Música
Novedades, conciertos, descubrimientos, canciones, letras, festivales, reportajes, estilos, tendencias, álbums y nombres propios destacados de la historia de la música, curiosidades musiqueras...
Sección de contenidos musicales al estilo CEC, huyendo de prejuicios o encasillamientos estilísticos predeterminados, con total independencia garantizada.
Motörhead nunca acaba de ser la mejor banda de rock’n’roll del mundo, ni la más dura, ni la más fuerte, ni... Motörhead es un estilo de vida, una manera de pensar, una creencia, una manera de sobrevivir y de dar caña a una sociedad reacia a coronar al grupo. Quizá por esto, en los momentos más tensos de la historia reciente, Motörhead publica el 14 de diciembre The Wörld Is Yours, una nueva declaración de principios del rock como rebeldía.
Esta es la fecha de lanzamiento del nuevo disco, del que damos más datos a continuación, junto con las fechas de los conciertos en España de la banda, y algunos links de vuestro interés.
MEN OF ROCK MUSIKA ELKARTEA
colaborando con el Beasto Tours
presentan…….THE MASONS
(Kansas City, Missouri, U.S.A.)
https://www.myspace.com/masons
+Grupo Invitado
5 de Noviembre 20h00´
Bukowski (Donostia)
Te imaginas…..MC5, Stooges, Hendrix, Love, Humble Pie, New York Dolls, Chuck Berry y Black Sabbath sonando juntos en la misma banda!!!
Historia: 1996. Kansas City, Missouri
Tom Frank es un seguidor de los Oblivians, Jon Spencer Blues Explosion, The Cramps, The Chrome Cranks y los Misfits, por nombrar un puñado de bandas por las que sintiese un singular aprecio. Por todos es sabido que Kansas City no era ningún paraiso musical a no ser por alguna banda post-Grunge, Hardcore (como en todas partes) y las típicas bandas de Street Punk pseudo político. No se puede decir que Tom se sienta muy a gusto en medio de esa escena, así que decide dar forma a su propia banda, The Masons.
La extrema inteligencia de Eno es inquietante. En este sobrio documental de la BBC vemos al “gurú intelectual del rock” en su ambiente (el estudio, o componiendo), pero también a sus anchas discutiendo sobre ciencia, historia o cibernética junto a Richard Dawkins o Malcolm Gladwell, o de música con Paul Morley. Pues el Eno actual hace años que no se contenta en ser sólo un músico: ahora desarrolla software, conversa sobre arte o sistemas matemáticos, incluso bromea sobre su máxima aspiración en Roxy Music (“llevar una pinta sensacional”).
FESTIVAL IN EDIT 2010 Barcelona (BCN).
Recordatorios de www.culturaencadena.com sobre las sesiones con las entradas agotadas y las películas recomendadas desde esta web:
Hoy viernes y mañana sábado a las 13 horas, y el domingo a las 12 horas, en VH1 European, canal que podéis sintonizar en el dial 83 de Digital Plus y otras plataformas digitales, el rock clásico y el rock moderno se enfrentan, con todas las características de la historia del rock presentes y haciéndonos pensar sobre la calidad y la evolución de este estilo musical, en un programa especial de WEEKEND de la cadena, en el que además de ir viendo vídeos y grupos enfrentados, hay que saber buscar el link por el cual unos se enfrentan a otros.
KINGS OF LEON
VS.
ELVIS PRESLEY
(LINK: Ambos son de TENNESSEE)
Comparado a obras tan excelsas en la historia del documental musical como "Don´t look back" o "Gimme Shelter"...
Placer visual a rojiblancos borbotones con la banda más fotogénica (perdón, Franz Ferdinand) y ex-misteriosa (lo de “¿son los hermanos White?”, “¿ es su prima?”, “¿es un avión?” ya hace tiempo que se resolvió: es su ex-mujer) y garajerota (con Ledzepismos) del rock actual.
La primera película proyectada en el Festival, esta tarde, viajará a conocer las raíces los principios de la historia de las RAVES. "High on hope", de Piers Sanderson, que mañana estará en el segundo pase de esta película.
Como dijeron los Beastie Boys: lucharemos por el derecho a fiestear. Y eso es lo que hicieron, a lo grande, los responsables de la 2ª Revolución Inglesa, el llamado Levantamiento Hardcore de 1991. Porque un levantamiento es lo que fue, y no otra cosa.
Las canciones de Bunbury y Héroes del Silencio cantadas por artistas de los dos lados del Atlántico.
