Hola, me gustaría saber la opinión del Dr. Series sobre la nueva versión de la serie "V", la versión de este 2009, "Los Visitantes - The Visitors", y cuando volverán a emitir nuevos capítulos de la serie y por qué han emitido solo 4, si es que va mal de audiencia o qué pasa. Gracias.

Pregunta formulada por Damián.

Dr. Series: La serie V 2009 tiene 12 episodios en su temporada 1, y 10 en la temporada 2.

CONSULTA LA EXCLUSIVA DE WWW.CULTURAENCADENA.COM SOBRE LA TEMPORADA 3

DR. SERIES: La nueva versión de la serie "V" de 2009 volverá el próximo 30 de marzo de 2.010, esa será su fecha de estreno. No hay una razón de audiencias o nada por el estilo, ya estaba programado así, en una especie de estrategia, no sé si muy buena, de que se corriera la voz sobre la serie, lo que ofrece y lo buena que es, según los responsables. Este 2009 se han emitido los 4 primeros episodios, tal cual estaba previsto.

Opinión: Se trata de una serie bien hecha, pero "palomitera". Es decir, ofrece lo que promete, lo que supongo los fans buscan, unos buenos efectos especiales, unas tramas con emoción para quien se meta en ella, y por mi parte, solo puedo decir que está bien hecha. Es muy blockbuster, muy comercial, aunque tiene algunos puntos de interés que podría explotar mejor si quiere convertirse en una serie más de culto, aunque no creo que sea su intención.

"V 2009 - Los Visitantes" tiene pinta de querer ofrecer espectáculo, emoción y buenos efectos especiales. Y lo consigue. Los puntos interesantes se encuentran en el hecho de que los extraterrestres saben perfectamente cuales son las debilidades humanas, y si exprimieran más lo manipulable que es nuestra raza, para hacerse con el poder del mundo, creo que la serie estaría muy bien orientada.

Hasta ahora ha quedado claro que van a por las grandes potencias mundiales del momento, empezando por los Estados Unidos y siguiendo por el superpoblado y hoy en día influyente oriente, distinguiendo cuales son las debilidades de unos y otros para hacerse con el poder de nuestro planeta. No sabemos muy bien como lo saben, ni donde lo han estudiado, pero poco importa a sus seguidores, creo yo.

Si la serie trata estos temas del poder, y lo une con los de ser diferente, con el atractivo de no saber quien es un humano y quien no, si juega bien sus cartas (como la que tiene con el chico humano y la chica extraterrestre que se sienten atraídos) y además explota bien todo lo que ya está llevando a cabo con satisfacción, podría convertirse en una serie mucho mejor que su predecesora, aunque nunca tendrá el impacto y la originalidad de aquella, factores que, si nos ponemos a comparar, siempre la derrotarán.

Hay que ver como sigue, pero creo que será un buen producto de entretenimiento, y lo dicho, creo que han emitido solo 5 capítulos para captar las reacciones del público ante un remake de una serie mítica, para ver qué se dice en foros virtuales y reales, y que no les pase lo mismo que sucedió con el remake de "El coche fantástico", que no fue bien de audiencia.

 

Como siempre hacemos una vez a la semana, ojeamos las críticas de series aparecidas en otros medios y de las que nosotros aún no hemos hablado, para que todas tengan su espacio en nuestro weblog.

"PSYCHOVILLE" (BBC), UNA DE LAS SERIES DE CULTO DE LA TEMPORADA

"Compuesta (por ahora, porque continuará) por siete episodios tirando a cortos, es una de las series de culto de esta temporada. Concebida como una mezcla de thriller, parodia y monumento al mundo de los freaks, es una mezcla loca de 'Little Britain' y 'Delicatessen', con gemelas gordas que se dedican a pujar en eBay desde un sótano mugriento, señoras que acunan muñecos y un payaso que convierte a Krusty en un componente de la Kelly Family."

ALBERTO REY 'ASESINO EN SERIE' (EL MUNDO.ES)

"PSYCHOVILLE", LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE LA CADENA BBC

“Sus fans están de enhorabuena, pues ésta es otra serie de la BBC que parece ser que no se quedará en su por ahora única temporada .y tendrá continuidad. Los siete episodios de 'Psychoville' a muchos les supieron a poco. Ahora queda esperar a ver qué tal es la segunda temporada de esta serie tan curiosa.”

ALBERTO REY 'ASESINO EN SERIE' (EL MUNDO.ES)

"BONES", UNA DE LAS MEJORES "COMEDIAS" DE TELEVISIÓN

“Vuelve hoy viernes "a la hora de siempre" a Fox (cómo me gustan las promos de Fox). Es una de las mejores comedias (es una comedia), que los personajes tienen vida y pensamientos propios (y no como los muermos sombríos de CSI), que los secundarios son muy buenos, que los psicólogos son mejores (tanto Wyatt como Sweets), que tiene una pareja que conecta (y no como la de Castle)... En fin, que se besen ya. Pero de verdad.”

ROSA BELMONTE (ABC)

DIFÍCIL HACER RANKING CON MEJOR SERIES DE LA DÉCADA

"Es una lista de la que es difícil quitar algún título, pero en la que también hay ausencias imperdonables. Da un poco la sensación de que a Garron se le olvida que la década empezó antes del 2005, que en los primeros años del período sin nombre también se hizo buena TV y, aunque ponga en el top 1 a 'Los Soprano' (una obviedad), se olvida de 'A dos metros bajo tierra', una serie que ha marcado a la audiencia mucho más que 'Damages' (puesto 5)."

ALBERTO REY 'ASESINO EN SERIE' (EL MUNDO.ES)

EL RANKING CON LAS MEJORES SERIES DE LA DÉCADA

"Perdidos ocupa el noveno lugar en el ranking de mejores series que ha realizado The Hollywood Reporter. Una temporada más en la que también nos hemos quedado perdidos muchos espectadores incapaces de seguir los argumentos creados por J.J. Abrams. ¿Saben qué serie ocupa el primer lugar de esta liga de campeones de la televisión? Los Soprano, seguida por El ala oeste de la Casablanca. Lástima que ambas se hayan dado por terminadas."

JAVIER ARIZALETA (DIARIO DE NOTICIAS)

"IMAGINE", SERIE DE HBO PENSADA SÓLO PARA INTERNET

“No es que HBO no quiera emitirla. Es que está pensada para la Red. Para que el espectador navegue, elija los materiales fragmentados de una historia y reconstruya el argumento. La arquitectura de la historia es particularmente complicada y perturbadora. Hay, por ejemplo, cubos donde en cada una de sus paredes puede seguirse la misma escena desde distintas esquinas."

Me gustaría que el Dr. Series me dijera:

1-. Cuando vuelve la serie "FlashForward" con nuevos episodios en 2010, y cuando es el final de esta temporada 1.

2-. Qué cree que ha pasado con la serie, puesto que se dice que ha parado y que es mala, pero a mi me tiene enganchado.

3-. Si cree que podrían cancelarla.

Gracias por estar siempre ahí disponibles.

Pregunta formulada por Mario V.

DR. SERIES: Hemos hablado ya muchísimo, en la sección que tenemos dedicada a la serie, sobre lo sucedido. Pero te contestaré, resumiendo un poco...

1-. FlashForward vuelve el jueves 4 de marzo con nuevos episodios en USA. Es de suponer que en cuatro, que es la cadena que da la serie en España, lo hará unos pocos días después. La primera temporada, si todo sigue como decían que estaba, terminaría en mayo.

2-. La idea es genial, y el piloto fue casi perfecto. Pero a partir del episodio 1x04, la serie pega un bajón absoluto que es, en gran parte, un monumental error de guión. No sé si el problema ha sido que hay demasiados episodios por emitir, pero la verdad es que hay que ser muy mal guionista para cargarse una idea tan buena como esta y no saber aprovecharla. Insisto en que la idea es buenísima, lo de los minutos de inconsciencia, y que si se lo curran, pueden remontar y hacer que sea una serie potente. Pero ahora nos invade la decepción, por las razones ya argumentadas en anteriores artículos, que encontrarás en la sección de FlashForward. Normal que te tenga enganchado, no estás solo, y es que la idea es muy buena, y lo que si que hacen (casi lo único ya) es dejarnos con un buen enigma al final de cada capítulo para que vemos el siguiente.

 

Esta noche a las 22 horas se emite en la 2 el segundo filme de la colaboración, hoy terminada, entre el genial director de cine Alejandro González Iñárritu y uno de los más grandes guionistas de nuestros tiempos: Guillermo Arriaga. Una obra maestra absoluta llamada "21 gramos" y que casi todo buen aficionado al cine ya ha visto. Sean Penn y Naomi Watts son los protagonistas de una película que nos cuenta, de forma magistral, diversas historias de las que vamos viendo fotogramas sin orden cronológico y que, llegados a un punto concreto de la película, se cruzan y unen de forma mágica. Este es el sello idenfitifactivo de la unión entre estos dos genios, que nos dió tres de las más grandes películas de esta última década: "Amores Perros", "21 gramos" y "Babel".

La estructura de "21 gramos" es muy complicada, sobretodo para ellos. El objetivo era que cada una de las escenas que estamos viendo, no tuviera nada que ver con la anterior. Así, como espectadores, asistimos a un puzzle de escenas de diversos personajes que en los compases iniciales parecen no tener nada que ver. Aún así, todas tienen intensidad, y el producto siempre tuvo nuestra confianza, desde el primer minuto de metraje, pues veníamos de ver su anterior filme, "Amores Perros", que nos venció y convenció.

En la primera media hora de metraje, asistimos pues al visionado de una colección de piezas aisladas que finalmente forman un rompecabezas donde hay, a través de una deconstrucción de la historia, una construcción emocional hecha de piezas totalmente incongruentes la una con la otra.

Si la estructura a nivel cinematográfico es difícil, el tema central del filme es duro: la pérdida de los hijos, algo de lo que Iñárritu, desgraciadamente, sabe. La película está dedicada a su desaparecido hijo Luciano, convirtiéndose en un tema personal. Sabiendo esto, y que estamos en un tema muy melodramático y que puede irse a un lado muy manipulador y chantajista, más cuando el director está subjetivizado, podíamos preveer lo peor. No fue así: Iñárritu siempre convence, y jamás sentimos que nos vende, que nos manipula.

