagar a plazos trajes de marca en una amplia gama de putos dígitos, elige el bricolaje y preguntarte quién coño eres el domingo por la mañana, elige sentarte en el sofá a ver teleconcursos que embuten la mente y aplastan el espíritu mientras llenas tu boca de puta comida basura, elige pudrirte de viejo cagándote y meándote encima en un asilo miserable siendo una carga para los niñatos egoístas y hechos polvos que has engendrado para reemplazarte, elige tu futuro, elige la vida; yo elegí otra cosa y las razones....no hay razones, ¿Quién necesita razones cuando tienes heroína?"

'Animal Kingdom', triunfadora en Sundance; 'De dioses y hombres', premiada en Cannes; 'Amor y otras drogas' y 'The Green Hornet', otro superhéroe

Tras las navidades, 'Días de cine' regresa con los estrenos de la semana, encabezados por 'Animal Kingdom', una produción australiana inspirada en la historia de una familia de delicuentes que ha recibido el Premio del Jurado en el Festival de Sundance.

Otra galardonada, esta vez en Cannes, 'De dioses y hombres', es una cinta de Xavier Beauvois que se inspira en la historia de un grupo de monjes franceses que fueron asesinados en Argelia durante los años noventa. 

Seducida y engañada por un anuncio, una vaca se obsesiona con convertirse en hamburguesa.

Bill Plympton, animador independiente de Estados Unidos, ha demostrado que es posible tener éxito al margen de gigantes como Disney, Pixar o Dreamworks.

Con un estilo cínico y transgresor, el humor surrealista y descarnado de Plympton se plasma en historias descabelladas e imposibles, con bastante sexo y cierta violencia.

Plympton ha creado ilustraciones para The New York Times, Vogue, Rolling Stone o Vanity Fair y es realizador habitual de las cortinillas de MTV, así como de varias marcas publicitarias. Ha rechazando una jugosa oferta de Disney, porque sigue apostando por lo experimental y lo vanguardista, y sobre todo, por el cine independiente.

Segundo trabajo de Doug Liman, realizador que destacó con su primer largometraje "Swingers", que traslada con éxito a la pantalla el milimétrico guión de John August, una disparatada comedia negra con la que se luce un variado plantel de jóvenes estrellas de Hollywood. Entre ellas destacan los nombres de Sarah Polley ("El jardín colgante", "El dulce despertar"), Desmond Askew, y Scott Wolf (la serie "Cinco en familia", "Tormenta blanca") y Jay Mohr ("Jerry Maguire").

Un monje de 12 años vive en la abadía de Kells, en el siglo IX. Cuando conozca al hermano Aidan, el guardián de un libro maravilloso, comenzarán sus increíbles aventuras.

Estuvo nominada en 2010 al Oscar como Mejor Película de Animación. Dirigida por Nora Twomey, cuenta dentro de su reparto de voces con el renombrado actor Brendan Gleeson, conocido por películas como "Gangs of New York" o "El bosque".

Lista de nominados a los Goya, hecha pública esta misma mañana:

- Mejor película: «Balada triste de trompeta», «Buried», «Pan negro», «También la lluvia».
- Mejor dirección: Rodrigo Cortés («Buried»), Agustí Villaronga («Pan negro»), Icía Bollaín («También la lluvia»), Alex de la Iglesia («Balada triste de trompeta).
- Mejor dirección novel: David Pinillos («Bon apetit»), Emilio Aragón («Pájaros de papel»), Juana Macías («Planes para mañana») y Jonás Trueba («Todas las canciones hablan de mí»).
- Mejor actriz protagonista: Elena Anaya («Habitación en Roma»), Emma Suárez («La mosquitera»), Belén Rueda («Los ojos de Julia») y Nora Navas («Pan negro»).
- Mejor actor protagonista: Antonio de la Torre («Balada triste de trompeta»), Javier Bardem («Biutiful»), Ryan Reynolds («Buried») y Luis Tosar («También la lluvia»).
- Mejor guión original: «Balada triste de trompeta», «Buried», «Biutiful» y «También la lluvia».
- Mejor actor de reparto: Eduard Fernández, Alex Angulo, Sergi López y Karra Elejalde.
- Mejor actriz de reparto: Pilar López de Ayala («Lope), Terele Pávez («Balada triste de trompeta»), Laia Marull («Pan negro»).
- Mejor actriz revelación: Aura Garrido, Carolina Bang, Marina Comas y Natasha Yarovenko.
- Mejor actor revelación: Juan Carlos Adubiri, Francesc Colomer, Manuel Camacho, Oriol Vila.
- Mejor canción original: «Buried», «Habitación en Roma», «Lope» y «Pájaros de papel».