Andrés Calamaro, Aterciopelados, Zoé, Phil Manzanera, Pereza, Bebe, Macaco, Jaime Urrutia, Shinoflow, Catupecu Machu, Quique González, Danza Invisible, Adanowsky, Sober, Ariel Rot, Ximena Sariñana, Iván Ferreiro, Saúl Hernández, San Pascualito Rey, Depedro, Raphael, Loquillo, son algunos de los más de 20 artistas que están en el homenaje
Grandes artistas rinden tributo a Bunbury y a Héroes del Silencio recreando sus canciones en Hechizo, un disco espectacular, compuesto por 2 cds.
WHEN YOU´RE STRANGE: A FILM ABOUT THE DOORS
The Doors de Oliver Stone fue el peor biopic de la historia (aunque también se acepta Summer dreams, sobre los Beach Boys), pero he aquí su perfecto opuesto: el impecable documental sobre el grupo más mítico y mitificado del rock.
El gran Tom DiCillo (director de Johnny Suede, Living in oblivion y Delirious, además de curtido fan de la banda) dirige con maestría una cascada de sonido e imagen, con todos los caramelos que un documental sobre The Doors debería tener para permitirnos la entrada a las puertas de la percepción.
El filme se estructura sobre el rail de los años Morrison, de 1965 hasta 1971 (la muerte de Jim Morrison), no podría ser de otra manera, y es la evolución de su líder lo que marca el ritmo de grupo y largometraje: los inicios, las ínfulas poéticas de Jim, su querencia por el líquido fermentado y los barbitúricos para picar, el talento que revelaba su particular forma de escribir hits, los valles y cerros, el famoso concierto de Miami (aquí en todo su esplendor visual) en el que fue arrestado por indecencia (ja jo ju), los años de París, el engorde y look Lebowski...
ESTRENO DE UN FANTÁSTICO DOCUMENTAL ESTE SÁBADO, A LAS 19:50 HORAS, EN EL FESTIVAL IN-EDIT BEEFEATER, QUE EMPIEZA MAÑANA JUEVES 28 EN BARCELONA
UNA RECOMENDACIÓN ABSOLUTA DE WWW.CULTURAENCADENA.COM, RECORDAD QUE ESTOS DOCUMENTALES, EXCELENTES, son muy difíciles luego de recuperar incluso vía internet.
THE MAN WITHIN (2010).
Este documental lo tiene todo. Para empezar tiene la figura, y se trata de una gran figura: William S. Burroughs, icono absoluto de la contracultura americana, padre de la beat generation, bestia negra del gobierno USA ("El almuerzo desnudo", maravillosamente adaptada al cine por DAVID CRONENBERG estuvo prohibida en algunos estados hasta 1966), escritor pionero (habló de jaco y maricas cuando nadie hablaba de jaco y maricas), yonki extrañamente longevo y nada arrepentido, fan de las pistolas y asesino accidental de su mujer (y responsable del abandono de su hijo)...
Una especie de Dios chungo del Antiguo Testamento, medio cabrón monomaníaco, medio monstruo sin entrañas, medio alien (Burroughs no suda, entre otras cosas; tampoco siente afecto como el resto de nosotros), medio ser avanzado de otra galaxia.
El Festival Beefeater In-Edit Barcelona, es el único en el país dedicado íntegramente al documental musical, el primero en Europa y, posiblemente, el de mayor envergadura del mundo en su especie. Y en tan sólo siete ediciones. Pero podría no haber sido así, o almenos nadie en la organización pensaba cuando el Festival nacía que el documental musical tendría tanta aceptación. Menos aún imaginaban que crecería tan vertiginosamente, y que sería acogido en la ciudad con tanta complicidad y entusiasmo.
El jurado de Norterock proclamó campeón de la 4ª entrega a Puh-Pila, premiando así su originalidad y su contundencia rockera.
La voz femenina de Els y la guitarra y coros de Txofi junto a Sr M y Angel Román a la batería, han servido para que este cuarteto, referentes de rock clásico, y con una gran potencia en el juego de voces y coros y contundencia instrumental reciban el premio de pasar a la final de Norterock 2010.
En su disputa con Singapore Fish, que también ha hecho méritos para pasar a la final, el jurado ha premiado una original puesta en escena y un ritmo musical que no ha dejado indiferente a nadie. El sonido otorgado por la voz y guitarra de Els le han valido un pase a una final que, desde el principio ha estado muy igualada.
En www.culturaencadena.com queremos celebrarlo especialmente, no sólo porque lo merecéis de sobra, sino también porque fue contra todo pronóstico, y nos consta que no a todo el mundo le sentó especialmente bien.