A esto agreguémosle que es la primera película que Iñárritu dirige en yanquilandia, exiliado del cine mejicano y de su país, en un idioma que no es el suyo, con un presupuesto más grande, y con el ego subido por las críticas y los premios recibidos. Todo estaba a punto para que fallase, y sin embargo, la película es excelente, siendo lo único discutible su final, que tampoco es tan importante para que el espectador disfrute y con el que yo no me siento defraudado.

Lo importante en esta película es todas aquellas preguntas que nos crea en nuestra cabeza. Todos los fuertes dilemas morales en los que nos sumerge y el peso existencial en el que nos sumerge. El hecho de enfrentarnos a nuestros más grandes miedos, a la pérdida, a los problemas de salud importantes, a nuestras creencias y la integridad de las mismas, a nuestros sentimientos, experiencias sentimentales pasadas y presentes, a la vida en sí misma, en todo su esplendor y en toda su tragedia. Aquellos que la han visto ya saben que es una película que no solo engancha, sino que conmueve, para bien y para mal, que nos sitúa en el ojo del huracán de la vida, y que a pesar de ser una auténtica tragedia, deja lugar a la esperanza y, sobretodo, espolea a aprender y a seguir viviendo, al perdón, a la redención, al derecho de sentir y a todos aquellos temas que realmente nos importan y que el buen cine debería siempre retratar y explorar como es el caso de esta auténtica maravilla, una de las mejores películas que he visto en mi vida.

LA MAGIA DEL CINE DE IÑARRITU Y ARRIAGA

 

Alejandro González Iñarritu empezó a contar historias en la radio. La gente escuchaba su programa no por las canciones, sino por las historias, provocativas y espirituales, que se contaban entre ellas. Ahí fue donde empezó a aprender cómo mantener a la audiencia enganchada durante 3 horas y entretenerla. Lo único que le molestaba en esa época era hacer publicidad.

Iñárritu no cree en las escuelas de cine, sino en que el cine está en la vida. Desarrolló el guión de su ópera prima, la grandiosa y sorprendente "Amores Perros" porque estaba harto de hacer publicidad, no le gustaba, pues él no quería vender, sino contar. Esta es una línea importante de su aún pequeña filmografía: siempre tenemos la sensación divina de que este cineasta no nos quiere vender nada, sino que nos quiere contar, a diferencia de otros realizadores, como por ejemplo Amenábar, que sería para mí el máximo representante de estos directores que a la vez que me quieren contar historias, me quieran vender algo que yo, como espectador, no deseo comprar.

Guillermo Arriaga, su compañero de creaciones por aquel entonces, y guionista de sus 3 películas hasta el momento (estamos a la espera del estreno de su nuevo filme "Biutiful", ya sin guión de Arriaga, estaba desarrollando el guión "Perro Negro, perro blanco", que interesó a Iñarritu. Lo más difícil de estos geniales guiones de Arriaga siempre es la credibilidad de los personajes (conseguida finalmente) y que las diferentes historias de diversos personajes sin nexo aparente, coincidan finalmente en un punto de espacio y tiempo. A la vez, esta dificultad, una vez vistos los resultados, no sólo son creíbles, sino admirables.

La cámara de Iñárritu siempre está sujeta a 3 preguntas que siempre se hace el director:

1-. ¿De qué trata esta escena?

2-. ¿Desde qué punto de vista está contada esta escena?

3-. ¿Cómo la cámara puede ayudar a sentir a la audiencia eso que quiere decir?

The Rolling Stones Tour of the Americas '75 es el nombre para el tour de conciertos de la banda británica destinada a Sur y Norteamérica en el año 1975.

Esta fue la primera gira de los Stones con el nuevo guitarrista Ron Wood después que Mick Taylor renunciara a la banda. El Tour de las Américas 75 no esta asociado a ningún álbum recién lanzado, ya que comenzó casi 7 meses después del lanzamiento del último disco de estudio It's Only Rock'n Roll, así que os preguntaréis, algunos, el por qué de esta pequeña cita a esta gira.

Lo interesante se encuentra en dos puntos:

1-. El anuncio de la gira fue tan famoso como la gira en si misma. El 1 de mayo en la "conferencia de prensa" en Manhattan, la banda sorprendió a la prensa cuando tocaron "Brown Sugar" en la parte trasera de un camión en Broadway, cuestión que más tarde grupos como AC/DC y U2 emularian más tarde.

2-. La segunda mitad de los años 70 fue una era de shows extravagantes, como los de Elton John, Alice Cooper y Queen. En esta época se presentaba un nuevo formato de los Stones, con un habitual acto teatral y la presencia de un falo inflable llamado 'Tired Grandfather' (El Abuelo Cansado), ya que a veces tenia disfunción eréctil. Esto representó una nueva ruptura en la relación Jagger/Richards, ya que el pragmático Richards consideró todo esto como algo totalmente superfluo y distractivo para la música.

Pero una vez más, Jagger astutamente interpretó las tendecias del mercado. Además ideó un nuevo anuncio para la gira, basado en la forma común de las bandas de jazz de Nueva Orleans, donde el baterísta Charlie Watts fue el encargado de diseñan una flor de loto para anunciar cada show, lo que sirvió para promocionar el tiempo de las giras y dio más protagonismo a los otros miembros visibles de los Stones.

Son muchas las ocasiones en las que los músicos puros y duros no tienen el olfato suficiente como para ver según qué cosas, o el sentido de ellas mismas. Siempre admiraré a los que arriesgan, a los que se ponen delante, a los que toman la iniciativa, porque esa es una actitud rock, y digan lo que digan, la música es mucho más que tan sólo música, y el rock es mucho más que sólo rock. Algo que los amantes de la música nunca entenderán, no sé si por una imposibilidad o por una obsesión desmediada hacia las composiciones o los instrumentos. Muchos rockeros consideran que estos artistas se venden al público, pero yo quiero afirmar que arriesgarse, apostar, tener iniciativa, es pura actitud rock, y que hay cerebros que llegan mucho más allá que otros y visualizan mejor lo que hay que hacer para tener un grupo, y por ejemplo, seguir triunfando a los 65 años de edad.

Lo que para mí sí está claro, le pese a quien le pese, es que muchos músicos han podido disfrutar de muchas cosas más que no solamente su música gracias a que ha habido alguien como Jagger que ha sabido hacer ese trabajo de acogida, de reinventarse de cara al público, y yo personalmente aplaudo a Jagger, todo un cerebro, como también he aplaudido siempre las decisiones de otros personajes con ciertas iniciativas en boca de todos, léase Axl Rose, léase Bono, etc...

En 1977 el álbum en vivo Love You Live documentó en parte de este tour. La épica canción "Memory Motel" de el álbum de 1976 Black and Blue también se describe el viaje en un sentido emocional.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/7so3BNXUE0I/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=7so3BNXUE0I&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

 

 

ARTÍCULO EDITADO: YA TENEMOS DATOS CONCRETOS SOBRE EL ESTRENO DE SMALLVILLE 9 EN ESPAÑA. CONSULTALOS EN ESTE LINK (FOX) y AQUI (CLAN TV)

Participa en nuestra encuesta sobre LEX LUTHOR Y SMALLVILLE, TEMPORADA 10

ARTICULO EDITADO, CONSULTA LAS NOVEDADES:

FECHA DE ESTRENO OFICIAL CONFIRMADA y otros datos oficiales DE LA TEMPORADA 10 DE SMALLVILLE


Me gustaría conocer cuándo se emitirá la novena temporada de Smallville en España, en concreto en La 2. Muchas gracias. Un saludo, Dr. Series.

Pregunta formulada por Nameniss

DR. SERIES: Es pronto aún para saberlo. De momento no hay fecha de estreno de la temporada 9 de "Smallville" en España, ni en la 2 ni en ninguna otra cadena digital.

Por ahora, TVE emitirá durante el mes de diciembre la temporada 8, de marts a viernes a las 21 horas, y repondrá la serie desde la primera temporada, los lunes también a las 21 horas.

Hemos remitido tu pregunta a RTVE, pero no nos han contestado. Insisto en que suponemos que aún es pronto, porque la novena temporada se estrenó en los USA este mismo otoño, y cuya temporada está aún en curso.

Como datos importantes, y positivos, mientras esperas su emisión en español, decirte que la audiencia de "Smallville" se ha mantenido estable y fiel al producto, y que incluso consiguió un récord de audiencia. Además, en 2010 habrá una película de interés, Sobre el capítulo Society (Sociedad), los productores decidieron adaptarlo al cine junto con el capitulo Legends.

El 5 de febrero de 2010 habrá, además, un episodio especial de doble duración titulado "Absolute Justice", que confirma la buena salud de la serie.

 

Chandleriana(4)


Prescindí de los servicios de Moe y su corte de trobadores esa mañana y decidí que podía afeitarme en casa. El resultado fue un pequeño corte en el ángulo derecho de la mandíbula que me restañé con un pedacito de papel higiénico. Desayuné un par de cafés con tostadas mientras me fumaba un Camel y escuchaba la radio. Podría ser que sonara Powder your face with sunshine, de Dean Martin, pero no estoy en condiciones de asegurarlo. Había dejado el traje cuidadosamente colgado la noche anterior y lo volví a cepillar antes de salir. Lustré los zapatos. En la radio dieron el boletín de noticias. Tendría que comprarme una televisión, como todo el mundo, pero a la radio es más fácil no prestarle atención. Me miré en el espejo antes de salir de casa. No era la cara que esperaba tener de joven pero podía servir. 

Pasé a recogerla a la puerta del estudio, hacia las diez. Había un poco más de niebla esa mañana, las colinas estaban amortajadas y el sol parecía calentar menos que el día anterior. Me esperaba junto a la enfermera alemana. Llevaba puesto un discreto traje sastre color beige, un pañuelo azul celeste en la cabeza y unas gafas de sol blancas. Llevaba un minúsculo bolso de mano, a todas luces superfluo. Toqué el claxon dos veces. Ambas vinieron hasta el packard y yo bajé para abrirle la puerta. 

