Hola Dr. Series

Hola un placer conocerte, mi duda viene a raíz de que he visto las 3
primeras temporadas de OZ (Oswald), y ahora ando buscando la 4 y la 5
en español de españa, y no las encuentro por ningún lado, no se
emitieron? o es que no se han colgado? si quiero seguir viendola me
toca el tema de los subtitulos? Muchas gracias, cuidate.

Pregunta formulada por Christian Palacios.


Hola, sobre tu pregunta acerca de donde ver las temporada 4-6 de OZ, la única opción es con subtítulos en español, puesto que Canal Plus España solo emitió las 3 primeras temporadas dobladas al castellano, y nunca más se supo. Un fallo tremendo de una cadena de pago como esta, más con esta gran serie que es OZ

 
Para obtenerlas, nosotros no podemos dar enlaces de descargas, pero sí podemos recomendarte que las busques en el e-mule, poniendo, como ejemplo, lo siguiente:
 
OZ 4x01 seriesmerida.
 
Y descargar.
 
Y así con todos los capítulos siguientes. Cuando te bajen, podrás ver los capítulos subtitulados.
 
No sabemos si en otras redes P2P podrás encontrarlos, ni si hay páginas que los tienen. Lo que es seguro es que, desempolvando el viejo e-mule, podrás verlos sin problemas, eso sí, después de esperar a que te bajen los capítulos.
 
Señalar que la cuarta temporada es la única que tiene 16 capítulos, no te olvides!
 
Un saludo!
 
Equipo CEC SERIES
 
www.culturaencadena.com

 

LUNES, DE NUEVO, LUNES

Tenía tan pocas ganas de trabajar, de estar allí... Tenía tan pocas ganas de todo... La gente me asqueaba profundamente, la despreciaba, la aborrecía. Todo el mundo era tan insignificante, yo misma lo era. No me creía un ente superior, tan sólo era uno más pero a la vez me sentía extraña en medio de tanta pobredumbre humana. No soportaba las necedades y la imbecilidad, y allí, donde quiera que mirase, se disputaba algún concurso para llevarse el trofeo al más gilipollas.

Sólo veía imbecilidad, superficiales diálogos totalmente vacuos y desprovistos de necesidad. Todo mentira, todo falso, el mundo enfermo de insuficiencias. Los humanos se afanaban sin tregua por parecer aquello que deseaban parecer, por cumplimentar aquel “yo ideal” tan alejado del “yo interior” y tan acorde a los cánones de la moda social. Todo era apariencia, todo era escaparate, todo era nauseabundo.

A medida que pasaba el tiempo, cada vez entendía menos a las personas y cada vez las entendía más, no obstante. Lograba dibujarme el mapa traumático de cada uno de mis interlocutores por lo que me decían, por sus gestos y su pose. Sin embargo, no podía comprender el porqué de todo el teatro. No alcanzaba a ver las razones por las cuales querían esconderlo sin conseguirlo. No quería creer que la única razón de todo aquel escondite absurdo fuera la mera imagen. Y lo era, ya lo creo que lo era. ¿Por qué?

En el fondo todo el mundo sabe que miente. Desde el zapato que se calzan hasta la punta del pelo que se peinan, todos saben que mienten. Mienten incluso cuando están desnudos. La única verdad de la desnudez es que nos revela como seres completamente iguales. Seres vulnerables e iguales.

Batería de respuestas a un cuestionario que no oímos, pero sí intuímos, al poeta, escritor y cantante Joaquín Sabina, que despliega todas sus artes en habilidad mental, cultura e ideas de todo tipo. El sitio escogido es su propia casa, donde podemos verle ensayar también.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/-qhvUqfRTDk/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=-qhvUqfRTDk&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Tras él paso de Depeche Mode por España, pocos conciertos de amplio alcance son ya los que vamos a asistir en lo que queda de año 2.009. Uno de ellos será el de Joaquín Sabina, al que culturaencadena.com asistirá, por amar las rimas del poeta y por la figura en sí de tan dicharachero artista.

En los últimos días Joaquín ha estado presentando su nuevo disco y gira, y en las distintas apariciones públicas, hay dos cosas que ha dicho que queremos destacar. Por un lado, la insistencia en que esta será la última gira de grandes recintos que hace, confirmando lo quemado que anda ya hace tiempo de subir al escenario. Ya le costó horrores en la anterior ocasión con "Alivio de luto" (la primera gira que hacía tras el susto del ictus, que cambió su vida), y lo repite ahora, sentenciando este tipo de conciertos de masas.

Y por otro lado, y no menos significativo, el hartazgo de cantar siempre las mismas canciones y que el público solo quiera aquellas que quiere corear. En conferencia de prensa, Sabina saludó también el "lujo" de poder cantar solo en su nueva gira, dado que el público desconoce las nuevas canciones de su disco, que incluye caricaturas, manuscritos y un libro sobre cómo se realizó.

    Para el cantante, "el público es conservador y sólo quiere escuchar lo que se sabe, que también lo habrá, pero primero se tendrá que tragar otras canciones".

Máxima agitación en el Palau Sant Jordi antes de que el grupo empezase a tocar, con todo el público entregado incluso antes de entrar al recinto. No decepcionó la respuesta de la banda, que ofreció un concierto sobrio que pasamos a comentar. Como ya sabéis, queremos hacerlo de forma objetiva, hablando de estos dos conciertos, con lo que no entraremos en comparaciones con anteriores directos, ni en las ausencias tanto de antiguos miembros como de canciones que no se tocaron. Hablamos de lo que vimos, y lo hacemos intentando abstraernos de pasiones o prejuícios, buscando siempre la máxima objetividad.

Musicalmente ya sabemos que Depeche Mode no son grandes instrumentistas desde un punto de vista técnico, pero su importancia radica en el hecho de que son una banda que ha creado un sonido único y personal, y que además ha influído en distintos géneros musicales y que hasta ahora nadie que conozca ha sido capaz de imitar con resultados tan óptimos.

La banda, sustentada desde sus inicios por una firme base de sintetizadores y teclados (dos o tres según el tema) sigue prescindiendo de instrumentos tan convencionales como el bajo, aunque con el paso del tiempo haya incorporado y otorgado cada vez más importancia a instrumentos igualmente convencionales como la guitarra eléctrica y la batería. En el concierto aquí reseñado pudimos ver a un grupo muy bien conjuntado que en ningún momento mostró irregularidad alguna, fueron ante todo y como la tónica general del mismo concierto muy correctos, no hay nada que reprochar, solamente podríamos apuntar que en conjunto se mostraron algo fríos, algo que no vemos como algo negativo, su música siempre ha tenido ese punto de frialdad, además de ir derivando cada vez a terrenos más oscuros que suelen generar ese tipo de sensaciones.

Lo curioso es que el efecto producido en el público es el contrario, pues éste disfrutó de lo lindo y se entregó al máximo durante las 2 horas que duraron ambos conciertos, y que en el de ayer sábado, tuvo un tema de regalo tras el final habitual de esta gira, el celebradísimo "Personal Jesus".

Gahan estuvo francamente bien con la voz aunque muy controlado (supongo que por precaución debido a razones de salud), y Gore nos mostró como ya es habitual su faceta de cantante, guitarrista y teclista. Como cantante cumple de sobras los requisitos necesarios para dicha labor, además de tener un buen timbre de voz que no riñe en absoluto con el de Gahan, sino que es el complemento ideal al de éste.

Su faceta de guitarrista ya es más discutible, como bien pudimos ver en los pocos momentos que apuntó como solista de dicho instrumento, pero rítmicamente su estilo descuidado (en el buen sentido de la palabra), que nos evoca muchas reminiscencias de músicas de denominación de origen claramente norteamericano como el blues o el country, erigidas además como padres del rock and roll desde tiempos muy lejanos, crea un contraste muy antagónico con la parte más moderna, electrónica y novedosa de la que siempre ha hecho gala el grupo, hecho que no deja de ser curioso porque inexplicablemente encaja a la perfección, mucho más de lo que nunca hubieramos podido imaginar.

Andrew Fletcher y Peter Gordeno (los dos teclistas fijos) quedaron totalmente eclipsados en un segundo plano y casi diría que como meros figurantes de una banda en la que quieren pasar desapercibidos; contribuyen muy poco en beneficio del aspecto más visual o dinámico del show y en cambio si mucho más en el apartado musical. El batería Christian Eigner que sustituye desde 1997 a Alan Wilder (quien se encargaba ocasionalmente de dicho instrumento) se mostró pletórico y lleno de vitalidad, manteniendo y aportando durante todo el concierto ese pulso rítmico que dota al grupo de una robustez y contundencia brillantes, sin duda alguna sintió y vivió cada golpe que daba con las baquetas.

En definitiva, dos buenos conciertos más de la banda, que dejó a todo el mundo con un buen sabor de boca, y pidiendo aquellos temas que cada uno, subjetivamente, echó de menos al término de ambas actuaciones.

De cuando había programas musicales, de cuando a los grupos no les importaba ir a programas de televisión, de otra época donde la música tenía su hueco y su importancia, al igual que un trato decente, en nuestra televisión pública. Os rescatamos el texto entero para aquellos que creen imposible que un grupo como Depeche Mode, a quien hoy dedicamos toda la portada, pasasen en diversas ocasiones por tve.

Fuente: Archivo RTVE.

Rescatamos de nuestro archivo cinco intervenciones del grupo ante las cámaras de TVE:

  • Una actuación de 1986 en el programa Tocata con la canción 'A Question Of Time' del disco 'Black Celebration' y una entrevista a Dave Gahan. En esta época, el grupo había superado con creces la marcha del 'genio del techno pop' Vince Clark. La crítica vaticinó que el grupo no levantaría cabeza sin las pegajosas y brillantes melodías de sus primeros discos, pero Martin Gore se echó al grupo a la espalda y consiguió darle un a personalidad y un sonido propios, más cercano a la música siniestra-industrial que los elevó a una inédita posición privilegiada de grupo masivo y de culto a la vez. Como se puede ver en el vídeo, el grupo comenzaba a jugar con la estética sado y podemos comprobar cómo Dave Gahan ya levantaba auténticas pasiones entre sus fans.
  • En 1987 grabaron dos canciones para TVE: 'Never let me down' y 'Strangelove'. Estos singles y el disco 'Music for the Mases' fueron el punto de inflexión del grupo hacia una etapa de estética oscura y hacia una mezcla de electrónica y guitarras que les consagraron como uno de los grupos más influyentes de los 90. Esta mezcla de rock y tecno quedaría aun mas patente en su siguiente disco 'Violator' que junto a este 'Music for the Masses' son considerados por los especialistas como dos obras maestras imprescindibles para entender la música pop rock actual. Esta es una actuación del grupo para TVE en 1987.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/JcC7knZNepg/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=JcC7knZNepg&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

 

Algo ya bastante común es que los guitarristas que destacan en sus grupos por su especial virtuosismo se decidan a continuar su carrera discográfica en solitario, llegado un momento. Este parece ser el caso de Jerónimo Ramiro, conocido por haber pertenecido a formaciones como Ñu, Santa o Saratoga en los últimos años. Es precisamente en esta ultima formación donde Jero pasó a tener un nombre y ser ampliamente reconocido por sus dotes con las seis cuerdas.

