Cine
Películas recomendadas para ver en el cine y en televisión. Noticias cinéfilas. Reportajes sobre cine. Y sobre todo, recomendaciones para todos nuestros lectores, independientemente del género, el año en que fue rodada o cualquier otra variable, sin dejar de lado la actualidad.
En 'Una historia de locos', Robert Guédiguian crea una versión libre del libro autobiográfico de José Antonio Gurriarán, a partir de un guión propio en colaboración con Gilles Taurand.
El pasado 23 de febrero se inauguró el ciclo Exhibition On Screen con la proyección del documental “Yo, Claude Monet”, ya recomendado por CEC Cine.
UN HOMBRE LLAMADO OVE, la película del año en Suecia ya recomendada por CEC Cine, ha arrancado su andadura en nuestro país con un excelente resultado.
'Un hombre llamado Ove' se presenta a los espectadores como un drama inteligente envuelto en una comedia dulce. Y es que Hannes Holm dirige adaptando el Best Sellers de Fredrik Backman, una pequeña joya que te atrapa minuto a minuto.
El canal de televisión SundanceTV presenta, por cuarto año consecutivo, el concurso SundanceTV Shorts Competition 2017, un certamen que premia los cortometrajes más brillantes a nivel internacional.
Billy, el Ranger Azul, siempre ha tenido que hacer frente a su carencia de habilidades para comunicarse e interactuar socialmente.
Los humanos ayudarán a construir el Optimus Prime Definitivo de 6 metros de altura, con objetos de la vida cotidiana como pequeños electrodomésticos o móviles.
Una buena patada en las pelotas a todo lo políticamente correcto.
Películas sobre nazismo contemporáneo hay unas cuantas, pero es posible que sea 'American History X' la que se lleva la palma en cuanto a contenido se refiere.
La chica desconocida es el nuevo trabajo en la dirección de los hermanos Dardenne que, con guión propio, nos introducen en el Thriller social.
Sátira, drama, denuncia al sistema jurídico y riesgo en el formato de pantalla que presenta, son los ingredientes principales que nos ofrece Feng Xiaogang (Aftershock) en su nueva obra, Yo no soy Madame Bovary
Cartelera muy internacional esta semana en 'Días de cine' con los estrenos de la cinta francesa de terror adolescente 'Crudo', la comedia dramática 'El balcón de las mujeres', del israelí Emil Ben-Shimon o la road movie italiana 'Locas de alegría'.
Trini, la Ranger Amarilla, es misteriosa pero extremadamente brillante. Sus padres se mueven constantemente por motivos laborales, convirtiéndola en la perpetua “chica nueva” de numerosos institutos.
Zona hostil se une a las películas bélicas sobre conflictos, que se han provocado en los últimos años. Está dirigida por Adolfo Martínez y trata de un hecho real acontecido en Afganistán, en 2012.
Aire fresco para los nuevos tiempos del blockbuster
Vertigo Films estrenará en nuestro país 'David Lynch: The art life', una película documental recomendada por CEC Cine que hará las delicias de la legión de fans del sublime realizador, que pronto estrenará la esperadísima continuación de 'Twin Peaks' en Showtime.
James Mangold es un tipo con una carrera ciertamente irregular que lleva décadas dando tumbos: Maravillas como Identidad, En la Cuerda Floja o El Tren de las 3:10, contrastan con la mediocridad de Kate & Leopold, Noche y Día o la horrible precuela de este Logan, Lobezno Inmortal.
Que Oasis era básicamente un dúo de hermanos ya lo sabíamos, al igual que Noel era quien componía y Liam el que la liaba parda.
El próximo 17 de marzo se estrenará en nuestro país la adaptación de acción real del clásico animado del estudio LA BELLA Y LA BESTIA.
SE APROPIÓ DE UNA IDEA Y EL MUNDO SE LA COMIÓ
DOCTOR STRANGE (DOCTOR EXTRAÑO) de Marvel, que cuenta la historia del Doctor Stephen Strange, un cirujano mundialmente conocido, ha logrado conquistar a crítica y audiencia, recaudando más de 658.3 millones de dólares en todo el mundo.
Yo, Claude Monet, es el primero de los cuatro documentales, sobre arte, que presentará Exhibition On Screen, en las principales salas de España.
En 'Una historia de locos', Robert Guédiguian crea una versión libre del libro autobiográfico de José Antonio Gurriarán, con guion propio, en colaboración con Gilles Taurand.
“La vida de Calabacín” ha llegado a las pantallas españolas bajo la técnica de Stop Motion, para contarnos la emotiva historia de un niño de 9 años llamado Calabacín y sus amigos de orfanato.
‘Días de cine’ repasa este jueves la 89ª ceremonia de los Oscar, en la que ha sido premiada como mejor película de habla no inglesa la cinta iraní ‘El viajante’, que llega esta semana a la cartelera de nuestro país.
'Es por tu bien' es la nueva comedia española que está llenando todas las salas de cine de buen humor y fuertes carcajadas.
Esto no es Trainspotting. Cualquiera que busque encontrar algo de aquella película mítica en esta segunda parte, está condenado a la decepción más absoluta, pues uno de los grandes errores de nuestra sociedad es comparar. Siempre comparar.
...pero aún podría haber sido peor...
Moonlight se presenta ante los espectadores con luz propia, sobriedad y paciencia, haciendo honor al título: luz de luna.
1-. NUEVO RSS SERIES + CALENDARIO GRATIS CLICKANDO AQUÍ: Todas las Noticias y Fechas GRATIS en tu E-MAIL
Recibirás TODA LA ACTUALIDAD SERIES y TODAS las NUEVAS FECHAS que incorporemos a nuestro calendario LÍDER EN GOOGLE y en INTERNET, con Primicias y Exclusivas de nuestro equipo
¿Tú también quieres estar entre los primeros en poder apuntarte a los mejores castings (y los más seguros)?
Recibe GRATIS en tu e-mail los próximos avisos de CASTING apuntándote a nuestro RSS CASTINGS GRATIS AQUÍ
CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de TWITTER: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!
CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de FACEBOOK: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!