Seguid adelante con este proyecto, que estáis que os salíis, nos consta de buena fuente, y deciros que aquí os apoyaremos en todo momento, para lo que necesitéis.
Culturaencadena.com asistirá al concierto de Badalona, Barcelona, este mismo sábado, 23 de octubre. Antes, hay concierto en Zaragoza...
Muchos se preguntan qué canciones tocarán, qué nos pueden ofrecer, y sobretodo, cuánto nos harán esperar. Para este tipo de datos, sirva la crítica del concierto que dieron en Madrid hace muy pocos días, en concreto el día 9 de octubre, que se recogió en la siguiente crítica emitida en www.mariscalrock.com.
CEC sacará la critica del concierto del sábado en Barcelona, y si cualquier lector aragonés quiere, puede sacar la suya del directo de Zaragoza, enviándonosla a cualquiera de nuestros buzones.
SEBASTIAN BACH + GUNS AND ROSES EN CONCIERTO EN ESPAÑA
Inauguramos sección, titulada "No es lo mismo", con una de las comparaciones más odiosas del momento. Ramoncín versiona el clásico de Nirvana, "Come as you are".
Incluímos la versión en directo interpretada por Kurt Cobain para que no se diga que una es en directo y la otra no y hay desventajas, o cosas por el estilo.
Juzguen ustedes mismos y opinen, pero no... NO ES LO MISMO!!!
Programa musical referente de las dos últimas décadas, que lleva emitiéndose sin interrupción desde 1992. Los platós de la BBC han sido testigos de las actuaciones de grandes clásicos como Smokey Robinson, Leonard Cohen, Johny Cash, Sting, David Bowie, Van Morrison o Elvis Costello, junto a bandas que tuvieron su posterior consagración como Oasis, Bjork, Sonic Youth, Radiohead, Muse, Coldplay o Green Day y nuevos talentos musicales todavía por descubrir.
BOB DYLAN :: DON'T LOOK BACK
Director: D.A. Pennebaker
Empezamos nuestro especial sobre las películas que se podrán ver este año en el Festival In edit BCN 2010 con una de las perlas que podremos recuperar en pantalla grande, algo que agradecemos a los organizadores de este fantástico festival, que sorprende incluso a aquellos que no están tan interesados en el mundo de la música. Todos los documentales tienen, siempre, una aportación histórica y humana que puede llegar a todo el mundo que asista. Y este caso no es la excepción, ni mucho menos.
La octava edición del Festival Internacional de Cine y Documental Musical de Barcelona In-Edit.Beefeater realizará un homenaje a la pareja de realizadores D.A. Pennebaker y Chris Hegedus, dúo clave en la historia del documental musical.
Otros programas musicales de TVE allá por la segunda mitad de la década de los 80 fueron "Tocata", "A Tope" y "Rockopop". Dichos programas intentaban abarcar a todos los públicos y eran una especie de cajón desastre donde todo se mezclaba; lo bueno con lo malo o lo más comercial con lo más selecto, por decirlo de alguna manera. Hasta aquel momento los límites de cada uno de los programas musicales que se habían podido ver en TVE estaban mucho más marcados, delimitados o definidos y el público claramente se identificaba con uno u otro; ahora con estos tres nuevos programas la línea a seguir era diferente, se busca una especie de globalización con un poco de cada cosa para todos los gustos, y con ello todo el mundo quedaba contento... o no, porqué dicho sea de paso el peso cultural que te quedaba tras el visionado de cualquiera de estos programas estaba ya bastante por debajo de lo anteriormente programado por el mismo canal.
Àngel Casas es un periodista y también un conocido presentador de TV que destaca entre muchas otras cosas por contar con el privilegio de haber entrevistado a más de mil personajes que entrarían perfectamente dentro de la categoría de famosos, tanto a nivel internacional como nacional. Algunas de estas entrevistas casi se pueden considerar proezas inauditas, al tratarse de casos en los que existía una gran dificultad que aparentemente hacía inviable cualquier posible intento de concertar una cita con dichos personajes, resultando de tales encuentros entrevistas que han quedado como históricas a lo largo de su longeva carrera.
Cuando se separaron Banzai a mitad de los ochenta el cantante Jose Antonio Manzano montó su propia banda rodeándose de músicos tan válidos como el guitarrista Toni Vallès(con el que tuve oportunidad de tocar brevemente en la banda progresiva Pyramid) o el virtuoso bajista Pepe Bao que años más tarde lideraría su propia banda O'Funk'illo, aparte de tocar con Raimundo Amador, Luz Casal, Barón Rojo, Manolo García y últimamente hacerlo con Medina Azahara. Sin embargo Manzano se obsesionó con copiar a Whitesnake y hacerlo al estilo cañí y el resultado fueron videos como el de este tema "Sientelo fuerte" con un solo de guitarra al más puro estilo malmsteeniano
Horario:
19:00h.
