Cine
Películas recomendadas para ver en el cine y en televisión. Noticias cinéfilas. Reportajes sobre cine. Y sobre todo, recomendaciones para todos nuestros lectores, independientemente del género, el año en que fue rodada o cualquier otra variable, sin dejar de lado la actualidad.
Este viernes 18 de octubre, a partir de las 21:35 horas, el actor Dustin Hoffman se confesará ante los espectadores de TCM HD en un nuevo capítulo de la serie documental Una vida en imágenes, el programa de entrevistas que produce la Academia Británica del Cine y de la Televisión (BAFTA), un espacio en el que el actor repasará su vida y su ya dilatada trayectoria profesional.
Además, antes y después de esa entrevista, los espectadores podrán ver en alta definición dos de sus películas más conocidas: El graduado y Todos los hombres del presidente.
Artículo encadenado CEC: Dustin Hoffman, intervenido con éxito de su cáncer
‘Días de cine’, presentado por Henar Álvarez, trae a su programa a dos grandes nombres propios de la cinematografía actual: el director David Lynch, que participa estos días en Madrid en el Festival Rizoma; y Tom Hanks, protagonista de una de las películas más esperadas del año: ‘Capitán Phillips’. El espacio de cine de La 2 ofrecerá entrevistas con ellos, repasará otros estrenos destacados, como la española ‘Todas las mujeres’, con Eduard Fernández, o ‘El quinto poder’, sobre el asunto Wikileaks; y visitará la 46ª edición del Festival de cine fantástico de Sitges.
Este lunes, 14 de octubre a las 22:00h CANAL+ Xtra (dial 4) estrena el documental Guía ideológica para pervertidos, planteado como una continuación de Manual de cine para pervertidos, que también recomendó CEC Cine.
Slavoj Zizek es el filósofo de la generación hipster. Cine, política, series de televisión, lacanismo y marxismo... Esa es la mezcla explosiva que usa el filósofo más provocador, un personaje imprescindible de la actual cultura popular que en este caso nos descubre lo que el psicoanálisis puede revelarnos sobre la ideología.
‘Días de cine’, presentado por Henar Álvarez, repasa esta semana una cartelera llena de destacados estrenos como ‘Prisoners’, del director de ‘Incendies’, Denis Villeneuve; ‘The Bling Ring’, la última película de Sofía Coppola; ‘El mayordomo’, protagonizada por Forest Whitaker; o ‘Caníbal’, de Manuel Martín Cuenca y con Antonio de la Torre como protagonista.
Holy Motors, la película que estrena esta noche en televisión Canal Plus Xtra a las 22 horas, ganó los premios más importantes en el último festival de Cine de Sitges 2012: mejor película y mejor director.
Es difícil plantear de qué va la película, e incluso perjudicial para el que quiera experimentarla: "Holy Motors" es, sobre todo, una película muy muy rara, a la vez que fascinante, y única en su especie aún por catalogar: creo que no he visto nada igual antes.
Desde una perspectiva tradicional, y para los espectadores necesitados siempre de una explicación, se podría resumir en una frase: un hombre que recorre Paris en una 'limousine', convirtiéndose en varios personajes, como si fuesen diferentes historias dentro de la propia película, siempre con un mismo protagonista, Oscar...
‘Versión Española’, presentado por Cayetana Guillén Cuervo, ofrece este martes ‘El niño pez’, una película de la cineasta Lucía Puenzo que obtuvo el Premio Especial del Jurado y el de mejor Fotografía en el Festival de cine de Málaga 2009.
Vamos a ver... Igual que no todo el cine español son tetas, drogas, crítica social, travestis e insultos -Torrente, Almodóvar, etc...-, tampoco todo el cine 'gabacho' es París, flores, bicicletas con rueditas finas, chansons d'amour y humor delicado -Amelie-. Pero nos ganamos las generalidades a pulso.
‘Días de cine’, presentado por la Señorita Álvarez, arrancará su edición con un amplio repaso del palmarés del Festival de Cine de San Sebastián, recién concluido. Además, el espacio de cine de La 2 centrará su mirada en los estrenos de la cartelera, que trae títulos destacados y esperados como ‘Gravity’, ‘La herida’ y ‘Gloria’.