Me gustaría saber cuando se estrenará en FOX la segunda temporada de "In Treatment", ya hace más de un año de la emisión de la temporada 1 y aún no se sabe nada. Por otro lado, saber también si hay intención de emitirla en abierto en alguna cadena de España.

Y si me pudiérais comentar muy por encima sobre su carrera en el cine, lo agradecería.

Pregunta formulada por Tears

DR. SERIES: En lo que a la serie respecta, que es mi área, te diré que FOX parece haber olvidado la serie, y aún no sabemos cuando se emitirá la segunda temporada (fabulosa, y sobre la que tienes extensos artículos en este mismo weblog). Una vergüenza.

Emitirla en abierto no creo ni que se lo haya planteado ninguna de nuestras intelectuales cadenas de tv, y si algún día la emiten, supongo que será para cubrir huecos de madrugada, y porque se verán obligados a comprarla en un pack donde irá algo más comercial. Dudo que se emita jamás, es demasiado buena.

EQUIPO CINE DE C.E.C.: No podemos recomendarte ninguna de sus películas con ímpetu, pues ninguna de ellas nos ha hecho sentir que estábamos ante el mismo Rodrigo García (hijo de García Márquez) que el que conocemos de "In Treatment" o del de pilotos de otras grandes series.

Su última película, "Passengers" es lamentable, indigna de un hombre con tanto talento en las series, y nos hizo dudar del que pudiera tener para el cine. Algo no cuadraba, y en el pasado Festival de San Sebastián, por fin, pudimos una película más que correcta, incluso notable, pero que aún no se ha estrenado, extrañamente, en nuestro país. Se trata de "Mother and Child" y cuenta entre sus más grandes atractivos con dos interpretaciones portentosas de las sublimes Annette Bening y Naomi Watts. Esperemos se estrene pronto entre nosotros, porque esta sí es buena.

Sus películas exploran mucho el universo femenino, pero ni su ópera prima, "Cosas que diría con solo mirarla" (que hoy se ve muy envejecida) ni su siguiente apuesta, "Nueve vidas", nos parecen obras redondas o a un nivel demasiado alto, a pesar de contener elementos interesantes de diversas historias que, levemente, se afectan las unas a las otras.

El mejor Rodrigo García lo encontrarás en "In Treatment", los diversos capítulos dirigidos y guiones en los que fue una pieza importante de la grandiosa "A dos metros bajo tierra", el piloto de la excelente serie "Tell me you love me", su colaboración en "Carnivale" (de todas estas series tienes artículo explicativo en este weblog), y en "Mother and Child", su nueva película, que esperemos se estrene pronto en nuestras carteleras.

Y por supuesto, la temporada 3 de "In treatment", que esperamos para la próxima primavera, después de pasar un vía crucis por saber si continuarían con la serie.

Canal Plus sigue mimando a las series, estrenando reportajes de producción propia en los que podemos ver material inédito sobre cada una de las series en emisión en el canal digital de tv.

Este vídeo ya lo podéis encontrar, completo, en CEC TV, nuestra sección de vídeos en culturaencadena.com

Con motivo del estreno en Canal + de la Segunda temporada de "True blood", la cadena digital hará un repaso a todo lo hemos aprendido sobre esta nueva generación de vampiros que consumen sangre sintética. Analizarán sus costumbres, sus preferencias...También se darán a conocer algunos de los secretos de los próximos capitulos con la ayuda de sus protagonistas.

Hoy sábado, en Canal Plus a las 19:40 horas.

En el interior del artículo, tenéis todos los pases del reportaje, puesto que hay repeticiones durante todo el mes, repartidos por toda la plataforma digital.

Fecha de estreno de la temporada 2 de "True Blood" en España:

PRE-ESTRENO: 25 DE DICIEMBRE, CANAL PLUS.

ESTRENO y emisión regular: 4 DE ENERO, CANAL PLUS.

¿Es verdad, Dr. Series, que "Crepúsculo" se convertirá en una nueva serie de televisión?

Pregunta formulada por Atiza.

DR. SERIES:
No se ha confirmado. Según el portal Starpulse.com, los productores estarían negociando, pero no queda claro. Parece que los actores de la saga cinematográfica querrían seguir en el cine, aunque las ofertas de las que se están hablando, son muy altas, con lo cual puede que finalmente se sientan tentados.

Según parece, se trataría de un spin-off de las películas, protagonizado por Robert Pattinson (Edward) y Kristen Stewart (Bella), y podrían cobrar 1.78 millones de dólares por episodio.

Veremos, pero de momento no hay nada confirmado.

¿Qué pasa con la serie THE IT CROWD? ¿Habrá season 4 de "Los informáticos"? Me encantaba esta serie, una de las mejores series británicas de la actualidad.

Dígame Dr. Series que la serie sigue y que se estrena pronto... ¿Cuando???

Gracias por su labor de respondernos a todas y cada una de nuestras dudas.

Pregunta formulada por Raquel

Artículo editado: ya hay fecha: 25 de junio de 2010

DR. SERIES: Según las últimas informaciones, SÍ habrá cuarta temporada de "The IT CROWD", aunque no te lo podría asegurar al 100 por 100. Pero es casi seguro que sí, aunque no hay fecha. El tema está en que los responsables han estado trabajando en otros productos, y han dejado la serie aparcada. Pero todo indica, por las informaciones que me van llegando sobre el tema, que o se han puesto ya a trabajar en una cuarta temporada, o están a punto de hacerlo. Informaremos puntualmente cuando haya algo en firme.

 

¿HAY ALGUN MODO DE CONSEGUIR TODOS LOS EPISODIOS DE ESTA SERIE INGLESA QUE PASARON POR VIA DIGITAL EN LOS 90?.

EN MI OPINION ERA MAGNIFICA PERO SOLO HE PODIDO CONSEGUIR LOS PRIMEROS CAPITULOS COMPRANDOLOS EN UK.

GRACIAS Y SALUDOS.

Pregunta formulada por Javier en "preguntas sobre series - últimos comentarios"


 

DR. INFERNET: Lamentablemente editadas en DVD solo hay las temporadas 1 y 2 que puedes comprar en www.amazon.co.uk



Si te interesa conservarla, es posible grabar los videos de youtube en formatos avi o mpeg siempre que sea para uso personal (nunca para comercializarlo o publicarlo sin permiso de los legítimos propietarios).

NOTA: Post editado con la posible respuesta correcta.

Parece que dany, dueño del blog https://habladuriasymassandeces.blogspot.com, ha encontrado la respuesta. Pedimos a Nerian, la persona que hizo la pregunta, que nos diga si es el filme que buscaba. Ajuntamos el cartel y un vídeo (este al final de este artículo)

Hace unos años vi un film español y desconozco su titulo! me podriais ayudar a recuperarlo? en la portada sale 1 tipo con un insecto posado en su cabeza. MUCH gracias.

Pregunta formulada por Nerian

Pedimos la participación, una vez más, del resto de internautas y lectores encadenados, para ayudar a Marina y a cascudita entre todos.

Hola me gustaria saber que significaba el final de esta pelicula, pues me quedé con la duda, ...al final cuando Maria y su marido van al cementerio y al irse aparece un coche con un afgano y los sigue... que significaba? gracias.

Pregunta formulada por Marina

Hola, podrías explicarme el final de "Un burka por amor"? Qué pinta
el hombre ese en el coche que realiza una llamada mientras salen todos
del cementerio??....es q no entiendo nada!!!! Gracias!!

Pregunta formulada por cascudita

DOSIS: Hola, Marina y cascudita, aquí tenéis el artículo, que tan educadamente nos habéis demandado, la hemos recibido también en el buzón, pero fue justo cuando nos quedamos colapsados por una avalancha de visitantes inesperada.

De todas maneras, nosotros como responsables no podemos hablar de finales de series ni de películas, aunque nuestros usuarios sí podrán ayudarte en la zona de comentarios, avisando claramente de que se habla de un final, y que por lo tanto, una parte importante de la trama va a ser desvelada.

Pedimos pues, la colaboración del resto de lectores y usuarios para la respuesta que busca Marina, pero advertimos al resto que no lea la zona de comentarios de este artículo, para que el final no quede desvelado.

¿Quien quiere ser el primero/a en opinar?

Los comentarios a este artículo pueden ser SPOILER.

Los internautas convocan una manifestación

Los internautas han convocado una manifestación a través de la Red para protestar por el resultado de la reunión mantenidacon la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, sobre el cierre de webs que atenten contra los derechos de propiedad intelectual.

El encuentro con titular de Cultura, transmitido en directo vía Twitter, ha generado una avalancha de Tweets, bajo la marcas "manifiesto' y 'manifestación' y también de varios grupos de protesta en Facebook, que ha derivado en la convocatoria de movilizaciones para mañana viernes en varias ciudades españolas, como Madrid, Valencia y Barcelona. En Madrid, los internautas protestarán frente al Ministerio de Cultura.

Ya sabemos que el PP no deja pasar una sola oportunidad de pillar nuevos votos (único objetivo de sus declaraciones), y esta vez tenía un caramelo muy apetitoso que no tardaría en devorar. Así que ya los tenemos a todos aquí, y por supuesto, han aprovechado para comparar a los piratas de internet con los piratas que secuestraron a los pesqueros, pues hay ciertas informaciones que hay que ir refrescando. Además, sabiendo que Sinde tiene tantos amigos, esta oportunidad era única.

No falta entre sus declaraciones una nueva petición de dimisión, que es el vicio más destacado de este partido, y es que esta vez el PSOE se lo ha puesto a huevo.

FUENTE: PÚBLICO.ES

El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, afirmó hoy que la ministra de Cultura, Angeles González-Sinde, debería dimitir porque "claramente ha sido desautorizada " por el presidente del Gobierno y ella, junto con todo su equipo, "han quedado en evidencia". "Garantizaron que el proyecto de Ley no cambiaría ni una coma y ahora el presidente ha dicho que quizá lo cambie", explicó.

En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, González Pons dio la bienvenida a la "rectificación" que ha realizado el Gobierno después de "haber metido la pata gravemente" aunque lamentó que todavía "no la han sacado" porque José Luis Rodríguez Zapatero no fue ayer "muy claro" cuando aseguró que no se cerrará ninguna web que facilite descargas no autorizadas. "Ha dicho que no se cerraba sin autorización oficial pero el Ministerio pretendía no cerrarlas sino limitar acceso a las webs sin autorización oficial", argumentó.