Fecha:
11 de Octubre del 2010
Precio:
20 euros (www.ibercaja.es); 25 euros en taquilla
Carpa grande: Interpeñas Metal: Warcry + Barón Rojo + Obús + Angelus Apátrida + Koma Carpa grupos aragoneses (desde la 01:30h.): Khornea + Atland Carpa tributos (desde la 01:30h.): Bon Scott Band (tributo a SC/DC) Carpa Máxima (desde la 01:30h.): Oscar de Rivera + Agus Loscer Verbena: Boulevard
El FIZ cumple diez años este mes de octubre. Y lo hace por todo lo alto. Los británicos Massive Attack serán la punta de lanza del festival. La banda de Bristol están considerados los padres del trip-hop pero han llevado ese estilo a territorios propios gracias a la constante mutación sonora de un estilo que gravita entre la electrónica y la música negra, sin olvidarse del rock. Siempre combinando elementos del jazz, rap y otros géneros como el soul y el dub jamaicano contando con una potente influencia del rock en sus ramas más oscuras.
En el interior del artículo, todos los conciertos y enlace para acceder a toda la información:
Estos son los conciertos seleccionados por el equipo CEC, de interés para nuestros lectores, a los que podremos acudir en las Fiestas del Pilar de este 2010.
Incluímos videoclips representativos y algunos links directos a la promoción de cada uno de sus espectáculos.
PACO DE LUCIA (hoy día 8 de octubre, a las 21 horas)
Banda estadounidense de breve trayectoria musical, apenas duraron 3 años; cercana al sonido Detroit, aunque tambien con notorias influencias de los grupos británicos de la era beat. Estaban liderados por el guitarrista y cantante Dick Wagner, quien formó la banda a finales de 1967. Con la formación ya consolidada debutaron discográficamente en 1968 con el single "Bad Girl" y un año más tarde editarían el que sería su primer trabajo titulado "Frost Music" , con el que obtuvieron un relativo éxito a nivel regional gracias al tema "Mystery Man".
Banda americana formada en 1964 y una de las más infravaloradas; pues nunca obtuvo un reconocimiento más allá de su zona de orígen y siempre a un nivel minoritario. Tuvieron una influencia importante para otras bandas de la zona como Stooges o MC5, máximos exponentes del sonido Detroit, y hoy en dia son considerados como una de las grandes bandas desconocidas de los 60. Practicaban un estilo cercano a la música de garaje pero con un alto componente soul, en el que sobresalía la voz de su cantante Scott Morgan. Sus singles de mediados de los 60 sólo despertaron el suficiente interés en el area de Detroit y cuando por fin se les presentó la oportunidad de grabar un disco en toda regla allá por 1970, queda claro que su momento de inspiración ya había pasado.
Rare Earth es una banda de Detroit formada en el año 1961 bajo el nombre de The Sunliners, cambiando ya en 1968 a su nombre definitivo y con el que fueron conocidos. Su pieza maestra es una versión del éxito de The Temptations "Get Ready", que causó furor en toda Europa allá por finales de los años 60 y se convirtió en una pieza muy reclamada en las discotecas. Cuando se refundaron como Rare Earth también extendieron sus influencias al entonces naciente jazz rock; sin ir más lejos en la contraportada de su primer disco se reivindicaban como un grupo con una propuesta musical cercana a la de bandas como Blood, Sweat & Tears y otras similares.
Reportaje en el que se repasa la trayectoria y biografía del gran Ray charles, fallecido el 10 de junio de 2004 a los 73 años
La historia comienza cuando la productora Tin Pan Alley lanza en el año 1930, una de las pocas canciones que eran cantadas indistintamente por cantantes de blues, Folk, jazz o música popular.
¡Hola! Me presento, soy Mafewy, nuevo autor, este sitio me encanta y estoy agradecido a todo el equipo por su acogida y a todas las personas que hacen posible esto (incluído lectores, entre los que afortunadamente me encuentro)
Y para empezar con buen rollo el primer artículo y la semana, y más si llueve, ¿que mejor que uno de los raps más positivos que he oído?
