Música
Novedades, conciertos, descubrimientos, canciones, letras, festivales, reportajes, estilos, tendencias, álbums y nombres propios destacados de la historia de la música, curiosidades musiqueras...
Sección de contenidos musicales al estilo CEC, huyendo de prejuicios o encasillamientos estilísticos predeterminados, con total independencia garantizada.
Stranglers celebran su 40 aniversario como grupo con una gira bajo el apelativo de "Ruby Tour" que recorrerá de momento el continente europeo y que tendremos oportunidad de presenciar el próximo mes de abril con 4 fechas programadas en el estado español.
Quedan ya muy lejos trabajos como "Rattus Norvegicus", "No More Heroes" o "Black And White" que pusieron el nombre de Stranglers en lo más alto de la escena musical, editados cuando el punk rock en el Reino Unido estaba en su máximo apogeo.
A principios de los 80 surgió una corriente musical, cuyo foco estaba localizado principalmente en el Reino Unido, que quiso reivindicar el rock progresivo de la anterior década y lo hacía de una manera que se pudiera ajustar más a los parámetros musicales que se exigían en aquellos tiempos, uno años donde recordamos que imperaban sobretodo la new wave, el tecno pop, el A.O.R. o los llamados nuevos románticos. Paralelamente el heavy metal también empezaba a ganar muchos adeptos y a tener una repercusión hasta entonces inédita en los medios especializados.
Tras tres años de silencio, The Black Keys han dado a conocer el primer tema de su nuevo álbum, Turn Blue, cuyo lanzamiento será al mercado el próximo 13 de mayo de este.
Los de Ohio regresan tras el tremendo éxito en todo el mundo de su anterior disco, El Camino (2011).
Hoy ha sido el día elegido por la banda, para presentarnos Fever, tema que sonará, con total seguridad, en su próximo concierto en el BBK live festival de Bilbao, del 10 al 12 de julio.
"Sierra y Canadá" es el séptimo álbum de Sidonie y su lanzamiento, previsto para este martes, 25 de marzo de 2014, ya se puede adquirir hoy mismo en este enlace de Itunes. El disco físico está a la venta en este enlace de Amazon y en tu tienda de música más cercana.
"And if you must die, sweetheart,
Die knowing your life was my life's best part".
Anoche en el Let’s Festival asistíamos a un cartel poco común entre la comunidad indie. Ojo, eso no quiere decir que no lo sean, pero lejos de adolescentes gritones e insulsas letras, lo de ayer fueron tres conciertos adultos.
GLEN HANSARD y MARKETA IRGLOVÁ se dieron a conocer mundialmente con la película "Once", de la que firmaban su excelente banda sonora y unas interpretaciones solventes. Posteriormente, ambos siguieron actuando por todo el mundo con su proyecto The Swell Season, e incluso pudimos disfrutar de una película documental sobre ellos, que ya fue recomendada por nuestro equipo musical.
"Falling Slowly" fue el tema principal de la película, y también el más pinchado y 'sonado', pero antes de disfrutar de él, y en aras de nuestra voluntad de descubriros las piezas menos conocidas de los artistas seleccionados, os dejamos con otro de los temas que resonaban con fuerza en la película: "Lies".
La cara y la cruz de las relaciones amorosas entre los seres humanos, en 2 piezas dignas de nuestro "Storytelling de CEC"
Entre 1969 y 1971 Carlos Santana, junto a su banda, había vivido en una espiral vertiginosa que claramente había pasado factura en cada uno de sus miembros. Su aparición en el festival de Woodstock catapultó al grupo a un estrellato para el que no estaban preparados, y ese súbito e inesperado triunfo paradójicamente (como ocurre en la mayoría de casos) fue el detonante y el encargado de que el grupo en apenas tres años estuviera consumido por completo en todos los sentidos.
Este sábado 15 de febrero, Delafé y las Flores Azules salían al escenario del Piano Blau de Granollers ante un reducido público. Quizá porque la gira por salas en la que están inmersos, ha pasado por pueblos cercanos o quizá porque “gracias” a la subida del IVA sobre la cultura, el primer año se ha registrado una bajada del 30% menos de facturación, datos que ha presentado la Asociación de Promotores Musicales (APM).
Morti es uno de esos artistas a los que no se les puede encasillar. Cuando se editó el primer disco de El Fantástico Hombre Bala allá por el 1994, yo era un mocoso que escuchaba grunge y quería ser una suerte de Kurt Kobain o Eddie Vedder.
"Tierra de Cerdos", que era como se llamaba aquel disco, me voló la cabeza. Música de gran calidad, hecha en España, y que parecía seguir una senda que no se había recorrido hasta entonces en nuestro país.