"Las leyes ya existen, pero los piratas están muy dotados"

En este punto el dirigente del PP hizo un símil con la situación de los pesqueros en aguas jurisdiccionales amenazadas por la actividad de los corsarios: "En este caso de Internet, los piratas tienen la fragata y la Policía española es la que va en un esquife".

 

A estas horas, ya todos los interesados habrán leído o escuchado que Zapatero ha desautorizada a Sinde respecto al tema de cerrar webs. Podéis leer la notícia al final de este artículo.

Pero nosotros nos preguntamos...: ¿Miente de nuevo Zapatero en un intento de frenar todo el barullo que se ha montado? ¿Va esta vez a cumplir lo que dice? ¿A qué obedece realmente este anuncio del presidente del Gobierno?

Vamos a refrescar un poco la memoria de nuestros encadenados y a hacerles pensar solo un poquito. En primer lugar, recordemos por qué nombró a Sinde y cómo empezó a gestarse todo esto.

MES DE ABRIL, 2009: Informaciones aparecidas en EXPANSION, EL PAÍS Y LIBERTAD DIGITAL (para que no haya sospechas de fuentes, un poco de todo):

1-. Zapatero quiere medidas contra las descargas antes de que Biden llegue a España

El nombramiento de González-Sinde y el acelerón que pretende darse a las negociaciones para impedir las descargas P2P en España parece tener una razón: agradar al Gobierno de Obama y Biden.

2-. Las páginas 'web' que permitan descargas serán perseguidas en España

Habrá control de las descargas por Internet pero sin agobios. La industria cultural española ha renunciado a la aplicación de la llamada ley Sarkozy, el modelo francés de la persecución de las descargas de archivos, que había sido hasta ahora su santo y seña en las negociaciones que mantienen con los operadores de telecomunicaciones, agrupados en Redtel, para regular esta materia. La última propuesta de la industria audiovisual, representada por la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, renuncia a la persecución de los más de ocho millones de internautas que realizan descargas de vídeos y música por Internet, y se centra en la persecución de las páginas web que facilitan los enlaces que permiten esas descargas.

3-. Desacuerdo frontal entre las 'telecos' y las gestoras de derechos de autor

Las negociaciones de los representantes de los operadores de telecomunicaciones (Redtel) con los gestores de derechos de autor y los proveedores de contenidos (La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos) impulsadas por el Gobierno, que busca un acuerdo de todos los sectores para regular las descargas en Internet, están en punto muerto.


Tras leer estos 3 pequeños puntos, y ahora con la lectura del artículo de hoy, que cada uno saque sus conclusiones y se responda a preguntas como la de ¿A qué obedece esta reacción, de nuevo populista, de Zapatero? Nosotros ya hemos pensado de todo, y quede claro que no somos de derechas, ni de ningún partido, no nos gusta criticar por criticar, pero este Gobierno, y lo siento en el alma, es un circo que, además, está desesperado por "vender entradas".

Hemos escogido el artículo de hoy del diario Público, porque siempre sabremos mejor qué es lo que quiere comunicarnos Zapatero a través de él...

 

Atención especial a quien decidirá si una web debe ser cerrada o no...

Aclarar que lo extraemos de www.microsiervos.com tal cual porque consideramos que son los mejor informados respecto a este tema:

El rechazo frontal a la creación de un comité de expertos que podría decidir el cierre de una web sin que mediara decisión judicial alguna está por todas partes, pero aquí van algunos enlaces que he podido ver hoy y que me parecen interesantes para centrar el asunto a mayores de la anotación de Alvysobre la reunión con la ministra de cultura.

David Bravo lo vuelve a dejar todo muy claro en este encuentro digital en EcoDiario:
Esta reforma permite que una Comisión del Ministerio de Cultura -y no un juez- sea la encargada de decidir si en una página web existe o no vulneración de derechos de propiedad intelectual, teniendo capacidad para cerrarla.

Nacho Escolar aclara el procedimiento:
Si existe una denuncia y la comisión considera que merece ser bloqueada, hablará con los servidores donde se aloje esa web para que la descuelgue de la red. ¿Y si la página está en un servidor de fuera de España? Según Corral [Guillermo Corral, director general de política e industrias culturales], la solución consistirá en obligar a los operadores españoles, a Telefónica a Vodafone o a Ono, a que bloqueen desde sus máquinas el acceso a sus servidores.

Proyecto de Ley de Economía Sostenible sobre internet: una chapuza jurídica insostenible, largo pero recomendable análisis desde el punto de vista legal.

Uno de los aspectos esenciales para hacer crecer un blog o una web de noticias en internet y mejorar su posicionamiento en los buscadores, así como atraer a nuevos lectores, es comunicar lo antes posible a toda la red que nuestros artículos se han actualizado. Para llevar a cabo este fin existen varias herramientas, pero en el artículo de hoy trataremos la más básica y sencilla. Se trata de las webs con herramientas de multiping online. Estas webs, entre otras cosas proporcionan la posibilidad de hacer ping a varios blogs, directorios y buscadores de forma automática y gratuita teniendo que indicar únicamente de que web se trata y, en algunos casos, añadir el feed principal que queremos notificar.

En el contexto de posicionamiento web, 

¿Qué es hacer ping? Se llama hacer ping a una web de indexación (generalmente un buscador, directorio o comunidad de blogs) a la acción de avisar a dicha web de que se ha producido un cambio en la nuestra, ya sea por la inclusión de nuevos artículos, o por la mejora de alguna de las secciones que la conforman.

¿Qué es entonces hacer multiping? Es hacer ping a varias webs a la vez con una sola petición.

¿Para que sirve hacer ping o multiping? Para avisar rápidamente a tantas webs de indexación como sea posible de que nuestra web se ha actualizado, ya que las webs de este tipo, de indexación, se dedican a recorrer internet en busca de novedades, pero dada la ingente cantidad de información que se genera diariamente no pueden hacerlo lo rápido que sería deseable. Así suele pasar que personas que no hacen ping de sus artículos no reciban visitas de buscadores hasta pasados unos días, cuando la novedad ya ha dejado de serlo.

¿Es imprescindible hacer multiping? ¡Sin duda!, es absolutamente necesario para una web que se actualice diariamente. Pero no es imprescindible hacerlo con herramientas de web online, hay otras técnicas que trataremos en otros artículos.

¿Cuantos más pings haga, mejor? !Cuidado¡ Hacer demasiados pings puede considerase spam, aunque a día de hoy es muy difícil que suceda, primero porque las webs con herramientas multiping no permiten enviar varias veces seguidas la misma petición (es necesario que pase un tiempo) y segundo porque las web de indexación también están protegidas contra este tipo de ataques, así que no hay que preocuparse demasiado por este tema. Nosotros aconsejamos hacer ping para enviar un determinado paquete de cambios a la vez.

¿Cuáles son los mejores sitios para hacer ping para mi blog?

Interrumpimos nuestra cadena cultural de forma excepcional para sumarnos a esas 210.000 entradas en internet que apoyan el siguiente manifiesto. Ahora ya somos 210.001.

 Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web. Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet. Culturaencadena.com siempre se alineará con aquellos que defiendan las libertades.

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

La recomendación de la semana: "Adventureland" es la nueva película de Greg Montola, director de la ya muy estimable "Supersalidos", una película que muchos descartaron por el título ( y no nos extraña), pero donde ya apuntaba maneras. Bien, pues esta nueva película lo confirma todo.

 Lo único negativo que queremos destacar, nada tiene que ver con la película en sí: queremos denunciar que no se ha estrenado ninguna copia en versión subtitulada en Barcelona cuando precisamente va dirigida, justamente, a aquel público que ve el cine en versión original subtitulada.

De nuevo, felicitar a los distribuidores, han conseguido un nuevo despropósito con este filme que no dudamos en recomendar a todos aquellos que no vayan de maduros por la vida y puedan permitirse el lujo de ver una brillante película que, insistimos, no va dirigida al público más joven. En esta se reduce el tono escatológico de aquella, y se nos ofrece un producto, lo crean o no, sensacional.

Al final del vídeo, Carlos Boyero recibe una pregunta sobre cuáles son las mejores series españolas. Que nadie se pierda la respuesta, tanto la del crítico como la de su invitado, Antonio Muñoz de Mesa, un periodista que nos cae muy bien. En cuanto a series, es destacable también la opinión sobre la nueva serie de la HBO, que estrena Canal Plus, "De culo y cuesta abajo". Boyero se carga, en Canal Plus, dicho estreno, y eso es algo que hay que apreciar de la cadena de pago, puesto que...¿alguien se imagina a Matías Prats cargándose la película que va a emitir esa misma noche Antena3? Un sano ejercício, sí señor...

Además, en cuanto a los últimos estrenos de cine, crítica positiva, nada más empezar el vídeo, a "Paranormal Activity", la última película de Fernando Trueba que la Academia ha decidido enviar a los Oscar de este proximo año (triple crítica) y lo nuevo de Ken Loach, con Eric Cantona de protagonista.

A continuación, puedes ver el video on line, y a pantalla completa, si así lo deseas. Disfrútalo, es un buen programa y esta semana está muy divertido e interesante.

 

Llega el final del año 2.009 y la que nos espera a partir de ahora con la de listas de "lo mejor de la década" va a ser insoportable. No creo que tengamos que sufrir tanto como cuando supuestamente terminó el siglo pasado, pero preparémonos para soportar todas las listas que nacerán durante este último mes del año de esa estúpida manía del ser humano y los medios de comunicación de buscar, siempre, "lo mejor de una época".

Total, una auténtica estupidez, una tras otra, pero que podemos aprovechas para debatir un poco, reirnos un rato o, sobretodo, observar alguas contradicciones de este tipo de listas, que siempre generan una estúpida controversia.

Así, comienzan ya a elaborarse los rankings correspondientes a lo mejor que se ha visto en televisión durante este tiempo en ficción o series. De esta manera, The Hollywood Reporter ha abierto fuego con su lista de las diez mejores series de los diez últimos años, encabezada por "Los Soprano".