Y allá va el ex campeon de gallos Rayden, con su primer disco en solitario y con joyas como esta:
(Letra en el interior del artículo)
El jueves 9 de septiembre de 2010 quedará grabado en muchas memorias para siempre. Fue el día en que el genial e irrepetible batería Mike Portnoy anunciaba su abandono de Dream Theater, su banda de toda la vida. Él ha dado sus explicaciones: el resto de compañeros no aceptaron su petición de tomar un descanso, forzando así este triste desenlace. El cuarteto sobreviviente le contestó en otro comunicado oficial. El anuncio de que Mike Portnoy abandona Dream Theater después de toda una vida en la banda, tocando la batería en ella y liderándola, ha convulsionado el mundo del rock a nivel planetario. Y es que el papel de Portnoy en Dream Theater abarcaba un monton de facetas al margen de las típicas en cualquier grupo, todo ello sin olvidar que en directo era el miembro que más resaltaba visualmente hablando y casi me atrevería a decir que el único con carisma.
Bajo la supervisión de Martin Scorsese, productor ejecutivo de esta serie documental, siete directores explorarán el blues a través de sus propios estilos y perspectivas. El tema central del documental consiste en captar la esencia de este género explorando cómo este arte, puede causar una influencia tan importante sobre la música y las personas de todo el mundo.
"The Blues" es la culminación de la gran ambición de Scorsese, por honrar a la música que tanto ama y para preservar su legado. Todo esto ha sido posible gracias al trabajo y al talento de directores como Clint Eastwood, Mike Figgis, Marc Levin, Wim Wenders, Richard Pearce y Charles Burnett, cada uno de los cuales ha realizado un episodio.
Hoy, capítulo 3. Maestros, por Wim Wenders:
A pesar de habernos convertido en una referencia cultural del país, no dejamos nuestras ideas a un lado.Seguimos con la promoción de artistas, si quieres que te promocionemos a través de nuestro sistema, ponte en contacto con nosotros.Hoy presentamos al grupo Fidelidad, un pequeño grupo a chello, guitarra y teclado
El grupo de Los Angeles Missing Persons fue una de las raras avis de la new wave, aunque no fuera nada inhabitual que músicos de los 70 con un pasado más rockero o incluso heavy o progresivo acabaran formando años después un grupo new wave, ya se sabe que reconvertirse o morir. En el caso de Missing Persons lo más llamativo es que los cinco componentes del grupo habían formado parte de la banda de Frank Zappa en los 70 o como mínimo habían colaborado en algún disco, pero poco tenía que ver el grupo con los discos de Zappa de los 70.
Casi 30 años después, LEÑO vuelve a aparecer en una portada. La revista finaliza la revisión a una etapa vital en la historia del rock estatal con una extensa entrevista a la banda.
Ya está en Kioskos y tiendas Tipo la nueva edición del magazine más especializado del rock “de aquí”, con 124 páginas de novedades.
Banda británica de blues-rock con trazos psicodélicos y progresivos. Este quinteto debutó con el LP "It's All About" (1968), excelente disco de blues-rock y sonidos melódicos psicoprogresivos que no encontró demasiado eco. En el álbum encontramos tanto temas propios de excelente factura como versiones. El segundo álbum "Spooky Two" (1969) fue otro gran trabajo que gracias a piezas como "Evil Woman" o "Waitin’ For The Wind" sí consiguió mayor resonancia en las tiendas de discos británicas. Tras este disco el bajista Greg Ridley abandonó el grupo para integrarse en Humble Pie. El fracaso comercial de su tercer álbum "Ceremony" (1970), un disco que añadía sintetizadores al sonido de la banda y marcó una efímera colaboración con el músico electrónico Pierre Henry, marcó una grave crisis en el grupo que precipitó a algunos de sus componentes claves a abandonar el proyecto.
Damned, formados en Londres en el año 1976, fueron la primer banda punk inglesa en lanzar un sencillo (New Rose), sacar un álbum (Damned, Damned, Damned) y recorrer los Estados Unidos. La música que el grupo practicaba en sus comienzos (más o menos entre los años 1976 y 1980) y en especial el estilo de batería de Rat Scabies fueron una gran influencia para la aparición de ese género musical llamado hardcore punk que surgió en los Estados Unidos a principios de la década de los 80, a su vez los Damned han sido considerados también como unos de los fundadores del rock gótico. Sin duda alguna, junto a los Sex Pistols y los Clash, formaron el trío fundamental que posteriormente marcaría el auge del punk rock.
