Subcategorías

Películas recomendadas para ver en el cine y en televisión. Noticias cinéfilas. Reportajes sobre cine. Y sobre todo, recomendaciones para todos nuestros lectores, independientemente del género, el año en que fue rodada o cualquier otra variable, sin dejar de lado la actualidad.

  • El próximo viernes, 16 de enero de 2015, llega a nuestra cartelera una de las películas más destacadas del nuevo año: "Héctor y el secreto de la felicidad".
  • Se trata de una adaptación del libro de François Lelord, todo un best-seller a nivel mundial, publicado en España bajo el título de 'El viaje de Héctor'.
  • Ahora, con motivo del estreno en cines, Culturaencadena sortea 5 libros de la novela entre sus lectores.

‘Días de cine’ se adentra esta semana en el universo Tolkien con ‘El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos’, de Peter Jackson. Además, otros estrenos destacados de la cartelera como el drama biográfico ‘Mr. Turner’; la comedia francesa ‘Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?’, y la película de animación ‘Big Hero 6’.

St. Vincent no presenta nada nuevo. Hemos visto su argumento y personajes unas cuantas veces dibujados en el cine. Gran Torino es un buen ejemplo de personaje hastiado, cascarrabias y enfadado con el mundo que por circunstancias ajenas debe hacer cargo de la educación de un niño.

'Versión española' recupera esta semana ‘Las largas vacaciones del 36’ para rendir homenaje a su director, Jaime Camino, un cineasta que ha dedicado siete películas a la Guerra Civil, sus raíces y sus consecuencias.

La nueva película de Alejandro González Iñarritu, 'Birdman', de la que ya hemos hablando en CEC CINE, es la gran favorita para la 72 edición de los Globos de Oro.

Artículo encadenado: Series nominadas y favoritas a los Globos de Oro 2015

El estreno más destacado de la cartelera de este viernes 12 de diciembre de 2014 es la nueva adaptación cinematográfica de 'La señorita Julia', obra del dramaturgo sueco August Strindberg que, dirigida por Liv Ullman, cuenta con Jessica Chastain y Collin Farrell al frente del reparto.

Este martes, 9 de diciembre, se estrenará por fin un nuevo capítulo de la serie Pretty Little Liars.

Será el especial de Navidad titulado "How the 'A' Stole Christmas", en el que se todas las pequeñas mentirosas se van a encontrar en alerta máxima, especialmente Ali...

Varios son los elementos marca de la casa que reúne la nueva película de Woody Allen.

Lo primero es ese gusto desmedido por la época dorada del Jazz, en este caso los años 20 y claro, por la maravillosa Costa Azul francesa y la magia, la cual ya había estado presente en algunos films de Allen como Scoop.

‘Días de cine’ se adentra esta semana en el universo de los directores Ridley Scott y Woody Allen a través de sus últimas películas, que se estrenan esta semana: ‘Exodus’, la historia de Moisés protagonizada por Christian Bale; y ‘Magia a la luz de la luna’, una comedia romántica ambientada en los años veinte con Emma Stone y Colin Firth como protagonistas.

Persecuciones, dramas, comedias, trepidantes escenas de acción, tramas sobrenaturales... Existen cientos de películas que giran en torno al mundo de la automoción y, por cada una de ellas, una manera de proyectar en el mundo del celuloide un elemento tan cotidiano y apasionante en nuestras vidas como son los coches.

'Versión española' recuperará este martes un clásico de nuestro cine, 'Surcos', de José Antonio Nieves Conde, considerada por la crítica como unas de las mejores películas del cine español. Rodada en 1951, refleja las dificultades de las personas de campo para adaptarse a la vida urbana en la España de después la posguerra.

El principal problema que tiene Paris-Manhattan es que intenten colarnos de manera tan descarada el humor de Woody Allen con tan poca gracia y sentido de contexto.

Supongo que la emoción de un estreno de cine de género en nuestra cartelera, y que además éste sea el nuevo trabajo de Don Coscarelli, es motivo de doble celebración.

Atrás quedan joyas como la terrorífica saga Phantasma o la incomprendida Buba Ho Tep, pues lo que aquí nos presenta el realizador es una de las locuras más insanas y frikis que se han podido ver en los últimos años...

  • Curro Sánchez -hijo del fallecido Paco de Lucía- dirige este emocionante documental sobre la gran figura de Paco de Lucía.
  • El filme recorre, junto al propio artista y la intervención de muchos músicos, los diferentes paisajes que marcaron la vida del genial guitarrista flamenco.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/rpCPEtbS9U4/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=rpCPEtbS9U4&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Rodado durante tres años en Madrid, Algeciras, Las Vegas y Nueva York, el documental comienza en su residencia en Mallorca, desde donde Paco sale, guitarra en mano, para emprender una nueva gira.

