Error
  • Artículo no encontrado
  • Artículo no encontrado
Miércoles, 03 Agosto 2011 10:38

"Marina", "La sombra del viento" y "el Juego del Angel": Carlos Ruíz Zafón no es para tanto

Escrito por  Publicado en Recuperaciones oportunas
La sombra del viento / Carlos Ruiz Zafón

Image by lalagonca via Flickr


Los comentarios que me llegaron a propósito de "El juego del Angel", último libro de Carlos Ruiz Zafón, fueron pésimos. Por supuesto, se me quitaron las ganas de leerlo. Naturalmente, las fuentes eran fiables: ávidos lectores de best-sellers. Y es que Zafón es lo que es... un escritor de entretenimiento. Nada que objetar, en absoluto. Desde mi punto de vista es un GRAN escritor de entretenimiento. De sus libros no se extraen grandes reflexiones pero no se puede decir que no sea capaz de crear un entramado intrigante.

Desde luego caí en la tentación de leer "La sombra del viento". Un libro deliciosamente escrito. Un manejo del idioma excelente como hacía tiempo no veía. Y es que estamos acostumbrados a que los best sellers sean rápidas traducciones cochambrosas cuyas frases se reducen al sujeto, verbo y predicado. No vayamos a complicarlas demasiado subordinándolas pues no debemos perder de vista el público al que nos dirigimos. En vez de ver folletines malos por televisión, lean. Para mí están al mismo nivel tanto los unos como los otros.



Digamos que "La sombra del viento" no deja de ser un libro para entretener a las masas. ¿Qué es lo que tiene para tener tan buena fama? Pues que se trata de un entretenimiento de distinguida calidad a nivel de escritura (otra cosa es la chicha), pues todo está cuidado al mínimo detalle, mimado y escrito tan delicadamente que hace las delicias del lector más exigente. La historia ocurre en la Barcelona franquista, perfectamente ambientada y documentada. Succiona al lector y lo traslada por arte de magia a aquel escenario gris y decadente. Uno se imagina las callejuelas del barrio gótico, el cementerio de los libros olvidados, uno se fusiona con la historia. Debería ser de obligada lectura en las escuelas porque es una manera de aprender a amar la escritura. Uno se sumerge en el mundo de Zafón y queda subyugado por las descripciones, las metáforas y el alto nivel gramatical al que tan poco nos tienen acostumbrados las editoriales.
Decepción

Image by Paco Cameo via Flickr

Reparar tan sólo un instante en el título: "La sombra del viento"... es estremecedor, es precioso, es realmente cautivador y preocupante al mismo tiempo. Se merece una oportunidad únicamente por la magnífica imagen que nos ofrece. Sí, el título también importa.

Puesto que quedé prendada por dicho libro y no queriendo decepcionarme con "El juego del Angel" decidí indagar sobre el "antes" de "La sombra del viento" ya que éste último marcón un antes y un después en la trayectoria profesional de Zafón. Así que me dispuse a leer "Marina", libro anterior a "La sombra del viento". ¿Qué tengo que decir?

No lo puedo calificar de decepción en cuanto a la forma. De nuevo encuentro los trazos que más me seducen de este escritor: palabras debidamente seleccionadas, una escritura pulcra, fina y perfectamente perfilada. Unas oraciones talladas con la precisión del orfebre. Divino. Quizás, en comparación (pese a que las comparaciones son odiosas son irremediables por la naturaleza que nos caracteriza) a "La sombra del viento", la forma no es exquisita sino que solamente llega a deliciosa. Lo que falla en "Marina" es el fondo, la trama, el hilo conductor del argumento... Es una historia de ciencia ficción, con lo que en mi caso, sale como perdedora.

200/365:  July 19, great book!

Image by snacktime2007 via Flickr

Y, naturalmente, está el gran problema de haber leído antes "La sombra del viento". Digamos que lo que falla es que ambos libros adoptan la misma manera de solucionar las intrigas que en ellos se desarrollan. El argumento avanza porque en él van apareciendo personajes que desenmarañan los misterios. Zafón no nos deja pensar sino que escupe, mediante sus personajes, toda la explicación quedándose tan ancho después. "Marina" y "La sombra del viento" tienen la misma estructura narrativa sólo que desarrollada en dos escenarios distintos y donde el objetivo de los personajes es el mismo pero materializado bajo dos maneras diferentes.

| Ahora leo: Marina |

Image by arquera via Flickr

¿Hubiera sido mejor entonces leer primero "Marina" y posteriormente "La sombra del viento"? En absoluto. Como he dicho anteriormente, tanto la una como la otra son lo mismo o, por lo menos, a mí me lo han parecido. Por lo tanto si acogemos ambas obras cronológicamente la segunda se verá afectada por la primera y viceversa.

