Portada
Este domingo 20 de Noviembre se celebrarán en España las elecciones generales para el gobierno de la Nación en los próximo cuatro años, aunque las encuestas dan como siempre una lucha bipartidista entre dos partidos, el PP y el PSOE, no tenemos ninguna certeza de quien ganará, pues los líderes de cada uno de estos dos partidos se están exprimiendo al limite para conseguir el triunfo.
Dejando al margen preferencias, afinidades o gustos políticos con los que se acerque cada uno este domingo a las urnas ¿nos hemos preguntado qué es lo más conveniente dada la excepcional circustancia de crisis en la que está inmersa España?. Yo sí, y desde mi punto de vista, lo mejor que podría ocurrir, es que no saliera el PSOE. Me imagino la cara que se le habrá quedado a alguno, pero evidentemente tengo mis razones que paso a resumir.
Si hay algo que necesitan actualmente los mercados, los inversionistas y la sociedad que sufre la crisis, es confianza, y el partido socialista, llámese Zapatero o Rubalcaba, representa un modelo de gobierno de un período exhausto de absoluto agotamiento, por circustancias diversas que han llevado al PSOE a una asfixia total, como son : la actual crisis económica mundial que nos asola, el duro ataque a la Unión Europea y al Euro, el estancamiento absoluto de la economía española, unido a la casi inverosímil cifra de 5 millones de parados y a una deuda desorbitada.
Toda esta situación socioeconómica desvirtúa por sí misma cualquier continuidad de gobierno, sea quien sea el que esté en el gobierno, y en este caso le ha tocado al PSOE. Es necesario tener confianza en lo nuevo, y lo nuevo no puede ser lo mismo que antes había, caiga quien caiga: la gente, los mercados, las inversiones, etc, etc... necesitan la ilusión de lo nuevo, y se agarrarán antes a un clavo ardiendo antes que votar a un modelo agotado.
En democracia es necesaria la alternancia política, siendo estos períodos de alternancia, unos períodos de renovación y de responsabilidad política, en unos casos para aprender y reflexionar de los errores cometidos, y en otros, la auténtica oportunidad para asumir responsabilidades y mostrar tu valía, y ahora si quieren hablamos de política, pero ese, créname, es otro tema .....
Hace unos días leí en una web de coches que suelo visitar casi tan diariamente como CeC, una noticia que me llamó la atención sobremanera: La DGT "multó" a Tom Hanks y a Julia Roberts con 30.000€ por aparecer montados en una moto y sin casco en el cártel de su última película juntos (película que, por otro lado, no entraré a valorar porque ni se lo merece ni es el tema que nos ocupa), llamada "Larry Crowne". Sí, tal como lo leéis. Bueno, en realidad no multaron a los conocidos actores, sino a la distribuidora en Ejpaña de su película, Tripictures.
La lectora de culturaencadena, Jackys, hace una nueva petición de series recomendadas 2011 a los buzones de CEC.
"Hola, me gustaría que me hiciérais recomendaciones de series, pues gracias a vuestra página he descubierto buenas series para ver que nunca hubiera visto.
Me gustaría también alguna recomendación de series que no fuera de USA.
a) Las que he visto y me han gustado son: A dos metros bajo tierra, Dexter, In Treatment, True Blood, Prison Break, Episodes, Coupling, Cómo conocí a vuestra madre, Tell me you love me, Big Bang Theory, Queer as Folk, The Slap, Modern Familly, Californication.
b) Me han 'medio-gustado' Lost, Mujeres desesperadas, Sexo en Nueva York, Shameless, Skins, Bored to Dead, Mujeres desesperadas, The Office.
c) No me gustan CSI, Anatomía de Grey, Walking dead, Fringe, lie to me.
Gracias."
Consulta el Ranking oficial de las mejores series del 2011, por el Dr. Series
RESPUESTA DEL DR. SERIES:
0. Introducción: En primer lugar, decirte que nos alegramos mucho de que, gracias a nuestra página, hayas descubierto series buenas para ver, y que además te hayan gustado, como les ha sucedido a tantos otros lectores: ya eres uno más de 'los nuestros'.
Darte la bienvenida a este servicio y confirmarte, por supuesto, que no todas las series 2011 recomendadas van a ser de USA, sino también británicas, la otra gran industria de series del mundo en este momento.
Antes de recomendarte un montón de buenas series, vamos a hacerte tu 'perfil series', basado también en el estudio de los gustos que nos has expresado en tu correo. EMPEZAMOS...:
No todos los autores de la Historia tienen el honor de decir que han escrito los argumentos universales de nuestro mundo. Que han establecido lo que es el amor, lo que es la traición, lo que es la venganza. Shakespeare sí puede decirlo. Y aunque Roland Emmerich se empeñe esta semana en desmitificar al mito inglés para contarnos una memez más grande que el Coloso de Rodas, Shakespeare seguirá siendo el único que ha sabido plasmar con, tremenda eficacia dramática, los sentimientos que aturden al hombre. Porque cuando alguien se enamora locamente de otra persona, eso es Romeo y Julieta; porque cuando alguien detesta a la nueva pareja de su madre, eso es Hamlet; porque cuando alguien se sirve del engaño para conseguir lo que quiere, eso es Otelo. Y así, hasta completar una larga lista. Shakespeare está en todas partes. Toma distintas formas. Pero siempre es lo mismo. Siempre es la vida. Y como imitación de la vida, en el cine también está Shakespeare. También con distintas formas. Pero siempre siendo lo mismo.
30 minutos o menos (30 minutes or Less, Ruben Fleischer, 2011) es una comedia cachonda deudora de Tarantino y con más "fucks" por segundo que El Proyecto de la Bruja de Blair, pero, en el fondo, no deja de ser un Shakespeare. No deja de hablar de lo que somos. Y sentimos...
En las estadísticas oficiales de Alexa, uno de los medidores de audiencia más prestigiosos de internet, cultura en cadena.com sigue consolidándose entre las 100.000 posiciones de oro de internet, en el último mes entre las 80.000 principales de entre tantos millones de webs, afianzándose entre las más visitadas en todo el planeta.
En España, las estadísticas también son fenomenales: CEC está entre las 2.500 - 3.000 más importantes del país, y subiendo. A todo esto, hay que añadirle el dato que lo sublima todo: cada lector de CEC se queda en la web entre 5 y 10 minutos, con una media de 10 minutos en los últimos meses según el otro medidor más fiable de la red: Google Analytics.
Debido al éxito masivo de todos los buzones de CEC, que nos obligan a redoblar nuestros esfuerzos y efectivos, a partir de hoy, lunes 14 de noviembre de 2011, todas las preguntas que lleguen a los buzones de CEC - PREGUNTADICTOS, serán respondidas en las siguientes 24 - 48 horas.
Con esta iniciativa, todo el equipo de autores de culturaencadena.com hace un nuevo esfuerzo para responder con la máxima celeridad a las preguntas, dudas y consultas de los lectores, en nuestros múltiples buzones que tenemos habilitados.
Puedes preguntar lo que quieras sobre series, bandas sonoras, películas, televisión, libros, informática, internet, castings, incluso política o filosofía, tenemos autores para todo.
Es importante que dejes tu dirección de correo e-mail para que podamos contactar contigo...
Maka envía una pregunta de Castings y preguntas sobre castings
Hola, quería haceros una pregunta: yo quiero ser actriz, estudio interpretación en una escuela de teatro. Estoy harta de mandar mi cv y fotos a agencias y representantes.
Mi pregunta es ¿Cómo una actriz que no es conocida y no tiene representante puede acceder a los castings para series de tv y cine? Porque según yo sé, si no tienes representante, no puedes ir a esos castings que suelen ser cerrados, pero si no eres conocida tampoco tienes posibilidad de que un representante te admita en su cartera de representados, entonces esto es el pez que se muerde la cola.