A partir de ahí, la historia alterna el pasado y el presente: por un lado, asistimos a la evolución artística e histórica del genio algecireño y, por otro, lo acompañamos en diferentes momentos de sus últimas giras.

La trayectoria del genial guitarrista se explica también con la intervención de imprescindibles de la música como Carlos Santana, Alejandro Sanz, John Mclaughlin, Estrella Morente, Pepe de Lucía, Chick Corea, Al Di Meola, Rubén Blades, Carles Benavent, Jorge Pardo, entre muchos otros, y gran cantidad de material de archivo de la trayectoria del artista.


 
Un recorrido vital que se inicia la primera vez que Paco coge una guitarra con sólo 7 años en su casa de Algeciras y culmina con la composición de su último disco Canción Andaluza. Más de 60 años de búsqueda, de investigación musical, de ir más allá de lo establecido hasta conseguir  transformar el flamenco de marginal en mundial. 

'Paco de Lucía: la búsqueda' es una producción de Ziggurat Films, con la colaboración de Telecinco Cinema, con la participación de CANAL+ y Mediaset España, con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E), del ICAA y de Fundación SGAE. Será distribuida por Alfa Pictures. 

La película se presentó en el pasado Festival de San Sebastián, dentro de la sección Zinemaldia

Estrenada en cines el pasado 24 de octubre.

Mike Cahill se presenta esta vez con una historia mucho más profunda que la sobrevalorada "Otra Tierra". Transita por parajes similares, pero con una exposición de los hechos mucho más calculada y real.

En "Orígenes" hay sentimientos, pero son absolutamente necesarios para complementar una historia tan compleja a la vez que sorprendente.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/4zN_64yOqfA/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=4zN_64yOqfA&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

  • 'Días de cine' viaja esta semana al Festival de Cine Europeo de Sevilla, que celebra su undécima edición.
  • El programa ofrecerá un amplio reportaje sobre el certamen y también repasará los estrenos más destacados de la cartelera cinematográfica de nuestro país,, como el biopic 'Escobar', el drama estadounidense 'Orígenes', la cinta francesa 'Diplomacia' o la española 'La ignorancia de la sangre', un thriller protagonizado Juan Diego Botto y Paz Vega.

Hace nueve años Michael Caine intervenía por segunda vez en un film de Christopher Nolan, El Truco Final. Era el comienzo de una larga carrera juntos, pues el veterano y prestigioso actor británico ha estado en todas y cada una de las siguientes producciones del director.

La cinta de ciencia ficción ‘Interstellar’, el drama ‘El amor es extraño’, la comedia ‘French women’ y el documental ‘20.000 días en la tierra’ son algunos de los estrenos más destacados de la cartelera cinematográfica de esta semana. ‘Días de cine’, presentado por Elena S. Sánchez, se fijará en esos títulos y recordará, además, la caída del Muro de Berlín a través del cine en su 25º aniversario.

Desde luego la saga Rec se ha convertido en un referente del cine de terror en nuestro país y fuera de él.

Eso no se le puede negar a los señores Balagueró y Plaza. Cientos de turistas llegan a Barcelona única y exclusivamente para ver el edificio de la Rambla de Catalunya donde se rodó aquella mítica primera parte...

  • Especial de Culturaencadena.com, dividido en 4 partes, sobre los monstruos y otras criaturas clásicos del cine, las series y otras artes, con motivo de la celebración, esta noche, de Halloween 2014.
  • Por supuesto que, como siempre en este weblog abierto a la participación de todos, se acepta cualquier corrección y sugerencia por parte de los lectores.

1-. Alien: Monstruo alienígena por excelencia (con permiso de Predator), aparece por primera vez en "Alien, el octavo pasajero" que es la primera parte de una saga de cuatro películas de ciencia ficción. Es un claro ejemplo en que el monstruo es tan o más famoso que la protagonista de la saga, la "Teniente Ellen Ripley", tanto que aparece en otra película bastante floja llamada "Alien vs. Predator".

  • Continuamos con el artículo especial Halloween dedicado a enumerar los monstruos y criaturas más conocidas de la historia del cine, las series, la literatura y otras artes.
  • En el primer capítulo de la entrega desmenuzamos a Alien, Godzilla, King Kong, el monstruo de Frankenstein, Gamera y Clover. 
  • Ahora vamos a continuar con otra serie igual de excepcional. 

Continuamos con la tercera entrega de nuestro artículo especial para Halloween, dedicado a enumerar los monstruos más conocidos de la historia del cine.