En esta ocasión y algo mas de un año después de abandonar Saratoga, nos presentaba un primer álbum en solitario bajo el título de “Tenebrarium”, donde podemos ver a un Jero completamente distendido y que nos ofrece lo mejor de si mismo. Por lo general nos presenta unas composiciones muy cañeras y rápidas, donde la guitarra es la absoluta protagonista sin duda. La ausencia de voz hace que todo el peso de la interpretación caiga sobre su instrumento, y prueba de ello es por ejemplo el corte numero 11, que es una especie de balada o medio tiempo muy logrado en ese sentido.

No esperéis composiciones facilonas o recursos archiexplotados porque no los encontrareis en ningún momento. EL artista quiso explorar y retarse a si mismo, inventando mas allá de Saratoga. La principal diferencia con sus anteriores composiciones en la citada banda se pueden apreciar en el sonido final del bajo, que es un mero figurante esta vez, o que los solos y punteos ya no buscan la rapidez y la espectacularidad explosiva, sino el gusto exquisito, la armonía y la sencillez musical. Dista años luz de lo que fueron sus anteriores grupos, pero mantiene un pequeño sello de identidad a modo de guiño hacia sus fans más leales.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/WtKNdOZPQl8/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=WtKNdOZPQl8&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

ROCK ESTATAL - NUMERO 10 YA A LA VENTA !!!

¡¡YA A LA VENTA EN KIOSKOS Y TIENDAS TIPO!!

 

116 PÁGINAS DE ROCK D’AKI

LA REVISTA DE ROCK MÁS EXTENSA

 

PORTADA / BARRICADA
La grandeza de una banda se hace patente cuando desde sus entrañas se es capaz de abordar una obra de corte faraónico y a la par salir victoriosos de la misma con toda la vitalidad intacta. Entretejido desde un verso de Luis Cernuda, La Tierra Esta Sorda toma forma y se presenta como el flamante nuevo álbum de Barricada.

ENTREVISTAS

FITO & FITIPALDIS

BERRI TXARRAK

EL ULTIMO KE ZIERRE

SKUNK D.F.

BASICO

SEGISMUNDO TOXICOMANO

SARATOGA

BAD WAY

RABIA POSITIVA

SHINOVA

TAO TE KIN

OFERTA ESPECIAL

THE MIRAGE

KAXTA

IRATXO

REGRESIÓN

N-122

MANUEL SEOANE

ALIOTH

JOXE LUENA

CALIBRE ZERO

DISSERTA

DINERO

CELSIUS

ZENOBIA

FALTONES

OBISPO FORNICADO

LA HERMANDAD

 

LA DAMA OSCURA

 

ESPECIAL FESTIVALES Aupa Lumbreiras / Festival del Oeste / Derrame Rock / Hatortxu Rock / Leyendas del Rock / Petroleo Rock / Son de Meiga / Alfarock / Cebolla Rock / Cosmonauts / Feslloch / Baitu / Lijabarda / Patata Rock / Rebujas Rock

DISCOS Y MAKETAS Encrudo / J. Teixi Band / Lilith / Medina Azahara / Vargas Blues Band / Delito y Medio / Escuela de Odio / La Banda del Destierro / Subversión X / Avenues & Silhouettes / Barón Rojo / Enblanco / Fuckop Family / Jorge Salán / Nocturnia / Sauze y muchos más

EN ESTUDIO NARCO / TOUR REPORT SKA-P

SOCIEDAD ROBE (EXTREMODURO) / ROCKEROS Y FAMOSOS EL GRAN WYOMING

CONEXION LATINA DIVIDIDOS / LAS CHICAS SON GUERRERAS OFFTOPIC

EL PERSONAJE UOHO (EXTREMODURO) / DESTROZANDO EL OLVIDO PARALITIKOS

DIVERSIONES THE BON SCOTT BAND / FIRMA INVITADA ROBERTO MOSO

 

LA PRIMERA Y ÚNICA REVISTA DEDICADA 100 % A LOS GRUPOS DE ROCK-PUNK-METAL D’AKÍ


www.rockestatal.com

www.myspace.com/rockestatal

Agradeceremos la difusión de esta noticia entre vuestros medios, foros, listas de contacto, amigos o de la forma que sea para ayudarnos a seguir adelante. Muchas gracias. Salud y rocanrol

Para más información o contacto:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Rock Estatal
Apartado de Correos 47.063
28080 Madrid

Contacto Publicidad: 637750422 o  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

MIERCOLES 25 de Noviembre, de regalo

BENITT ASH Y LAS FRUTAS AMARGAS
¡¡¡¡ regresan a Barna !!!!
junto a
PLV HAVOC
y su folk americana y buen hacer como compañia inmejorable, recien aterrizado de Donosti

será en
LAS COVAS DEL SORTE

Carrer d’En Gignas, 2 ciutat vella, gotic - BCN - metro L3 drassanes, Barcelona
a las 21:00 puntuales

no os los perdais



HOMBRES SOLOS en directo

Hola a todos!!!

La banda granadina HOMBRES SOLOS, reanuda si gira por toda España tràs elcambio de bajista...
y alternando la grabaciòn de su nuevo cd cuya salida està prevista para primeros de 2010...
En esta etapa iniciada en JUNIO de 2007 han realizado màs de 200 conciertos...
En unos dias volveràn a visitar la provincia de MADRID, serà concretamente:


VIERNES 20 NOVIEMBRE
SALA TEMPLE BAR STREET
23;30 Horas -gratuito
ALCALA DE HENARES - MADRID

SABADO 21 NOVIEMBRE
SALA BLUESMAN CLUB
23;30 -GRATUITO
XATIVA-VALENCIA
Os agradecemos la mayor difusiòn posible a travès de vuestro medio (entrevista, agendas, magazines ...)
Gracias a todos

Vuelve el gusto por lo gótico y lo siniestro. El éxito de libros y películas sobre vampiros adolescentes ha relanzado un género y una estética que no había vivido tan buenos tiempos desde los 80.

La saga de Stephenie Meyer, autora de la derie "Twilight" (mega éxito editorial en todo el mundo comparable a la J.K. Rowling) ha vuelto a poner de moda entre los adolescentes irreductibles, nocturnos e incomprendidos gustos estéticos contrarios a las normas generales que se traducen en la ojera acentuada, cardados prominentes y ropa negra. No hay línea estética sin línea musical. Si los góticos de los 80 al de The Cure, los de ahora lo hacen al ritmo de Tokio Hotel, Paramore o Muse.

40 TV, coincidiendo con el estreno de LUNA NUEVA en los cines españoles, ha elaborado un especial de vídeos de vampiros, zombies, hombres-lobo y toda suerte de personajes "emo"; vídeos pertenecientes, en su mayor parte, a grupos musicales que representan la generación de nuevos torturados. Una hora escalofriante donde se une el romanticismo con el gusto por lo oculto y el misterio. ¿Oscuros? ¿Agresivos? Habría que ver...

(ej. Vídeos programados: Muse, Evanescence, The Killers, The Rasmus, Nelly, Paramore , The Editors, Death Cab for Cutie, The Mission, My Chemical Romance, Dave Gahan, H.I.M. Good Charlotte, etc.)

En 40 tv, digital plus (dial 80, zona música)

Día Hora Cadena
14:00h. 40 TV
21:00h. 40 TV
14:30h. 40 TV
00:00h. 40 TV
14:00h. 40 TV

Esta semana hemos entrado en el grupo de las 100.000 webs más importantes del mundo por primera vez, en un tiempo récord, y sin echar mano de descargas ilegales ni de contenidos comerciales. Queda mucho camino, y hay que consolidarlo, pero queremos dejar claro a nuestros lectores que las cosas no van a cambiar. Seguimos y seguiremos siendo los mismos de siempre.

Creyendo ciegamente en que un weblog es un instrumento para comunicarse, compartir y crecer juntos, culturaencadena.com pone su weblog a la disposición de sus lectores para que ellos modifiquen el curso de la cadena cultural que emprendimos hoy hace 9 meses.


Lectores convertidos en autores: esta fue nuestra primera iniciativa, dar la oportunidad a todo el mundo de publicar con nosotros, y seguiremos con esa filosofía siempre. Un weblog no debería ser, creemos nosotros, un sitio donde 4 autores emiten sus opiniones auto-complacientes, sino que cada uno de vosotros tenga la oportunidad de dar su visión, y en portada, pues todo el mundo tiene razón y nadie la tiene, a la vez. La cuestión es descubrirnos cosas los unos a los otros, y con esa intención nacimos, y con esa moriremos. Hoy siguen llegándonos muchas peticiones para colaborar con nosotros, y hay varios autores nuevos listos para colaborar. Asimismo, ya son más en número los autores que en un principio eran lectores, los que hoy en día integran el equipo de culturaencadena.com. Con un alto nivel de satisfacción y calidad, y seguimos sumando. Recordamos que cualquiera de vosotros puede agregarse a esta aventura colectiva y tener su propia sección o sus propios artículos, así como su perfil, en nuestra portada.