Otra cosa de la que empiezo a hartarme es de oír a todo el mundo decir que "Los Soprano" es la mejor. No digo que sea mala, ni mucho menos, pero parece que viste muy bien. Di que estás viendo la serie de David Chase, y quedarás como un auténtico intelectual. Y me gusta la serie, sin llegar a la admiración general, pero sé de muchas personas que no han aguantado ni al final de la primera temporada y sin embargo van diciendo que es la mejor cuando se les pregunta.

Así pues, esta elección ha puesto de acuerdo a la mayoría de los seguidores de series que no discrepan en que ésta, "por su caracter pionero", sea la mejor ficción de la década. Digo yo que debería haber otras razones, pero se han quedado en lo pionero. Quiero recordarles que la pionera de la HBO fue "Oz", aunque fuera anterior y no tuviera éxito... datos que, en principio, no le importaban a esta clasificación, almenos a priori.

Lo mismo ocurre con "El Ala oeste de la Casa Blanca" o "Curb your enthusiasm", aunque la lista propuesta por The Hollywood Reporter, que se ha basado en el mérito artístico y su contribución al género, y no en las audiencias (esta lista sí me interesa para ver el nivel humano de la década), ha despertado también algunas críticas.

Así, muchos no comprenden que en el ranking entre "Modern Family", una nueva comedia de la ABC que ha cosechado gran éxito de crítica y público desde que se estrenara en septiembre, porque sería demasiado pronto para que estuviera incluida en un ranking de este tipo. Digo yo que si es de la década, una serie iniciada en 2.009, también debe tener su lugar. O en todo caso, deberían añadir que esta es una lista sobre las series de la década que lleven varios años en antena... No entiendo la polémica en cuestión. Por cierto, véanla, es muy buena.

Polémico también el puesto noveno que ocupa "Perdidos" después de ser una de las ficciones más exitosas de los últimos tiempos a nivel mundial. ¿Donde está la polémica? Si mal no he leído, habíamos quedado que el éxito no importaba... 

Más críticas: algunos echan en falta que en la lista no figuren títulos como "A dos metros bajo tierra", "Sexo en Nueva York", "House", "Mujeres desesperadas", "The Wire” o "Cómo conocí a vuestra madre", entre otras.

Curiosa es también la ausencia de series británicas...

Total, aquí tenéis este primer

TOP TEN DE LAS MEJORES SERIES DE LA DÉCADA

1- "Los Soprano"

2- "El Ala oeste de la Casa Blanca"

3- "Larry David - Curb your enthusiasm"

Antena 3 emite a las 22:15 horas el desenlace de la película para televisión “Un burka por amor”, en el que María y Rashid quedan atrapados en Afganistán tras robarles en la frontera el pasaporte y todo el dinero que tenían.

Ahora tendrán que volver a casa de la familia de Rashid y convivir con ellos bajo el mismo techo, a pesar del rechazo que estos sienten hacia María.

Rashid tendrá que buscar trabajo y María verá cómo va pasando el tiempo y desapareciendo las posibilidades de salir de allí. La joven tiene miedo de que, al final, aquello le resulte normal y se "acostumbre" a un país que ya está bajo total dominio talibán.

María tendrá otro hijo en Afganistán, pero un día decide que no puede más y decide llamar a su hermana Rosa, para que la ayude. Serán ésta y un empleado del consulado los que intenten sacarlos del país. Pero no será un camino fácil y tendrá, por seguridad, que ocultarle el plan a su marido.

Cuatro repone la premiere de la sexta temporada de "House"

Vuelve “House” (Cuatro, 23:20 horas), quien con la ayuda de Wilson, decide dar un paso adelante y terminar de una vez por todas con su adicción a la vicodina. Para ello, el médico ingresa en un psiquiátrico con el propósito de rehabilitarse. Éste es el punto de partida de la esperada sexta temporada, cuyo primer capítulo recupera la cadena.

“Roto” (6ª temporada) presenta a House en tratamiento para tratar sus alucinaciones en el Hospital Psiquiátrico Mayfield, aunque rápidamente se dispondrá a abandonarlo declarándose a sí mismo sano y curado.

El doctor que se ocupa de su caso, no está de acuerdo con esta decisión y fuerza a House a permanecer en tratamiento retirándole el permiso para su salida hasta que él lo considere oportuno. Desde este momento comienza una batalla de poderes entre House y su médico en una inteligente partida llena de engaños y mentiras.

A continuación, la cadena repondrá dos episodios de la cuarta temporada: “Solo” y “Elegidos para la gloria”

Bryce, el ayudante de Olivia, en busca de su "FlashForward"

Lo que primero me llamó la atención de Stravaganzza fue su nombre, que sin duda alguna me atrajo; después descubrí que se trataba de un grupo español, que además parecía el típico proyecto paralelo de músicos que tocan en otras bandas más conocidas, sólo por el placer de ampliar sus inquietudes o miras artísticas y experimentar con otros estilos de musica para no encerrarse en las limitaciones que a veces implica estar en una única banda. Decir que tocan una música oscura,técnica y muy bien producida que si no fuera porque las letras estan cantadas en castellano nada les delataría acerca de su denominación de origen cañí.

Voy a hablar brevemente de ellos. Nacen a finales del 2002 aunque sus componentes ya habían tocado juntos en otras bandas o proyectos anteriores y no es hasta unos meses más tarde que la formación queda consolidada. Su música toma como referencias el black metal y el power metal quizás aunque podemos encontrar elementos progresivos, melódicos, góticos, melancólicos, orquestrales y numetaleros también muy presentes. Todo ello ejecutado con un sentido muy técnico y una producción moderna de gran factura. Quizás lo que choque y a la vez los aleja del black metal es que la voz no es gutural como suele ser habitual en ese género. sino que es la típica voz aguda más habitual de un grupo heavy en un sentido más tradicional.

La imagen del grupo tambien es un poco variopinta; aparecen con distintas indumentarias de índole oscuro e incluso algo maquillados. En directo se hacen acompañar de un violinista, un teclista y una corista e incluso pueden meter pequeñas performances dentro de su actuación como aquella bailarina pintada y desnuda que aparecía con ellos en el concierto que dieron para Radio 3. El núcleo de la banda lo forman Pepe Herrero (guitarra y orquestraciones) y Leo Jiménez (voz); este último conocido por haber estado en la banda heavy Saratoga durante 7 años aunque actualmente ya no esté con ellos.


Extraído del archivo de RTVE. La banda de Matthew Ballamy nos visitó en 2001 para ofrecernos un concierto en el que interpretaron esta canción, incluida en 'Origin of Symmetry', el disco que publicaron en aquel año.

Para ver on line, disponible a pantalla completa.


Muse estuvieron en Barcelona y en Madrid, y yo también. Lo sé, soy un enfermo de este grupo, pero peor es ser un creyente kamikaze. Me dispongo a emitir un breve texto sobre mis impresiones generales de ambas actuaciones, que espero nuestros lectores encadenados complementen...Esta es solo mi visión de dos noches maravillosas.

Antes de pasar al apartado musical, decir que la sensación general que me queda de ambos directos es la de haber estado en dos fiestas de intensidad similares. El público se lo pasó en grande, y yo también. Destaco, asimismo, un hecho puntual por personal: Nunca antes había estado en el Palau Sant Jordi, y la verdad es que es impresionante.

El espectáculo: En ambas actuaciones, más allá del espacio en el que se desarrollara el concierto, podemos hablar de una escenificación del directo espectacular, con unas plataformas que se elevaban y luego bajaban, unas pantallas donde se proyectaban sus caras para la gente que estaban más lejos, etc... Algunos pensarán que Muse están entrando en la zona de "Stadium Rock" pero yo creo que es necesario todo este engranaje puesto que con sólo 3 personas encima del escenario, si no hay un poco de parafernalia, todo es demasiado estático y yo soy de los que apoya que se dé espectáculo.

Las guitarras y el piano: Al escuchar el nuevo disco, yo eché de menos que hubiera más "riffs" de guitarras de esos que les caracterizaban; sin embargo, en el concierto, donde tocaron todos los temas del disco a excepción de 3, hubo un guitarreo constante. Esto tuvo su contrapartida, puesto que fue el piano el instrumento al que acabé extrañando. Los que hayan visto el dvd de Wembley sabrán de qué estoy hablando. La parte orquestral del disco, eso sí, la suplen con el piano.

Repertorio: 19 canciones, y más allá de la selección (cualquiera me parecería perfecta), quiero destacar que Muse también cuida el hecho de que no vayamos a escuchar su disco, porque para ese tipo de conciertos, yo personalmente me quedo en casa. Al final de muchos temas incluyen variaciones, hacen punteos de guitarra, improvisación de bajo y de batería, parece que la canción acaba y sin embargo sigue... Esto convierte sus directos en algo irrepetible, con lo cual sus coleccionistas, como es mi caso, siente que tiene que ir al concierto porque si no, se está perdiendo parte de la producción musical del grupo.

Sin bajones: destacar que en sus conciertos no hay bajones, como en la mayoría. Cuando tocan temas lentos o se dedican a lo más instrumental, la intensidad, la calidad y el nivel no bajan. Incluso quiero destacar otra sensación, que es única, pues solo sucede con Muse: parece que estés por momentos en un concierto de música clásica, y eso mezclado con la fuerza de su potente armamento rock, provoca un subidón constante.

Duración: más que correcta, aunque yo podría haber estado 3 horas más viéndolos.

Una recomendación: que nadie se pierda sus próximos conciertos en nuestro país, pues más allá de mi devoción por ellos, creo que ofrecen un buen show, tocan buena música y todos, sean cuales sean vuestros gustos musicales, lo podéis disfrutar muchísimo. Anunciaron que el año que viene volverían, así que ya tenemos el primer imperdible del 2.010.

Hace unos días hablábamos del estreno de FlashForward, la que parecía que iba a ser la sucesora de la mítica Lost, que el año que viene dirá adiós después de 6 temporadas. El episodio piloto cumplió con las expectativas (alimentadas con una brutal campaña de publicidad por Internet, con trailers, teasers, promociones, etc.): buen planteamiento de la trama, correcto desarrollo de la acción, presentación de los personajes y de sus visiones, y un final inquietante como pocos. 