¿Que nos pueden aconsejar respecto a esto? Gracias por su trabajo en esta página!!!
Tienes mucha razón en lo que dices, y es por eso que tenemos esta sección abierta: para intentar cambiarlo, poco a poco. Lo vamos consiguiendo, son muchos los lectores de CEC que han entrado en algún casting, que os permite ir haciendo currículum y coger experiencia. El error es querer empezar con una serie o una película. Los otros medios de comunicación venden que todo es muy fácil, pero en realidad es muy dificil, y hay que ir haciendo un camino, que desde CEC os vamos abriendo.
La primera indicación es no cegarse en querer actuar en series y películas por la vía rápida. Es un error en el que cae la mayoría de gente, que comprendemos, pero desaconsejamos: ninguna serie de televisión ni película te cogerá así como así. Hacen falta pasos previos. Entendemos que en la tele o en otros medios inculquen al público que es fácil hacerse famoso, y que eso lo trasladais al mundo del cine y las series, pero no es así. Todo es muy dificil, y hay que currárselo.
Cada caso es un mundo, pero si te fijas, este es el mayor problema de la gente joven, no sólo de los actores sino de cualquier profesión. Fíjate en la paradoja que ocurre en la mayoría de trabajos de cierto nivel, en los cuales piden experiencia, pero para tener experiencia hay que encontrar un primer trabajo, y estamos en la misma situación que comentas. Las soluciones a veces no son demasiado agradables, y menos en profesiones tan competitivas como la de actor (donde hay miles de aspirantes que desean trabajar y salir en series y películas). Es cierto que en algunas ocasiones se pueden encontrar atajos, como concursos, castings de caras nuevas, etc, pero estos, por lo general, son casos reducidos. La mayoría de las ocasiones, si descontamos el propio talento, la cosa no es tan "sencilla" y se necesita una gran perseverancia y sacrificio, y a veces un poco de "suerte", es decir, estar en el sitio indicado, en el momento preciso. Eso buscamos con CEC CASTINGS.
Nuestro consejo, y este no sólo es útil para la profesión de actor, sino para muchas otras, es que cuando alguien decide emprender una carrera profesional debe tener dos aspectos en cuenta, ambos igual de importantes:
por un lado, la mejora de sus capacidades técnicas, ampliación del currículum y experiencia, y por otro, la promoción de su propia marca, y en este caso la marca es uno mismo.
Mucha gente piensa que se acude a la escuela o a la universidad, a un master, etc... únicamente para aprender, sin darse cuenta de tan o más importante que ello es la excelente oportunidad que se brinda para realizar contactos profesionales. Lo mismo tenéis que hacer cuando consigais entrar en uno de los castings que anunciamos.
Vivimos en una sociedad gregaria. A lo largo de la vida nos daremos cuenta de que la mayoría de oportunidades llegan a través de las relaciones personales, sea de forma directa o indirecta. No todo el mundo tiene la oportunidad de encontrar un "enchufe" que le coloque en el trabajo fácilmente, por lo tanto si no lo tenemos, tendremos que buscar alternativas, la mayoría serán a través de referencias personales. Ante igual curriculum, siempre se escogerá al candidato con referencias (cuanto más cercanas mejor) respecto a alguien que no las tiene.
No se trata únicamente de relacionarse con los propios compañeros, sino mucho mejor, con el resto de profesiones audiovisuales (aspirantes a directores, productores, etc...). Participar en cualquier oportunidad, aunque sea de forma gratuita, quizás ese director amateur para el cual trabajaste sea dentro de unos años un cotizado profesional. Si le gustaste, seguro que tendrás una puerta abierta.
En muchas escuelas de cine y TV hacen proyectos final de carrera donde necesitan actores para realizar sus cortos, aunque la mayoría sean sin cobrar. Ese es un buen método para entender cual es el proceso de grabación, también para conocer a muchos perfiles diferentes y realizar contactos y finalmente porque el resultado será difundido y te dará a conocer. Aunque no es una serie ni una película, y nadie te aplaudirá tanto por ello ni te harás famoso. Cec Castings no se dirige a las personas que sólo quieran hacerse famosas rapidamente. Igualmente, no lo conseguirán así como así.
En definitiva, no hay una fórmula "mágica" para darse a conocer, pero hacer los mayores contactos posibles y presentarse a algunos de los castings que publicamos, insistiendo hasta que te cojan en uno (hay que perseverar) es una opción que sin duda te que ayudará a encontrar tu oportunidad.
REVISATE NUESTRA SECCION ENTERA DE CASTINGS, PORQUE HEMOS DADO MAS CONSEJOS Y CALVES, Y HEMOS PUBLICADO TODO TIPO DE OPORTUNIDADES PARA TODO EL MUNDO, Y MUCHOS YA LO HAN APROVECHADO.
SECCION COMPLETA DE CASTINGS: REVISA TODOS LOS ARTICULOS, HA HABIDO OPORTUNIDADES PARA TODOS.
Culturaencadena castings: ¿qué tienes que hacer?
Suscribirse a Avisos sobre Castings: SI SOLO QUIERES RECIBIR CASTINGS
https://twitter.com/culturaencadena
---------------------------
IMPORTANTE:
Repásate bien todos los artículos de la sección de castings, recomendaciones sobre castings hechas por expertos (tenemos a una directora de castings en nuestro equipo y personas metidas en el mundo de la cultura), recomendaciones para menores, direcciones de agencias, claves y pistas para ser elegido y un largo etc de cientos de artículos que han sido hechos por obra de los autores de CEC, revisa bien todos los artículos de la sección de castings en este enlace
Ante la desinformación a la que nos someten todos los medios de comunicación, entrevistas como esta, hecha en el nuevo programa de Jesús Quintero (todos los domingos disponible para toda España en Andalucía televisión) denuncian la mentira global en la que vivimos.
Habrá 8 temporada de la serie 'Weeds?', pues la serie ha sido renovada y todos los rumores publicados en internet se demuestran, de nuevo, falsos: algunas webs deberían empezar a pedir perdón, revisar su forma de actuar, y también habría que inventar alguna norma para castigar los falsos rumores. Los seguidores de las series ESTAMOS HARTOS. Creemos, asimismo, que los lectores de webs de series deben empezar a seleccionar un poco mejor las fuentes, y no dejarse llevar por las noticias falsas, no confirmadas, que al único que benefician, es al que miente.
El estreno de la segunda temporada de "Juego de Tronos" 2012 ("Game of Thrones" 2nd season), está prevista para el próximo 15 de abril de 2012.
El estreno en España, en Canal Plus, será pocos días después (fecha de estreno para la serie de "Canción de hielo y fuego" en español por confirmar aún), y para ver los capítulos 'Juego de tronos" temporada 2 online o para descargar en español, habrá que esperar a que se estrene en Canal Plus, que según ha podido saber Culturaencadena.com, será pronto, en el mes de mayo de 2012.
En cuanto haya fecha para el estreno de "Juego de Tronos" temporada 2 en español, lo haremos saber, como siempre, en CEC SERIES.
En canal plus, sin embargo, ya calientan motores. No te pierdas este excelentísimo reportaje, actualmente en emisión en Canal +, donde se hace un magnífico resumen de la primera temporada de Juego de Tronos.
Un recordatorio perfecto de en qué punto se encuentran los personajes de la serie dividido por casas o sagas familiares. Ideal para antes del estreno de los nuevos capítulos de "Game of thrones" temporada 2, disponible a pantalla completa si así lo deseas
La noticia del día es que se ha filtrado el nuevo single de Madonna 2011, "Give me all your love", y ya se ha podido escuchar, y la verdad es que nos gusta porque supone un cambio respecto al estilo discotequero de los últimos tiempos, que no nos disgustaba en especial, pero supone una vuelta al sonido de los años 80s.