En los capítulos anteriores hemos hablado de Alien, Godzilla, King Kong, el monstruo de Frankenstein, Gamera y Clover, Drácula, Tiburón, Predator, Freddy Crueger, Pinhead y La cosa, vamonos acercándonos al final de la serie, pero aún nos quedan algunos monstruos decisivos en la historía del cine fantástico. 

Continuamos con la cuarta entrega y última de nuestro artículo especial para Halloween, dedicado a enumerar los monstruos más conocidos (y taquilleros) de la historia del cine.

Film Symphony Orchestra es un novedoso proyecto artístico y empresarial que nace con la finalidad de cubrir un hueco existente en la oferta cultural y musical de España.

Que las salas de cine estén subtitulando en inglés las películas españolas es todo un detalle en una ciudad tan llena de turistas como la mía.

Dicho esto pasaré rápidamente a hablar sobre lo que es para mí el estreno de la semana: Relatos Salvajes.

Un oportuno título que narra seis episodios, unos más acertados que otros, sobre uno de mis temas favoritos; la venganza.

  • Los directores y la protagonista, Manuela Velasco, compartirán coloquio con Cayetana Guillén Cuervo
  • Martes 21 de octubre a las 22.00 horas en La 2

A pocos días de estrenarse la nueva entrega de la saga llega a ‘Versión española’ ‘REC’, cinta de terror de Jaume Balagueró y Paco Plaza protagonizada por Manuela Velasco, que obtuvo el Goya a la mejor actriz revelación en 2007 por su trabajo en esta película. Cayetana Guillén Cuervo, presentadora del programa, reunirá a los tres en el coloquio.

La Semana Internacional de Cine de Valladolid llega a su 59ª edición, que contará de nuevo con el respaldo de TVE, patrocinador oro del certamen.

Por fin se acaba el verano y el buen cine llega a nuestras pantallas.

De David Fincher poco se puede decir que no se haya dicho ya. Cualquiera de sus películas es garantía, cuanto menos, de calidad...

Reportaje encadenado: CINE DE CATEGORIA SUPERIOR: "EL CLUB DE LA LUCHA"

Voy a hablar de la que es mi película 10: ni le sobra ni le falta nada, y a cada visionado descubres algo nuevo, algún detalle en el que no te habias fijado antes.
Cuando se estrenó, no tuvo mucho éxito. Es lo que suele pasar con este tipo de films: cuando salen en los cines, no se les da la importancia que merecen, pero pasado el tiempo, el grosso de la sociedad se fija en ella y empieza a gustarles, como el buen vino, y así, se vuelven en "películas de culto".
 
  • Cayetana Guillén Cuervo recibe en el plató al actor argentino, protagonista de esta comedia dramática que obtuvo el Goya 2011 a Mejor película Iberoamericana
  • Martes 10 de octubre a las 22.00 horas en La 2

Hace poco alguien me dijo que La Isla Mínima era algo así como el 'True Detective' español, y realmente no es tan disparate... Su director, Alberto Rodríguez, ya ha afirmado que la idea es anterior, y seguro que tenía otros referentes en su cabeza cuando escribía el guión, pero lo cierto es que son muchas las similitudes con la serie...

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/oDHASGSULNQ/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=oDHASGSULNQ&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

  • 'Días de cine', presentado por Elena S. Sánchez, se adentra una semana más en los estrenos más destacados de la cartelera cinematográfica.
  • Destaca el último trabajo de David Fincher, 'Perdida', y 'Sueño de invierno', dirigida por el turco Nuri Bilge Ceylan, ganador de la Palma de Oro en Cannes este mismo año.
  • Además, se pondrá especial atención en la 47ª edición del Festival de Sitges, con Elena S. Sánchez en la localidad catalana, que rendirá homenaje a personalidades como Antonio Banderas y Roland Emmerich.
 
Gas Natural Fenosa vuelve a apoyar al cine español, ahora con un original proyecto llamado Cinergíaque cuenta con 4 de los más reputados directores de nuestro cine. Hoy os presentamos "1,58", obra del gran Rodrigo Cortés, al que no olvidamos por su película más reconocida: "Buried"
 

‘Días de cine’, presentado por Elena S. Sánchez, se adentra una semana más en los estrenos más destacados de la cartelera cinematográfica.

Destaca el nuevo trabajo de Jessica Chastain, que presentó en el Festival de San Sebastián ‘La desaparición de Eleanor Rigby’. Además, ‘Black Coal’, Oso de Oro en el Festival de Berlín; y ‘La buena mentira’, protagonizada por Reese Witherspoon.