Para los amantes de "Dragon Ball” repescamos un execelente rap interpretado por Porta, donde hace una especie de resumen de la serie televisiva japonesa que entretuvo a millones de fanáticos y generó una nueva legión de freaks aficionados al manga. La letra no está escrita íntegramente en castellano, por lo que encontraremos nombres y frases ligeramente alteradas a como las conoceis muchos de vosotros, sin embargo el tema tuvo mucha pegada entre los nostálgicos y seguidores de dicha serie, hasta tal punto que podría considerarse casi como una especie de himno para muchos de estos aficionados.
Otro éxito más de Men of Rock y del que ya es uno de los artistas revelación del presente año 2010.
Toda una noticia que viene a confirmar que el artista considerado por la critica como la nueva referencia del Folk-country estatal es una de las revelaciones del presente año 2010
PLV HAVOC cerrará la temporada actuando en los principales festivales del Norte de la Peninsula:
- Festival LUNA KREA (Gasteiz 10 sept)
Biografía de PLV Havoc
DISCO ACTUAL: "The Shape of Your Heart" 2009
P.L.V. HAVOC es un cantante y compositor Donostiarra, un songwriter de folk, americana o country lo-fi que intenta apoyarse en estos estilos para destilar una música que suene lo mas personal posible, bebiendo de los clásicos; Hank Williams, Neil Young, Woody Guthrie, Gene Clark, Jhonny Cash, Bob Dylan o Tim Buckley. No obstante, P.L.V. HAVOC hace un esfuerzo por reciclar a los clásicos con la pretensión de aportar emotividad, libertad, una forma de interpretar y una voz que gusta de la melodías para aportar algo personal en el panorama musical.
Pedro Gracia, después de un periplo por el extranjero, viene dispuesto a dar rienda suelta a su alter-ego P.L.V. HAVOC, un proyecto que se materializó en sus primeras grabaciones, asi surgió "In The Nick Of Time"(2007), una maqueta de rock acústico agreste, sencillo y con largas melodías oscuras.
A continuación, P.L.V. HAVOC se embarcó en el proyecto de formar una banda, así surgió; HAVOC. De este proyecto apareció "The man with no name"(2008). A principios de 2008 se unió a la banda el guitarrista Rubén Caballero( Xabi San sebastian, Mikel Erentxun), lo que propició la disolución de la banda y la vuelta a la andadura en solitario de P.L.V. HAVOC con la idea de colaborar con Rubén Caballero.
Aquí comienza la etapa mas personal, creativa y decidida de P.L.V HAVOC, donde las composiciones surgen de forma libre, decidídamente añeja, e impregnada de los sonidos mas genuinamente americanos. Un soporte perfecto para las composiciones íntimas, lo-fi, y directas a la fibra que caracterizan " The Shape Of Your Heart"(2009),material que P.L.V. HAVOC lleva presentando este último año de la mano de la Men Of Rock Musika Elkartea, en un directo acompañado únicamente de su guitarra Lakewood y su armónica.
web: https://www.myspace.com/plvhavoc
EM Producciones
Men Of Rock Musika Elkartea
https://www.myspace.com/menofrockmusikaelkartea
IRUN ROCK 2010 https://irunrock.blogspot.com/
Mi Blog: Here comes The Sun ( https://elmioyeldetodos.spaces.live.com )
Myspace: https://www.myspace.com/iestevez
Con todos los temas del fabuloso "in Rainbows"...
53 minutos de duración.
El sevillano Tote King regresa al panorama del Hip Hop y prepara ya el lanzamiento para el 5 de octubre de su nuevo disco que llevará por título: "El lado oscuro de Gandhi". Contará con un total de 18 temas y será comercializado a través del sello Sony Music. Os dejamos un pequeño adelanto, se trata del primer single "Redes Sociales".
Reportaje extraído del archivo de RTVE, emitido en 1992.
Un viaje a través de la carrera de Bob Dylan desde el año 1962 hasta 1992 de la mano de Tomás Frenando Flores, con parada en los aspectos biográficos y musicales más notables del cantautor y repasando sus canciones más emblemáticas cuyas letras se subtitulan en castellano.
"The beginning of the end" es un extenso tema instrumental perteneciente a la banda gerundense de rock progresivo Atila y también fue el título de su primer trabajo, convertido ya desde hace muchos años en una pieza muy cotizada por los coleccionistas de vinilos. Atila se dio a conocer sobretodo a partir de la segunda mitad de la década de los 70 aunque por desgracia su actividad como grupo no alcanzó una gran longevidad que digamos; sin embargo tuvieron tiempo de publicar tres álbumes en lo que fue una breve pero intensa carrera. Hace algunos años la banda se reformó ofreciendo algunos conciertos y teoricamente sigue en activo a pesar de no haber dado muchas más señales de vida.