- Mejor documental: «Bicicleta, cuchara manzana», «Ciudadano negrín», «Cuánto pesa su edificio, Mr. Foster», «María y yo»

¿Qué pasó con el trato justo?

¿Y con la ética pura?

¿Y los buenos modales?

¿Por qué ahora todo el mundo es un dolor en el culo?

¿Qué pasó con la 'clase'?

¿Qué pasó con "por favor, puedo"?

Y con el "Sí, gracias"?

Ahora cada hijo de puta, es una serpiente en la hierba

¡Nadie tiene clase!

Nobody´s got no class...

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/sMaMtHejDCg/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=sMaMtHejDCg&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

El crítico Richard Schickel repasa las más de 30 películas en las que ha intervenido Clint Eastwood, realizándole con este documental un homenaje.

El factor Eastwood es un largometraje dirigido por el prestigioso crítico norteamericano Richard Schickel y narrado por el gran amigo de Clint Eastwood, Morgan Freeman.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/JL1XO3Fp_3c/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=JL1XO3Fp_3c&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

'Versión Española' emite este sábado 'El Sur' dirigida por Víctor Erice en 1982, una de las películas fundamentales de nuestro cine. En el coloquio, Cayetana Guillén Cuervo conversará con el escritor Antonio Gala y con la protagonista del largometraje, Icíar Bollain, que acaba de estrenar 'También la lluvia', representante de España en los Óscar. Además, en www.rtve.es, entrevista exclusiva al director, Victor Erice.

A partir de las 23:50 horas, tres documentos para NO PERDERSELOS, en el dial 7 de Digital Plus.

Inencontrable en español en internet.

En tres capítulos esta serie ofrece la original interpretación que el filósofo Slavoj Zizek hace de grandes títulos de la historia del cine. Nos propone disfrutar del cine apreciando matices que quizás nunca habíamos detectado.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/8sFqfbrsZbw/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=8sFqfbrsZbw&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Un análisis de secuencias de películas de los hermanos Marx, de Hitchcock y David Lynch, entre muchas otras como Matrix, ayudan a Zizek a demostrar cómo opera el subconsciente del ser humano. Nos da pistas de cómo el lenguaje del cine conecta con las fantasías, los deseos ocultos y la sexualidad del espectador.

Serie que recoge diversas entrevistas realizadas a grandes personajes del cine, por el periodista de la revista Time, Richard Schickel.

Las entrevistas vienen subtituladas y tratan diversos temas, tanto cinematográficos, como teatrales, creativos o vitales.

Son documentos únicos, de archivo de Turner Classic Movies, y no se pueden encontrar en internet para ver online. De ahí nuestro aviso, para quienes estén interesados en charlas realmente útiles y de las que se puede aprender.

Hoy, entrevista al cineasta George Cukor

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/SpCnRwBIAVI/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=SpCnRwBIAVI&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

TCM CLASICO, HOY 21:30 HORAS

He tenido la ocasión de conocer, por medio del documental "The devil and Daniel Johnston", la vida de este "artista" y sinceramente, con todos mis respetos hacia su enfermedad, su "arte" deja mucho que desear. Me es imposible calificarlo como tal, aunque el documental sea un buen filme.