Novedades futuras importantes: La portada de hoy está integrada por artículos en respuesta a preguntas formuladas a nuestros autores. Otra cosa que teníamos muy clara, es que os íbamos a informar detalladamente de todo aquello que os importara, y que serían vuestras peticiones las que iban a modificar todo lo que publicásemos. Hemos abierto la posibilidad de preguntar sobre la edición de dvds, que se suma a otra novedad, la de preguntas sobre informática e internet, junto con las ya conocidas secciones de preguntas sobre cine, música, series, tv, etc... El próximo paso es preparar unos tutoriales sobre la compra legal en internet debido a la demanda de dvds que tenemos, y unas fichas completas sobre las distintas series, con sus temporadas, capítulos, etc..., así como la posibilidad de descargar series, música y películas de forma legal a través de este weblog. Será a partir del mes de enero, pues cada trimestre queremos ofrecer un cambio radical, incluyendo nuevos servícios, aunque culturaencadena.com se mueve e incluye novedades de forma continuada, siempre a merced de las peticiones de sus lectores.


 

Hola...soy un seguidor de 24 desde hace mucho. He de reconocer q no le prestaba atencion a esta serie hasta q me paré a mirarla cuando ya estaban emitiendo en antena 3 la 3era temporada. Pero desde entonces ya he coleccionado las 6 primeras en dvd original. Estoy esperando como desesperado a q editen la 7a temporada en dvd en españa. La quiero conseguir en castellano.....sabeis algo??

Por cierto,esta 7a temporada me ha parecido la mejor de toooodas.... de principio a fin. Me ha encantado el giro q le han dado... la vuelta de Almeida
me ha parecido acertadísima y más el rol q desempeña esta vez....y las actrices q encarnan a la presidenta Allison Taylor y a la agente Walker son
buenisímas.... y la inclusión de John Voigt ha sido genial...no os parece??? Gracias por dejarme expresar mi opinion...y decidme algo sobre como
conseguir la serie en castellano.

Dr. Series: En mi opinión, es la mejor temporada de la Historia de la serie. Coincido con tus observaciones, y agrego el dato de que la séptima temporada ya está doblada y Antena 3 la emitirá, aunque no se sabe cuando (para algo la ha comprado y la ha doblado, suponemos). Quizás están dudando con el tema de la entrada de la TDT y donde colocar las series, ojo no vaya a ser que la emitan por antenaneox, no sería de extrañar...

Dr. Infernet: La temporada 7 de 24 está en amazon de reino unido:

Lamentablemente parece que aún no lleva subtitulos ni en inglés. Esto parece un poco extraño pero no lo podemos confirmar.
En amazon de francia puedes encontrarla con subtitulos en inglés.

Estamos confeccionando un tutorial para comprar y ver online legalmente dvds en internet , principalmente en europa (de la que en teoría formamos parte a pesar de que no subtitulan los DVDs en español directamente). Os iremos informando.

¿Cuando se estrena la temporada 8 de la serie 24? ¿Puedes soltar algún dato?

Pregunta formulada por amibia.

DR. SERIES. La fecha de estreno de la octava temporada de la serie "24" se estrena el próximo 17 de enero con 4 episodios que se emitirán en dos noches consecutivas.

No nos gusta dar spoilers...Te diré poca cosa:

La acción se traslada de Washington a Nueva York, sabemos que habrá muchas caras nuevas entre el reparto y tenemos dudas de que vaya a ser la última, y de qué personaje principal será el que morirá, como anunciaron sus responsables. ¿Jack Bauer? No creo... ¿no?

{encadenado}

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/399Hiwua0J4/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=399Hiwua0J4&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

{/encadenado}

Notícia importante de última hora:

La cadena ABC ha anunciado que la serie "Lost" no se estrenará finalmente el día 20 de enero, sino el día 2 de febrero. No hay otra razón que una táctica en la hora de programar, y la serie cambia de día de emisión con esta decisión: se emitirá los martes, y no los miércoles, puesto que la serie "Modern Family" y sus compañeras nocturnas del miércoles están rindiendo a un buen nivel.

Así pues, nueva fecha para el estreno de "Perdidos", temporada 6 : martes, 2 de febrero de 2.010

Autopista hacia el cielo -

Hola Dr. ¿Cuántas temporadas quedan por salir a la venta? Hasta la fecha en España llevamos 2 de 23 capítulos

No recuerdo si en España se emitieron en los 80 las 5 temporadas.

¿De qué forma se pueden conseguir?

Es una serie llena de amor y te hace ser un poco mejor persona.
Gracias.

Pregunta formulada por Kuk.

Respuesta DR. SERIES: Sí se emitieron las 5 temporadas, por TVE, y es verdad que era una serie blanca, con buenas intenciones, y que te hacía ser un poco mejor persona. En estos tiempos haría falta una serie así, aunque no sabemos hasta qué punto, tal cual va el mundo, se vería más fantástica aún de lo que ya era. Yo la veía y me gustaba, no tenía el punto insoportablemente ñoño de "La casa de la pradera", y tengo la suerte de decir que en algo formó parte de mi re-educación. Destacar, cómo no, a Michael Landon, pero también a su contrapunto, Victor French.

DR. INFERNET: Tema DVDs. Las dos primeras temporadas de "Autopista hacia el cielo" están editadas en España por Tribanda Pictures. La primera temporada el 18 de febrero de 2009 y la segunda el 17 de junio de 2009, lo que parece indicar que en breve pueden editar la tercera temporada (aunque no disponemos de esta información de forma oficial). Se puede encontrar en grandes almacenes tipo FNAC.

En Estados Unidos "Highway to Heaven" (Region 1) han editado únicamente tres temporadas en DVD (y no parece que en breve vayan a editar más), así que en este caso creemos que merece la pena esperar a que salga la tercera temporada en España, ya que comprar series directamente en Estados Unidos exige una serie de requisitos especiales  que explicaremos cuando tengamos preparado el tutorial sobre compra legal por internet que estamos confeccionando.

Si eres un auténtico fan de esta serie y quieres tenerla completa, la única solución por el momento sería comprarla en Australia (Region 4), donde parece que tienen proyectadas publicar la temporadas 3, 4 y 5 para finales de año / principios del siguiente. No se encuentran subtituladas en español y comprarlas por internet puede resultar una auténtica odisea. A parte necesitarás tener un lector de DVD multiregión.

Puedes intentarlo en el siguiente link (pero no nos responsabilizamos si no lo consigues):

https://www.gamehead.com.au/DVD-Movies/TV-Series/Highway-To-Heaven-Season-3-TV-Classics-DVD-Movies/7002065

Serie Breaking Bad, temporada 3. ¿Cuál es la fecha de estreno? Adoro esta serie.

Pregunta formulada por Luz.

DR. SERIES: Me das de lleno, esta serie es uno de mis puntos débiles. Una genialidad en toda regla que, por máximo respeto, aún no me decidido a comentar ampliamente. Estoy en ello, yo también la ADORO, con mayúsculas.

La fecha de estreno de la tercera temporada en los USA es el próximo 24 de enero. Preparémonos para volver a disfrutar¡¡¡

Gracias por expresar también tu opinión y no limitarte a hacerme la pregunta. Respondida está, ya queda menos...

 

¿Cómo actúan los fans de las series? ¿Qué buscan en una serie? ¿Qué ha cambiado desde los pioneros de "Star Trek"? ¿Cuál es su influencia real en la todopoderosa industria televisiva?

El catedrático Henri Jenkins, gurú de la "cultura de la participación", Courtney Monroe, la mujer más admirada del marketing mundial por sus campañas en HBO, y actores y creadores de series como "Perdidos", "El Séquito", "Mad Men" o "True Blood" dan las respuestas.

Aficionados ilustres, como Agustín Díaz Yanes, que de vez en cuando se traga las seis temporadas de "El Ala Oeste de la Casa Blanca" o Matthew Fox, el héroe de "Perdidos" que devoró las cinco temporadas de "The Wire" en un mes, y aficionados anónimos, en particular nueve fans encerrados durante unas horas ante las cámaras de Canal+, ayudan a completar el retrato robot de "Serial Fan".

Sábado, 19.10 horas, Canal Plus

DIGITAL+, con la participación de Canal+, Fox, AXN, Calle 13, Sci Fi, TNT, Paramount Comedy, Cosmopolitan TV y MTV, nos ofrece el primer Festival de Series, que tendrá lugar del 19 al 22 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

En él, podremos acercarnos de una forma diferente al fenómeno internacional de las series de ficción, a través de los estrenos exclusivos de las series de esta temporada, mesas redondas, concursos y talleres.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/11H0uz9hSj0/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=11H0uz9hSj0&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


El acceso es totalmente gratuito. Imprime tu invitación aquí:

https://especiales.plus.es/codigo/especiales/concurso.asp?id=663788&cod=663787

Tenéis el programa del festival completo aquí:

https://www.plus.es/archivos/Series/programa_del_Festival.pdf


Semana del 13 al 15 de noviembre de 2009


Espectadores Semanas ¿Sube? Recaudación Acumulado
1: 2012 902.369 1 5.717.637 € 5.717.637 €
2: Cuento de Navidad 3D 232.789 1 1.712.072 € 1.712.072 €
3: Celda 211 187.623 2 1.193.617 € 2.884.646 €
4: Agora 112.061 6 710.292 € 19.590.720 €
5: Siempre a tu lado. Hachiko 80.291 2 505.104 € 1.503.357 €
6: The Box 58.104 2 368.914 € 1.360.313 €
7: Julie & Julia 56.196 1 365.390 € 1.262.258 €
8: Millennium 2 52.935 4 = 338.321 € 4.653.527 €
9: G-Force 44.104 6 280.112 € 8.395.554 €
10: El secreto de sus ojos 26.832 8 173.027 € 4.635.923 €
11: El destino final 22.736 3 159.152 € 2.680.727 €
12: La cruda realidad 24.169 5 150.371 € 5.194.547 €
13: Pandorum 20.668 2 125.948 € 705.027 €
14: Michael Jackson This Is It 19.657 3 125.367 € 3.391.239 €
15: Triage 19.678 1 123.925 € 123.925 €
16: Si la cosa funciona 15.850 7 106.254 € 3.712.782 €
17: Vicky el Vikingo 10.776 7 67.745 € 3.466.907 €
18: Partir 10.133 1 66.690 € 66.690 €
19: El imaginario del doctor Parnassus 8.339 4 55.248 € 724.548 €
20: 500 días juntos 8.405 4 54.759 € 982.134 €

After: sorprendente película española, con historia dura al fondo, que tiene a Cassavetes o Raymond Carver como fuente de inspiración. Y no les ha salido nada mal. Una noche de fiesta en Sevilla puede desembocar en una pequeña tragedia vital de unos treintañeros que demuestran lo que ya sabíamos: la madurez es una impostura. Los personajes están completamente metidos en el sistema, son útiles para ello, cada uno está en su sitio y tiene lo que tiene que tener, y hace lo que debe hacer, pero en el fondo... Véanla, es una interesante propuesta. Para todos aquellos que lo tienen todo y saben que, en realidad, no tienen mucho, pues están viviendo una vida que no escogieron, y que nunca hubiesen querido vivir. Y no la acusen de irreal: la famosa 'generación X' ha terminado así, en una gran mayoría, como ya les sucedió a los hippies de Woodstock.