Nos alegramos infinito de que Arcade Fire sean "comerciales", es decir, que gusten a una gran mayoría y que vendan tanto como para haberse asomado al número 1 del Billboard, y a pesar de que normalmente no hacemos caso a las listas de ventas, porque están muy alejadas de nuestras líneas principales y tendencias, hoy es notícia de portada para nosotros que este grupo, tan creativos, inquietos y realmente independientes, hayan conseguido situarse arriba del todo de una de las principales listas de ventas (que podéis consultar completa en este link). Algo que parece de ciencia-ficción en el mundo de la música de hoy en día.
Recordamos también una notícia reciente que puede interesar a nuestros fieles:
Terry Gilliam se ha prestado a dejar su sello en las imágenes del concierto en que la banda canadiense presentaba "The suburbs".
Parece que el DVD estará listo en medio año.
Nitro fue una banda de hard rock/glam formada en Hollywood en el año 1987; fueron conocidos porque, según ellos mismos, producían el más rápido y más alto sonido que existía en aquella época, lo que les permitió gozar de unos pocos minutos de gloria. Fue creada por el guitarrista Michael Angelo Batio y por el vocalista Jim Gillette. Jim encontró al guitarrista Michael Angelo por primera vez en una fiesta en una playa, Michael entonces colaboró en un álbum en solitario del vocalista, "Proud te lo Be Loud" . El dúo ya había contratado al bajista TJ Racer, al batería Vinnie Saint James y al teclista Kevin Jachetta para aquella grabación, publicada aún bajo el nombre de Gillette. Después de que James y Jachetta dejaran la banda ésta ya pasó a denominarse Nitro.
Se dice que el vocalista Jim Gillette frecuentemente quebraba copas de cristal en los shows cuando alcanzaba una nota bastante aguda con su voz. Por otra parte Michael Angelo Batio (MAB) es considerado uno de los guitarristas más rápidos del mundo, aunque según la revista Guitar One es el más rápido del mundo. Su virtuosismo y rapidez es el sello característico de su estilo; pero conozcamos un poco más a fondo a este maravilloso guitarrista. Americano de nacimiento, empezó a tocar la guitarra a los diez años demostrando tener una habilidad única que le permitió desarrollar, en unos pocos años una depurada técnica que le servió para llegar a tocar más rápido que su profesor de guitarra en muy poco tiempo.
Batio es zurdo y para los zurdos es más costoso tocar una guitarra convencional porque está pensada para diestros. Aún así y por suerte hay guitarras diseñadas para zurdos. Pero el bueno de Michael no se dejó intimidar por ese hecho, y a pesar de ese aparentemente pequeño obstáculo desarrolló su técnica como guitarrista tanto para su lado zurdo como para su lado diestro, algo que le permite el lujo de poder tocar con una mano u otra según le convenga. Y es precisamente por el "don" de tocar a dos manos que Michael Angelo se ha convertido en una leyenda del mundo de la guitarra. Es tan bueno que es capaz de tocar con las dos manos a la vez y quedarse tan ancho.
La llamada Double Guitar se compone de dos mástiles, uno para zurdos y otro para diestros. Michael a parte de tocar de las dos maneras a la vez en pleno ataque del síndrome globetrotter puede permitirse también el lujo de cruzar las manos y cambiarlas de mástil mientras está tocando... espectacular hasta hartarse. La apariencia de dicho artefacto es como dos guitarras "pegadas" por la parte de abajo, quedando un solo instrumento en forma de V. Pero aquí no acaba la espectacularidad de Michael Angelo; puesto que se aburría con la Double Guitar porqué ya se le había quedado pequeña, rizando el rizo se le ocurrió dar un paso más y sorprender a todo el mundo con un nuevo diseño de guitarra denominado The Quad Guitar.
Éste era un bicharraco de instrumento que aparte de pesar una barbaridad ya asusta sólo de verlo. Y no es para menos porque sólo a Michael Angelo y a su mente perturbada por las ingentes borracheras que ha debido de sufrir, se le podría ocurrir tal diseño. Sin ir muy lejos, se ha visto a Steve Vai tocando una guitarra de tres mástiles, pero los tres en paralelo, nada de estar en forma de X como en este modelo compuesto por cuatro guitarras cada una con ciertas características particulares para conseguir diferentes sonoridades. No voy a entrar en detalles técnicos pero las dos guitarras superiores tienen siete cuerdas y las dos inferiores seis.
Mecano: En concierto (Pop Rock en la medianoche)
Selección de varias canciones del concierto celebrado en Segovia en 1984.