¿Arte? ¿Qué es el arte?...
 
Daniel Johnston tiene una enfermedad mental y posee la capacidad artística de un niño de 7 años. Su música se expresa puerilmente a través de acordes de guitarra mal tocados y textos que, no digo que no, rayan la genialidad tan solo en algunos casos. No obstante, la mayoría de los mismos no llegan al nivel. Tiene algunos destellos de lucidez, ciertas frases pueden parecer brillantes de lo ininteligibles que son. Uno se dice a sí mismo: "¡Caramba! Hay que ser muy inteligente para escribir algo tan sencillo y a la vez tan complicado". No nos dejemos engañar por nuestra cuerda interpretación... ¿Qué es lo que diferencia a Daniel Johnston del resto de enfermos mentales?

Sinceramente, después del documental he llegado a la conclusión que absolutamente nada lo hace ser especial. NADA.


"The Tourist", del director de la excelente "La vida de los otros", contra "La posesión de Emma Evans", entre otros estrenos en los cines de nuestro país, en la última cartelera del año.

‘Días de cine’ despide 2010 con un programa en el que repasará lo mejor del año que termina. El equipo del programa echará la vista atrás y elegirá las diez mejores películas extranjeras estrenadas este año en nuestro país, así como los actores y actrices más relevantes. Además, repasará lo mejor del cine español de este año –películas, directores, actores…-.

Pero ‘Días de Cine’ no se olvida de la cartelera y también tendrá tiempo para ocuparse de los estrenos más importantes de este fin de semana, como ‘The tourist’.

Del director de ‘La vida de los otros’, Florian Graf Henckel von Donnersmarck, llega 'The tourist', una película de intriga, amor y peligro protagonizada por Angelina Jolie y Johnny Deep.

Felix Viscarret habla de su corto Canciones de Invierno, de 2002. También responde a las preguntas de Juan Zavala, dentro del especial de "El Corto y Cálido Verano", el programa que premia en metálico la creación en forma de cortometrajes, de TCM España.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/ke7MMU8Xvg8/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=ke7MMU8Xvg8&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

"Océans" es la película documental más cara de la historia del cine, con más de 50 millones de euros de presupuesto, ocho años de trabajo, cuatro de rodaje y las más innovadoras técnicas de grabación. Sus directores son Jacques Perrin y Jacques Cluzaud, nominados al Oscar al mejor documental en 2003 por "Nómadas del viento".

Algunos de ellos emitidos por el canal de tv cultural de www.culturaencadena.com, durante estos últimos días del 2010, y los primeros del 2011, los diferentes canales activos de Canal + emiten una selección de los mejores cortos de animación emitidos durante el año: Logorama, Pixels, Videojuego, Noche blanca, Muzorama, El hombre del Gordini, Spin, Reulf y Babioles.

CEC, siempre con los cortometrajes y la animación.

Hoy nos quedamos con "Muzorama", un cortometraje de animación 3D basado en el universo del dibujante francés Jean-Philippe Masson alias Muzo.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/1wJLX7Q5tVw/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=1wJLX7Q5tVw&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Consulta los pases de todos estos cortos en www.plus.es


La venganza de los árboles de Navidad (Treevenge)

ARGUMENTO

Abatidos a golpe de hacha y sierra, trasladados lejos de sus hogares, atados y colgados boca abajo y expuestos a una humillante decoración: esto es lo que piensan los abetos el día de Navidad, cuando la mayor parte de la humanidad festeja la fiesta "del amor y la paz". Hartos de su desgraciado destino, han decidido vengarse.


Noche de paz (Douce nuit)

Piezas: Noche de paz

ARGUMENTO

Comedia de humor negro en la que se nos muestra al verdadero Papá Noel: maleducado y cabezota, poco amante de la navidad y los niños, fumador y bebedor, harto de su trabajo.