Tras su paso por San Sebastián se estrena esta semana 'Gravity', espectacular película en 3D de Alfonso Cuarón. Una cinta de ciencia ficción que combina aventuras, thriller y drama que está protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney.
Nicholas Barclay. Desaparecido en 1994. El verdadero misterio empezó el día que volvió a casa...
¿Se puede robar una identidad?
En junio de 1994, Nicholas Barclay, un niño de Texas de 13 años, desaparece sin dejar rastro. Tres años y medio después se reciben noticias asombrosas sobre el caso: el niño ha sido hallado a miles de kilómetros, en España, y dice que ha sobrevivido a un calvario de secuestro y torturas de un grupo de enigmáticos secuestradores.
Mañana miércoles 2 de octubre,
Almería Western Film Festival 2013 abre las puertas del Oeste Europeo con DJANGO DESENCADENADO
¡Vuelve al desierto de Tabernas el Almería Western Film Festival! Más que un festival de cine, una experiencia única entre las dunas para vivir el lejano Oeste.
La III Edición del Almería Western Film Festival - AWFF 2013- dará la bienvenida a todos los invitados, participantes, jurado y expertos nacionales e internacionales del sector cinematográfico los próximos días 2, 3, 4 y 5 de octubre, sin olvidar a los apasionados del “Spaghetti Western” en Tabernas, Almería, que vivirán una inolvidable aventura en tres espectaculares localizaciones: el Teatro Municipal de Tabernas, el parque temático Oasys MiniHollywood y los estudios de cine Fort Bravo.
30 años después de ser estrenada, el productor de los Monty Python, John Goldstone, reflexiona sobre la película de los Monty Python EL SENTIDO DE LA VIDA, acercándote 30 interesantes hechos que a lo mejor conoces (o no) y celebrar el lanzamiento de la película por primera vez en Blu-Ray.
‘Versión Española’, presentado por Cayetana Guillén Cuervo, ofrece este martes un especial dedicado al cine español presente en el Festival de San Sebastián. Para ello, contará en el plató con los tres directores de nuestro país que concursan en Sección Oficial: David Trueba, Fernando Franco y Manuel Martín Cuenca. Además, el espacio emitirá ‘La distancia’, un thriller de Iñaki Dorronsoro que participó en 2006.
Cazadores de sombras (Mortal Instruments: City of Bones), la película basada en la saga de Cassandra Clare, fue estrenada el 21 de agosto en Estados Unidos y el 31 del mismo mes en España.
Muchos son los seguidores de la saga que pronto se vieron decepcionados por los resultados de este trabajo, poco exigente por parte de su autora y que ha dado como resultado unas críticas muy malas y una clasificación baja (cinco sobre diez, aprobada por los pelos).
‘Versión Española’, presentado por Cayetana Guillén Cuervo, inicia su decimoquinta temporada con el estreno de ‘Balada triste de trompeta’, una comedia dramática dirigida por Álex de la Iglesia que obtuvo dos premios en el Festival de Venecia al mejor director y guión y dos Premios Goya. En el plató estarán el director de la cinta y uno de sus protagonistas: Antonio de la Torre.
El verano parece que tiene prisa por terminar, demasiada, seguramente. Para Días de Cine el horario de verano, también llega a su fin en esta semana, y desde la próxima, el programa recupera su duración habitual, o sea, una hora de emisión.
Y aunque Días de Cine no ha podido estar en el Festival de Venecia, y coincidiendo la edición en DVD en España de sus 3 largometrajes con el premio Fipresci concedido al joven “enfant terrible” canadiense, y muy dotado para esto del cine que es Xavier Dolan, hoy van a acercarnos a este cineasta singular como pocos, que sin duda va a dar mucho que hablar en los próximos años.
16 de octubre es la fecha que ha elegido Universal Pictures España para lanzar en DVD / Blu-ray para alquilar la nueva película de Don Mancini: Curse of Chucky (La maldición de Chucky). La película saldrá a la venta el 11 de noviembre.