A partir de ese momento no perdí la pista de Morti. Skizoo, Bushido, su disco en solitario, ExMundus o el reciente proyecto de Inmune.
Nos ha costado muchísimo quedar, eso es cierto, pero tengo que reconocer que la espera, los mil whatsapps o los cientos de mails, han merecido la pena.
Os dejo con una de las conversaciones más interesantes que he tenido últimamente...
El proyecto de WarCry como banda era algo que a Víctor García ya le rondaba en su cabeza mucho tiempo antes de que el grupo existiera como tal; sin embargo, esta idea no llegó a tomar fuerza de manera definitiva hasta que el cantante fue expulsado de Avalanch junto al batería Alberto Ardines, quien desde hace algunos años tampoco está en WarCry.
Cuando hace algunos años se anunció que el guitarrista y líder de Camel, Andy Latimer, padecía una enfermedad terminal, muchos temimos lo peor; dando por hecho además que la actividad de Camel como banda quedaría paralizada por un largo periodo de tiempo debido a dicha fatalidad. No obstante, en el año 2013 nos enteramos que la salud de Andy había mejorado de forma notable y estaba ya lo suficientemente recuperado para volver a la actividad musical.
Como ávido coleccionista y lector, y aprovechando las prestaciones o ventajas que nos ofrece internet hoy en día, a mí siempre me produce curiosidad y me fascina investigar los orígenes de artistas y bandas que me gustan.
Este es el caso de Spice, una banda menor que solamente grabó de manera oficial un single y cuya relevancia en la historia de la música es haber sido el embrión de lo que poco tiempo después se convertiría en Uriah Heep debido a una serie de circunstancias puntuales de aquel momento.
Tres bandas. Las tres indies, anoche en el Let's Festival: Second, Cyan e Izal. Este último, nuestro concierto destacado de la jornada.
Los Izal ya fueron el auténtico reclamo de la noche: el Let’s Festival colgaba el cartel de 'Entradas Agotadas', curiosamente, por una banda de trayectoria mucho más corta que las anteriores...
Un reportaje de Sergio Sada para Culturaencadena.com.
Del 7 al 29 de marzo, los fines de semana de la Salamandra, se vuelven a llenar del mejor indie estatal. Let’s get ready, ¡let’s go Festival! Llega nada más y nada menos que la novena edición de Let’s Festival. Salamandra 1 de Hospitalet de Llobregat vuelve a acoger durante todo el mes de marzo de 2014 la actuación de 24 grupos de música repartidos en 8 conciertos, un festival inicialmente periférico y pequeño que crece con cada edición gracias a su acertado y suculento cartel.
Wiltay es una estrella del Pop en Asia nacido en Singapur. Pero ahora además empieza a ser conocido en España, hecho que está sorprendiendo al propio artista, ya que son muchos los fans que ha conseguido en las redes sociales españolas en un breve espacio de tiempo.
La vigesimoprimera edición del festival de música avanzada, Sonar, ha adelantado el nombre de las nuevas bandas que se incorporan a los artistas anunciados anteriormente en este mismo portal.
Un reportaje de Sergio Sada para Culturaencadena.com.
Photos by Mai Love
Las aguas parecen haber vuelto a su cauce después del revuelo suscitado por las comprometidas declaraciones de Lourdes Hernández (Russian Red) sobre sus inclinaciones políticas.
Parte de responsabilidad de todo lo acontecido es de nuestro Ministro de Cultura, el “siempre eficiente” José Ignacio Wert, que hace pocos meses se declaraba fan de Russian Red en una entrevista a la revista Rolling Stone, y no solo por su música: a él le gustan más las bandas que cantan en inglés, y "también" porque su cantante se había declarado abiertamente de derechas.
Con motivo del fallecimiento de Paco de Lucía 'La noche temática' de esta semana ofrecerá un 'Retrato íntimo de Paco de Lucía' con la emisión del documental 'Francisco Sánchez. Paco de Lucía'. En él, el genial músico desvela en exclusiva lo más íntimo de su inimitable y profundo sentir creativo.
Vincent Moon (La Blogothèque) llega a Madrid y Barcelona el 4 y 5 de marzo de 2014.
Presentará en premier sus nuevos vídeos de la serie FROM ATP (All Tomorrow's Parties Festival), el mítico festival que ha comisariado gente como TV On The Radio, The National, Portishead, Vincent Gallo, Sonic Youth o Matt Groening. Nos enseñará las imágenes más gonzo y musicales que también se utilizaron para la película de Jonathan Caouette de una de las legendarias ediciones del festival en Inglaterra.
La banda británica Coldplay ha dado a conocer por medio de Twitter, el video de su nuevo tema Midnight, se trata del regreso de Chris Martin y compañía, desde de su último álbum Mylo Xyloto y su colaboración en la banda sonora de Los juegos del hambre: en llamas.