  • ‘Versión española’ se adentrará esta semana en el oficio de guionista a través de la figura de Lola Salvador, Premio Nacional de Cinematografía 2014, que acaba de recoger en el marco del Festival de Cine de San Sebastián.
  • El espacio de cine presentado por Cayetana Guillén Cuervo ofrecerá un título memorable del cine español, ‘Las bicicletas son para el verano’, adaptación de la obra teatral de Fernando Fernán Gómez realizada por Lola Salvador.
  • En el coloquio participarán también el director de la película, Jaime Chávarri, y la directora y guionista Azucena Rodríguez.

Hace unos días se publicaron unas imágenes del fotógrafo Sandro Miller en las que se veía al actor John Malkovich recreando alguna de las fotografías y personajes más icónicos de la cultura occidental de los últimos tiempos. En la serie de fotos se puede ver a Malkovich posando cual Alfred Hitchcock, Dalí, Che Guevara, Mick Jagger, Marilyn Monroe, Andy Warhol o Bette Davis, entre otros.

  • Decadencia, belleza, desencanto, comedia y drama, con Roma como telón de fondo, se unen en "La gran belleza" (ya disponible en dvd con un montón de buenos extras).
  • Se trata de una singular obra maestra del último cine europeo ganadora del Oscar, el Globo de oro y el BAFTA a la mejor película de habla no inglesa y de cinco Premios del Cine Europeo: película, director, actor (Toni Servillo) y montaje.

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/wJ4W4KW1iXc/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=wJ4W4KW1iXc&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

‘Días de cine’, presentado por Elena S. Sánchez, viaja esta semana a San Sebastián para acercar a los espectadores la 62ª edición del certamen internacional de cine. Además, hablará de tres de los estrenos destacados de la semana que también están presentes en Donosti: ‘La isla mínima’, ‘La entrega’ y ‘Un viaje de 10 metros’.

  • Noticia fresquita de última hora: VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS, de David Trueba, ha sido pre-seleccionada para la edición 87 de los Oscars de Hollywood por La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para competir por el Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa.
  • Las otras pre-seleccionadas, El niño y 10.000 km, más taquilleras que la finalmente escogida, quedan fuera la carrera por la preciada estatuilla.
  • VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS es una buena película para los nostálgicos de los años 70, fans de los Beatles y asiduos a las road-movies. Reportaje CEC Cine, a continuación:

{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/mLTj4_9mSMw/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=mLTj4_9mSMw&hd=1&autoplay=1{/rokbox}

Recomendadora de películas en esta ocasión: Chemicalbillie, miembro ilustre de www.culturaencadena.com


Idea original, dirección y co-ordinación de www.culturaencadena.com: Trajano.


Pau, lector suscrito al RSS de Culturaencadena.com (GRATIS APUNTANDOTE AQUI), envía un mensaje con petición de películas recomendadas según sus gustos.

Tras la recomendación de series que me brindasteis hace unos días, ahora me gustaría que me recomendárais unas cuantas películas. Me gustan tanto el género cómico como el dramático, pero no me gustan nada las comedias tontas y sin sentido...

  • Elena S. Sánchez, la periodista de TVE, se incorpora al programa referente de la información cinematográfica de nuestro país
  • En el arranque de la temporada, especial diario en el prime time de La 2 con toda la información sobre el Festival de Cine de San Sebastián
  • El espacio dirigido por Gerardo Sánchez cumple en octubre 23 años en antena, más de 1.000 programas
  • ‘Días de cine’ ha sido en 2014 Premio Zapping como mejor programa de información y entrevistas
  • Doble cita: jueves por la noche y los sábados por la tarde, en La 2.

'Días de cine' abordará este jueves los estrenos de películas como 'Boyhood', de Richard Linklater o 'El hombre más buscado', la última adaptación al cine de una novela de John le Carré, y una de las películas póstumas de Philip Seymour Hoffman. También se hablará de la argentina, 'Betibú', entre otras novedades de la cartelera.

'Días de cine' repasará los mejores estrenos de este viernes, entre los que destaca la llegada de la última película de Clint Eastwood, 'Jersey boys', la producción francesa 'El amor es un crimen perfecto', la última cinta de Eric Bana, 'Líbranos del mal', o la española, 'Ciudad delirio', de Chus Gutiérrez.

Por todos es sabido que el deporte es el motor de la sociedad. Cualquier persona, con algo de fuerza de voluntad, es capaz de practicar cualquier deporte y obtener una satisfacción enorme después de haberlo realizado. Pero si la fuerza de voluntad y la motivación es lo que fallan, no se preocupen, de eso se encarga el cine...

