Goethe-Institut logo (Photo credit: Wikipedia)
Después del éxito de la primera edición de la exposición “Oh, Tannenbaum” en el Goethe-Institut Barcelona, se hace de nuevo la exposición aprovechando las fechas navideñas.
Este año, en cambio, el formato ha cambiado: a través de un concurso de diseño dirigido a toda España, el Goethe-Institut Barcelona, la Fundación Goethe y OhTannenbaum.org buscaron diseños mordaces, entrañables y provocadores que reinterpretasen el adorado árbol de Navidad. Coincidiendo con el calendario de adviento, el Goethe-Institut mostrar los mejores trabajos presentados a concurso en una exposición que se inaugurará el jueves 29 de noviembre a las 19 horas con una entretenida fiesta de Navidad donde no faltarán la música, la diversión y los típicos sabores de una navidad alemana… y la entrega de premios a los tres trabajos ganadores.
 Con la idea de presentar una idea de Navidad diferente el  Goethe-Institut Barcelona y la asociación cultural Ulls Art han  organizado una fiesta navideña innovadora, creativa, fresca, mágica,  divertida, comprometida, con estilo, humor crítico y alegría. En lugar  de la típica celebración de esta época, nos acercamos así a la Navidad  de una manera satírica (exposición) y diferente (fiesta inauguración).  El entretenimiento será la intención de la noche inaugural. Será un  caleidoscopio de música y arte, de historias alegres y saborosos dulces,  diversión y juegos. Por toda la casa os encontraréis con toda una serie  de de actividades programadas para inaugurar la exposición “Oh,  Tannenbaum”.
 El público podrá jugar, participar, concursar, disfrutar de la  exposición... entre las 19h y las 22.30h del jueves 29, noche inaugural  de la exposición, será invitado a través de juegos, de acciones de  participación, de redes sociales a participar en las muchas actividades  que se han preparado para esa noche especial de ”Oh, Tannenbaum”.
 En definitiva, será un acto cultural de experiencias y sensaciones,  donde la gente no sólo será espectador pasivo... y donde la intención  final es participar y descubrir una Navidad diferente a la que estamos  acostumbrados. Una Navidad que promueva el desarrollo cultural y el  valor del reciclaje, una Navidad inspirada en la historia, la tradición y  la esencia de una manera renovada. Una Navidad que promueva la pintura,  el diseño, la música, la gastronomía y la cultura. Una Navidad alemana,  abierta, intercultural, diferente y única. ¿Te animas?
 Llega la Navidad y entonces empieza, como cada año, no sólo la búsqueda  precipitada de regalos para la gente que queremos, sino también la  búsqueda del árbol de Navidad perfecto. Algunos quieren un orgulloso  abeto azul, qué más da si es abeto o pino; otros prefieren un árbol de  plástico. No obstante, a menudo se da una situación similar: un cono de  color verde, cargado de bolas brillantes y velas que brillan  intensamente. O quizás no pasa esto. ¿Y si este año tenemos un árbol de  Navidad de diseño propio?
 El Goethe-Institut Barcelona, la Fundación Goethe y OhTannenbaum.org  convocaron en verano un concurso de diseño dirigido a toda España, y  ahora se mostrarán las piezas ganadoras de este concurso. En una  exposición que se podrá ver en el Goethe-Institut Barcelona entre el 29  de noviembre y el 21 de diciembre. Se buscaron diseños que interpretasen el árbol por excelencia.  Se podían seguir todos los aspectos del árbol de Navidad: comercial,  formal, histórico, familiar, social, religioso y secular. Se buscaban  diseños mordaces, entrañables, provocadores, que mostrasen la mirada  particular del diseñador sobre el árbol de Navidad.
 El concepto original de Oh Tannembaum proviene de los diseñadores  Johannes Müller y Johannes Marmon (jjoo design), en colaboración con la  Academia Nacional de Diseño de Karlsruhe. Su idea: reinterpretar el  querido árbol de Navidad. "Oh Tannenbaum" existe desde hace nueve años y  este año el proyecto coopera con el Goethe-Institut de Barcelona y ha  invitado diseñadores gráficos, artistas multimedia, diseñadores de  productos, escenógrafos, historiadores de arte, directores de teatro y  de performance, músicos... de toda España para que hicieran libres  asociaciones de la conífera de color verde. El árbol de Navidad como  icono perenne ofrece un enorme campo de acción: es pagano y cristiano,  lo encuentras en los supermercados y en el mercado de Navidad, simboliza  fertilidad y comercio, lo encuentras en la sala de estar y en el  mercado - en Estocolmo y Ciudad del Cabo, Miami y Pequín – y, desde  diferentes ángulos y posiciones, nos muestra también caras diferentes.
 Todos los medios y estilos fueron bienvenidos a la hora de recibir  propuestas: objetos, productos, obras de arte, obra gráfica, texto,  instalaciones de sonido e instalaciones interactivas.
 Para la inauguración de Oh Tannenbaum en Barcelona, contaremos con la presencia de los creadores de la idea original: Johannes Müller y Johannes Marmon (jjoo design).