Os pasamos un link seguro, se trata de un periódico catalán online, el ARA.CAT, que ha copiado uno de los archivos y de momento, SOLO DE MOMENTO, lo mantiene. Si os ponemos un video de youtube, en poco rato sería eliminado, porque los de la compañía, a la que no queremos citar, lleva todo el día eliminando todos los archivos de youtube.
Debido a esta filtración, la artista se plantea sacarlo antes al mercado.
Si no entiendes el catalán, no hace falta que leas, dale al video y escucha lo nuevo de Madonna, en este enlace
Madonna 2012 nuevo video y nuevo single, del nuevo álbum, con la letra traducida
Canción de Madonna ganadora del premio de los globos de oro 2012
CEC REPORTAJES MUSICALES: La juventud de Madonna, 'Ciccone Youth'
Capítulo de la serie 'Glee' dedicado a Madonna
Contracrónica del último concierto de Madonna en Barcelona
Madonna masturbándose: video de la 'masturbación' en directo de Madonna
Videoclips explicados de CEC Música: 'Papa don´t preach'
Lo nuevo de Enrique Bunbury 2011: "Odiame", un tema "con un pie en lo andino y otro en el rock", según dijo hoy el músico a Efe.
Esta nueva canción de Enrique, una canción original de Federico Barreto y Rafael Otero López, estará a la venta a partir del 15 de noviembre en EE.UU. en formato digital.
joserealmadrid envía un mensaje al Equipo Series de CEC
¿Cuando se estrena en España la serie 'once upon a time' y en que canal? Gracias.
Debido al masivo éxito de la nueva serie de la ABC protagonizada por Jennifer Morrison (House, Como conocí a vuestra madre), en España no han tardado en comprar los derechos. En este caso ha sido Antena 3 y Sony TV, que pre-estrenó la serie en el reciente Festival de Series de Madrid.
El título será una traducción provisional: Érase una vez, y probablemente se eche primero en digital y después en el resto de canales de la TDT. En cuanto a cuando podremos verla, es más complicado de delucidar, ya que Antena 3 no suelta prenda nunca de los estrenos de sus series, y sino, mira como estamos con Los Protegidos. En cuando haya una noticia, la publicaremos en CEC.
Mientras, disfruta de Jennifer en House en Doctor Trade
¿Por qué no puede haber series que continúen indefinidamente?, ¿por qué no se les puede conceder a ciertos personajes el don de la vida eterna?.
Soy perfectamente consciente de que ello supondría una desvergonzada renuncia a la trama clásica con su planteamiento, nudo y desenlace pero las circunstancias me han llevado a esto. ¿Y cuáles son mis circunstancias? Pues bien, he llegado al antepenúltimo capítulo de la última temporada de “The Shield” y me resisto a darle al play para seguir, me resisto a despedirme. No sé cómo, o simplemente no quiero decirles adiós a Vic Mackey y compañía. Presiento el mismo vacío (cinematográficamente hablando) que me dejaron “Los Soprano” o “The Wire”, la sensación de impotencia provocada por la imposibilidad de seguir siendo testigo de las andanzas de Tony Soprano (no voy a entrar a analizar el final de la serie) o McNulty...
Las series buenas para ver en casa, en dvd, ya son las más vendidas en este momento en Amazon.es, y en CEC queremos celebrarlo, pues esta web siempre defiende, desde el primer día de existencia, las series de calidad por encima de las series comerciales.
Ahora mismo, las series más vendidas, a un buen precio, en Amazon.es, son tres de las recomendaciones de series 2011 que hacemos constantemente en CEC, en nuestra sección de series recomendadas para ver, a la carta, series recomendables según tus gustos, un servicio exclusivo de esta página que está arrasando en internet, donde los lectores nos preguntan qué series ver.
En el número 1 de ventas de Amazon, una recomendación de series que siempre hemos hecho desde esta página: se trata de la obra maestra "The Wire: la colección completa", a un precio increíble, todas las temporadas.
Comprar en amazon.es The Wire: La colección completa
Próximos Series estrenos 2011 noviembre en España:
Series y estrenos de nuevas temporadas de series en los canales digitales de tv (un día después se podrán encontrar los capítulos de las series online o para descargar en la red, pues esta es la realiada actual del mundo series)
Si septiembre y octubre fueron los meses de estreno de series en los USA, ahora empiezan a llegar aquí todas las series, y nosotros te lo iremos adelantando, día a día, agregando nuevas fechas a las ahora existentes.
CONSULTA EL CALENDARIO DE ESTRENOS DE OTOÑO EN USA, AQUI
Fecha de estrenos de series - próximos estrenos de series 2011
Bored to death (T3), 9 de noviembre a las 22.20 h. en Paramount Comedy
Brotherhood (T2) domingo 13 a las 21:45 en FOX CRIME
Vida secreta de una adolescente (lunes 14 de noviembre) en Cosmo
Enfermera Hawthorne (T3): martes 15 alas 22:00 en SONY TV
Anatomia de Grey (T5) miércoles 16 a las 22:05 en Cosmopolitan (doble episodio) De lunes a viernes.
Los Ángeles de Charlie , miércoles 16 a las 22:00 en SONY TV.
Army wives (T5) jueves 17 a las 23:30 en Cosmopolitan.
El cuerpo del delito (T2) viernes 18 a las 21:30 en FOX
Community (T2): lunes 21 a las 21:06 en SONY TV
Buscarse la vida en América (T2) martes 22 a las 21:25 en CANAL PLUS +1
Sin cita previa (T5) domingo 27 a las 22:50 en la FOX
Servicio completo (T4) domingo 27 a las 23:45 en FOX.
Boardwalk Empire (T2): lunes 28 a las 22:00 en canal plus+1
Verónica Mars (T1 y T2) desde martes 29 a las 18:50 de lunes a viernes en SONY TV
Y en diciembre, más estrenos series (calendario que iremos renovando en los próximos días, en este mismo artículo)
Bones T7 en FOX. FECHA DE ESTRENO EN EXCLUSIVA DE CEC: consúltala aquí.
Estrenos de nuevas series:
ALPHAS en SYFY
WHITNEY en PARAMOUNT COMEDY
Cambiadas al nacer en SONY TV
XIII: La serie, en AXN
Y por fin:
Crónicas Vampíricas, temporada 3, en TNT
Y muchas más. Estáte atento a CEC, iremos renovando este calendario, y el de series USA, constantemente.
Una de las grandes sorpresas de esta temporada, "Once Upon a Time", acaba de recibir el encargo de grabar una temporada completa, es decir, nueve episodios más que se añaden a los trece inicialmente previstos, lo que nos garantiza fantasía y personajes de cuento hasta el mes de mayo.
ABC también ha encargado una temporada completa para otro de sus estrenos, "Last Man Standing", una de las comedias prescindibles de este año que está haciendo unos datos moderadamente satisfactorios.
Ambas series se unen a "Suburgatory" y "Revenge", que ya habían sido prolongadas; un total de cuatro series convierten a la cadena en la que más encargos ha realizado en lo que va de temporada, más que ninguna otra network.
Y por ultimo, junto a estos estrenos, se ha anunciado también la ampliación de episodios para "Happy Endings", tras haber encargado más guiones hace unas semanas.
En "Premonición" la historia empieza con un epitafio:
Aprendí que por muy caros que fueran mis zapatos,
nunca sentiría lo mismo que al caminar descalzo.
Baltasar
Una cama de hospital y mucho por analizar de una vida que se esfuma.
Todo se derrumba a tu alrededor, nadie cree que te salves, sin embargo, una fuerza que hay dentro de ti, te empuja a luchar, a desafiar toda ciencia. ¿Existen las segundas oportunidades? ¿Te atreves a tener una premonición?