Nota: quítense los prejuícios: está Guillermo Toledo pero esto no es "Al otro lado de la cama", y también está Blanca Romero y no es un mal debut en el cine. La recomendamos, sobretodo, por la historia, tampoco piensen que van a asistir a una obra maestra absoluta del cine...pero sí a una reflexión interesante que tocará a muchas almas perdidas aunque aparentemente felices. No es perfecta, pero llegará a todo el mundo.

Sobre el trío fotografiado en el cartel, ni caso. Esto no es "Mentiras y Gordas", aunque pueda hacerlo pensar. Que todos los pajilleros se queden en casa, esta es la historia de tres soledades en conflicto, que no acaban de interconectarse, y de ahí sus problemas. Quizás alguno encuentre un exceso de alcohol y drogas, como podemos encontrarlo en nuestra vida diaria, si no somos de aquellos que prefieren girar la cara e ignorar la realidad.


Si normalmente esta es un breve guía para que los lectores sepan qué películas pueden atraerles más o no, e intentamos dar las pequeñas claves para ello, hoy tenemos una película en la que no hay acuerdo en nuestro equipo, lo cual ya es interesante. Se trata de "The Box", lo nuevo del director de la celebrada "Donnie Darko".

Así que lo que vamos a hacer, en este caso, es recoger todas las opiniones que han surgido, en cadena. Es una buena película, con una buena ambientación que refleja la atmósfera extraña y sórdida que se busca, es la propuesta más original del reciente cine fantástico, con un gran Frank Langella... pero tiene bajones a mitad de metraje, con defectos en el casting (no sólo el de Cameron Díaz), y un estar al borde del abismo que te obliga a pensar si estás ante una película de verdad o ante una broma de mal gusto en algunos instantes. Con estos datos en la mano, que cada uno haga lo que le parezca: nosotros volveríamos a verla, incluso los que más la han sufrido en algunos momentos (lo cual vuelve a decir mucho de ella).


{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/4R4ggPKLwRg/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=4R4ggPKLwRg&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


El imaginario del Dr. Parnassus. Terry Gilliam vuelve a demostrar que su imaginación es desbordante, y que ésta no tiene límites. Sustituyó al gran actor Heath Ledger (que falleció durante el rodaje) por tres actores más (Colin Farrel, Jude Law y Johnny Deep). No habrá término medio después de que vean esta película: los habituales adorarán sus excesos, y el resto lo encontrará una estupidez. Barroca, caótica, sombría, abrumadora y con una excelente potencia visual, un espectáculo gigante lleno de mundos que no son naturalistas pero que, una vez dentro, te metes en ellos hasta el fondo. Lleno de referencias, como el mito de Fausto o el espejo de Alícia, que en manos de Gilliam puede dar mucho de sí. Si traspasas el espejo, enhorabuena. Si te quedas fuera, no te preocupes. Terry Gilliam normalmente pretende llevarte al mundo que te propone, pero tú tienes que dejarte llevar.

Trabajar como detective en Hollywood durante más de veinte años te da la oportunidad de ver y de oir cosas que algunas personas no querrían que se viesen u oyesen jamás. Así  que tu silencio se considera un favor, y ese favor puede corresponderse con otros favores más pequeños. Nunca cosas demasiado gordas, y hay que pedirlas con mucho tacto. Cualquiera que haya tratado con la gente del cine sabe que son una pandilla de egomaníacos sin escrúpulos y que no hay ninguna traba moral que les impida callarte para siempre si llegara el caso. A mí me gustan los gusanos, pero no me gustan los desiertos y, aunque no lo he probado, creo que puedo asegurar que tampoco me gustaría que me llevasen en una maleta de un lado para otro, hasta que encontraran el sitio para mi eterno reposo.  
Conocía a un tipo en los estudios al que había hecho varios favores: llevar a una clínica a una actriz heroinómana que se había caído por las escaleras de su casa, encontrar a una antigua estrella del cine mudo que había acabado confundiéndose con su personaje y había huído a Pasadena - y no hablaba, sólo hacía gestos desmesurados- o neutralizar a un chantajista que sabía que al galán más macho de Hollywood en realidad le gustaban los jovencitos. Era judío, lo que para mí no es en especial un problema, pero al tipo le encantaba negociar, así que tenías que fingir durante un rato que no estabas de acuerdo con él para que disfrutara. Le pedí el favor: un momento a solas con Ava Gardner. Su carcajada hizo que me retirara del auricular.


- Phil, viejo - dijo cuando pudo parar de reir- ¿ Sólo eso? Con esa pinta que tienes a lo Cary Grant seguro que podrías lograrlo tú solo. A la señorita Gardner le encantan los hombres desde que les sale el primer pelo de la barba hasta que les echan la primera paletada de tierra. Puedo darte las direcciones de algunos bares en los que puedes encontrarla.  
- Se trata de negocios - gruñí- Y nunca mezlo el placer con los negocios - ahora medio mentí.  
- Bueno, bueno ¿ Qué pasa con la señorita Gardner para que esté implicada en "tus negocios"?  
- Verás, me ha pasado una cosa rarísima esta mañana: un par de chalados han venido a mi despacho, dicendo que su hermana casquivana se había perdido aquí, en Hollywood, y que querían que yo la buscara. Al pedir que me enseñaran su foto me han enseñado una de Ava Gardner.  
- No sabía que Ava tuviera hermanos ¿ De dónde has dicho que eran?  
- No te lo he dicho. Eran de Virago, Alabama.  
- ¿ Virago? ¿ Qué coño de nombre es ese? - guardó silencio. Guardé silencio. Su cabeza le daba vueltas a lo que yo le había dicho. Por fin habló- Bueno ¿ Qué opinas? ¿ Chantaje? - ahí estaba: mi pista de aterrizaje, mi camino de vuelta.  
- Podría ser.  
- Podría ser, podría ser ¿ Crees que es chantaje o no?  
- O eso o las películas mandan mensajes que dicen "mata a Ava Gardner" que sólo captan los de Virago, Alabama, donde quiera que esté eso.  
- Entiendo, es peligroso... Oye, mira, muchacho, llamaré a Velma Thompson, su relaciones publicas. Intentaré que tengas tus diez minutos con la Gardner. No te prometo nada pero lo intentaré.  
- Que lo intentes ya es mucho, Charlie.  
- ¿ Todavía hay que llamarte a ese maldito bar?  
- Todavía hay que llamarme a ese maldito bar.  
- ¿ Por qué no tienes un teléfono en casa como todo californiano temeroso de Dios?  
- Por el timbre; tengo los oídos muy sensibles.  
- Pues háztelos mirar, los tumores no descansan. Hasta luego, chaval.  
- Adiós, Charlie. 

“GENEROSA, UN VIAJE Y EL FANGOSO “


De Ivana Salinas

Ilustraciones: pablo ontivero

Buenos aires, ediciones Andrómeda 2009


 

¿Alguien puede imaginar qué pasaría si solidaridad y amor desaparecieran del diccionario?

Esta es la disparatada aventura de Generosa, duende de nacimiento y un grupo de amigos que se van sumando a la  rara búsqueda de las palabras ¿perdidas?, ¿olvidadas? o, tal vez,  ¿robadas?


Un libro que intenta poner a la moda valores que nos hacen mejores.

Sobre la autora

Ivana Salinas vive en Buenos Aires aunque nació en un hermoso pueblo llamado Ameghino.

Es Psicopedagoga, trabajó con los más chicos por varios años y desde siempre escribe historias para ellos.


Crear lugares fantásticos y personajes algo insólitos es una de las cosas que más la divierte.

Editorial Andrómeda: Avenida La Plata 1268. C.A.B.A. Argentina.


www.edicionesandromeda.com

 

Ayer dormí inquieta.

Algo tenía en mi cabeza

Que me hacía despertar.

Dormía a un lado de la cama,

no en el centro,

como cada noche.

Dormía y pensaba

¿Qué pasará mañana?

¿Estarás?

Te oía respirar.

Te oía susurrar

En sueños.

Despertar a cada instante

Era raro. Situarme, más.

A mi lado había alguien

que me hacía despertar.

Maravilloso el momento.

Inquietud de saber,

Si cuando yo dormía,

Tú despertabas también.

Hoy no se que pasa,

No se que es.

Pero hoy duermo en el centro

Y te oigo respirar.

La historia de Luis Gago, como tantas, es la de un encuentro, pero el de Luis fue un encuentro, más que físico, un cruce inadvertido de dos mentes separadas por el tiempo y unidas por una afición. Pepe Sánchez, veterano batería y productor inagotable, curtido en mil escenarios y platós… ya por el 68 acompañaba a Barry White en una gira por Japón, ha trabajado con artistas de la categoría de Barbara Streisand o Diana Ross, con innumerables participaciones en sesiones que han pasado a formar parte de la historia de la música en España y en Estados unidos… se le puede considerar un artesano de las melodías, que aún en estos tiempos se permite el lujo de escoger sus producciones por puro placer musical y personal.

Luis Gago, compositor y cantante al que el devenir de la vida le ha llevado por muchos derroteros, tiene el alma llena de historias acumuladas pugnando por salir, hasta que ¿el azar? le llevó a conocer a su productor. Separados por una generación pero hablando el mismo lenguaje, la gestación del que sería el primer disco de Luis Gago estuvo en marcha desde su primer encuentro. Pepe Sánchez, sabio y con la serenidad que otorga la experiencia, ha enseñado y colaborado con Luis desde entonces, construyendo desde las composiciones de Luis Gago, discos crudos y sin esquinas, el espíritu de los explosivos textos y la sinceridad de su música, se transmite del acetato al oído, sin que el oyente note el filtro del productor y este es, sin duda, algo de lo que Pepe Sánchez podría presumir. Uno se da cuenta perfectamente de ello al escuchar los discos, situados entre los cantautores clásicos y las tonadas decadentes de club.