No obstante, después de 9 episodios, la cadena ABC ha decidido detener el rodaje de la serie y ha pedido a los guionistas que se replanteen su trabajo, porque en este corto intervalo de tiempo las audiencias en Estados Unidos han bajado de los 12 millones iniciales a los 8 millones actuales. ¿Motivos? Pues en mi opinión los guionistas están perdidos: después de un arranque espectacular, la serie ha entrado en una monotonía de la cual parece no poder salir. Los episodios tienen una preocupante falta de continuidad narrativa, van de un lado a otro sin sentido. La trama principal no avanza, hay investigaciones que no llevan a ninguna parte, una constante repetición de las visiones de los protagonistas, aparecen tópicos que hemos visto mil veces (persecuciones a ritmo de rock, por ejemplo), etc. A veces parece que sólo les interesa llegar como sea al final del episodio para darnos un caramelo que nos haga volver la semana siguiente, una constante (y de momento incumplida) promesa de que por fin empezará la acción de verdad.


Damos la voz a otros medios para que todos los puntos de vista queden reflejados en culturaencadena.com, nuestras opiniones no son las mismas. Empezamos por una de las series más admiradas por mi compañero el Dr. Series, que no deja de recomendarla, y terminamos con otro hecho penoso de nuestras televisiones desesperadas.

"BREAKING BAD", UNA BUENA SERIE SIN EL ÉXITO QUE MERECÍA

"Arranca con un modesto profesor de Química cuya mujer e hijo sufren serios problemas de salud. Al profesor le diagnostican un cáncer incurable y alguien le propone que utilice sus conocimientos para fabricar drogas sintéticas. El profesor piensa que merece la pena el riesgo porque necesita dinero para su familia y él, al fin y al cabo, se va a morir. El profesor acaba convirtiéndose, después de tremendas peripecias, en el mayor traficante de Nuevo México."

ENRIC GONZÁLEZ (EL PAÍS)

LOS PROTAGONISTAS DE 'FLASHFORWARD', DEMASIADO NORMALES

"Con lo que prometía al principio, cada nuevo capítulo se convierte en una aburrida espera para llegar a los tres minutos finales donde los guionistas meten un cliffhanger como diciendo “ah, sí, oye, lo de los desmayos y eso”. Creo que ya están pensando en cambiar FlashForward por FastForward, que es cómo se pueden ver la mayor parte de los episodios (...) Algunos seguimos viendo la serie por inercia, porque nos pareció al principio que podría ser algo grande."

BLOG ANÓMALO (PÚBLICO.ES)

Tengo dos preguntas para el dr. series, si es tan amable. Temporada 6 de "Lost-Perdidos" ¿Es verdad que se estrena en todo el mundo a la vez? En muchas webs lo aseguran.

Pregunta formulada por Bully

DR. SERIES: No, no es verdad. Es materialmente imposible. Sabemos que cuatro está intentando vender la moto, pero como mínimo tardará una semana en llegar (lo cual ya es muy positivo). Algunas webs también viven de esto, pero no vamos a hacerlo, por rigor y porque yo, personalmente, me aburriría lanzando rumores cada semana. Solo sacamos notícias de series si realmente han sido confirmadas, pero hoy en día todo el mundo puede entretenerse, si ya dieron múltiples versiones del día de estreno, ahora hablan de lo que intuyen, y lo sacan como notícia, sobre cuando terminará la temporada, qué día irá este capítulo, lo que puede pasar según algunas fotos de rodaje sin tener ni idea de ello, y bueno, así van pasando el tiempo y subiendo visitas.

Insisto para aquellos que nos han pedido que saquemos más notícias de la serie. No vamos a dar spoilers, por respeto a los lectores, que no tienen por qué saber qué va a pasar, y mucho menos notícias no-confirmadas.

Hola, Dr, me gustaría saber qué te ha parecido el triple crossover de la serie "C.S.I.", cuando se estrena en España esta temporada 8, y si eres fan de esta serie. Muchas gracias.

Pregunta formulada por Mariano.

DR. SERIES.
No, no soy fan, pero no tengo nada en contra de "C.S.I.", pero no es mi estilo de serie. El triple crossover me ha parecido muy bien, sobretodo que sus personajes vayan de una serie a la otra, que es la génesis de un cross-over, pero además han estado muy acertados, porque el personaje de Las Vegas ha ido a las otras dos series de la 'franquícia' y lo ha hecho en un mismo caso, buena táctica además para que los seguidores tengan que pasar de una serie a otra para saber cómo se ha resolvido el caso, que ha sido interesante también.

La temporada 8 de "C.S.I." se estrena en España el próximo 8 de enero en el canal de Sony, AXN.

Me gustaría saber que le parece al Dr. Series la nueva comedia de Kelsey Grammer ("Frasier"), "Hank". Me han dicho que no la vea porque no vale nada, pero a mí me gustaba mucho "Frasier". Me parecen muy acertadas siempre las opiniones del Dr. así que me gustaría saber la suya en este caso.

Gracias.

Pregunta formulada por Fat Domino.

"Frasier" era muy buena, una de las mejores sit-coms de los 90, pero los que te han advertido sobre "Hank" (ya cancelada), tienen razón. Era muy floja, los diálogos no eran ingeniosos, y las bromas o gags no hacían ningún tipo de gracia, lo peor que le puede pasar a una comedia. No la veas, no hace falta. Él es un buen actor pero no debemos tragarnos todo lo que hace, ni por nostalgia.

Hablan ustedes bien del grupo Living Colour pero me gustaría que opinasen sobre el tema "What´s your favourite colour" para confirmarme que este es un mal tema dentro de su discografía. Gracias señores.

Pregunta formulada por Jay

ZAPPADICT:

A mi no me parece un mal tema en absoluto, si bien hay que reconocer que tampoco es de los más brillantes del grupo que digamos; el riff de guitarra del principio es demoledor y de entrada promete más de lo que en realidad viene luego, pero la base funk que el bajo y la batería mantienen a lo largo de la canción con esos golpes de caja acompasados (o como se digan) que no caen nunca en el tiempo 2 es muy efectiva; la mano derecha de Vernon Reid se mantiene incansable rascando esos acordes tan a lo James Brown como si se tratara de una locomotora en marcha que no desfallece nunca; lo único negativo que le veo al tema es la parte vocal de Corey Glover, tanto melodía como letra desmerecen el potencial del tema y parecen estar hechas por un niño a quien todavía no le han crecido los pelos, o en pocas palabras diríamos que son algo penosas, infantiles o ridículas; no obstante me sigue pareciendo en conjunto una tema superior a otros de la banda como por ejemplo "Glamour Boys".

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/mxq0dYXZ4og/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=mxq0dYXZ4og&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Hace ya un tiempo un amigo me dio a leer este mini-relato que había ganado el Premio Faroni de Relato Hiperbreve 2002 y que he reencontrado navegando por la red. Su lectura no deja indiferente, aunque probablemente la primera vez uno no sepa identificar bien el porqué. Quizás la contundencia en esa última frase (que os aconsejo no leer primero), o esa capacidad de decir tanto en tan pocas palabras, de transmitir de una forma tan sencilla los sentimientos del niño. Simplemente genial.

Artículo editado abril 2011: el autor del relato, Rafael Novoa, ha creado su propio blog en internet. Si os gusta este relato tanto como a mi, os recomiendo que visitéis su blog en este enlace y disfrutéis con la lectura de otros de sus escritos.


Nunca le perdoné a mi hermano gemelo que me abandonara durante siete minutos en la barriga de mamá, y me dejara allí, solo, aterrorizado en la oscuridad, flotando como un astronauta en aquel líquido viscoso, y oyendo al otro lado cómo a él se lo comían a besos. Fueron los siete minutos más largos de mi vida, y los que a la postre, determinarían que mi hermano fuera el primogénito y el favorito de mamá. Desde entonces salía antes que Pablo de todos los sitios: de la habitación, de casa, del colegio, de misa, del cine -aunque ello me costara el final de la película. Un día me distraje y mi hermano salió antes que yo a la calle, y mientras me miraba con aquella sonrisa adorable, un coche se lo llevó por delante. Recuerdo que mi madre, al oír el golpe, salió de la casa y pasó ante mí corriendo y gritando mi nombre, con los brazos extendidos hacia el cadáver de mi hermano.

Yo nunca la saqué del error.

Nuevo envío de una canción para nuestra gramola popular. Todas las peticiones de canciones pasarán por nuestra cadena cultural, y estarán en portada. Envíanos tu canción preferida, tu último descubrimiento, etc... a cualquiera de nuestros contactos y forma parte de culturaencadena.com

THE CULT: "The love removal machine"

Check this one
Fell to the red room because she was there, uh-huh-huh-huh
A scarlet woman, she got me in fear, yeah, yeah, yeah
She said, do all those things that you do to me

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/vneFS48Z4Ws/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=vneFS48Z4Ws&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


Una melodía metal pasada de vueltas que puede encajar perfectamente en vuestra sección de actitud rock, espero, aunque esté un poco más allá a nivel radikal... ¿Me la incluís en la sección?

Enviada por Konrad


{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/Gg7BSvY8-KE/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=Gg7BSvY8-KE&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


Fuck you, I don't give a fuck.
What you think of me?
Who the fuck do you think you are?
To judge me for the things I have done.
What the hell have you done, except sit home and jerk off.
I do whatever I want, just go and fuck yourself.
Fuck the system.
'cuz the system sucks.
I don't wanna live like you, you fucking asshole.
Fuck the system.
I don't give a fuck.

A la mañana siguiente me duché, sin olvidar codos, rodillas y parte posterior de las orejas, me corté  y limé las uñas hasta que se pudiese bailar un madison en ellas y me dispuse a vestirme con sumo cuidado en la combinación de colores, cosa que por otra parte facilitaba el disponer de un único traje presentable, de color azul pavo. Escogí una camisa blanca y una corbata de seda color granate un poco anticuada, con un pañuelo casi del mismo color. Me hice un nudo windsor y cepillé a conciencia la americana del traje y el sombrero antes de ponérmelos. Desayuné café solo y tostadas, sin zumo. Salí de casa y me acerqué a la barbería de Moe, un local en vías de extinción en esta nueva era de máquinas de afeitar eléctricas. 