El filòsofo perruno triunfa cuando consigue amar a su perro cada segundo de su vida. Con las personas lo intenta, pero no lo consigue.
El filósofo perruno entiende que un cuerpo cansado y exhausto es igual a una mente cansada y exhausta, y por eso intenta estar siempre descansado o tumbado. Es bello ante los ojos de los demás, pues cuidando su mente cuida así de su cuerpo, y podría decirse que piensa no sólo con su mente sino también con su cuerpo: le salen sarpullidos y le duele la barriga cuando se encuentra en un atasco o acude de compras a los Grandes Centros Comerciales, por poner sólo dos ejemplos.
El filósofo perruno es fuerte sin ser consciente de ello: cuando acaba lo que tiene que hacer, no hace nada, sólo disfruta y juega con su mente, y aun así con el tiempo hace más que nadie; mejora su mente día a día, mantiendo su mente quietecita y en calma como los buenos vinos permanecen en la bodega.
El filósofo perruno es buen vecino, pues es respetuoso y estima en gran medida a las personas.
El filósofo perruno sabe darse cuenta de lo idiota que él mismo es a veces, y se muere de la risa: muchas veces toma notas y más notas de sus absurdas reflexiones.
Un filósofo de sangre perruna debe conocer obligatoriamente a Diógenes el Cínico y adorar a los perros; invierte sólo en energía mental, y todo lo que no sea ganar acciones en ésta, lo descarta. Debe tener sus piernas como robles, para así poder reflexionar mientras da largos paseos, pero si no tuviera piernas, no necesitaría poner sus piernas fuertes, y si no tuviera ojos, no necesitaría leer... y si no tuviera manos, no necesitaría escribir.
El filósofo perruno no se mete nunca tanto en el mundo y en la vida como para perder su reflexión: sólo cuando le necesiten, ahí estará: sabe como nadie escuchar y estar en silencio...
Los lunes noche se estrena en FOX España (felicitarles por la rapidez de algunos de los estrenos de series, vamos mejorando aunque sólo sea porque la red obliga), la nueva serie de Ryan Murphy ("Glee", "Nip/Tuck), una de las mejores estrenos de series del 2011.
Cada lunes en FOX España, a las 21:30 horas, justo antes del nuevo capítulo de "The walking dead", formando un pack de terror alucinante.
Estamos ante la tercera mejor serie de estreno de la temporada: las otras dos han sido "Boss" (medalla de oro de la nueva temporada de series) y "Homeland" (medalla de plata), ambas ya recomendadas en artículos anteriores de la sección de series de www.culturaencadena.com.
Esta es la crítica que escribo con más miedo. Aquella cuyas palabras preferiría que se quedaran en mi cabeza. O mejor: que no existieran. Pero existen, y ponerlas sobre el papel es aceptar una verdad que no me ha gustado. Que me ha fascinado. Pero también me ha aterrado.
TVE apuesta una vez más por la historia contada de una forma atractiva y para todos los públicos.
Llega a La 2 'Los orígenes de la humanidad', una serie documental compuesta por tres temporadas en formato largometraje y seriado documental, en la que recorreremos la historia de la humanidad desde el origen del primer homínido hasta el hombre contemporáneo.
El estreno de esta producción participada por TVE, y producida por France TV, será el lunes 7 de noviembre, a las 22.00 horas, en La 2.
Un apasionante recorrido por la evolución del ser humano comienza en La 2. La serie documental 'Los orígenes de la humanidad' se estrena en TVE con 'El amanecer del hombre', la tercera de los tres temporadas que la componen. Y es que la emisión de las tres entregas se realizará en orden inverso a la narración, por lo que comenzaremos conociendo al hombre contemporáneo en 'El amanecer del hombre'; retrocederemos hasta el Homo sapiens en la segunda temporada, 'Homo sapiens'; y llegaremos hasta el origen de la especie humana en 'La odisea de la especie'.
Con esta producción dirigida por Jacques Malaterre, viajaremos en el tiempo para conocer a nuestros antepasados. Una propuesta diferente y atractiva de La 2 para abordar un tema que hasta ahora solo conocíamos por los libros de ciencia.
En la primera entrega retrocederemos doce mil años, hasta el final de la Edad de Hielo, cuando el hombre se hace sedentario e inicia una compleja evolución llena de descubrimientos asombrosos que tranforman todo su mundo. El sedentarismo trae consigo el concepto de propiedad y el hombre trata de abastecerse creando toda una cultura en torno a la agricultura y ganadería, observando la naturaleza y modificándola para su beneficio. La ganadería trae consigo enfermedades infecciosas y epidemias que arrasan pueblos y ciudades.
Surge la tiranía del poder y el deseo de superar los límites y conquistar da lugar a las guerras. También el desarrollo del comercio propicia la aparición de la escritura, utilizada para beneficio de los poderosos. Pero pronto el deseo de comunicar y enseñar liberaliza la escritura y se produce una democratización del conocimiento que, a su vez, libera a los oprimidos.
Es, a grandes rasgos, la historia y el aprendizaje del hombre contemporáneo.
El largometraje 'El amanecer del hombre' se emite en La 2 el lunes 7 de noviembre a las 22.00 horas. El seriado se emitirá el martes 8 y el miércoles 9, a las 21.00 horas.
En la segunda entrega conoceremos cómo repoblaron la tierra y cómo crecía una gran familia: los homo sapiens. Hace cuatrocientos mil años, ve la luz un nuevo hombre, quien será representante de una extraordinaria estirpe. Sus descendientes cruzarán mares y montañas adaptándose a cualquier tipo de clima. En muchas ocasiones lo pierden todo, pero en otras encontrarán cómo sobrevivir y traspasarán el límite de sus fronteras. Cuidan plantas, domestican animales y construyen ciudades transformando paisajes.
En definitiva, seremos testigos de cómo el hombre se convierte en la más poderosa de las criaturas del reino animal.
El lunes 14 de noviembre, a las 22.00 horas, se emite en La 2 el largometraje 'Homo sapiens'. El martes 15, miércoles 16 y jueves 17, a las 21.00 horas, veremos el seriado.
Y para terminar, el origen. Todo comenzó en África, donde se han encontrado las huellas de los primeros humanos. En Kenia, un equipo de paleontólogos franceses, keniatas y japoneses encontraron los huesos de un prehumano bautizado Ororin. Este descubrimiento ha sido el punto de partida de este documental para la explicación de las teorías de la evolución humana cuando, hace ocho millones de años, apareció la primera divergencia entre el simio y el hombre.
El largometraje de esta última temporada se emitirá en La 2 el lunes 21 de noviembre, a las 22.00 horas. Del seriado disfrutaremos el martes 22, el miércoles 23 y el jueves 24, a las 21.00 horas
Es la dependencia más dulce, la más apasionante que se pueda tener hoy en día: la adicción a las series de televisión. Millones de personas en el mundo entero las adoran, más aún desde que se han convertido en un género con prestigio y culturalmente, por fin, aceptado.
Hell on wheels series premiere
El pasado domingo 6 de Noviembre se estrenó esta serie, de la que ya os hicimos un adelanto hace algunos meses.
Y el estreno es en la cadena AMC, que cuenta con éxitos de calidad reconocidos en todo el mundo: "Mad men", "The walking dead", "Breaking Bad" o "The killing".
Poco faltó para que "Rubicon" completara el repóker de series de calidad y de éxito a la vez, pero el intento se quedó por el camino. Pero esta nueva serie tiene pinta de conseguir lo que se propone...
The Vampire diaries 3 season soundtrack OST - Banda sonora DE "CRÓNICAS VAMPÍRICAS" tercera temporada.