TRAILER RED BAND (+18) DE ‘CURSE OF CHUCKY’ SUBTITULADO EN ESPAÑOL:
Estreno en exclusiva, en castellano, en Canal Plus 1, del La obsesiva relación del director de cine Alfred Hitchcock con su actriz protagonista, Tippi Hedren, durante el rodaje de las películas "Los pájaros" y "Marnie, la ladrona".
{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/XyWa4e0vogU/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=XyWa4e0vogU&hd=1&autoplay=1{/rokbox}
Se estrena en España, en exclusiva y en español, "Mea Maxima Culpa", en Canal Plus, el excelente y premiado documental de HBO que mostró al mundo la lucha de unos jóvenes sordos de los que se abusó y que ayudó a destapar documentos secretos de los Archivos de Vaticano que mostraban al Papa como responsable por inacción ante estos terribles sucesos.
Alex Gibney, el ganador del Oscar al mejor documental por "Taxi al lado oscuro" (recomendado anteriormente por CEC TV Y DOCUMENTALES) responsable también del documento nominado al Oscar "Enron: Los tipos que estafaron a América"-, también recomendado por CEC TV, examina en esta ocasión los abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica y el encubrimiento de los casos de pederastia.
El terror invadirá el late night de los lunes en La 2 a través de un ciclo del género que arranca este 12 de agosto con la emisión de 'Dagon, la secta del mar', de Stuart Gordon, que participó en la Sección Oficial del Festival de Sitges en 2001. Entre las cintas que se emitirán destacan también 'Rottweiler', 'Bajo aguas tranquilas' y 'Faust, la venganza está en la sangre', de Brian Yuzna, o 'Arachnid', de Jack Sholder, entre otros títulos reconocidos por los amantes del cine fantástico y de terror.
Ultimas novedades desde los USA acerca de la salud y la intervención del actor.
No vamos a entrar en detalles, porque no es nuestro estilo y detestamos que se hable de las vidas privadas de los famosos, pero nos alegramos de que el doctor haya comunicado a "People" que el actor Dustin Hoffman, de 75 años, está bien, con buena salud, que la intervención ha salido bien... y que fue clave que se detectara pronto. Apunten!
La compañía independiente Troma es la productora por antonomasia de cine de culto. Desde sus inicios en los 70 hasta hoy en día se ha mantenido a flote gracias a sus filmes irreverentes, salvajes, muy baratos y nunca para todos los públicos, pero que han generado una legión de fans incondicionales.
Una semana más, 'Días de cine' repasa los estrenos más destacados de la cartelera española, entre los que resalta una película de ciencia ficción protagonizada por Brad Pitt, 'Guerra Mundial Z'. Además, el programa recordará al director francés Jean-Pierre Melville cuando se cumplen 40 años de su muerte. Este jueves a las 00.15 horas en La 2 de TVE.
Ganador del Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance de 2012, este documental es un certero retrato del intrincado sistema judicial estadounidense en su implacable lucha contra el tráfico de drogas, que ha derivado en violaciones de los derechos humanos y las libertades individuales. Desde que el presidente Nixon comenzara su guerra contra las drogas en 1971, ha habido 45 millones de arrestos y se han gastado billones de dólares en esta lucha.
¿Película musical? No-solo-música, diríamos...
¿Una historia de amor? Hombre, más bien se trata de una historia sobre dejar escapar la oportunidad de vivir un amor, o de tener el valor de intentar aprovecharla. De lo condicionadas que están nuestras vidas.
La nueva película de Michael Bay (Transformers) llega a los cines de nuestra cartelera en aquel momento en que el verano termina, y empiezan los estrenos de cine de verdad, los de la nueva temporada 2013-2014: la fecha de estreno será el 30 de agosto, y se titula "Dolor y dinero" ("Pain and gain").
La trama se centra en la odisea de un grupo de entrenadores personales de Miami que, persiguiendo el sueño americano, acaban atrapados en una trama criminal con un final inesperado. Este es el llamativo trailer con el que la película está empezando a promocionarse en nuestro país...
Cine, teatro y televisión: la cultura se encadena.
Completamente desconocida e inédita en España, la programación de Canal Plus Xtra nos trae a España otra perla oculta del cine.
Basada en la obra teatral homónima del dramaturgo ganador del premio Pulitzer de teatro Tracy Letts, que se encarga también del guión de la película, "Killer Joe" reflexiona sobre la descomposición de la familia americana.