Consulta más pases en www.plus.es


Es Navidad (This is Christmas)

ARGUMENTO

Un hombre indignado y una mujer enfurecida frente a un banquete navideño. Él con un cuchillo, ella con una pistola. ¿El motivo? Las chirivías están exquisitas, y él no las quiere probar.


Consulta pases de cada uno de los cortos, en www.plus.es

Una guerra desencadenada por un malentendido (y "sorprendentemente" parecida a la de Irak) es el germen de esta comedia irreverente que ha llegado a estar nominada al Oscar al Mejor Guión Adaptado.

Director también de EL ESPANTAPÁJAROS, cortometraje nominado en la XVII Edición de los Premios Goya.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/fjvTtrslKYU/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=fjvTtrslKYU&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

"My architect, a son´s journey", es un retrato en forma de biografía artística del arquitecto Louis Khan contado por su hijo, que lleva a cabo un viaje de dos años por todo el mundo para conocer la obra de su padre y quién era realmente.

'Balada triste de trompeta', de Álex de la Iglesia, obtuvo en el Festival de Venecia los Premios a la Mejor Dirección y al Mejor Guión. La rivalidad de dos payasos por el amor de una bailarina. Protagonizada por Antonio de la Torre, Carlos Areces y Carolina Bang, cuenta también con la presencia de Sancho Gracia y Santiago Segura.

'Tron Legacy', es la secuela de 'Tron', película estrenada en 1982 en la que por primera vez el cine se acercó al fenómeno de los videojuegos. Jeff Bridges recupera su personaje de la primera entrega después de 28 años.

Cher y Cristina Aguilera se enfrentan en 'Burlesque', un musical que supone el debut en el cine de Aguilera.

Además, 'Film Socialisme', la última de Jean-Luc Godard, y 'Ladrón de bicicletas', el último capítulo de la trilogía que hemos dedicado al neorrealismo italiano.

Escenas para comparar los estilos de dos genios absolutos: Jean Luc Godard y François Truffaut.

"LEMMY CONTRA ALPHAVILLE" vs. "FAHRENHEIT 451"

Dos películas excelentes de la nouvelle vague, recomendadas por www.culturaencadena.com

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/YXxTwZN7dCk/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=YXxTwZN7dCk&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

2009. Historia General de la Imagen II. Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid.

'Versión Española’ emite este sábado ‘Crimen ferpecto’, una comedia negra y surreal como la vida misma protagonizada por Guillermo Toledo, Mónica Cervera y Luis Varela, entre otros, y dirigida por Álex de la Iglesia.

Protagonista y director, ganador del León de Plata en las categorías de Mejor Dirección y Mejor Guión por ‘Balada triste de trompeta’, su última película, compartirán coloquio con los espectadores del programa presentado por Cayetana Guillén Cuervo.

"CRIMEN FERPECTO"

- o como matar a la mujer de tus sueños, digo... pesadillas"

¿Qué ruedan Marion Cotillard y David Lynch en Shanghai? ¿Qué hace Jude Law medio desnudo en un hotel de Paris?... Las grandes marcas del lujo contratan directores de cine y estrellas para rodar sus campañas publicitarias.

La tendencia no es nueva: David Lynch ya trabajó hace 20 años para un perfume de Calvin Klein, pero nadie dijo entonces que aquello fuera cine...

'When you´re strange' es el documental que Tom DiCillo ha dedicado a The Doors. Con Johnny Deep como narrador, en la cinta se sigue la trayectoria de la banda estadounidense desde sus inicios hasta la muerte de Jim Morrison.

'Todas las canciones hablan de mi' supone el debut en el largometraje de Jonás Trueba. Una película que habla de cómo el desamor puede tener su lado entrañable.

'Días de Cine' aprovechará, además, que se acerca el final de 2010, para hacer un extenso balance de lo que ha sido la década cinematográficamente hablando, tanto para el cine internacional como para el español. Y también a repasar, en la habitual sección de DVD, lo que ha sido la ficción televisiva en esta década que termina.