Hoy, los capítulos de la temporada 3, segunda entrega:
Música y canciones de "Crónicas Vampíricas" episodios 3x05, 3x06, 3x07 y 3x08 de la bso online.
Vampire diaries música de la tercera temporada - season 3 soundtrack
Todas las canciones de Crónicas Vampíricas, tema a tema, en CEC.
Un servicio único en toda la red mundial para los lectores de culturaencadena.com
Segunda entrega de la BSO de la tercera temporada de Crónicas Vampíricas (The Vampire Diaries), capítulos del 5 al 8
Si todavía no tienes el CD oficial con una selección de la BSO de Crónicas Vampíricas de la primera temporada en tu casa, en Amazon.es puedes adquirirlo: BSO oficial Vampire Diaries (Cronicas Vampiricas) - Selección de canciones
¿Ya adquiriste el DVD de la primera temporada de la serie? Consíguela a buen precio en amazon.es DVD Crónicas Vampíricas (Vampire Diaries) - Primera Temporada
El lector de CEC 'Fede' envía un mensaje al Equipo Series de CEC - buzón de Series Estrenos 2011 2012 - calendario con fechas de nuevos estrenos series Usa /EEUU y España 2011/2012
"Hola muy buenas!
Antes de nada, me gustaría daros mi más sincera enhorabuena por la magnífica web que tenéis, y sus espléndidas secciones.
Pues veréis, me gustaría conocer las fechas de estreno (Exactas o aproximadas) de las siguientes series. Algunas de ellas ya han sido estrenadas en VO, así que me gustaría saber su estreno en español. Allá vamos :
Confirmado: ya es de dominio público cuantas temporadas hay de la serie Treme.
Co-creada por David Simon y Eric Overmyer, narra la vida de Nueva Orleans después de la destrucción causada por el huracán Katrina, y aunque sus audiencias nunca han sido especialmente buenas (nunca llegan al millón de espectadores), le da a la cadena otras cosas que le interesan más.
Por esa razón, Richard Pepler, co-presidente de HBO, afirmó, en unas declaraciones recogidas por el diario "The Times Picayune", que su aproximación a "Treme" es “queremos que David termine esta novela. Él está escribiendo una novela. Nosotros, como beneficiarios de su arte, queremos que termine su expresión artística por completo”. O lo que es lo mismo, que la serie acabará cuando Simon quiera. Y ya sabemos cuando quiere...
Por fin, tras una larga espera, llega el estreno de 'Bones' temporada 7
Todos los viernes, estreno de 'Bones' 7 season en USA, y los sábados será el día en que podrás ver Bones 7 temporada online o descargar.
La séptima temporada de 'Bones' constará de 13 capítulos, divididos en 2 partes de 6 y 7 (2011 y 2012), aunque para verano de 2012 se han encargado 4 capítulos extras. Pero las tramas de esta temporada nueva de la serie 'Bones' terminarán en esos 13 episodios.
Consulta la fecha de estreno en FEBRERO 2012, en nuestro calendario exclusivo de fechas de estrenos de series.
TNT Crónicas Vampíricas temporada 3 estreno en castellano: la información que dió CEC en exclusiva para toda España, se confirma, lo cual afectará también al intentar ver Crónicas vampiricas 3 temporada online en español. Ya sabemos cuando se estrena la tercera temporada de cronicas vampíricas en tnt España y en español, y quedan todas nuestras informaciones confirmadas...
La investigación EXCLUSIVA de CEC sobre el estreno de la tercera temporada de crónicas vampiricas en España, que podéis consultar en este enlace, y que hicimos debido al aluvión de preguntas que tuvimos de sus fans y seguidores en España, ante la ausencia de información de la cadena TNT, ha quedado confirmada.
Antes de seguir con la noticia, el Equipo Series de CEC quiere felicitar a todos los que hacen posible esta serie, por su gran humanidad, por los valores que transmite, por su calidad y por haber sido reconocidos en las noticias que adjuntamos...
Hola muy buenas.
Lo primero daros la enhorabuena sois los mejores en dar informacion sobre las series.
Lo segundo y ahi va mi pregunta y duda se sabe ya algo si van a traducir al español la temporada 8 de doctor who? y tambien me dado cuenta que los dvds de doctor who solo llego a españa la primera y la segunda temporada porque el resto de temporada no llego? si supuestamente en españa hay ya muchos fans de doctor who tanto que les gusta españa porque no nos llegan mas informacion y doblados para españa.
Gracias y un saludo. José María.
+
antrax envía un mensaje al Equipo Series de CEC
¿Para cuando las temporadas 4 y 5 de Doctor Who a la venta?
Están descatalogadas la 2 y la 3, parece que no están por la labor de vender la serie O_o
El por qué una serie de culto como Doctor Who no es tratada como se merece en España es un misterio que sólo los responsables de la distribución y venta de esta serie podrían desvelar.
En primer lugar, la cadena Sy Fy España ya ha anunciado que no seguirá emitiendo la serie porque en las otras temporadas no tuvo audiencia. Con lo cual, nos quedamos en la temporada 7. El episodio especial que queda pendiente tampoco llegará, porque la cadena ha afirmado que en Reino Unido lo venden junto a la T-8.
Por lo tanto, la única posibilidad es verla subtitulada online en español (luego dirán de las descargas, ¿qué otro método queda?
En segundo lugar, deciros que lo que comentáis ambos sobre los dvds es totalmente cierto. No esperamos ya que se continúen editando más temporadas en nuestro país, menos aún cuando la cadena que la emitía se deshace de ella.
Nuestra teoría, tan válida como la de cualquier lector que nos quiera dejar la suya (agradeceremos otras teorías y más datos en los comentarios, pues CEC es de todos), es que podría deberse a que las ventas en DVD no fueron las esperadas para las tres primeras temporadas.
Estamos hablando de una serie que sin duda atrae a personas que les gusta la ciencia ficción y la tecnología. Estas personas suelen tener elevados conocimientos técnicos y muy pocas dificultades para conseguir las series a través de internet sin necesidad de acceder a los mercados habituales.
Esto no es una crítica, sino la constatación de una realidad, que tiene sus pros y sus contras. Al reducirse el grupo de personas dispuestas a comprar la serie en DVD únicamente a los coleccionistas y algunos más, el mercado puede ser demasiado pequeño para que sea atractiva la edición de los DVD en castellano.
Los coleccionistas además no tienen demasiados problemas en comprar la serie en su versión original, directamente en tiendas como amazon UK, por lo tanto han desistido de esperar en el mercado español.
En definitiva, si se quiere tener una buena colección de la serie Doctor Who, no queda más remedio de momento que mejorar el inglés, o esperar indefinidamente. Y si queremos ver las nuevas temporadas, solo queda internet.
Si hubiera novedades, informaríamos.
elenapa envía un mensaje al Equipo Series de CEC
Quisiera que me dijerais alguna serie similar a 'Aventuras en el museo', de aventuras y adolescentes'. Gracias.
Es difícil encontrar series que sean completamente similares a otras, pero si que puedes encontrar características parecidas en algunas de ellas.
La serie de más exito de los últimos tiempos que mezcla adolescentes y aventuras sin duda ha sido Verónica Mars. Una serie estadounidense catalogada como "teen noir" estrenada el 22 de septiembre del 2004 y que consta de tres temporadas. Esta serie sin embargo es bastante diferente de la que nos pides ya que se centra más en las relaciones personales y en la condición humana que en las aventuras.
Imaginen a Steven Spielberg caminando por los largos corredores de un cementerio llamado “Cine de aventuras”. En la mano, lleva una pala. El creador de las inolvidables Tiburón, E.T y Jurassic Park se detiene delante de una tumba en la que se lee: INDIANA JONES.