Narrado por Jeff Bridges, este documental cuenta la historia de Pablo Ferro, diseñador gráfico y creador de títulos de crédito. Muchos lo consideran el diseñador gráfico más importante de la década de los 60 y uno de los padres de la estética MTV.
Colaborador habitual de Kubrick, Hal Ashby, Jonathan Demme y Gus Van Sant, entre otros, es el creador de los títulos de crédito de grandes películas de la Historia del cine, tales como "La Naranja Mecánica", "Bullit", "¿Teléfono Rojo?, Volamos hacia Moscú","El secreto de Thomas Crown", "Harold y Maude" o el documental "Stop Making Sense".
La cultura encadena, una vez más, en este caso libros y cine. "World War Z" es una de las películas más atractivas de este verano, un taquillazo seguro, y ya sólo quedan 3 semanas para su estreno.
Sólo ver el trailer, ya te dan ganas de que llegue el tan ansiado viernes 2 de agosto. Pero además, tenemos buenas referencias: los que pudieron disfrutarla, gracias a Paramount, en el pre-estreno donde apareció Brad Pitt por sorpresa, confirman que estamos ante una de las mejores películas thriller de los últimos tiempos, con acción trepidante, tensión, terror, ciencia-ficción, zombies y buenos efectos.
'Días de cine' repasa lo más destacado de la cartelera cinematográfica. Esta semana con películas que van desde el drama bélico de 'Perdidos en la nieve', al terror de 'The purgue: la noche de las bestias', con Ethan Hawke; la intriga de 'The East' o el thriller de la sueca 'El hipnotista'.
La actriz, guionista y directora canadiense Sarah Polley, conocida en nuestro país por su intervención en la película de Isabel Coixet, "Mi vida sin mi", firma este íntimo y particularísimo retrato de su propia familia, descubriendo cómo la verdad puede mostrar múltiples caras...
Es toda una costumbre: los guionistas tienden siempre a caricaturizar la imagen, ya de por sí distorsionada, que tiene la sociedad al respecto de los informáticos.
El Festival, que dará comienzo este viernes 5 de julio pondrá el broche de oro a su VII edición el día 13, en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín”, con un homenaje al sello Varèse Sarabande en el que cabrán, desde los grandes clásicos de los años 40, al Estreno Europeo de “Star Trek: En la oscuridad”, pasando por un segmento dedicado a la mejor ciencia ficción de los años 80 y 90
Un general celoso le dice a su esposa que va a pasar el fin de semana fuera de la ciudad. Poco después de irse, vuelve y con una voz que busca disimular la suya, llama a su propia esposa desde afuera diciendo: “Ya tu esposo se ha marchado, déjame pasar”.
Tres estrenos destacados esta semana en la cartelera cinematográfica de nuestro país y en ‘Días de cine’. ‘Antes del anochecer’, la tercera parte de la historia de amor protagonizada por Ethan Hawke y July Delpy; ‘After Earth’, un film futurista con Will Smith y su hijo Jaden; y ‘La bicicleta verde’, el primer largometraje saudí rodado por una mujer, Haifaa Al Mansour. Además, recorrerá la visión del cine sobre gays, lesbianas y transexuales coincidiendo con el Día del Orgullo Gay, que se celebra este viernes.
El superhéroe más famoso del cómic vuelve el 21 de junio a los cines en una historia que no piensa dejarnos indiferentes. Reporteros de Warner han salido a la calle para preguntar qué sensaciones trasmite y qué esperan de "El hombre de acero", pues la verdad es que todo el mundo está ya opinando de ella antes de verla. La expectación es gigante y tenemos bastante claro que va a arrasar en taquilla...
Así pues, antes de informar sobre la película y pasar a ver el trailer, vamos a ver cuales han sido algunas de las respuestas más destacadas:
‘Días de cine’ rinde homenaje esta semana a Elías Querejeta, el productor español más importante desde los años sesenta.
El espacio de cine de La 2 dedicará un amplio reportaje al productor de películas indispensables del cine de nuestro país –como ‘La caza’, de Carlos Saura, o ‘El espíritu de la colmena’, de Víctor Erice– y colaborador también de otros grandes directores de las últimas décadas como Manuel Gutiérrez Aragón, Montxo Armendáriz o Fernando León de Aranoa.