Gago resulta difícil de encasillar, sus letras huyen de la convención para buscar el disparo certero… al reclamar una reina para el rey de espadas, una chica interviú para la portada de la Biblia, más domingos sin lunes o una sala de espera para los desesperados. Se puede decir por varios motivos que son discos de los de antes, grabados como los de antes, en bobina alguno de ellos incluso, lo que suena… es lo que se ha tocado. Gago huye de la post-producción, no se ha editado ni una nota, lo que otorga más valor al hecho de que la banda suena en directo, una banda, además, formada por una media de diez músicos… que se mueven como pez en el agua  en cada uno de los diferentes estilos por los que Luis Gago deambula, rock, pop, jazz, swing, funky… hasta boleros, tangos y rancheras. En sus discos todos los temas siguen un perfecto hilo conductor, algo que hace que al escucharlos por separado se aprecie enseguida la autoría de los mismos. Son discos para escuchar con calma, en cada audición se descubre algo nuevo.

Men Of Rock Musika Elkartea tiene el placer de organizar y presentar el concierto del cantautor rock de Getxo, Daniel Merino

Será el próximo jueves día 19, a partir de las 22h, en en JazzClub ALTXERRI de Donostia

Acerca de Daniel Merino:


Que Daniel Merino no es un recién llegado al mundo de la música lo demuestra el primer acorde y voz de este más que notable “Malos Tragos”. Fogueado en interesantes proyectos como The Gravestones, Bedroom y Little Fish, y actualmente en la banda de Sara Iñiguez (Rubia), Merino utiliza este nuevo trabajo en solitario para presentarse como un cronista de historias intimistas y melancólicas, amores de adolescencia e historias de road-movie. Con una apuesta por un rock de raíces americanas, este apasionado por Jackson Browne, Springsteen, Sabina o Calamaro hace de este “Malos Tragos” un excelente brebaje para degustar y brindar por él a su salud. El equivalente a “La Noche Americana” de Quique González en nuestra escena. Un álbum honesto, directo y sobresaliente.

Carlos Molina (para la revista Orpheo).

DANIEL MERINO

www.danielmerino.com

ALTXERRI (Donostia)

22h / 5 Euros

Contacto y pases para prensa:
Iñaki Estévez Muñiz 639404356
EM Producciones
Men Of Rock Musika Elkartea

https://www.myspace.com/menofrockmusikaelkartea


Mi Blog: Here comes The Sun ( https://elmioyeldetodos.spaces.live.com )
Myspace: https://www.myspace.com/iestevez

Ayer se celebró el primero de los conciertos de Depeche Mode en Madrid, pues hoy hay un segundo directo de la banda. La crítica más repetida en las crónicas sobre el concierto de ayer fue la corta duración del mismo, veremos si esta noche se corrige el posible error. El concierto no terminó con "Never let me down", como acostumbraban, sino reivindicando ese "Personal Jesus" que todos llevamos dentro. Dave Gahan, en plena forma.

Culturaencadena.com estará el viernes y el sábado en los dos directos que la banda ofrecerá en Barcelona, y os informaremos en nuestras contracrónicas de conciertos. Por ahora, solo podemos tener un flash-forward de ambos.

Todos los que asististeis ayer al concierto, nos podeis dejar un comentario sobre lo que os parezca más conveniente, ya sabeis que damos siempre pie a que vuestra opinión sea importante en nuestro weblog.

Os dejamos con la nota de prensa aparecida en Europa Press mientras nosotros no podemos, aún, hablar con certeza de todo ello.


Más de 17.000 fans abarrotaron el Palacio de los Deportes de Madrid para disfrutar del directo del grupo británico Depeche Mode, que este martes dará su segundo recital en el auditorio madrileño.

Los pioneros del rock electrónico aterrizaron en España el pasado jueves 12 de noviembre con su disco 'Sounds of Universe' debajo del brazo. Tras Madrid, su gira española continuará con otras dos fechas en Barcelona.

Dave Gaham, Andy Fletcher y Martin Gore pisaron el escenario con puntualidad británica para desgranar en dos horas de concierto lo mejor de su repertorio. Tras un comienzo algo sobrio, y protagonizado por los temas de su nuevo disco, incluido el sencillo Wrong, el siempre elegante vocalista de la banda, David Gaham, comenzó a desmelenarse cuando sonó el primer gran 'hit de la noche, Walking in my shoes, a la que siguieron IT´s no good y A question of time.

A partir de entonces comenzó el festival de clásicos sólo interrumpido por el Precious del anterior trabajo Playing the Angel, con un Gaham muy animado que se metió en el bolsillo al público con temas como In your room, y I feel you, uno de los temas que más aplausos recogió, junto con la mitica Enjoy de Silence, que Gaham cantó a medias con un público muy entregado y a la que siguió Never let me down again.

Llega a nuestras librerías la novela del mismo título de Robert J. Sawyer, en la que se inspiró la serie "Flash Forward". Para los interesados, decir que el argumento es diferente aunque el punto de partida sea el mismo, ese "blackout" o pérdida de consciencia mundial, pero que se desarrolla de manera muy distintas. Los protagonistas son dos científicos, y el libro, por lo tanto, evoluciona más por el camino de la ciencia que por el de las intrigas policiales y personales, como estamos acostumbrados en la serie.

El libro está repleto de ingenio, habitual en Robert J. Sawyer, personajes muy bien construídos, un brillante sentido del ritmo, buenos diálogos y mejores descripciones y ciencia, mucha ciencia, a la par que imaginación a raudales. Las críticas que obtuvo el libro siempre han sido notables, y es por eso que os recomendamos su lectura, ya sea como complemento científico de la serie o como libro totalmente desvinculado de la serie.

Para aquel al que le interese tenerlo, os dejamos con el argumento o sinopsis oficial del libro, ya a la venta en nuestro país.

El equipo de investigación de Lloyd Simcoe y Theo Procopides está empleando el acelerador de partículas del laboratorio del CERN de Suiza en un proyecto secreto. Pero su experimento sale terriblemente mal y, durante un par de minutos, la conciencia de toda la raza humana es arrojada veinte años hacia el futuro.

La iniciativa Dharma sospecha del grupo de Sawyer, en "Perdidos"

La actitud de Kate y Sawyer es, cuanto menos, sospechosa. Después de regresar del poblado y haber dejado con Los Otros a Ben, el padre de éste empieza a sospechar que Kate tiene algo que ver… Además, Sawyer descubrirá que alguien les vio entregar a Ben a Los Otros. Tienen que tomar una decisión.

En la primera entrega de “Perdidos” (Cuatro, 23:20 horas), titulada “A algunos les gusta Hoth” (5ª temporada), Horace incluye a Miles en el llamado círculo de confianza y le ordena trasladar un cadáver y llevárselo al doctor Chang.

Hugo, sin saber qué está pasando, se monta con él en la furgoneta y así descubre cuál es el don de Miles. Cuando llegan a su destino, Hugo se da cuenta de que ya ha estado allí antes.

A continuación, a falta de tan sólo cuatro episodios para el desenlace de la quinta temporada de “Perdidos”, Cuatro emite el especial “La historia de los 6 de Oceanic” donde se resume los acontecimientos que están ocurriendo en la isla en el presente, es decir, en 2007, tras el accidente del vuelo 316 de Ajira, en el que los supervivientes subieron para volver a la isla que lograron dejar atrás.

Además, aporta una pista sobre uno de los misterios que se resolverá en el siguiente episodio titulado La variable, que Cuatro emitirá el próximo martes 24 de noviembre.

Más de una vida en peligro en "FlashForward"

Las investigaciones no cesan para el equipo del FBI de Los Ángeles. A lo largo del nuevo episodio de “FlashForward” (Cuatro, 22:20 horas), titulado “El regalo”, Mark, Demitri, Cough tienen entre manos un nuevo caso llamado Mano azul. Se trata de un club que, entre otras cosas, podría estar conectado con una serie de suicidios.

Para ello, los agentes contarán con la ayuda de Fiona Banks, del MI6 británico. A pesar de que Banks y Cough estaban juntos en sus flashforwards, será la primera vez que se conozcan directamente. Este encuentro hará que Cough recuerde y complete algunos asuntos dramáticos de su visión del futuro.

Acabo de descubrir esto, y me ha vuelto loco. Yo no sé si esto tiene calidad musical, ni a que estilo pertenece, no entiendo un pijo. Por eso he pensado en cec y en zappadict, solvencia contrastada.
Ahí va el marrón mientras yo sigo desgañitándome de placer al oir tal ida de olla

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/woYTCyyucqw/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=woYTCyyucqw&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Zappadict: Te refieres a Atari Teenage Riot?

No me extraña que literalmente hayan sacudido tu cerebro, en este caso hablaríamos de terrorismo musical extremo, más allá de lo que cualquier grupo de black/death metal jamás pueda producir.

Para mí es demasiado y mira que estoy bastante predispuesto para este tipo de cosas porque, como mínimo, siempre suelen ser sorprendentes. No estamos ante un grupo con una notable calidad musical, por supuesto, me refiero a que son unos músicos justitos y poco más, pero su importancia radica en ese tipo de artefactos sonoros que son capaces de fabricar, que ya de por sí es algo a tener muy en cuenta.

En este tema en concreto me suenan como una especie de Ministry pasados de vuelta y elevados a la enésima potencia en todos los sentidos, con una asfixiante voz femenina incluída y dosis de hardcore y electrónica a raudales y a alta velocidad; son ideales para destrozar los tímpanos de cualquier oyente convencional con gustos muy refinados, nocivamente educado y alimentado a través de lo que oye por el circuito mainstream de tv y radio, un buen ejemplo sería nuestro país, España. Ellos te pueden decir que son puramente ruído pero ni caso, son una tormenta sembrada de caos que te incita directamente a ahogarte en tu propio desahogo emocional.

¿Podrías decirme si hay gira de Joaquín Sabina, fechas y si quedan entradas?

Pregunta formulada por Angela

MR.A.R.: Te adjunto las fechas de la gira, las ciudades y la disponibilidad (o no) de entradas según fechas y ciudades. Lo mejor es comprar las entradas cuanto antes.