"25th HOUR", DIRIGIDA POR SPIKE LEE Y PROTAGONIZADA POR EDWARD NORTON

Esta es una película que podría pasar por comercial aunque en realidad no lo sea (volvemos a los diferentes niveles de lectura que permiten a algunas obras disfrutarlas de distinta manera según la tipología de espectador), así que es tan indicada para aquellos amantes del cine de Hollywood como para los seguidores de lo que está totalmente fuera de lo que se ha visto o, por lo menos, de lo que yo he visto.

¡¡¡¡DESPUÉS DE LEER Y NO ANTES!!!!

Las opiniones sobre este filme son dispares aunque gana la crítica a favor, pero creo que es por el nombre de sus creadores: los hermanos COEN, que nos recuerdan piezas inolvidables de su filmografía...

Es para hacer una profunda reflexión de hacia dónde estamos yendo y, sobretodo, por qué estamos tomando ciertos derroteros. También recomiendo que, al terminar de ver la película, uno se quede en casa y no salga. Es una clara provocación al asesino que llevamos dentro pero que el sistema ha conseguido sedar.

No estoy a favor de la violencia gratuita pero sí que reconozco que el medio natural del ser humano es violento porque constantemente recibe ataques y tiene que defenderse. Por eso tampoco me creo el movimiento hippy-imbécil que ha quedado varias veces demostrado que es una farsa y una actitud de cara a la galería.

Y otra cosa muy importante que no quiero oír: "están locos". No, no y no. Cuando tus traumas de la infancia te asaltan, y que tu padre abuse de ti debe de ser una losa a llevar durante lo que te queda de vida, una de las reacciones es, seguramente, sacar el instinto asesino.

Queda fuertemente recomendada la película a aquellas personas que les guste la experimentación con la cámara y que no tengan problemas con la sangre. Aquellos que busquen una noche loca, vedla, no os decepcionará pero sobretodo hay que intentar no pensar que están locos ni gilipolleces por el estilo. Nada de prejuicios sobre el director, etc etc etc...

Abrid la mente y el espíritu e intentad encontrar al asesino que lleváis dentro. La lucha contra el sistema es brutal en la última parte de la peli.

BUENAS NOCHES Y BUENA SUERTE 

Si el otro día hablábamos de la persecución del partido comunista a sus vasallos en "La vida de los otros", hoy también hablamos de persecuciones en tiempos de la guerra fría pero esta vez en EEUU, y el bando perseguido eran los mismos comunistas que en la otra parte del atlántico perseguían a los favorables del bloque capitalista...

Me gustaría saber qué opinión os merece "Los 400 golpes" de François Truffaut. En todos lados leo que se trata de una película importantísima, grandiosa y superespecial, y según mi opinión, no está mal pero no le encuentro tanta "chicha" como dicen. Gracias.

Pregunta formulada por André78 en el buzón de preguntas sobre cine de CEC

 Interesante película dramática de Guillermo Arriaga, nombre y apellidos que algunos sabrán asociar a las geniales "21 gramos" ó "Amores Perros", puesto que este señor firmó el guión de tan inspirados argumentos, que entrecruzaban las vidas de sus personajes para plantearnos diversas situaciones y temas, así como abrirnos nuevos interrogantes, todo ello con un estilo vigoroso, nervioso y realmente impactante que atacaba directamente a nuestra emoción con resultados magistrales.

Encuentra aquí el artículo que estás buscando

¡NUEVO RSSs de SERIES y CASTINGS de MÁXIMO ÉXITO, APÚNTATE GRATIS!


1-. NUEVO RSS SERIES + CALENDARIO GRATIS CLICKANDO AQUÍ: Todas las Noticias y Fechas GRATIS en tu E-MAIL

Recibirás TODA LA ACTUALIDAD SERIES y TODAS las NUEVAS FECHAS que incorporemos a nuestro calendario LÍDER EN GOOGLE y en INTERNET, con Primicias y Exclusivas de nuestro equipo 

¡Apúntate GRATIS AQUÍ!

2-. NUEVO RSS CASTINGS

Servicio GRATIS de MÁXIMO ÉXITO: ¡Recibe los avisos de nuevos CASTING GRATIS en tu e-mail y no llegues tarde a las convocatorias!

¿Tú también quieres estar entre los primeros en poder apuntarte a los mejores castings (y los más seguros)?

Recibe GRATIS en tu e-mail los próximos avisos de CASTING apuntándote a nuestro RSS CASTINGS GRATIS AQUÍ

Y además...

CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de TWITTER: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!

CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de FACEBOOK: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!

Cargar más artículos