El próximo 5 de julio llega a los cines Españoles la esperada "Star Trek: En la oscuridad", la 12ª entrega cinematográfica de la franquicia.
"Se trata de contar una buena historia, y no tanto de complacer a un sector del público en específico'' -J. J. Abrams, director-.
Homenaje de ‘Versión española’ este martes al productor de cine y guionista Elías Querejeta, una figura imprescindible para entender el cine español de los últimos 50 años.
Hay películas en las que parece que pasa muy poco y, sin embargo, la tensión puede cortarse con un cuchillo. Estamos sentados al borde del asiento sin saber muy bien por qué, convencidos de que algo dramático está a punto de ocurrir, pero no tenemos idea de qué...
Hoy lunes 10 de junio, de madrugada, arranca en La 2 de TVE un ciclo de cine asiático en el que se podrán ver cada lunes, hasta el próximo mes de agosto, grandes películas bien recibidas por el público y la crítica.
Tras 'La 2 Noticias', los espectadores podrán disfrutar de títulos como 'Sorgo Rojo', 'La balada de Narayama' o 'Sueños de Shanghai', reconocidas en los principales festivales internacionales de cine.
‘Días de cine’ repasa como cada semana los estrenos más destacados de la cartelera, entre los que destacan ‘15 años y un día’, Biznaga de oro en el Festival de Málaga y que cuenta con la participación de TVE; la comedia negra británica ‘Turistas’; la francocanadiense ‘Inch’allah’, la francesa ‘Populaire’ o la estadounidense ‘El mensajero’, basada en hechos reales. Los premios de la Unión de Actores, celebrados esta semana, el Festival de Cine Fantástico ‘Nocturna’ y el Festival de Cine Alemán, que se celebran en Madrid, completan el programa de esta semana.
Se presenta en el Festival Nocturna 2013 de Madrid el libro “Colin Arthur. Criaturas, maquillajes y efectos especiales”, escrito por Víctor Matellano y editado por Pigmalión y recomendado por Culturaencadena.com a todos sus lectores.
“Con Ray Harryhausen desarrollé plenamente mi carrera. Él peleaba su método de trabajo y yo el mío. Pero era una pelea constructiva y amistosa”.
Con estas palabras el técnico de efectos especiales Colin Arthur ilustraba algunos de los momentos de su lustrosa carrera en la presentación ante los medios de comunicación del libro “Colin Arthur. Criaturas, maquillajes y efectos especiales”, escrito por Víctor Matellano y publicado por la editorial Pigmalión en su colección Lumiére.
‘Versión Española’ estrena este martes ‘Mercado de futuros’, una película documental de Mercedes Álvarez que se asoma a la fiebre del mercado inmobiliario, a los brokers de la inversión, a los gurús y predicadores del éxito y la mitología empresarial.
Una metáfora de la actual situación económica y social de la que hablarán en el coloquio con Cayetana Guillén Cuervo su directora y Paco Álvarez, economista y expresidente de la Bolsa de París y de Valencia.
'Searching for Sugar Man', 'The Gatekeepers', 'Cómo sobrevivir a una epidemia', '5 cámaras rotas'y 'The Invisible War' son los cinco documentales más destacados de este pasado año cuyas historias han llamado la atención de la Academia de Hollywood, siendo nominados a llevarse el preciado Oscar.
1-. NUEVO RSS SERIES + CALENDARIO GRATIS CLICKANDO AQUÍ: Todas las Noticias y Fechas GRATIS en tu E-MAIL
Recibirás TODA LA ACTUALIDAD SERIES y TODAS las NUEVAS FECHAS que incorporemos a nuestro calendario LÍDER EN GOOGLE y en INTERNET, con Primicias y Exclusivas de nuestro equipo
¿Tú también quieres estar entre los primeros en poder apuntarte a los mejores castings (y los más seguros)?
Recibe GRATIS en tu e-mail los próximos avisos de CASTING apuntándote a nuestro RSS CASTINGS GRATIS AQUÍ
CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de TWITTER: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!
CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de FACEBOOK: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!