Emitido el 2-01-1986 en la primera cadena de TVE, y recuperado por el archivo de rtve.es
Cacophony fue una banda estadounidense formada a mediados de la década de los 80, cuya música estaba a medio camino entre el speed metal y un metal de corte más neoclásico (aunque la proporción en su música contiene más de lo primero que de lo segundo). Destacaban basicamente por el extremo virtuosismo que inundaba a todas sus canciones, focalizado sobretodo en las partes de guitarra, combinando tanto solos basados en escalas exoticas como otros basados en escalas con una armonía más próxima a la música clásica, todos ellos tocados siempre con una endiablada rapidez. Liderada por Jason Becker y Marty Friedman, dos de los guitarristas más virtuosos dentro del heavy metal, se mantuvo en un círculo bastante "underground" durante toda su corta trayectoria, cortada abruptamente por una temprana enfermedad que padeció Jason Becker, uno de los puntales sobre los que se asentaba la banda.
Jason contrajo esclerosis lateral amiotrófica (ALS, el mal de Lou Gehrig); dicha enfermedad paralizaba progresivamente su cuerpo, impidiéndole a la larga el uso total de su aparato motor. A Becker ya le dedicamos un artículo, por lo que me remito directamente a él para complementar cualquier tipo de información sobre el malogrado guitarrista. Cacophony podríamos decir que marcó la pauta y el ocaso de la última época de gloria del heavy metal a finales de la década de los 80, al que aportaron indudablemente una parte muy técnica. En los 60 y los 70 ya habían surgido grandes monstruos de la guitarra como el innovador Jeff Beck, el incendiario maestro de ceremonias Jimi Hendrix u otros como Ronnie Montrose, Allan Holdsworth o Al DiMeola, pero quedaba patente que desde que Van Halen sacaron su álbum de debut con un pletórico Eddie Van Halen al frente, la escena no contaba con verdaderos renovadores del instrumento.
Estaba claro que se necesitaba una bocanada de aire fresco, viniera de donde viniera. Casi de puntillas, aparecieron toda una multitud de malabaristas de las seis cuerdas como Joe Satriani, Yngwie Malmsteen, Steve Vai, Tony MacAlpine, Joey Tafolla, Richie Kotzen, Greg Howe, Alex Masi y tantísimos otros a principios/mediados de los 80, pegándole una buena patada en el culo a más de un acomodado músico y a más de un sello discográfico. Gran culpa de aquel auge se lo debemos a un guitarrista como Mike Varney, dueño del sello Shrapnel Records, hogar de la inmensa mayoría de los anteriormente citados hachas en aquellos primeros años. Shrapnel Records se ha dado conocer como uno de los principales hogares para decenas de virtuosos guitarristas, tanto en el blues como en el rock y el metal; y en dicho sello también apareció Cacophony. Esta formación creada en el año 1986, fue principalmente un dúo guitarrero.
Dos jóvenes y virtuosos guitarristas formaron la banda Cacophony, cuya discografía consta únicamente de dos producciones, pero cuya influencia en el mundo de la guitarra es invaluable. Jason Becker, músico autodidacta, y Marty Friedman, que venía de tocar con una banda llamada Hawaii con quienes ya había publicado dos buenos discos, eran intérpretes muy talentosos especializados en las técnicas y tendencias más novedosas en cuanto a guitarra se refiere. Cacophony fue una banda que gracias al talento de sus guitarristas se dedicó a hacer mayormente metal instrumental, usando elementos del hard rock (que en aquel momento causaba furor y que fueron más notorias en su segundo trabajo), del speed metal e inluso elementos neoclásicos; todo mezclado con las novedosas y poco convencionales escalas utilizadas por Marty Friedman. La manera como se armonizaban entre ellos ambos guitarristas también fue otro sello distintivo patrimonio de esta banda y era algo casi exclusivamente suyo, aunque posteriormente hayamos podido percibir su influencia en otros.
1-. NUEVO RSS SERIES + CALENDARIO GRATIS CLICKANDO AQUÍ: Todas las Noticias y Fechas GRATIS en tu E-MAIL
Recibirás TODA LA ACTUALIDAD SERIES y TODAS las NUEVAS FECHAS que incorporemos a nuestro calendario LÍDER EN GOOGLE y en INTERNET, con Primicias y Exclusivas de nuestro equipo
¿Tú también quieres estar entre los primeros en poder apuntarte a los mejores castings (y los más seguros)?
Recibe GRATIS en tu e-mail los próximos avisos de CASTING apuntándote a nuestro RSS CASTINGS GRATIS AQUÍ
CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de TWITTER: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!
CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de FACEBOOK: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!