- ¿ Dónde va tan elegante, señor Marlowe? - me dijo mientras me ponía el delantal y afilaba la cuchilla.  
- Tengo una cita con Ava Gardner.  
- Fiuuuu - silbó un tipo que estaba sentado en el otro sillón de barbero, con la cara llena de jabón- Amigo, si necesita ayuda, no dude en llamarnos.  
- Pues a mí me gusta más Marilyn - dijo un vejete que estaba hojeando una revista de cotilleos- Tiene el culo mejor puesto del mundo.  
- ¿ Y qué me dice de Jane Russell? - dijo Marty, que estaba afeitando a mi compañero, el de la cara llena de jabón- Menudo par de tetas.  
- Ese par de tetas sólo puede tocarlo Howard Hughes - dijo el del jabón- Si es que el tipo puede tocar alguna cosa sin lavarse las manos. Oiga - ahora se dirigía a mí - ¿ Es verdad que va a ver a la Gardner? ¿ Cómo lo ha conseguido?  
- Puso un anuncio en el periódico: "Busco semental de más de cincuenta años, soltero y estúpido".  
Se hizo un silencio que duró apenas tres segundos; después, los cuatro estallaron en carcajadas. Hasta yo reí.  
- No, en serio ¿ Cómo lo ha conseguido?  
- Se necesita toda una vida de práctica y paciencia para eso.  
- Lo que pasa es que el señor Marlowe es detective - terció Moe, empezando a rasurarme- y la señorita Gardner debe de estar en un lío ¿ Verdad?  
- No pienso hablar con una navaja en el gaznate.  
- Un lío - dijo el del jabón- Un lío. Seguro que le han hecho fotos chupándosela a un político, o follando con una tortillera.  
- Sí -dijo el vejete, riendo- Con Marilyn.  
- ¡ Marilyn no es bollera! - dijo el del jabón, ganándose un corte detrás de la oreja- Aunque, joder, si piensas en las dos...  
- Y Jane Russell mirando - dijo Marty- Preparada para relevar a la que se canse primero.


Año 2008-2009, basado en el relato de Jorge Luis Borges "El Inmortal", del libro "El Aleph".
Proyecto de fin de carrera.

Dividido en 2 partes:

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/TvasPOexkLk/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=TvasPOexkLk&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/x3OHboJPllE/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=x3OHboJPllE&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

¿Creías que sintetizar las caras de los actores de las mejores películas de animación 3D era un proceso complejo? Nada más lejos de la realidad. Con el programa del siguiente tutorial puedes reconstruir en 3D la cara del personaje que quieras (incluido tú mismo) únicamente con un par de fotos y 10 minutos de tu tiempo.

(Nota: No tenemos ninguna relación comercial con el programa descrito en el tutorial. Publicamos el video únicamente porque nos parece interesante.)

La técnica utilizada por el programa se denomina Face Morphing 3D y a grandes rasgos se basa en la reconstrucción de un modelo 3D basándose en las similitudes con otros patrones de la misma clase almacenados previamente. Gracias a esto por ejemplo, se pueden construir nuevos modelos haciendo la media de ciertos rasgos, como la edad de los modelos, el color de piel, la expresión, etc.

{encadenado}

Para que los retratos hablen se ha utilizado nuevamente la técnica de Face Morphing 3D

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/rwXZLar3K8E/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=rwXZLar3K8E&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

{/encadenado}

Dando voz a otros medios, vemos como en este caso, coincidimos.

"FLASHFORWARD" (CUATRO) PARALIZA GRABACIONES PARA MEJORAR

"Es curioso el caso de FlashForward. La idea era espléndida (…) El primer episodio también fue magnífico (…) El auténtico misterio de FlashForward es, ahora, el deprimente desarrollo de la serie. Cada capítulo es más aburrido y embarullado que el anterior (…) La decisión de detener el rodaje para que los guionistas mejoren su trabajo le habrá parecido inteligente a alguien (...) Lo más probable, sin embargo, es que salga maltrecha de este coma inducido."

ENRIC GONZÁLEZ (EL PAIS)

"Con 'FlashForward' nos la han vuelto a colar. A los seguidores de 'Lost', a los fans de las fantasías bradburianas y a los que nunca perdemos la esperanza. Que si la promo, que si el rumor, que si el teaser, expectativas por las nubes (y más arriba), la promesa de que Joseph Fiennes era perfecto para protagonizar algo, emoción, intriga, dolor de barriga. Yo me he librado de esta serie fácilmente y ahora la verdad es que me da igual lo que pase en ella."

 ALBERTO REY 'ASESINO EN SERIE' (EL MUNDO.ES)

Tenemos buenas notícias para todos aquellos que, insistentemente, nos han preguntado por la séptima temporada de "24". Hoy sabemos, porque lo hemos confirmado y re-confirmado para no sacar la notícia sin estar 100 por 100 seguros, que se editará en dvd el próximo 2 de diciembre en España. Y lo hará también "24 - Redemption", así que tendréis todo el pack completo, eso sí, pagando. No sabemos si Antena-3 o la Fox se darán ahora prisa por emitirla, pero es significativo que salga a la venta antes que se emita... Así no irán a ningún lado las cadenas de este país, en todo caso que no las compren y den la posibilidad a otra cadena que sí quiera apostar por ella.

Os adjuntamos la información que hemos encontrado en www.zonadvd.com de las dos ediciones de las que os reconfirmamos fecha para su edición en España: el próximo miércoles, 2 de diciembre, la temporada 7 de "24", a la venta.

24: Redemption

Redemption tiene lugar tiempo después de la 6ª temporada, con Jack viviendo en el país africano de Sangala, donde trabaja como misionero junto a su antiguo colega Carl Benton, interpretado por Robert Carlyle. Sangala está bajo asedio por un feroz caudillo, que recluta niños para su milicia, pero cuando la milicia intenta reclutar a los niños que están bajo el cuidado de Jack...

Características del DVD:
  • Contenido: 1 Disco.
  • Imagen: 1.78:1 16/9 anamórfica.
  • Audio: Dolby Digital 5.1 Inglés, Castellano, Alemán, Francés.
  • Subtítulos: Inglés, Castellano, Alemán, Francés, Portugués, Holandés.
Contenido Extra:
  • Cómo se hizo 24 Redemption.
  • Sangre nunca seca: los niños soldados en Africa.
  • 24 sexta temporada en cuatro minutos.
  • Una mirada a 24 séptima temporada.
  • Escenas eliminadas.

 

24 - Séptima Temporada

Han pasado cuatro años, se disolvió la UAT y Jack Bauer está siendo procesado en el Senado de Washington. Sin previo aviso, sacan a Jack del tribunal para que ayude al FBI a evitar uno de los más peligrosos ataques terroristas en Estados unidos, organizado por un "fantasma" del pasado de Jack. Al descubrir que existe un topo en el FBI, Jack se da cuenta que no puede confiar en nadie. Nada puede prepararle para las desagradables sorpresas que le traerá el día. La séptima temporada de 24 es un “cocktail” de suspense, acción imparable y una carga de adrenalina con un reparto impecable.

Preguntas para Zappadict. Me gustaría saber que opinión o datos tienes del grupo Tesla.

Pregunta formulada por Roger

Zappadict: Tesla me parecen una fantástica banda de hard rock que injustamente no ha recibido el reconocimiento que merecía, cuando aparecieron a mitad de los 80 podrían haber conseguido un mayor impacto y haber dado más que hablar si se hubieran apuntado a la moda de las hair bands y se hubieran maquillado, crepado el pelo o si su música hubiera sido menos setentera y rockera en el sentido más genuino de la palabra, y su sonido hubiera sido más popero y blando.

Pero ellos en un caso similar al que ocurrió a bandas como Badlands optaron por la música y no la imagen, en un momento en que se discriminaba más a lo primero en beneficio de lo segundo. Su discografía me parece bastante sólida y no hay ningún disco que desmerezca al resto, yo me inclino quizás por "Psychotic Supper" o "The Great Radio Controversy" pero todos estan a la altura de lo que se espera de ellos y para mí ni en sus último trabajos consiguen defraudar lo más mínimo. Una banda a reivindicar y además con una trayectoria muy honesta; recordar que ellos fueron uno de los primeros grupos que apostaron por los unplugged cuando éstos no estaban todavía ni de moda, editando un álbum en vivo en formato acústico titulado "Five Man Acoustical Jam" que les valió muy buenas críticas y lo más parecido a un éxito que jamás tuvieran.

Hola, me gustaría saber qué proyectos a nivel película tiene Tim Burton tras el estreno de "Alícia en el país de las maravillas". Gracias de antemano.

Pregunta formulada por Newman.

EQUIPO CINE:
Tim Burton tiene 2 proyectos nuevos a nivel largometraje. El primero, cuyo estreno está previsto para el próximo año, 2.010, "Dark Shadows", será una adaptación a la gran pantalla de la serie de televisión de culto creada por Dan Curtis en 1966, y de la que posiblemente nos hable el Dr. Series a partir de enero, momento en que se dedicará a hablar un poco de las series del pasado. Esta película estará producida por Johnny Deep, que también podría protagonizarla.

El siguiente proyecto en forma de filme por parte de Tim Burton llegaría a las pantallas de todo el mundo al año siguiente, el 2.011, y se titularía Frankenweenie, y sería un largo de animación basado en un cortometraje del propio director que hizo en el año 1.994, con el mismo título, y que ya era un poco largo para ser un corto...