También recordaremos a John Cassavettes, el padre de los cineastas independientes norteamericanos, al cumplirse 40 años del estreno de 'Husbands' y en el 75º aniversario de su nacimiento.

Para ver el programa en castellano y para más información podéis dirigiros a la web del festival dhfestival.org y elegir el idioma.

Recuerda, la entrada es LIBRE y GRATUITA. Si vives cerca o en Santa Coloma de Gramanet, "pásalo".

No se trata sólo de cine, este Festival destaca por el montón de actividades que propone, algo que aplaudimos.

El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Santa Coloma se organiza a partir de la plena convicción de que “cada mujer, hombre, niña, y niño, para materializar su pleno potencial humano debe ser consciente de todos sus derechos humanos, civiles, culturales, políticos y sociales” (Resolución 49/184 de la Asamblea General de la ONU).

Una recomendación absoluta de www.culturaencadena.com

Del 9 al 11 de diciembre de 2010.
Entrada libre y gratuita a todas las actividades.

La oferta de ocio de más valor de este fin de semana, si vives cerca de Sta. Coloma, Barcelona o puedes desplazarte.

dhfestival.org


 

Es un honor para www.culturaencadena.com presentar el II Festival Internacional de Derechos Humanos de Sta. Coloma de Gramanet, una iniciativa que no sólo apoyamos y difundimos para todos nuestros lectores, sino que admiramos, aplaudimos y seguiremos de cerca.

La cantidad y variedad de actividades programadas, la calidad de todo lo que se presenta, la causa que se defiende y las ganas que le pone el equipo responsable, hace que esta sea, para CEC, algo más que una recomendación para todos sus lectores.

Resumen de la 23ª entrega de los Premios del Cine Europeo de Tallin, celebrados el 4 de diciembre de 2010, donde la última película de Roman Polanski, recomendada anteriormente por este portal, arrasó.

Los "European Film Awards" se conceden anualmente por la Academia de Cine Europeo para reconocer la excelencia en las producciones cinematrográficas. Son los más prestigiosos premios paneuropeos también conocidos como 'los Oscars europeos'

'The Ghost Writer', el thriller político del director francés Roman Polanski, se ha adjudicado hasta seis galardones --mejor película, director, actor, guión, dirección artística y composición musical--, convirtiéndose así en la clara triunfadora de los European Film Awards.

"Desmadre a la americana" ("National Lampoon's Animal House") fue un hito del cine, una película realizada por un equipo de guionistas y actores con apenas experiencia en la pantalla. Celebraba la rebelión de la juventud, el no conformismo y la cerveza. Un éxito de taquilla por sorpresa, que rompió las reglas de Hollywood y estableció un nuevo baremo de la comedia en la pantalla.

El transgresor director Jo Sol dirige "Fake orgasm", un largometraje provocativo en el que reflexiona sobre algunos conceptos comúnmente aceptados como la virilidad, la lívido o la "barbie superstar", para después cuestionarse la verdad de algunos clichés y prejuicios sexuales.

Una película sobre sexo, mentiras, arte y otras reflexiones que obliga a concebir un cambio de perspectiva para evolucionar hacia una sociedad más abierta y sin tabúes sobre la identidad sexual y el género.

Trailer del Filme "Socialisme" (2010), dirigida por Jean-Luc Godard y protagonizada por Robert Maloubie, Patti Smith, Jean Marc Stehlé, Catherine Tanvier, Christian Sinnige

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/7c1Gu12EVdQ/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=7c1Gu12EVdQ&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Alan Alda, que se hizo famoso por su papel del capitán Pierce en la serie de televisión "M.A.S.H", nació en el seno de una familia del mundo del espectáculo en 1936. Creció cerca del escenario y el teatro donde su padre, el actor Robert Alda, consiguió un gran éxito.