- 20  y 21 de noviembre: Salamanca - Pabellón Sánchez Paraíso  - ENTRADAS AGOTADAS
- 24 de noviembre: Vigo - Pavellón de las Traversas - ENTRADAS AGOTADAS
- 26 y 27 de noviembre: Zaragoza - Auditorio de Zaragoza
- ENTRADAS AGOTADAS
- 29 y 30 de noviembre: Valencia - Palacio de Congresos - ENTRADAS AGOTADAS
- 3 de diciembre: Pamplona - Pabellón Anaitasuna
- 4 de diciembre: San Sebastián - Kursaal Auditorio - ENTRADAS AGOTADAS
- 6 de diciembre: Bilbao - Palacio Euskalduna - ENTRADAS AGOTADAS
- 8 y 9 de diciembre: Roquetas de Mar - Auditorio de Roquetas de Mar
- 11 de diciembre: Córdoba - Palacio de Deportes Vista Alegre

- 15 de diciembre: Madrid - Palacio de los Deportes - ENTRADAS AGOTADAS

Concierto con imágenes virtuales de Jimmy Page y Robert Plant, los Led Zeppelin de siempre, a quienes oiréis tocando y cantando igual que siempre, solo cambia la imagen. Un curioso concierto virtual que me ha parecido ideal incluir como artículo final para este primer día de la semana.

71 minutos de buena música, de imágenes curiosas y disponible a pantalla completa, on line.

{encadenado}

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/tolYDMevmxg/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=tolYDMevmxg&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

{/encadenado}

¿Alguien me podrá decir cuales son las tres mujeres mas importantes de la serie "Los Soprano"?

Pregunta formulada por Fernando.

TONY SOPRANO: Apreciado Fernando, ante todo decirte que "Los Soprano" es una serie donde básicamente los protagonistas son hombres, pero bueno, también
aparecen algunas mujeres y algunas tienen un protagonismo importante. Para mí, las tres principales son:

1) Carmela Soprano, esposa de Tony. Su relación ya hace tiempo que no funciona, se respetan pero las peleas entre ellos también son frecuentes. Ella
conoce las numerosas infidelidades de su marido y en alguna ocasión incluso le ha llegado a echar de casa y han vivido un tiempo separados.

2) Jennifer Melfi, la psiquiatra a la que acude Tony ante sus crisis de ansiedad. Se trata de una profesional con muy buena reputación, y Tony acude a
su consulta por recomendación de un vecino de ella. Encontrarse cara a cara con uno de los jefes de la mafia cambiará la vida de la doctora, y sin
duda más de una vez deseará no haberle conocido nunca.

3) Adriana La Cerva, novia de Christopher Moltisanti (el sobrino de Tony). Calificar de tempestuosa la relación de Adriana con Chris seguramente es
quedarse corto, pero a ella le gusta el estilo de vida y los lujos que él le ofrece, aunque a cambio más de una vez tendrá que soportar alguna paliza.

Para mí éstas son las 3 principales mujeres de la serie. Aunque también debo decirte que si no hubiera muerto la actriz que le daba vida al final de
la segunda temporada, el personaje de Livia Soprano (la madre de Tony) hubiera dado mucho de sí.

¿Cuando se emitirá y en qué cadena la serie Stargate Universe en España?

Pregunta formulada por Jordi.

Creo que tardará. Como mínimo, hasta que no terminen de emitir Stargate Atlantis. Yo creo que la espera aún será larga. En principio podemos asegurar casi del todo que la emitirá la cadena de pago sci-fi, y en abierto yo creo que no se pasará, almenos pronto. Si hay alguna nueva notícia al respecto, l comunicaremos a través de esta mismo weblog. Pero tardará, y varios meses.

Hola otra vez. A ver si alguien me puede decir dónde puedo comprar las 2 temporadas de Men in trees en DVD, ya que tengo claro que La2 no la volverá a poner. En la web de Fnac y El Corte no está. Si alguien la ha visto que me diga dónde por favor.

Pregunta formulada por Ana.

DR. SERIES: Malas notícias, Ana. El dvd de la segunda temporada de "Men in trees" no está editado ni en los USA, como puedes ver en el siguiente link:

https://www.netflix.com/Movie/Men_in_Trees_Season_2/70065929?strackid=11888614d031001_1_srl&strkid=399841237_1_0&lnkctr=srchrd-sr&trkid=222336

Las temporadas 1 y 2 no están disponibles ni en amazon de USA. La 1 tampoco está en dvd en USA, es de suponer que saldrán a la venta en los USA y Reino Unido a la vez, importante porque desde aquí no podemos comprar a los USA. En España ya veremos...

Online se puede ver la temporada 1 en: (Te dejamos el link porque no está disponible en formato de compra).
https://www.seriesonline.us/series/399/Men-is-trees-Hombres-en-los-arboles/

Y esto es todo de momento, me gustaría decirte algo más positivo para tus intereses, pero esto es lo que hay...

Informaremos puntualmente cuando haya notícias de cualquier tipo.

Atención pregunta: ¿Cuándo piensa emitir la2 la segunda temporada de Men in trees? Porque ni empezaron a emitirla, a mí que no me engañen. No me digas que no lo sabes que me romperás el corazón.

Pregunta formulada por Anita.

DR. SERIES: La 2 de momento no tiene previsto seguir con ella. Se emitió hasta el capítulo 2x06 y fue retirada sin dar ninguna explicación a sus seguidores para poder estrenar, en el principio de esta nueva temporada, la segunda de Plutón BRB Nero, de Álex de la Iglesia, presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España

Un ente público no debería de hacer estas cosas nunca. Suponemos que la emitirán cuando termine esta serie española, o cuando les venga bien para rellenar un hueco en la programación. Estaremos atentos, y lo comunicaremos con antelación.

Notícias recientes comentadas en zonas críticas de otros medios. Nos gusta especialmente el final de la primera de ellas...

POLÉMICA EN EE.UU. POR UN TRÍO EN LA SERIE "GOSSIP GIRL"

"Pensé que era un trío de cuerdas y que la población se escandalizaba por tamaño despropósito cultural. Pero no, es un trío de los que ustedes están pensando. El problema, para la organización protestante (de protestar) es que la serie está “dirigida expresamente hacia un público de adolescente muy impresionable”. Y aquí viene el drama: los productores responden diciendo que su público tiene una media de edad de ¡27 años! ¿No es eso lo preocupante?"

BLOG "ANÓMALO" (PÚBLICO.ES)


LA SERIE DE MÉDICOS "TRAUMA", CUYOS DERECHOS POSEE TELECINCO

"Por suerte, sí que tiene personajes e historia, la de tres miembros del servicio de emergencias de San Francisco que, un año después de haber sido parte de una operación de rescate que terminó en tragedia, aún arrastran secuelas. De ahí, entre otras cosas, viene el título de la serie. El problema principal es que, justo después de su (excesivamente) espectacular inicio, comienza a deslizarse cuesta abajo y a ofrecer lo mismo que cualquier otra serie del ramo."

ALBERTO REY 'ASESINO EN SERIE' (EL MUNDO.ES)

GAYS Y LESBIANAS CONTRA "SOUTH PARK" EN EE.UU.

"La asociación mayoritaria de gays y lesbianas de los Estados Unidos (GLAAD) ha puesto el grito en el cielo porque en un episodio de la serie de animación ‘South Park’ se ha empleado la palabra “fag”, que quiere decir “maricón”. Es interesante que la mencionada asociación se haya sentido herida precisamente por un episodio de ‘South Park’. Esta serie lleva muchos años hiriendo a todo el mundo; de hecho, en eso consiste su éxito."

JOSÉ JAVIER ESPARZA (COLPISA) -

^Hola, me gustaría saber si la serie "House" tendrá más parones este año, no consigo encontrar la notícia sobre este tema y me importa, puesto que no me ha gustado mucho esta pausa reciente. Gracias.

Pregunta formulada por Gave.

DR. SERIES:

La temporada de "House" tendrá varios parones y habrá varias semanas en las que no se podrá ver la ficción.

Te adjunto el calendario de este año, y así tienes todos los datos.

Episodio 6×07: 09/11/2009
Episodio 6×08: 16/11/2009
Episodio 6×09: 23/11/2009
Episodio 6×10: 30/11/2009

Parón
Episodio 6×11: 11/01/2010

Parón
Episodio 6×12: 25/01/2010

Pregunta formulada por elhombreadaptable.es:

¿Cómo habéis hecho para sacar el traffic rank en España en Alexa? En mi web solo sale el ranking mundial.

Respuesta:

Como ya habrás podido comprobar, Alexa tarda unos días en mostrar el ranking español, ya que necesita recopilar información de desde donde llegan la mayoría de ips. Con el tiempo verás que incluso aparecen nuevos países, la mayoría de habla hispana, si tu blog es en español.


A parte hay que tener en cuenta que, por ejemplo, el número de "sites linking" se actualiza cada tres meses, o sea que no os preocupeis si Alexa dice que no tenéis links a otras páginas.

Los rankings mundiales y españoles se actualizan basándose en los datos trimestrales, así que si quieres tener una idea más ajustada de cómo va tu web, lo mejor es que mires en las siguientes pestañas y subpestañas - Traffic Stats / Traffic Rank - y en ellas el valor 1 month avg y 7 day avg. En ellas verás tu evolución mensual y semanal.

Por último decir que Alexa es un medidor de estadísticas americano, y para hacer las mediciones se basa en la barra de utilidades que ellos mismos proporcionan. Por lo tanto hay que tener en cuenta que la precisión es mayor en las webs de estados unidos que en las webs extranjeras. Hay bastantes web masters que no se fían totalmente de estas estadísticas. Como siempre, lo mejor es combinar varias de estas herramientas y no confiar solo en una. Cada una tiene sus ventajas y desventajas. Nuesta idea es ir publicando en artículos basados en nuestra experiencia, con las diversas utilidades que empleamos. Estad atentos a próximos artículos en la sección, Extra / La Red Infernet.

 

Microsoft ha demostrado que hay una forma de luchar contra la piratería de videojuegos. Sí, no puedes evitar que los usuarios decidan modificar la consola y ejecutar videojuegos descargados de Internet. Pero sí puedes quitar a esas personas algunos de los privilegios que más les hacen disfrutar, como las cuentas de Xbox Live.

Microsoft ha mandado una nota de prensa en la que dice "Todos los usuarios de Xbox 360 deberían saber que la piratería es ilegal y que la modificación de las consolas viola los términos de uso de Xbox Live, lo que conlleva la pérdida de la garantía y la explulsión de Xbox Live".

