Si a la huelga de actores y guionistas le siguiera una de clientes de todas estas plataformas que suben precios sin parar y ahora además cobran por la publicidad, seguro que se le bajaban los humos y pondrían precios más razonables. Habría que hacer algo parecido a lo que hicieron los hinchas de la Bundesliga alemana, cuyas protestas consiguieron que se mejoraran los horarios de los partidos y los precios de las entradas.
Hace años "Netflix" ponía como escusa para no llegar a España el hecho de que la gente se descargaba las series y las pelis, pero tampoco ha sido una alternativa real a dicha descarga;
1. Muchos de sus contenidos han llegado sin doblar o, peor aún, con doblaje latino.
2. La calidad de sus contenidos es cada vez peor y está llena de morralla.
3, En vez de ofrecer contenidos nuevos, se dedican a poner reposiciones de series y pelis hace 20 o 30 años que pudimos ver en la tele en abierto.
La "lista de decepciones" es interminable y por desgracia, no es exclusiva de "Netflix".
Saludos