La nueva canción del grupo ha sorprendido a todo el mundo, la cual suena más intimista y electrónica. El vídeo, muy nocturno, ha sido dirigido por por Mary Wigmore.
Se espera que en en este 2014 salga a la luz el que sería su sexto material discográfico.
{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/BQeMxWjpr-Y/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=BQeMxWjpr-Y&hd=1&autoplay=1{/rokbox}
A estas chicas, que acompañarán a Russian Red en el Vodafone Yu: Music Show, les sobra actitud..
Su tema Lapdog las encaminó a conseguir el primer premio de la primera edición del Vodafone yu: Music Talent.
Agoraphobia es una banda de música formada hace siete años por cinco chicas de Boiro (A Coruña) y cuyo nombre del grupo fué tomado de la canción "Agoraphobia" haciendo así homenaje a los americanos Incubus.
• Nuevo Vodafone yu: Music Shows con Russian Red. La cantante presentará "Agent Cooper", su nuevo y esperadísimo trabajo.
• Los conciertos serán el 3 y 4 de marzo en Madrid (Sala La Riviera) y Barcelona (Sala Barts), respectivamente.
El pasado viernes, 21 de Febrero de 2014, los ingleses Maxïmo Park presentaban su nuevo trabajo en la mítica sala Razzmatazz de Barcelona.
La sala organiza unas sesiones en las que Dj Amable & Gato son los protagonistas. Por un módico precio, 14€, tienes la oportunidad de escuchar el recopilatorio “Razzmatazz 13” de la mano de Amable, con acceso a todas las salas hasta la hora del cierre, una consumición y si te parece poco, un corto pero intenso bolo, en este caso de Maxïmo Park.
Hace años que el hard rock dejó de dominar las listas de éxitos y ventas, pero su longevidad y vigencia hoy en día demuestra que sigue habiendo un amplio público minoritario dispuesto a ir a ver conciertos de ese tipo de bandas, ya sea por nostalgia o por falta de propuestas que combinen con el mismo acierto ese carácter rockero más genuino, a la vez que comercial y con mucha calidad en la mayoría de casos.
Por el momento sólo se ha podido escuchar una canción del disco, titulado Brain Cells, que el grupo regala en descarga gratuita en su propia web, donde también se puede consultar el tracklist del disco, de un total de 11 canciones.
El single de adelanto añade cierto aire post-punk a su habitual power pop contemporáneo, que los ha situado en el lugar privilegiado que ocupan en la escena indie desde que lanzaran su primer álbum en el año 2005.
Delafé y las Flores Azules están inmersos en una gira por salas que nos está dando la oportunidad de ver a estos músicos en su máximo apogeo. Fuera de festivales veraniegos y carteles compartidos, ahora la banda catalana se la juega en un cara a cara con sus seguidores, desafiando el lamentable estado de la industria musical y dando lo mejor de ellos mismos.
Oscar D’Aniello nos concedió una entrevista para hablar de esta gira, mientras cenábamos macarrones con tomate en un mítico rincón del barrio del Raval. Sinceridad y buen hacer.
Ya sabemos que las plataformas digitales han servido de punta de lanzamiento para muchos artistas y la banda sobre la que voy a escribir esta pequeña reseña no ha sido ajena a ese fenómeno. En su caso han jugado a su favor el talento, una buena idea y unos medios suficientes; factores que han bastado para que la popularidad de ese trío sueco de virtuosos músicos haya creado una gran expectación sin aún haber grabado ningún álbum.
Lo que más se ha dicho acerca de ellos en el entorno musical o entre melómanos exigentes de una calidad mínima ha sido una frase algo parecida a "Tienes que ver esos tíos, son increíbles", y motivos no les han faltado a los que se han apresurado a enunciarla...
Es curioso como un grupo que hace más de 30 años dejó de existir mantenga una propuesta musical tan vanguardista todavía hoy en día. Si a este hecho le sumamos que dicho grupo era además de la península, concretamente de Barcelona, la cosa aún sorprende más.
Estoy hablando de Música Urbana, banda cuyo núcleo giraba alrededor del hoy prestigioso compositor, productor, arreglista y pianista (aunque también multiinstrumentista) de formación clásica Joan Albert Amargós.
El 3 de Julio de 1976, Nina Simone subió al escenario durante el Festival de Jazz de Montreux tras haber estado viviendo en África durante dos años. "Medio puesta" (como ella misma reconoce durante el concierto), agresiva pero muy seductora, Simone estremeció al público con interpretaciones de "My Baby Just Cares For Me", "Ne Me Quitte Pas (Don't Leave Me)" o "Stars/Feelings", entre otros.