Tras vencer en su lucha contra la polio de niño, Alan empezó a interesarse por la escritura y la interpretación cuando estaba en el instituto. Después de graduarse en la Universidad de Fordham, donde estudió Lengua Inglesa, Alan se casó con Arlene Weiss en 1957 y se dedicó a buscar trabajo como actor.

Además de su conocido trabajo en televisión, Alan ha trabajado como guionista, director y actor para la gran pantalla. Escribió el guión y dirigió "Las cuatro estaciones"; y ha interpretado papeles de lo más diverso en "Misterioso asesinato en Manhattan", "Delitos y faltas" y "El Aviador". Por su actuación en esta última película obtuvo una nominación al Oscar al Mejor Actor de Reparto.

El programa de TVE 'Días de cine' adelanta este jueves las novedades de la semana en la cartelera, empezando por 'Biutiful', uno de los estrenos más esperados. Su director y su protagonista han hablado para 'Días de cine'. El espacio de La 2 también se detendrá en la figura del director y guionista Mario Monicelli, fallecido este martes.

'Biutiful', la nueva película de Alejandro González Iñárritu y que cuenta con Javier Bardem como protagonista, es uno de los principales argumentos de 'Días de cine' para este jueves 2 de diciembre. El espacio de La 2 dirigido por Gerardo Sánchez ha entrevistado al director y al actor en dos lugares diferentes, Londres y Madrid. La película, que se ha rodado en Barcelona y que cuenta con la colaboración de Televisión Española, supone el primer trabajo del cineasta mexicano tras su 'divorcio artístico' del guionista Guillermo Arriaga.

Esta es la historia de un hombre en caída libre. En viaje a la redención, la oscuridad ilumina su camino. Conectado al otro mundo, Uxbal es un héroe trágico y padre de dos niños que, al sentir el peligro de la muerte, batalla contra una dura realidad y un destino que va en su contra para poder perdonar, perdonarse, por amor y para siempre.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/WWgnpBS2-Zw/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=WWgnpBS2-Zw&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Madrid, 22 de noviembre de 2010.- Tras dos semanas de duro e intenso trabajo a orillas del frío Cantábrico, finalizó el rodaje principal de El último fin de semana, la tercera película de Norberto Ramos del Val, que se encuentra actualmente en proceso de montaje. Doce días de rodaje en los que al director le ha bastado con encomendarse a la diabólica trinidad conformada por John Carpenter, Sam Raimi y Armando de Ossorio para plasmar su personal visión del cine de género con la ayuda inestimable de un exclusivo equipo técnico mínimo formado por Martínez de San Mateo (responsable del sonido de cintas como La espalda de dios o Carne de gallina) y la maquilladora Ana López Villar. En Madrid se quedaron la diseñadora de vestuario Marta Fernández Tapias y el guionista Javier Sánchez Donate (Torre, El Soñador).

Encuentra aquí el artículo que estás buscando

¡NUEVO RSSs de SERIES y CASTINGS de MÁXIMO ÉXITO, APÚNTATE GRATIS!


1-. NUEVO RSS SERIES + CALENDARIO GRATIS CLICKANDO AQUÍ: Todas las Noticias y Fechas GRATIS en tu E-MAIL

Recibirás TODA LA ACTUALIDAD SERIES y TODAS las NUEVAS FECHAS que incorporemos a nuestro calendario LÍDER EN GOOGLE y en INTERNET, con Primicias y Exclusivas de nuestro equipo 

¡Apúntate GRATIS AQUÍ!

2-. NUEVO RSS CASTINGS

Servicio GRATIS de MÁXIMO ÉXITO: ¡Recibe los avisos de nuevos CASTING GRATIS en tu e-mail y no llegues tarde a las convocatorias!

¿Tú también quieres estar entre los primeros en poder apuntarte a los mejores castings (y los más seguros)?

Recibe GRATIS en tu e-mail los próximos avisos de CASTING apuntándote a nuestro RSS CASTINGS GRATIS AQUÍ

Y además...

CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de TWITTER: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!

CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de FACEBOOK: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!

Cargar más artículos