Por lo tanto recomiendo primero leer "La sombra del viento" y si uno quiere seguir puede entonces, sin grandes expectativas, adentrarse en las calles de la Barcelona de 1980 de "Marina". Ante todo, no obstante leer "La sombra del viento" es un libro que, de verdad, atrapa.

Carlos Ruiz Zafon at the Edinburgh Internation...

Image via Wikipedia

En cuanto a la personalidad del personaje Zafón, mejor me abstengo de comentar. Y con esto creo que queda hecha la crítica, si quieren 'conocerlo' mejor, váyanse al Todopoderoso youtube: yo no lo recomiendo.

 

Enhanced by Zemanta
Comentarios (4)
  • Sickra
    Con respecto a las personalidades, no he visto nada de Zafón, pero suelo negarme a verles en directo, porque normalmente la cagan y mucho, uno de mis autores favoritos es Pérez-Reverte y cada vez que habla el colega, sube el pan, como diría mi abuela... Mejor tenerles como a los padres, en un altar sin escuchar sus gilipolleces, limitando a leer sus, a veces, genialidades (lo mismo para actores, actrices, directores etc. etc.)
  • Sickra
    :O
    Yo ya me pronuncié sobre los libros de Zafón: Si tuviera que decidir a vida o muerte si me quedo con ellos o no, no lo haría.

    He leido toda su serie juvenil (Más allá de Marina, está El príncipe de la niebla, El palacio de la medianoche,
    Las luces de septiembre).

    Realmente cuando leí el primero (Empecé por el príncipe de la niebla), me gustó, y me gustó mucho. Pasé miedo con el cementerio de payasos, sufri con el protagonista y flipé con el final. Ahora bien, al pasar al resto de novelas, son todas calcaditas: misma trama, mismos momentos cruciales, por dios, si hasta siempre tienen el MISMO FINAL! Me decepcionó muchisimo comprobar que básicamente tuvo una idea y nos está tomando el pelo, libro tras libro, cambiando un poquito de aqui y otro de allí. Es más, aquellos que se asombraron y fliparon con La Sombra del Viento, probablemente no fueron chavales para leer El principe de la niebla o sucedáneos (muy anteriores), o simplemente no se molestan en leer nada catalogado como juvenil.

    Para mí. Zafón se ha alimentado de una moda a la que no veo sentido, y nos toma el pelo una y otra vez, y lo peor, es que le dejamos...
  • The Reader
    Hola Sickra, considerarías, ya que siempre lleva la misma fórmula, que es de los escritores que escribe libros un poco por cumplir, es decir, que crea con desgana? Bueno, y también para vender, pero uno aquí se fija en esas pocas ganas de crear que tienen algunos.
  • JJG  - opinión
    Totalmente de acuerdo. El juego del Ángel, una secuela de la Sombra del viento, pero de serie B. No recomendable.

Escribir comentario

  • carlos ruiz zafon
  • zafon
  • zafon la sombra del viento
  • ruiz zafon la sombra del viento
  • libro la sombra del viento
  • critica la sombra del viento
  • la sombra del viento critica
  • la sombra del viento carlos ruiz zafon
  • zafon el juego del angel
  • el juego del angel zafon critica
  • zafon marina
  • libro marina zafon

Últimos comentarios

¡NUEVO RSSs de SERIES y CASTINGS de MÁXIMO ÉXITO, APÚNTATE GRATIS!


1-. NUEVO RSS SERIES + CALENDARIO GRATIS CLICKANDO AQUÍ: Todas las Noticias y Fechas GRATIS en tu E-MAIL

Recibirás TODA LA ACTUALIDAD SERIES y TODAS las NUEVAS FECHAS que incorporemos a nuestro calendario LÍDER EN GOOGLE y en INTERNET, con Primicias y Exclusivas de nuestro equipo 

¡Apúntate GRATIS AQUÍ!

2-. NUEVO RSS CASTINGS

Servicio GRATIS de MÁXIMO ÉXITO: ¡Recibe los avisos de nuevos CASTING GRATIS en tu e-mail y no llegues tarde a las convocatorias!

¿Tú también quieres estar entre los primeros en poder apuntarte a los mejores castings (y los más seguros)?

Recibe GRATIS en tu e-mail los próximos avisos de CASTING apuntándote a nuestro RSS CASTINGS GRATIS AQUÍ

Y además...

CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de TWITTER: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!

CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de FACEBOOK: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!