Spielberg empieza a cavar la tierra con ansia y de dentro saca el cadáver de su mítico personaje. Luego carga el cuerpo en una bicicleta, sale volando por el cielo cual Elliot, pasa por delante de la Luna y aterriza en su laboratorio.
Allí, empieza su operación: reduce a Indiana a 1 metro 60, le quita la barba, lo empalidece, le pone pelo pelirrojo corto terminado en una graciosa punta y le entrega por compañero a un perro blanco de nombre Milú.
Luego los mete a ambos en una máquina llamada 3D y tras la típica súper explosión y la suspensiva masa de humo aparece un muchacho de jersey azul y pantalones marrones que mira a su padre con ojos ilusionados...
Después de la reciente edición del 'último disco' de Bunbury, el Box Set (caja de lujo con su discografía en solitario), Bunbury acaba de publicar en su facebook:
El próximo 13 de Diciembre 2011, Enrique Bunbury lanzará su nueva producción bajo el nombre de "LICENCIADO CANTINAS".
El álbum estará precedido por el primer single "Ódiame" que podrá escucharse a partir del 10 de Noviembre 2011 y que será lanzado a la venta digital el 15 de Noviembre 2011.
Esta vez ha necesitado menos tiempo que en anteriores ocasiones, y es que el nuevo cd 2011 de Bunbury será un conjunto de versiones de temas latinoamericanos, con lo cual esta vez no ha tenido que componer ninguno de los temas, sólo hacer los arreglos correspondientes para que pueda sentirlos como propios.
Ya están a la venta las entradas para sus conciertos, en Madrid ya tiene 3 fechas, con entradas agotadas para las 2 primeras, y en Barcelona está llenando su primera convocatoria en directo, que será en el Sant Jordi Club.
Los Who empezaron de afilados mods londinenses y acabaron siendo el grupo de rock más potente (y ruidoso) del planeta Tierra, una banda de fama global. Su historia, a todo volumen, se cuenta al fin como se merece en esta colaboración a dos manos entre Murray Lerner y Paul Crowder.
Amazing Journey los biografía de forma perfecta en un trabajo detallado, visualmente muy pop, ordenado en formato LP (cada capítulo es una canción) y lleno de energía ensordecedora.
De los inicios como The Detours, la conversión a lo mod (The High Numbers), el nacimiento de The Who, su evolución hacia el pop art, la influencia del arte destructivista, los éxitos, los batacazos, la furia de sus legendarios directos, las óperas rock Tommy y Quadrophenia, las peleas entre los miembros del grupo, las muertes de dos de sus componentes (el excesivo batería Keith Moon y el hierático bajista John Entwistle), hasta –finalmente- el regreso con nuevas canciones, veinte años después de haberlo dejado. Más chulos que Beatles y Stones juntos, los Who fueron el grupo definitivo.
The Edge, Sting, Noel Gallagher, Eddie Vedder y otros se rinden ante el grupo del gran poder.
Mito y figura del virtuoso pianista francés de jazz que rehusó ser minusválido. Un estudio de la diferencia, personificada en su pequeño cuerpo. Cómo el enanismo forjó a un meteoro de genialidad, vitalidad y sed de vida, aunque no exento de soberbia.
Mito y figura del virtuoso pianista francés de jazz que rehusó ser minusválido. Michel Petrucciani, como el Elijah de aquella película de M. Night Shyamalan, nació con todos los huesos rotos; pero en lugar de obsesionarse con superhéroes, el precoz artista aquejado de osteogénesis imperfecta y enanismo se abalanzó sobre el piano. Su vida, analizada minuciosamente en este certero estudio, se convierte en una celebración de la diferencia, personificada en su pequeño cuerpo. He aquí cómo una grave minusvalía forjó a un meteoro de genialidad, vitalidad y sed (¡lujuria!) de vida.
El silencio paterno fue el grito de los hijos. Una esclarecedora visión del movimiento más radical –valga la redundancia-, enfadado, puro y duro (aunque autodestructivo) de España. De Santurtzi a Bilbao, de Zarama y Eskorbuto a Hertzainak y Kortatu.
Lo que se había silenciado a sangre y fuego en los padres se convirtió en el grito de los hijos. Un grito de desencanto, de frustración, de violencia y de rebelión que se dio en llamar Rock Radikal Vasco. Este vital trabajo busca presentar de una vez una visión esclarecedora del movimiento más radical –valga la redundancia-, enfadado, puro y duro que ha dado nunca España. Una palabra del subtítulo (“La gran martxa de los 80”) puede producir confusión: hubo gaupasas durante aquellos convulsos 80’s, pero el fin era la sublevación total contra el estado de las cosas. De Santurtzi a Bilbao, vamos por gaztetxes y barrios en busca de la historia del RRV, ciudad a ciudad.
La movida gallega de los 80’s, narrada por Antón Reixa (Os Resentidos). Germán Copini (Golpes Bajos), Julián Hernández (Siniestro Total) y otros pilares excavan en el humor, rebeldía punk, ebullición y frescura de aquella seminal nueva ola norteña.
La movida gallega de los 80’s, narrada por Antón Reixa (Os Resentidos). O cómo la represión, violencia, desempleo y caos generalizado del post-franquismo se respondieron en Galicia con imaginación, curiosidad y sensación de “campo abierto”. Gallegos y no gallegos exploran para nosotros el espíritu de sus efervescentes ochentas: Germán Coppini (Siniestro Total, Golpes Bajos), Julián Hernández (Siniestro Total), Pablo Novoa (Golpes Bajos), pero también Los Nikis, Nacha Pop, Aviador Dro y Víctor Coyote excavan en el humor, rebeldía punk, ebullición y frescura de aquella seminal nueva ola norteña.
Con Jimi Hendrix, The Who, John Sebastian, Donovan, Ten Years After, The Doors, Moody Blues, , Joni Mitchell, Miles Davis, Leonard Cohen, Emerson, Lake and Palmer, Joan Baez, Jethro Tull
El festival de la isla de Wight de 1970 simboliza junto a Altamont el fin del sueño hippie, la pugna entre rebelión y comercio, el mal karma. Un escenario lleno de rockstars condenados a morir en breve (Hendrix, Morrison) y el público a punto de sublevación armada son el marco de un documental tan informal y guerrillero como incisivo y veraz.
Nubeblue pide una recomendación de las mejores series 2011 y de todos los tiempos, basadas en un estudio de sus gustos:
Recomendaciones Personalizadas de series: "hola, me preguntaba si podríais recomendarme alguna serie, pues últimamente no encuentro ninguna suficientemente buena.
Algunas que me gustan son: Misfits, Dexter, Californication, gossip girl, Cómo conocí a vuestra madre, Pequeñas mentirosas, A dos metros bajo tierra, true blood, Sexo en nueva york, Shameless (UK), Roma, the good wife, the big bang theory...(muy variado como se puede observar)
No son de mi gusto: skins, weeds, anatomía de grey, fringe, perdidos, mujeres desesperadas, walking dead, 30 rock,... Muchas gracias y un saludo(( mail".
Recomendadora de series del equipo CEC: Peekaboo
Supervisión: Dr. Series.
Otro servicio exclusivo en toda la red mundial, de www.culturaencadena.com
Mejores series 2011 y de todas las épocas según los gustos del lector que solicita el servicio:
1-. Perfil del solicitante:
No se podría definir una tendencia por un estilo de serie en concreto, pues te gustan de todo tipo: series históricas, series juveniles, series comedias, también te van los personajes complejos y al margen de lo establecido (Dexter, Misfits, Shameless), pero otras de corte similar, en cambio, no te atraen a pesar de que podrían encajar,a priori, con tu perfil. Asimismo hay otra línea, más dramática y seria, a tener en cuenta también.