Se calcula que entre 600 mil personas y 1 millón de personas van a ser baneadas del servicio Xbox Live gracias al barrido que efectúa Microsoft periódicamente, buscando personas que estén conectados con una consola modificada.

Los "piratas" son penados, además de no permitiéndoles jugar en red a ningún título de Xbox 360, con algunas limitaciones que consisten en no permitir instalar los juegos en el disco duro, o perdiendo los logros que han acumulado, y no permitiendo que se acumulen nuevos.

FUENTE DE LA NOTÍCIA: 20MINUTOS.ES

 

Madrid. (Agencias). -  Una nueva polémica entre el cantante Ramoncín y la revista El Jueves ha terminado con el cierre del canal de Youtube de la revista, una situación que ha sido denunciada en su web a través de un vídeo en el que aseguran que continuarán con las bromas relativas al artista. "Enseñar una teta o mentar a Ramoncín te puede llevar a la perdición", aseguró.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/dTq45KaUWYs/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=dTq45KaUWYs&hd=1&autoplay=1{/rokbox}


  • Según el director de contenidos de la web, Óscar Perezdolz, Youtube decidió borrar la cuenta entera "por un automatismo" a raíz de una denuncia de Ramoncín, al entender que había dos vídeos "inadecuados" -a pesar de que "en ningún momento se le insultaba, matizó la revista-. Un portavoz de la plataforma aseguró que se encuentran estudiando este caso. "Hoy tenemos que sumar un nombre al de personas que cambiarían de acera si nos vieran por la calle: el de José Ramón Martínez Márquez, más conocido como 'Ramoncín, o más conocido como 'El tío ese que iba de rebelde y luego se operó la nariz y empezó a dar la brasa con que estábamos matando a la música", señaló la revista en un comunicado.

    Joaquín Sabina y José Saramago, entrevistados en "En noches como ésta"

    Juan Ramón Lucas, presentador de “En noches como esta” (La 1, 00:10 horas) entrevista hoy al cantante y poeta Joaquín Sabina, en plena promoción de su nuevo disco, y que también sabe jugar con las palabras cuando le entrevistan en un programa reposado como es el que nos ocupa. El siguiente invitado será el escritor José Saramago, en boca de muchos hoy por su libro en contra de la figura de Dios..

    "50 años de canciones", la banda sonora de la historia de España en La 1

    La nueva entrega de "50 años de…" (La 1, 23:40 horas) ha sido dirigida por Cesc Gay, quien ha explicado que es "un soundtrack compuesto por diferentes temas que a modo de banda sonora ilustra el paso de los años, el cambio de modas, estilos y épocas, en lo musical y como expresión y reflejo de los cambios sociales que han marcado a este país".

    El "Paraíso Express" de Alejandro Sanz hace un alto en "Buenafuente"

    Alejandro Sanz presenta su paraíso en "Buenafuente" (laSexta, 00:10 horas). El cantante, que acaba de presentar su octavo trabajo “Paraíso Express”, continuará con la promoción de su disco charlando con Andreu en el plató del programa.

    John Cusack, Ben Kingsley, Colin Farrell y Paz Vega, en "Días de Cine"

    John Cusack, Woody Harrelson, Jim Carrey, Gary Oldman, Paz Vega, Colin Farrell, Ben Kingsley o Sergi López protagonizan “Días de Cine” (La 2, 22:00 horas).

    El programa presentado por Cayetana Guillén Cuervo se fijará en sus últimos estrenos en la cartelera española: “2012”, “Cuento de Navidad”, “Triage”, “50 hombres muertos” y “Partir”. Además, mirará a la última edición del Festival Internacional de Cine de Sevilla, que se ha convertido en punto de encuentro del mejor cine europeo del año.

    En mi juego de encadenar escritos varios, hoy os propongo un encadenamiento de dos grandes reflexiones acerca de la lucha por tirar adelante y vencer a “la mala suerte”: "Ve más allá" de Suryavan Solar y "Nunca te detengas" de la Madre Teresa de Calcuta.

     

    “Ve Más Allá” - Suryavan Solar

    No escuches a los mediocres que te dicen ¡no se puede!

    No escuches a los cobardes que te dicen ¡no te arriesgues!

    No escuches a los mezquinos que te dicen ¡yo no creo!

    No escuches a los ociosos que te dicen ¡no trabajes!

    Ni escuches al fracasado que te dice ¡no lo intentes!


    Solo escucha al optimista que te dice ¡avanza, puedes!

    Solo escucha a los valientes que te dicen ¡no te rindas!

    Escucha a los entusiastas que animan y dan aliento.

    A los grandes triunfadores que sueñan con lo imposible.

    Escucha a los que conocen el camino de la victoria.

    Ellos construirán mundos, imperios, soles, galaxias.

    Encontrarás el tesoro más grande que hay en la vida,

    La libertad verdadera, la consciencia de quien eres…

    Un ser total, sin fronteras, sin límites, sin miseria.


    “Nunca te detengas” - Madre Teresa de Calcuta

    Siempre ten presente que la piel se arruga,

    el pelo se vuelve blanco,

    los días se convierten en años...

    Pero lo importante no cambia;

    tu fuerza y tu convicción no tienen edad.

    "Derecho a réplica" es una nueva sección en la que cualquier lector puede complementar la información que da un artículo ya publicado en la web, aportando nuevos datos o una visión personal sobre un tema ya tratado, y por supuesto contradecirla, discutirla o proponer una nueva mirada sobre ella, con la intención siempre de aprender unos de otros, con respeto, educación y argumentos.

    También podéis usarla para escribir artículos inspirados a raíz de otro que ya está en la web.

    Todo el mundo tiene derecho a réplica, nadie tiene la verdad absoluta, y lo importante es compartir y crecer todos juntos. Si quieres aportar tu punto de vista personal sobre algo ya publicado, no lo dudes y contacta con nosotros, como lo ha hecho, en este caso, "Anónima desconocida".


    "Mi amiga mala suerte". Por anónima desconocida.

    Réplica al artículo de Trajano, "Lo que los cobardes llaman 'mala suerte'

    Hace un tiempo descubrí que la suerte no existe. La suerte la genera cada uno con sus propios actos y su propia energía. He tenído muchos momentos bajos en mi vida, todo el mundo repetía " que mala suerte tiene esta chica...", para mí un momento doloroso, triste o incluso horrible no pasa por mala suerte. Cuando has llorado intensamente ese dolor entiendes que si en realidad no superas estas cosas nunca llegarías a conocer tu potencial ni tu fuerza interior.

    Todo es producto de una causa, nada sucede por casualidad o por suerte. Grandes pérdidas, heridas, el amor, momentos perdidos de grandeza, todo sucede para probar los límites de tu alma. Gracias a todos esos malos momentos vividos o lo que es lo mismo, a lo que el resto de la gente considera " mi mala suerte " me siento privilegiada porque sé que mi alma no tiene límites.

    No quiero una vida directa, sin rumbo a ningún lugar, plana, cómoda y segura. Necesito estas pequeñas pruebas de "mala suerte" para sentirme plena y conocer cada poro de mis sentidos y saborear cada milímetro de mis sentimientos.

    Cada caída en mi vida desencadena en un gran triunfo. No me dejo vencer por nada ni por nadie. Y aunque me hundo algunas veces, aprendo de cada una de las malas experiencias y al final siempre terminan siendo las más significativas y las que me conducen a los mejores momentos y más bellos de mi vida.


    "HE APRENDIDO"

    He aprendido...que no puedo elegir cómo me siento...
    pero siempre puedo hacer algo.

    He aprendido que...se necesita gozar del viaje
    y no pensar sólo en la meta.

    He aprendido que...las oportunidades no se pierden nunca;

    las que tú dejas marchar...las aprovecha otro.

    He aprendido que...cuando siembras rencor y amargura
    la felicidad se va a otra parte.

    He aprendido...que necesitaría usar siempre palabras buenas...
    porque mañana quizás se tienen que tragar..

    He aprendido...que una sonrisa es un modo económico
    para mejorar tu aspecto.

    He aprendido que...todos quieren vivir en la cima de la montaña...
    pero toda la felicidad pasa mientras la escalas.


    He aprendido que...es mejor dar consejos sólo en dos circunstancias...
    cuando son pedidos y cuando de ello depende la vida.

    He aprendido que...cuanto menos tiempo derrocho...
    más cosas hago.


    Por último, quiero dejar escrito lo que me transmite esta web, que me parece ÚNICA si se observa con detenimiento y se sigue su rico curso:

    Un mundo aparte muy alejado del que nos toca vivir. Un mundo nuevo y diferente basado, y lleno, de lo que debería motivarnos, entretenernos, llenarnos: la inteligencia humana. Un paraíso real dentro de un mundo irreal.

    Un mundo libre y salvaje, lleno de reflexiones y contenidos que aún a día de hy pueden parecerle, a muchos, puro heavy metal.

    Un lugar muy especial al que todos pueden acceder pero que no todos saben saborear y disfrutar. Una belleza extrema. Una salida de escape para relajarse.

    Una vida plena cargada de pequeñas cosas. Un mundo oscuro lleno de magia. Una ilusión compartida entre seres diferentes. Un goce para todos los sentidos habidos y por haber.

    Un privilegio para las mentes inquietas. Un desierto para viajar y visitar los lugares mas insospechados. Una explosión de sinceridad. Un auténtico orgasmo. Un regreso a la infancia. Una motivación sin límites. Un verdadero placer.

     

    {rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/zrxRmu9Rat8/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=zrxRmu9Rat8&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

    Vamos a hacer un repaso por los estrenos en cine de las últimas semanas, en tres entregas sucesivas que serán publicadas durante esta semana.

    El hallazgo: "500 días juntos" es el pequeño gran descubrimiento de las últimas semanas. Nadie se la esperaba, y pocos saben hasta qué punto es encantadoramente buena. Sincera, pequeña pero grandiosa, llena de inventiva, refrescante para el cine, guiños cinéfilos y que dificilmente no gustará a nadie, sea cual sea su estilo, sean cuales sean sus prejuícios. Vayan a verla, hay muy pocas posibilidades de que salgan decepcionados, es un acierto casi seguro. No vamos a decir nada del argumento porque os estropearíamos tanta magia, si alguien quiere echarle un vistazo, que visite la web oficial del filme en España.

    https://www.500diasjuntos.es/


    Si la cosa funciona: sí, funciona. Larry David y Woody Allen suman genio e ingenio a una película que, como su protagonista anuncia nada más empezar el metraje, se indigestará a muchos, pues ataca sin piedad todas las convenciones de las relaciones del amor y cercanías desde una óptica experta, madura e inteligente. Divertida, de sonrisa constante, de carcajadas frecuentes y equilibrada, en un guión magníficamente escrito, genial, que quizás se contraponga al cuidado cinematográfico. Parece que Woody Allen ya pasa de cuidar los detalles, y nos demuestra que solo con el gran guión que tiene entre manos, le basta para vencer y convencer. Larry David, como siempre, genial.