Te adjuntamos dicho cortometraje en este mismo artículo con el deseo que tú y muchos más lo disfrutéis. Está en español, dividido en 3 partes, para ver on line, y lo encontramos dividido en 3 partes de 9, 8 y 7 minutos respectivamente, en blanco y negro.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/ECyu-6aPMus/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=ECyu-6aPMus&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

SINOPSIS: Alicia, una joven de 19 años, asiste a una fiesta en una mansión victoriana, donde descubre que está a punto de recibir una propuesta de matrimonio frente a un montón de gente estirada de la alta sociedad. Alicia entonces se escapa, corriendo tras un conejo blanco, entra a un agujero tras él... y acaba en el país de las Maravillas, un lugar que visitó hace 10 años, pero el cual no recuerda. El país de las Maravillas era un reino pacífico hasta que la Reina Roja derrocó a su hermana, la Reina Blanca. Las criaturas del país de las maravillas, listos para la revuelta, esperan que Alicia les ayude, y éstas a su vez le ayudarán a recordar su primera visita al mágico reino... Basada en el popular libro de Lewis Carroll, se situará diez años después de los eventos contados en el mismo. Mezclará imágenes reales con animación

Fecha de Estreno de la nueva película de Tim Burton en USA y en España: 5 de Marzo de 2010

1-. Trailer con subtítulos en español:

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/1TKkE8ofd5A/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=1TKkE8ofd5A&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Es una versión con la tecnología de la época en que salió, a principios de los 80. Es decir, 8 bits de imágenes y música.

Sólo lo entenderán los informáticos, pero para eso hemos inaugurado "La Red Infernet".

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/16D7GB5wjso/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=16D7GB5wjso&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

FUENTE: GIZMODO.ES



Dentro de los conciertos que vamos organizando en el Pub Uxoa de Hondarribia
MEN OF ROCK MUSIKA ELKARTEA tiene el placer de presentar en concierto al grupo
de versiones de clásicos del rock, country, blues y folk de los años 40, 50 y 60


The Lucky Ones 

Pub Uxoa (Hondarribia)

viernes 27 / 23h
Gratis


Iñaki Estévez Muñiz
EM Producciones
Men Of Rock Musika Elkartea

https://www.myspace.com/menofrockmusikaelkartea

Tlf.:639404356

Mi Blog: Here comes The Sunhttps://elmioyeldetodos.spaces.live.com )
Myspace: https://www.myspace.com/iestevez

MEN OF ROCK Musika Elkartea organiza y presenta los conciertos de presentación del disco:

“The Shape of your Heart” (2009).

del cantautor donostiarra

PLV HAVOC

https://www.myspace.com/plvhavoc

Este miercoles y este jueves días 25 y 26 de Noviembre en BARCELONA en las salas:

Las Covas del Sorte

Carrer d´en Gignas, 2 Ciutat Vella, Gotic -  Metro L3  Drassanes - Barcelona

Miercoles 25 / 21h / Gratis - Junto con BENITT ASH

Electric Bar

Travessera de Gràcia, 233 - Metro L4 Joanic - Barcelona

Jueves 26 / 22h / 3 Euros

Contacto y pases de prensa: Iñaki Estévez Muñiz 639404356


P.L.V. HAVOC es un cantante y compositor Donostiarra, un songwriter de folk, americana o country lo-fi que intenta

apoyarse en estos estilos para destilar una música que suene lo mas personal posible, bebiendo de los clásicos;

Hank Williams, Neil Young, Woody Guthrie, Gene Clark, Johnny Cash, Bob Dylan o Tim Buckley. No obstante,

P.L.V. HAVOC hace un esfuerzo por reciclar a los clásicos con la pretensión de aportar emotividad, libertad, una forma

de interpretar y una voz que gusta de la melodías para aportar algo personal en el panorama musical.

Pedro Gracia, después de un periplo por el extranjero, viene dispuesto a dar rienda suelta a su alter-ego P.L.V. HAVOC,

un proyecto que se materializó en sus primeras grabaciones, asi surgió "In The Nick Of Time"(2007), una maqueta de

rock acústico agreste, sencillo y con largas melodías oscuras. 

A continuación, P.L.V. HAVOC se embarcó en el proyecto de formar una banda, así surgió; HAVOC. De este proyecto

apareció "The man with no name"(2008).

Kaixo! "Euria ari du" diska berria aurkeztu nahi dizuet, moonpalace recordsekin argitaratu dut. Eskaerak hemen, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. . Bertzela beheko linkarekin ere dohainik jeisten al duzue. Ongizan!

Hola, presento disco nuevo con el sello moonpalace records. Para los pedidos aqui, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

Tambien podeis descargaros el disco gratis con el link de abajo. Saludos!

https://www.megaupload.com/?d=IG28FEAE

JOSEBA IRAZOKI "euria ari du"

(diskoko "Batzuek ixo" kanta deskargatzeko: CLICK)

Orain bai, orain esan dezaket prest dugula Joseba Irazokiren diskoa. Izanez ere, aspaldi hasi nintzen kanta hauen lehenbiziko bozetoak entzuten, eta hortxe neukan etengabe nire buruan galdera hori, noiz kaleratuko ote zen diskoa. "Euria ari du" izeneko obra berri honetan Josebak sekulako jauzia egiten du aurrerantz bere ibilbidean, eta iruditzen zait balio beharko lukeela behin betikoz aitortzeko Josebari berezkoa duen talentu paregabea.

Ez dakit ote den azken egun hauetan Cohen, Smog eta gisakoen lehenbiziko diskoak dexente aditu ditudalako, edo zergatik, baina kontua da Josebaren disko berri honetako kantekin segituan etortzen zaizkidala bertze izen batzuk burura: Callahan, Laboa, Cohen… Egia esan, elkar ikusi genuen berriki Cohenek BECen eman zuen kontzertutik ateratzean, biok hunkiturik, eta baliteke horrek zerikusia izatea. Nolanahi dela ere, ez dut hori esaten Joseba beste horien parean jartzeagatik, baina lotura hori gertatzen zait kaskoan, iruditzen baitzait bat egiten dutela kantak interpretatzeko maneran, hitz egoki batzuk eta gitarra akorde batzuk aski dituztela.

Josebak jorratzen dituen arlo guztietatik, hauxe dut gustukoena, berriz ere editatzen segitzen ahal dudana, nire artista kuttunetako bat adiskide dudala harro esateko aukera ematen didana, hain zuzen ere. Bere kantek folkaren iturritik edaten dute, hala hurbileko sustraiak duenetik, nola putzu handiaren bestaldekotik, eta, gitarra eskuetan duela, bere burutik pasatzen den guztiaren parte bat “besterik ez” bada ere, pixkanaka-pixkanaka sendotzen eta bide egiten ari da, bere produkzioaren gainerako obratik bereiz.

Abiapuntu gisara “Irri eta solas" izeneko autoedizio hura hartzen badugu, eta gero "folk me, laztana" splitean txertatu zituen bost lan zoragarriekin segitu eta "euria ari du" honetan eskaintzen dizkigunetara iristen bagara, ikusiko dugu arraildurarik gabeko kanta sorta bat dugula, eta bertan inolako arazorik gabe batzen direla iraganeko eta gaur egungo eraginak, Laboarenak eta Six Organs of Admittancerenak, Josebak bereziki gustuko dituen bi izen besterik ez aipatzeagatik.

Edizio berezi bat egin dugu, kortxoz, gontzez, zigiluz eta abarrez… eskuz, ederki kostata! Baina horretaz ohartzeko hobe ale bat eskuan hartzea :)

Prezioa, 10 euro, igorpen gastuak barne.

"euria ari du"

(kaleratze eguna: azaroaren 23a)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

(descargar "batzuek ixo", uno de los temas del disco: CLICK)
Por fin puedo anunciar que el nuevo disco de Joseba Irazoki está listo. Desde que hacía tiempo empecé a escuchar lo que eran los bocetos de estas canciones no podía parar de pensar en el día que "euria ari du" viese la luz, un disco completo de Joseba que es un paso adelante abrumador y que debería estar llamado a que de una vez por todas se reconociese su grandísimo talento.

No sé si es porque estos últimos días he estado dándole bastante a los primeros discos de Cohen, Smog, etc pero escuchar los temas de este nuevo disco de Joseba
me traen inmediatamente los nombres de Callahan, Laboa o Cohen a la cabeza, quizás también influido porque una de las últimas veces que nos hemos visto fue emocionados tras el concierto de Cohen en el BEC. Con esto no quiero poner a Joseba a la altura de ninguno de ellos, simplemente me vienen a la cabeza como una forma similar de entender la interpretación de unas canciones que no necesitan más que una letra certera y unas notas de guitarra que la lleven de la mano.

En relación con la noticia anterior, os presentamos ahora el videoclip de este tema de Rammstein (que estuvieron de gira en España hace unos días) inspirado en el caso de Armin Meiwes, más conocido como "el caníbal de Rotenburgo". Lo curioso del caso no es sólo que Meiwes publicara un anuncio en Internet buscando a alguien que se dejara mutilar y comer... ¡sino que haya quien responda y acepte! Además, parece ser que no sólo respondió la víctima sino bastantes personas. Según Till Lindemann, cantante de la banda alemana, "el caso es tan depravado que resulta fascinante y tenía que haber una canción sobre ello".

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/1YAljZf5Km0/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=1YAljZf5Km0&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Una oda musical a la prisión de Alcatrazz y a todo lo que encontramos en ella desde la perspectiva alejada de la realidad y pasada por un tamiz ochentero de Alcatrazz; banda de hard rock por la que pasaron guitarristas tan conocidos posteriormente como Yngwie Malmsteen o Steve Vai.

Encuentra aquí el artículo que estás buscando

¡NUEVO RSSs de SERIES y CASTINGS de MÁXIMO ÉXITO, APÚNTATE GRATIS!


1-. NUEVO RSS SERIES + CALENDARIO GRATIS CLICKANDO AQUÍ: Todas las Noticias y Fechas GRATIS en tu E-MAIL

Recibirás TODA LA ACTUALIDAD SERIES y TODAS las NUEVAS FECHAS que incorporemos a nuestro calendario LÍDER EN GOOGLE y en INTERNET, con Primicias y Exclusivas de nuestro equipo 

¡Apúntate GRATIS AQUÍ!

2-. NUEVO RSS CASTINGS

Servicio GRATIS de MÁXIMO ÉXITO: ¡Recibe los avisos de nuevos CASTING GRATIS en tu e-mail y no llegues tarde a las convocatorias!

¿Tú también quieres estar entre los primeros en poder apuntarte a los mejores castings (y los más seguros)?

Recibe GRATIS en tu e-mail los próximos avisos de CASTING apuntándote a nuestro RSS CASTINGS GRATIS AQUÍ

Y además...

CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de TWITTER: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!

CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de FACEBOOK: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!

Cargar más artículos