Seguramente te fijas mucho en los primeros capítulos y buscas series que desde el primer momento te enganchen. También tienes interés por las series británicas aunque en tu lista hayan muchas más americanas. No parece que quieras saber nada de ciencia ficción ni de J.J. Abrams (creador de Perdidos y Fringe).
Ante este panorama, complicado, voy a hacer recomendaciones de series que podrían encajar con pilotos muy buenos y con un desarrollo de tramas complejas y adictivas, con un punto canalla.
Antes de todo recomendarte dar un poco de tiempo para que una serie coja ritmo, empiecen a abrirse los distintos desarrollos y tras eso ver si te gustan.
A lo que veníamos, las recomendaciones.
La primera es Breaking Bad: serie americana de la AMC, que reúne todos los requisitos que te pueden gustar: Un profesor de química con problemas de salud y su ex-alumno, camello de poca monta, se ven inmersos en una vida al margen de la ley que ninguno de los dos podían imaginar.
Este pequeño dato es sólo la punta del gran Iceberg que es esta magnífica serie. Dale unos capítulos de margen aunque a mí me enganchó desde el primero.
La serie consta con varios premios Emmy teniendo los dos protagonistas los suyos: Bryan Cranston por dos veces y Aaron Paul en el 2010. Muy, muy recomendable y no defrauda.
Otra serie americana que va por su tercera temporada es Sons of anarchy. Un grupo de moteros que operan fuera de la legalidad en Charming, pueblo ficticio del Norte de California, tiene como uno de sus más importantes miembros a Jax Teller (Charlie Hunnan) que cuestiona el comportamiento del grupo y sus propios actos.
La serie tiene una clara inspiración en el Hamlet de Shakespeare. Es una serie diferente al grueso de las típicas de policías, abogados o médicos.
Brothers and sisters, Cinco hermanos es otra de las series que te podrían gustar. Trata de una familia compuesta por cinco hermanos, madre, tío… y sus vidas correspondientes. Intentan tocar todos los roles de personalidad así como problemas que hay en muchas familias las drogas, el fracaso, la enfermedad… todo esto con humor y comidas familiares que siempre acaban peor de lo esperado… Se le podría aplicar el refrán de “En todas casa cuecen habas y en la mía calderadas”.
Person of interest nos cuenta la historia la historia de un ex de la CíA al que creen muerto que recupera un multimillonario para una misión muy concreta: evitar la muerte de personas anónimas mediante una tecnología que permite el control de la población.
Vamos con series recomendables, aunque de otro palo:
Si te ha gustado Roma, igual te interesa: Spartacus, Sangre y arena. Se centra en la formación de los gladiadores y en las intrigas que la política romana conllevaba así como de sus licensiosos gustos. Hay sangre y sexo.
La serie tiene una precuela posterior que se hizo para ver si el protagonista Andy Whitfield mejoraba de un linfoma no-hodking que le habían detectado. Desgraciadamente el actor falleció en septiembre de este mismo año.
Otra buena serie es Juego de tronos que, aunque en un principio también pueden tirar para atrás por algunas escenas algo desagradables y salvajes, pronto toma rumbo. Se podría enmarcar en la Edad Media aunque es una ficción sin tiempo determinado. Mucho dinero en realización, mucha acción, ritmo y buenos resultados.
Hay algunas series británicas que también me gustaría recomendarte.
La primera sería Being Human, no confundir con la versión norteamericana. Un vampiro y un hombre lobo quieren vivir con la mayor normalidad posible, al margen de sus “problemas” y se van a vivir juntos a una casa. Allí encontrarán a Annie Sawyer, una fantasma reciente. Temporadas muy cortas, de seis episodios pero con buena factura.
Downton Abbey es otra muy buena producción británica que nos cuenta como en 1912 el heredero del condado muere en el hundimiento del Titanic y le sucede un primo lejano del conde, un abogado de clase media… con magníficos exteriores. Una serie que da gusto verla.
Sherlock sería la tercera opción británica. Una producción de la BBC del 2010 situa al famoso detective en la actualidad. USA today dice de ella: “Una serie divertida, inteligente y brillante que permanece fiel al espíritu de las historias de Doyle dotándolas de un espíritu de vibrante modernidad”
Otras series con las que podrías probar son Degrassi serie canadiense sobre un grupo de jóvenes de secundaria , o One tree hill también se inicia con temática joven narrando la rivalidad entre dos chicos, uno rico y otro pobre que comparten el mismo padre, la misma afición por el baloncesto y nada más.
Y para terminar, las mejores series comedias de formato corto:
Modern Family: una divertidísima serie que no te puedes perder.
Episodes. Muestra con tono irónico lo que sucede con la industria cinematográfica americana en la actualidad respecto a la europea, y como, cuando alguna serie tiene éxito, en seguida versionan el producto dejándolo a su gusto y mucho más comercial.
Raising hope: Un chico de 23 años debe cuidar de su hija, concebida en una relación de una noche, con la ayuda de su alocada y extraña familia. Después de que la madre del bebé (que ha matado a varios novios) es condenada a muerte y ejecutada cuando el bebé tiene sólo seis meses.
Y la traca final de series también recomendables según tus gustos:
Damages, In treatment, Secret Diary of a call girl, 2 Broke girls, Life unexpected, Luther, Pushing Daisies, The Big C, The Killing o la nueva obra y producción de Michael Cuesta, de 'Dexter' o 'A dos metros bajo tierra', titulada 'Homeland', y que hemos dejado como portada de este artículo: es de la misma cadena que "Californication", "Dexter" y la ya recomendada "Episodes".
Y hay muchas más de todos los estilos. Estas son las que creo que te pueden gustar. Espero haber acertado... y que la disfrutes.
Y si no, tienes más de 140 series criticadas en el catálogo de series de CEC.
Lo mejor: La ambientación, el encanto de los 60 no pasa de moda.
Lo peor: La poca consistencia de una trama, casi inexistente
Nota: 5.5/10
Se emite: Los domingos (lunes en horario español), en ABC
Imprescindible si: Te gustan las series ambientadas en otras décadas, disfrutarás.
Olvidate de ella si: Buscas que te cuenten una historia.
¿De qué trata Lost Girl?
Pregunta formulada por Eva_Latina
En primer lugar, comentarte que tienes reseña de la serie "Lost Girl" y su segunda temporada, donde podrás leer sobre el argumento y la opinión que nos merece al equipo de CEC SERIES.
Pero bueno, la chica perdida del título es Bo (Anna Silk), una morocha treintañera que se la ha pasado huyendo la mitad de su vida. Un bada que puede ser seductora e intimidante a la vez, y que no puede quedarse en un solo lugar, porque cada tanto le agarra hambre. Bueno, Bo no es una mujer muy normal, y lo primero que sabemos de ella, además de que trabaja en un bar y que está dispuesta a ayudar a los necesitados, es que para darle una mano a una chica es capaz de matar a un hombre. Bo rescata a una jovencita de un modo muy particular: besando al hombre que la amenaza.
Besándolo hasta la muerte, porque tiene el poder de sacarte la energía y dejarte sonriente, pero bien muerto.Así empieza esta historia, cuando Bo salva a Kenzie (Ksenia Solo), que es humana, ladrona y muy curiosa, y por su culpa termina siendo llevada a un mundo secreto, escondido de los seres humanos, donde habitan losfaes, seres sobrenaturales de todos los tipos y colores, de esos que hemos visto en las películas, de los que hemos leído en los libros, y de los que han surgido de las diferentes mitologías con las que se trató de explicar el mundo desde los orígenes.
Bo no entiende, y nosotras tampoco, pero ahora se acaba de enterar que es un súcubo, y por eso seduce hombres y mujeres y los drena hasta matarlos. Pero hay muchos como ella ahí afuera, camuflados entre los humanos, haciendo de las suyas. Así que ahora que Bo sabe a dónde pertenece deberá elegir entre los faes de la luz y los faes de la oscuridad, dos bandas que equilibran el universo y que se mantienen en una cordial tregua. Así que le dijeron: “querida, o te haces republicana o te haces demócrata, pero tenés que elegir un bando.