    Una recomendación específica de culturaencadena.com a sus lectores asíduos, pues está muy ennuestra línea de pensamiento, actitud y sentido del humor.


    Los límites del control: Malísima. Aburridísima. Le gustará a diez personas en todo el mundo. Gustarles de verdad, a diez, y quizás a los amigos del director. Da la impresión o de que Jarmusch no sabía qué hacer, o se le ha subido la intelectualidad de los falsos indies a la cabeza. Un sin-sentido que esperamos no repita en ocasiones futuras. Una tortura, la peor de Jarmusch, del que no somos detractores. Esta película es una excepción, revisen el resto de su filmografía para mayores alegrías.


    CINE ESPAÑOL. Ya que está siendo tan apoyado en los últimos tiempos, vamos a ver qué tal están los numerosos filmes que se han ido estrenando en las últimas semanas.

    Celda 211. No es tan buena como se ha dicho, pero sí muy interesante. Sobretodo porque en España no estamos acostumbrados a hacer películas de según que temas, y ya empieza a ser hora de hacer ejercicios de género. "Celda 211" no resiste ni un solo asalto a la comparación con la serie carcelaria "Oz", pero tiene sus puntos de interés. Una interpretación asombrosa de Tosar (carne de Oscar), algunos defectos comprensibles y otros no tanto (en el guión y en otros actores que no saben sacarlo adelante), y en definitiva, un buen intento que se queda en un experimento irregular, pero muy destacado. Se entiende que pueda ser considerada por algunos como la mejor película española del año, pero nosotros creemos que se trata de un error en la percepción: es la más sorprendente, veraz y estremecedora. También toda una esperanza para que, algún día, el cine español cambie su rumbo. Vayan a verla, es necesario.


    Agora: Amenábar es un tío que no me interesa normalmente, pero en este caso sí. Curioso: coge un tema un poco espeso, que es la ciencia, la astronomía, la Historia, etc... y lo cuenta magníficamente, de forma sencilla, con intenciones, con una clara conexión con nuestra era actual, y además lo lleva al terreno más íntimo y personal. Introduce contenido, hace una película de acción con ritmo (le ha quitado media hora en el montaje final que quizás sería útil), es espectacular y hace pensar. Una película ambiciosa, como siempre en el director, te explica algo que no sabías, y no abusa de sus trampas habituales sentimentaloides. Para rematar, ataca las religiones, y no las ataca visceralmente, sino con argumentos. Aún así, puede hacérsela pesada a más de uno. ¿Contraindicación?

    Interesante por imperfecta: La escarcha, adaptación gélida de Henrik Ibsen que la crítica especializada (y el público) se ha cargado. Es un filme frío y difícil para el espectador, y lo mejor que podemos decir es que en España no se hace un cine así. Que la prueben los que gusten de retos, salgan como salgan, y que no vayan a verla aquellos a los que le crispe no entender la película.

    Personajes al margen de las normas sociales, y que entre ellos mantienen relaciones conflictivas. Una madre que no ama a su hijo, algo que la gente no puede comprender. Verdades absolutas por el suelo, pues toda madre parece que deba amar a su hijo. Te explica una historia, te da muchos estímulos, pero no te da el material mascado. El argumento es daliniano, con un conjunto de imagenes montadadas con trocitos de la trama, pero que cada espectador deberá construir. No decimos que sea demasiado buena, pero sí una propuesta singular. Por último, y para más datos que puedan ir desviando a gente no interesada, la película no da tregua de principio a fin: es un drama oscuro sin distensión ni humor... aunque hay esperanza, pues la escarcha te dará una segunda oportunidad.

    No sabíamos si sacar esta crítica, puesto que tratándose de Michael, seguro hay malas interpretaciones. Antes de ponernos en materia, hay que ponerse ciertos "preservativos". Consideramos necesario expresar nuestras posturas frente a este artista para que el lector tenga claro que la objetividad es nuestra máxima a la hora de hablar de esta película. 

    Ni fans ni detractores:

    1-. Quienes este texto escriben no se encuentran entre los fanáticos de Michael, ni entre sus detractores.

    2-. Admiramos el talento de Michael, nos parece innegable, sobretodo por su sentido del espectáculo y las diversas revoluciones que provocó a este nivel, pero no creemos que todo fuera perfecto en su andadura musical. Fue destacado, fue genial, pero no fue perfecto, nadie es intocable y nos desmarcamos de la falta de crítica, pues ese es un hábito más propio de los fans del artista.

    3-. Asimismo, no tenemos nada que reprocharle, y mucho menos en lo que se refiere a su vida personal, de la que nos hemos informado a nivel biográfico e intentando entender todo lo que le sucedió, partiendo de la infancia. Aún así, no entramos en juicios personales porque consideramos que no tenemos datos suficientes para enjuiciarla, Michael vivió una vida que nosotros no podemos ni imaginar. Todo el mundo se siente con derecho a opinar, y aunque lo respetamos, creemos que pocos pueden hacerlo con objetividad (nosotros incluídos). De lo único que estamos seguros es de que Michael era una buena persona, y con eso nos basta.

    Michael Jackson´s This is it. La película:

    Lo peor: Lo único que se le puede achacar al filme recién estrenado en nuestras pantallas, es que es oportunista. Eso ya lo sabíamos, y es lo peor que se puede decir de ella, lo cual no es mucho. Fuimos al cine con cierto temor a que se nos insistiera demasiado en el genio de Michael, que se nos masticara demasiado el material, que se ahondara en el sentimentalismo, que no aportara nada a nivel musical, y un largo etc de temores que seguro otros han tenido. No es así.

    Lo mejor: La película aporta y es un buen documental musical.

    Como sabréis, el material con el que se ha montado la película pertenece a los ensayos de la que iba a ser su última gira en Londres, esos exagerados 50 conciertos que iba a dar en la capital británica. Lejos de profundizar en el morbo o en todo aquello de lo que ya estamos hartos de oir y ver sobre el artista, se nos muestran de forma pura los ensayos de la gira. Sin público. Sin estridencias. Sin alabar constantemente a Michael.

    La oportunidad de ver a Jackson en un nuevo contexto, en un íntimo ambiente de trabajo, en el momento en el que crea los espectáculos y las coreografías que acompañarán a cada una de las canciones. Es inédito, extraño, no hay una puesta en escena real, y sobretodo, manteniendo la distancia para no caer en lo evidente, en lo previsible, en lo melodramático...

    Como hacemos de vez en cuando, pedimos vuestras respuestas a una de las preguntas llegadas a uno de nuestros buzones. Nos preguntan sobre qué es una serie o película de culto, y nosotros os la trasladamos a vosotros, para que nos enviéis todo el material que querais a cualquiera de nuestros buzones o, si lo preferíis, aportéis los datos que creais oportunos en los comentarios de este mismo artículo.

    Con todo el material acumulado, culturaencadena.com sacará un artículo sobre el tema, dentro de unos pocos días, a no ser que la persona que ha preguntado necesite urgentemente tener la respuesta. Asimismo, el dr. Series responderá a la pregunta, eso es seguro.

    Así que os preguntamos, a todos los encadenados: ¿Qué es una serie o película de culto? Si algo nos gusta, es que todos podais aportar, nosotros respondemos la mayoría de preguntas, pero nos encanta cuando unos usuarios ayudan a otros, cuando aportais, así todos crecemos y aportamos, damos y recibimos, lo mejor de comunicarse. Esta es una pregunta lo suficientemente abierta y matizable, todos podeis tener una opinión.

    Aquí tenéis, completa, la pregunta formulada por seriesfan. Esperamos que entre todos podamos ayudar y debatir al usuario que nos la ha planteado.


    Hola Dr., quisiera pedirte tu opinión acerca de qué consideras tú una serie "de culto", ya que a veces según lo que lees por ahí parece que sea algo que sólo conocen unos pocos pero fieles seguidores, y en cambio otras veces parece que sea algo que tiene un gran éxito. Hablabas por ejemplo de "El reino" de Von Trier como una serie de culto, y sin duda es desconocida para la gran mayoría de la gente. En cambio, a veces se habla de la saga de "La guerra de las galaxias" como películas de culto, y más conocidas que esas pocas hay. En fin, gracias por tu ayuda y felicidades por la web.

    Culturaencadena.com

    Otro mundo weblog es posible.

    ¿Película musical? No-solo-música, diríamos...

    ¿Una historia de amor? Hombre, más bien se trata de una historia sobre dejar escapar la oportunidad de vivir un amor, o de tener el valor de intentar aprovecharla. De lo condicionadas que están nuestras vidas.

    Encuentra aquí el artículo que estás buscando

    ¡NUEVO RSSs de SERIES y CASTINGS de MÁXIMO ÉXITO, APÚNTATE GRATIS!


    1-. NUEVO RSS SERIES + CALENDARIO GRATIS CLICKANDO AQUÍ: Todas las Noticias y Fechas GRATIS en tu E-MAIL

    Recibirás TODA LA ACTUALIDAD SERIES y TODAS las NUEVAS FECHAS que incorporemos a nuestro calendario LÍDER EN GOOGLE y en INTERNET, con Primicias y Exclusivas de nuestro equipo 

    ¡Apúntate GRATIS AQUÍ!

    2-. NUEVO RSS CASTINGS

    Servicio GRATIS de MÁXIMO ÉXITO: ¡Recibe los avisos de nuevos CASTING GRATIS en tu e-mail y no llegues tarde a las convocatorias!

    ¿Tú también quieres estar entre los primeros en poder apuntarte a los mejores castings (y los más seguros)?

    Recibe GRATIS en tu e-mail los próximos avisos de CASTING apuntándote a nuestro RSS CASTINGS GRATIS AQUÍ

    Y además...

    CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de TWITTER: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!

    CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de FACEBOOK: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!

    Cargar más artículos