Desde Culturaencadena hemos seleccionado una lista de canciones de amor y desamor y hemos subrayado las frases que nos han parecido más significativas -o emotivas- de cada una de ellas para compartirlas con todos nuestros lectores.
Me enseñaste que no es bueno el que te ayuda
sino el que no te molesta.
Agárrate fuerte a mí, María
Y no llores más por mí
Volveré por ti algún día
y escaparemos de aquí.
Después de dos años sin parar de tocar por toda la geografía española, Love Of Lesbian piensan hacer un alto en el camino durante el 2015.
Cultura En Cadena tuvo la oportunidad de acercarse un poco a esa enorme gira para preguntarle a Santi Balmes sobre como han vivido todo este fenómeno de masas, sus planes de futuro, sus próximos conciertos, su visión de la música y hasta del estado de la cultura en nuestro país. Santi se muestra interesado y comprometido.
Vicious Rumors son una de las bandas más legendarias del power metal americano. A lo largo del tiempo se han convertido en una banda de culto, si bien el gran éxito comercial les ha sido negado por el momento hasta ahora.
Los jueves de febrero CTK emite 4 películas dedicadas a diversos géneros musicales en el Ciclo: Playlist CTK. A través de la visión de cuatro grupos de música que definieron los sonidos del final del siglo XX, descubriremos sus motivaciones para crear música, sus obsesiones, y su manera de enfrentarse a la vida.
Desde el reagge desarrollado en Jamaica en los años sesenta por Bob Marley y el jazz de Chet Baker, uno de los trompetistas más populares de la historia, hasta los nuevos sonidos surgidos en las últimas décadas del siglo, como el post–punk de Joy División o el metal de Anvil.
El 28 se Noviembre del 2008 descubrí por primera vez a unos Supersubmarina completamente desconocidos. Era en un concierto en la sala Apolo en el que tocaban junto a Vetusta Morla y La Habitación Roja. Qué indie me suena ahora todo esto…
Anoche se desveló el cartel del Primavera Sound 2014 a través de un original cortometraje que iba desvelando los nombres de los grupos y artistas que podremos disfrutar del 29 al 31 de mayo en el Festival con más prestigio de Barcelona y de nuestro país.
{rokbox title=|Ver vídeo| thumb=|https://img.youtube.com/vi/HTYkMj4xYig/0.jpg| album=|video|}https://www.youtube.com/watch?v=HTYkMj4xYig&hd=1&autoplay=1{/rokbox}
A mi juicio, Axel PiCavallero es uno de los mejores baterías de este país y además es miembro de una de las bandas más importantes ahora mismo dentro del panorama musical nacional: Sidonie.
Artículo encadenado CEC Música: LEMMY: Vive rápido, muere joven. Un documental sobre el líder de Motorhead
Hola a todos!!
Supongo que ya sabréis que hemos llegado al objetivo. Aún quedan unas pocas horas para poder colaborar. Todo lo que supere la cantidad inicial, irá destinado a la producción de los videoclips.
Especial de HBO que repasa la carrera del compositor y leyenda de Broadway Stephen Sondheim, ganador de un Oscar y de numerosos premios Tony a lo largo de su carrera. Autor de las canciones de "West Side Story" y de los musicales "Company", "Sweeney Todd" y "Sunday in the Park with George", se hizo además con el Oscar a la mejor canción con "Sooner or Later", de la película "Dick Tracy", y con el Pulitzer al mejor drama por "Sunday in the Park with George".
La primera emisión de este 2014, una potente y soberbia antología donde descubrirás a algunas de las bandas y autores que destacan en el presente y marcaran el futuro del panorama Rock Nacional.
Inspiración y calidad en grabaciones auto-producidas o registradas bajo sellos discográficos independientes, casi desconocidos por el gran publico. Diamantes en bruto extraídos de la cantera de nuevos artistas.
1-. NUEVO RSS SERIES + CALENDARIO GRATIS CLICKANDO AQUÍ: Todas las Noticias y Fechas GRATIS en tu E-MAIL
Recibirás TODA LA ACTUALIDAD SERIES y TODAS las NUEVAS FECHAS que incorporemos a nuestro calendario LÍDER EN GOOGLE y en INTERNET, con Primicias y Exclusivas de nuestro equipo
¿Tú también quieres estar entre los primeros en poder apuntarte a los mejores castings (y los más seguros)?
Recibe GRATIS en tu e-mail los próximos avisos de CASTING apuntándote a nuestro RSS CASTINGS GRATIS AQUÍ
CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de TWITTER: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!
CASTINGS EXCLUSIVOS siguiéndonos a través de nuestra cuenta oficial de FACEBOOK: ¡CLICKA AQUÍ y síguenos!