Es que toda Lost Girl es una dicotomía constante; o es negro es blanco, o sos lesbiana o sos hetero, o sos fae o sos humana, o sos buena o sos mala… Pero como Bo es una rebelde, logró zafar de afiliarse a un partido y anda suelta por la vida, porque seguramente ella es alguien mucho más especial, y por algún motivo algunos le temen, otros la envidian y otros la investigan.
Ésta es Bo, que pasa a quedarse en la ciudad y a vivir con su nueva amiga Kenzie, lejos el mejor personaje de la serie, porque es la que le pone humor a las situaciones y la termina metiendo en problemas cuando intenta sacar provecho de sus poderes para investigar casos sobrenaturales. Este es mas o menos de lo que se trata esta serie, con muchos personajes extraños y sin faltar el amor en estas historias, llenas de sorpresas inesperadas.
Como ya les anuncié, regresa despues de 3 semanas de descanso el Domingo 30 de Octubre y disponible en la red, desde el Lunes 31 de Octubre con el cap. 2x6.
El dinero es probablemente lo que hace que el mundo siga girando pero, ¿realmente somos felices con la manera que nos hace sentir? Mientras aguantamos como podemos los envites de la crisis, y echamos humo ante los bonus millonarios que se reparten los banqueros, para muchos los únicos culpables del desastre financiero, Odisea les propone este interesante documental que trata de buscar las respuestas a las diferentes actitudes del ser humano ante el dinero.
¿Qué hace que tiremos el dinero a diario en un café sobrevalorado pero impide que paguemos un plan de pensiones para nuestra jubilación? ¿Por qué el sueldo medio es para algunos un lujo y para otros una lucha diaria por llegar a final de mes? ¿Es actualmente la diferente actitud en cuanto a gasto la gran fuente de problemas dentro de una pareja? Y en esta época de austeridad, ¿cómo es posible que muchos de nosotros todavía alberguemos la esperanza de que hacerse rico es la solución a todos nuestros males?
Viernes 28 de octubre, estreno a las 23 horas.
Especial "El valor del dinero" en Canal Odisea. Hasta el domingo, 30 de octubre.
Consulta pases y sinopsis de más documentales, en la página del Canal Odisea
Noticia a traducir: Los lideres de la UE, en su última reunión en Bruselas, han exigido a España más ajustes, exactamente en tres aspectos.
Primero: que España realice más reformas en el mercado Laboral.
Segundo: que realicen también más reformas en los servicios.
Tercero: que la Banca Española, de aquí al verano, llegue a un 9 % de solvencia, lo que supone estar obligados a conseguir la friolera de 26.000 millones de euros, como sea y donde sea
Aquí no engañamos a nadie, las noticias que demos, son crudas y auténticas realidades. El tiempo se encarga de corroborarlas.
Primera consecuencia: trabajo aún más precario cercano ya a la esclavitud, con salarios más bajos y desequilibrados, con contratos de usar y tirar, que permitirá la creación de una nueva clase media trabajadora de pobres esclavizados. Si no en este trimestre, en el primero del 2012.
Estrenos de nuevas series 2012: cada noche, en prime-time (de 20 a 24 horas), en el facebook de CEC, todas las novedades sobre series 2011-2012. Y resto de informaciones, cada día, en la web: cultura en cadena SERIES.
SERIE "ALCATRAZ" (2012) ESTRENO: NOVEDADES SOBRE EL CAPITULO 1x01. Ya sabemos cuando se estrena la serie 'Alcatraz'
Mal programado (¿a quién se le ocurre esta fecha y horario?), nos llega el estreno de una de las nuevas series comedias de la temporada actual, 2011-2012, que no creemos vaya a suponer ningún hito en el género de las sit-coms, pero de la que sí queremos destacar, como en el título, que su acidez no es reiterativa, no cansa como en tantas otras ocasiones, y que te puede hacer pasar buenos ratos.
CEC Estrenos de series EEUU 2011-2012: críticas al día de las nuevas series de la temporada en Cultura en cadena. Recomendaciones de buenas series nuevas recién estrenadas.
Nuevas series buenas : "BOSS"
Ha costado lo suyo, pero ya la tenemos: "Boss", protagonizada por Kelsey Grammer (el otrora inolvidable 'Frasier') es el mejor de los estrenos de series 2011-2012, y de largo. Su capítulo piloto es ya una nueva obra maestra de la televisión de culto, una nueva pieza de museo para las series USA, dirigido por Gus Van Sant, alejado en esta ocasión de sus filmes más experimentales, dejándonos boquiabiertos con su buen (o excelente) hacer.
En CEC ya emitimos la crítica de la nueva serie "Grimm", incluso antes de su estreno (consúltala en este enlace), y en este nuevo artículo de opinión de estrenos de series 2011-2012, hablaremos sobre la otra nueva serie 2011-2012 de cuentos de hadas: "Once Upon a Time".
¿Qué pasó después del beso y boda de Blancanieves? Muy sencillo: La malvada madrastra amenaza a la feliz pareja dejándoles claro algo: Hará todo lo posible para que el unico final felíz sea el suyo: Un lugar donde nadie tendrá esos finales felices. Blanca y el Principe encantador acuden a Rumpelstiltskin para que les de una solución… Que tendrá un precio.
Advertencia de la web: Este artículo no es apto para menores, los padres deben autorizar su lectura. Este artículo debe considerarse un ensayo literario, cuya metáfora se desvela al final del mismo, y en ningún caso un dogma de fe para nadie. Esta web no hace apología de las drogas, pero respeta la libertad de expresión de sus autores. La adicción a las drogas es perjudicial y debe ser tratada, recomendamos para ello la web oficial: www.pnsd.msc.es
Lo reconozco, soy adicto a la Metha. ¿Qué puedo decir? Jamás pensé que la probaría y resulta que ahí estoy; totalmente enganchado. La primera vez que la probé no me gustó mucho, si he de ser sincero. Es más, como droga, no me llamó mucho la atención. Me gustó más el caballo, la coca, la hierba... ¿Pero la Metha? No, no me gustó mucho...
A la pregunta de "¿cuántas temporadas tiene tendrá la serie "The walking dead"? hay que contestarle que, como mínimo, de momento serán 3.
Antes de hablar sobre la renovación, sin embargo, tenemos que recordar la noticia que adelantaba culturaencadena.com en su reportaje especial de la segunda temporada: que nadie se extrañe cuando la emisión de los 13 capítulos actuales quede parada, dentro de pocas semanas, puesto que AMC quiere emitir la temporada 2 en 2 tandas, en una nueva estrategia de la cadena, que también está pensando en implementar, como también adelantó CEC, a la quinta y última temporada de otra gran serie: "Breaking Bad", en su reportaje correspondiente de esta web.
Y ahora sí: hablemos de una tercera temporada para 'The walking dead'...
1-. NUEVO RSS SERIES + CALENDARIO GRATIS CLICKANDO AQUÍ: Todas las Noticias y Fechas GRATIS en tu E-MAIL
Recibirás TODA LA ACTUALIDAD SERIES y TODAS las NUEVAS FECHAS que incorporemos a nuestro calendario LÍDER EN GOOGLE y en INTERNET, con Primicias y Exclusivas de nuestro equipo
¿Tú también quieres estar entre los primeros en poder apuntarte a los mejores castings (y los más seguros)?
Recibe GRATIS en tu e-mail los próximos avisos de CASTING apuntándote a nuestro RSS CASTINGS GRATIS AQUÍ
CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de TWITTER: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!
CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de FACEBOOK: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!